VER |
TÍTULO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Tamiku
|
accesoXbox
|
18/09/2020 |

|
50
|
Moisés Artacho
Tamiku es sencillo y parco en posibilidades, pero con un gusto retro arcade muy marcado que será más que suficiente para que muchos quieran catarlo. Agota rápido su fórmula y no presenta demasiadas variantes jugables salvo variar la rutina de los diversos enemigos, pero tampoco podemos pedirle demasiado más por su precio. 1000 puntos de logros para la saca y nostalgia a punta pala, razones de peso para que los nostálgicos pongan su punto de mira en él.
Leer análisis
|
|
Concept Destruction
|
accesoXbox
|
26/05/2020 |

|
55
|
Moisés Artacho
Concept Destruction es un nuevo indie sencillo, pero con una gran capacidad para divertir si conseguimos reunir a un grupo de amigos. En solitario se queda demasiado corto de modos, pero igualmente resulta divertido estampar nuestro vehículo de cartón contra otros rivales, recordándonos lo adictivo que puede ser esta mecánica tan clásica como funcional.
Leer análisis
|
|
SuperEpic: The Entertainment War
|
accesoXbox
|
13/12/2019 |

|
74
|
Moisés Artacho
Por Moisés Artacho
13/12/2019
Cada vez cuesta más sorprender con algo original o un protagonista nunca visto, pero cuando ves protagonizar un metroidvania a un mapache subido encima de una llama, comprendes que todavía queda margen para la sorpresa en los videojuegos.
SuperEpic: The Entertainment War no podría empezar de forma más atractiva, planteándonos un nuevo metroidvania con una pareja protagonista la mar de sorprendente, un mapache a lomos de una llama. Y si bien esto os puede parecer bizarro, esperad al argumento, presentando una sociedad momificada por los juegos online gratuitos repletos de micropagos, y todo ello controlado por la temible compañía Regnantcorp. ¿Nuestra misión? Ayudar a los jugadores rebeldes amantes de lo vintage a recuperar la cordura de las nuevas generaciones y derrocar a la desarrolladora de juegos malvada.
Controlando a nuestro intrépido mapache llamado Tan Tan y a su llama Ola, nos adentraremos en las entrañas de la compañía, con una estructura más similar a un castillo de cualquier Castlevania que se precie, y es que como en cualquier metroidvania, la mecánica será la de ir explorando el mapeado a medida que obtenemos nuevas y mejores habilidades que nos permitan acceder a lugares previamente inaccesibles. Así que no faltarán los dobles saltos, los movimientos que nos ayuden a alcanzar superficies alejadas o demasiado elevadas, las bombas para romper paredes que bloquean accesos a nuevas zonas, y un largo etcétera de clásicos del género.
Para luchar contra las ingentes hordas de enemigos que saldrán a nuestro paso, contaremos con tres armas que equiparemos en tres botones del mando, y que se clasifican en armas de golpes horizontales, golpes verticales y machaques poderosos. Con estas tres armas podremos realizar poderosos combos y movimientos especiales que se irán desbloqueando, además de poder mejorar su poder gracias a los personajes secundarios que harán de herreros o vendedores improvisados. El juego pone especial énfasis en el combate aporrea-botones, con enemigos que básicamente se lanzan a por nosotros cual kamikazes y piden a gritos una sarta de palos, y además no dejaran de aparecer por cualquier lateral de la pantalla, sin dejarnos un momento de respiro. Es una lástima que incluso los enormes jefes finales se despachen a base de aporrear los botones de ataque, sin demasiada estrategia más allá de golpear como si no hubiera un mañana, salvo alguna rara excepción.
La estructura del mapeado no se aleja de cualquier metroidvania clásico, aunque si notamos una cierta repetición de escenarios y una ligera falta de inspiración en alguno de ellos. Esto se compensa con varios lugares en los que encontraremos un código QR que podremos escanear con nuestro dispositivo móvil para acceder a un minijuego que nos ayude a desbloquear una barrera que protege algún secreto. Esto es, usaremos nuestros móviles para jugar a divertidos minijuegos estilo Candy Crush o Flappy Bird, lo cual aporta una nota de originalidad bastante elevada al juego. Al superar estos minijuegos, obtendremos códigos que abrirán puertas y barreras del juego en la consola, así que tened a mando vuestros smartphones, porque vamos a necesitarlos.
El enorme mapeado del juego satiriza las empresas desarrolladoras de videojuegos, con ocho zonas que abarcan desde las salas de servidores a las salas de descanso y ocio del personal. En cada zona tendremos enemigos propios y característicos, así como las correspondientes salas de guardado, que en esta ocasión son retretes en los que podemos hacer pis para guardar la partida. Con esto último ya os podéis hacer una idea del nivel humorístico que desborda la aventura, con continuas puyitas a factores irritantes de los videojuegos como los micropagos. No faltarán también algunas referencias a empresas de transporte como Amazon o todopoderosos como Google, y en definitiva, cualquier multinacional que busque monopolio en algún sector determinado de la tecnología.
La interfaz será un tanto extraña y confusa, las cosas como son, aunque acabaremos haciéndonos a ella sin problema. Lo que si no acaba de cuajar es la dificultad del título, demasiado baja y poco desafiante para manos acostumbradas a otros metroidvania. De hecho, es sumamente sencillo farmear dinero para mejorar las armas al máximo sin problema o comprar todas las mejoras de salud o energía, algo que facilita enormemente la tarea. Esta sencillez y una duración no tan elevada como puede parecer al principio son sus principales defectos, ya que como metroidvania podría haber ofrecido entornos un poco mejor conectados y no abusar tanto del backtracking forzado o los lugares semi-ocultos por los que colarse para seguir avanzando.
La parodia a los micropagos se lleva a su máxima expresión cuando morimos y se nos ofrece pagar la mitad de nuestro dinero para poder revivir al instante en lugar de perderlo todo y regresar al último punto de salvado. Esto contribuye a la citada facilidad para superar la aventura, porque perder dinero no es demasiado dramático dado lo rápido que se farmea de los constantes enemigos que aparecen en pantalla. Lo más adictivo acaba resultando su trama y sus contantes diálogos plagados de humor y referencias a la cultura pop, con lo que ayuda que todos los textos lleguen en un perfecto español.
Técnicamente es un juego bastante llamativo, con un diseño artístico a caballo entre lo bizarro y lo esperpéntico, pero que de un modo irracional funciona a las mil maravillas frente a nuestras retinas. La banda sonora también incluye temas atractivos que pueden llegar a volverse pegadizos, así que cumplen con creces su cometido. De nuevo, lo mejor del apartado visual son las continuas referencias y sátiras de personajes o elementos del mundillo de los videojuegos.
SuperEpic: The Entertainment War es uno de esos lanzamientos especiales que pueden llegar a dejar huella no por la calidad general de sus apartados, sino por la rareza de algunos de ellos. No es el mejor metroidvania con el que vamos a toparnos, y ni siquiera el más desafiante, pero de alguna forma se las ingenia para no pasar como un juego más y sorprender por su sentido del humor o por lo ingeniosas de muchas situaciones. Así que amante del género, no lo dudéis, un mapache y una llama os necesitan para derrocar la tiranía de los micropagos y los juegos online gratuitos.
Leer análisis
|
|
Delta Squad
|
accesoXbox
|
05/11/2019 |

|
40
|
Moisés Artacho
Ratalaika Games suele ofrecer juegos indie de corte humilde a bajo coste, pero habitualmente con cierto toque adictivo nostálgico. Esta vez no es el caso, y lamentablemente existen pocas razones para recomendar Delta Squad, salvo quizá la suma de 1000 puntos de logros adicionales a nuestro marcador o la casuística de contar con varios amigos con los que jugar de forma cooperativa y pasar una o dos horas entretenidos.
Leer análisis
|
|
Blasphemous
|
accesoXbox
|
26/09/2019 |

|
81
|
Moisés Artacho
Blasphemous es un metroidvania español más que notable, que sabe aprovechar a la perfección el lore patrio para ofrecer una estética única en el género y una ambientación prodigiosa, tanto visual como musicalmente. Su desarrollo de mundo abierto con tintes Dark Souls le viene como anillo al dedo para resultar tan desafiante como gratificante, y únicamente algunos pequeños altibajos en el control pueden hacer que la acción decaiga unas décimas. A poco que nos llame el género de los metroidvania, caeremos rendidos a sus pies, y obtener todos sus secretos será una gozada que quedará guardada a fuego en nuestras retinas.
Leer análisis
|
|
Super Dodgeball Beats
|
accesoXbox
|
17/09/2019 |

|
67
|
Moisés Artacho
Super Dodgeball Beats puede ser un juego de escasa duración, pero su propuesta es sumamente divertida y visualmente es todo un espectáculo para nuestros ojos, así que bien merece la pena echarle un vistazo, nunca mejor dicho. La mecánica musical es directa y fácil de aprender, aunque como suele decirse, difícil de dominar, y no es baladí, dado que los power-ups enemigos y el ritmo frenético de muchos temas harán que debamos darlo todo con nuestros mandos. Toque anime 100%, melodías j-pop para el recuerdo y mucho sentido del humor, ¿Qué más podemos pedir?
Leer análisis
|
|
Etherborn
|
accesoXbox
|
19/07/2019 |

|
72
|
Moisés Artacho
Para ser su primer trabajo, Etherborn nos ha parecido una aventura muy robusta y de notable calidad, capaz de engancharnos sin remedio hasta completarlo en sus dos vertientes de dificultad. Auguramos un futuro notable a estos cuatro integrantes de Altered Matter, y ya estamos deseando saber que se traen entre manos para su próximo proyecto, estaremos expectantes.
Leer análisis
|
|
Zeroptian Invasion
|
accesoXbox
|
29/04/2019 |

|
50
|
Moisés Artacho
Zeroptian Invasion no tiene mucho más que ofrecer, salvo esa sensación de estar jugando a una vieja gloria por la que no pasan los años. Los nostálgicos y veteranos se sentirán como en casa, mientras que los jugadores más noveles quizá se pregunten como diantres nos entreteníamos hace tantos años con algo tan simplón. Los años no pasan en vano, y lógicamente esta jugabilidad está desfasadísima a día de hoy, pero oye, siempre apetece retroceder en el tiempo y eliminar marcianos a la vieja usanza.
Leer análisis
|
|
Super Volley Blast
|
accesoXbox
|
07/11/2018 |

|
66
|
Moisés Artacho
Sin duda el principal problema de Super Volley Blast es la ausencia de online, ya que el juego se presta a ello y sería la ocasión perfecta para comprobar el ingenio del resto de jugadores a la hora de usar el editor de personajes. Así que nos debemos conformar con invitar a nuestros amigos a casa o echar mano de cualquier familiar que pulule por el salón. Por lo demás, su jugabilidad simplista puede pecar de monótona a medio plazo y echamos de menos algún modo adicional o más desbloqueables que aprovechen el potencial que tiene la idea base.
Leer análisis
|
|
FullBlast
|
accesoXbox
|
19/09/2018 |

|
48
|
Moisés Artacho
FullBlast seguramente pasará sin pena ni gloria por el catálogo, ya que existen decenas de rivales en el género con mucho mejor acabado. Siempre es elogiable cualquier desarrollo que intente traer de nuevo la nostalgia clásica a nuestras televisiones, pero hay que intentar aportar un mínimo de carisma y personalidad, más allá de recoger porciones clásicas de aquí y de allá y juntarlas sin pretensiones.
Leer análisis
|
|
Twin Robots
|
accesoXbox
|
17/09/2018 |

|
58
|
Moisés Artacho
Twin Robots: Ultimate Edition es una aventura humilde, de un marcadísimo toque indie que pretende llamar a aquellos que no den especial importancia a los aspectos técnicos y se centren más en buscar diversión directa sin preámbulos. Jugarlo en cooperativo multijugador es la mejor manera de disfrutarlo, ya que en solitario notaremos aun más sus carencias y defectos. Lástima que no contemos con una mayor variedad de escenarios y trampas, pues la idea es atractiva, pero necesitaría de un trabajo de pulido bastante profundo para alcanzar cotas más altas de calidad.
Leer análisis
|
|
Ghost 1.0
|
accesoXbox
|
12/07/2018 |

|
80
|
Moisés Artacho
Ghost 1.0 es una nueva apuesta ganadora de Francisco Téllez de Meneses, posiblemente uno de los desarrolladores españoles con mayor futuro y talento del país. Demuestra tener las ideas bien claras y la capacidad para inspirarse en grandes clásicos, pero a la vez aportar su propia frescura y personalidad, y vaya si lo consigue. Si sois amantes del género metroidvania, y además queréis echaros unas buenas risas con diálogos ingeniosos y cameos ingeniosos, no podéis dejar pasar la oportunidad de conocer a Ghost y al par de frikazos que están detrás de ella.
Leer análisis
|
|
Moonlighter
|
accesoXbox
|
08/06/2018 |

|
79
|
Moisés Artacho
Moonlighter nos ha parecido una mezcla la mar de interesante. Como amantes de juegos como The Binding of Isaac, siempre adoramos una experiencia roguelike de este estilo, y si además la complementamos con un interesante sistema de gestión pues mejor que mejor. Evolucionar el pueblo es adictivo y siempre encontramos razones para jugar una mazmorra más y así conseguir ese objeto o mejora que tenemos pendiente. Quizá encontremos un tanto engorroso el sistema de menús en un principio, pero no tardaremos en hacernos con él y disfrutar de esta ley de la oferta y la demanda instaurada en el pueblo.
Leer análisis
|
|
The Count Lucanor
|
accesoXbox
|
21/03/2018 |

|
70
|
Moisés Artacho
The Count Lucanor es por tanto una aventura la mar de divertida y recomendable. Es cierto que no es demasiado duradera y que echamos de menos mayor contenido, pero resulta lo suficientemente satisfactoria en global como para tenerla en cuenta y revivir esas viejas glorias de hace unos años. Sabe sorprender al jugador y desafiarlo a resolver acertijos sin rebanarle en exceso los sesos, y su sistema de guardado hará que nos debatamos entre la vida y la muerte en más de una ocasión. Trabajos así de pulidos son los que nos gusta ver, por lo que adelante con su compra a lo poco que os gusten las aventuras de corte clásico.
Leer análisis
|
|
Immortal Redneck
|
accesoXbox
|
27/02/2018 |

|
76
|
Moisés Artacho
Como amante del género roguelike, Immortal Redneck se postula como una alternativa más que agradable a la que invertir horas, con ese pique tras cada muerte de “una partida más y lo dejo” que nos hará ir mejorando poco a poco hasta sentirnos más poderosos que el paleto inicial. Se sitúa entre los títulos a tener en cuenta del género, y eso ya es mucho decir, por lo que solo podemos instaros a probarlo y a disparar plomo a diestro y siniestro por el antiguo Egipto.
Leer análisis
|
|
Vesta
|
accesoXbox
|
23/01/2018 |

|
70
|
Moisés Artacho
Vesta será por tanto una interesante adquisición a los que busquen un desafío en forma de rompecabezas y puzles elaborados, de esos en los que dar vueltas de acá para allá en un escenario, activando y desactivando elementos que nos permitan avanzar hacia el siguiente obstáculo. Si carecemos de paciencia o buscamos algo más de acción, seguramente no sea nuestro juego, pero en caso contrario podréis tener una decena de horas entretenidas e interesantes.
Leer análisis
|
|
Numantia
|
accesoXbox
|
08/11/2017 |

|
71
|
Moisés Artacho
Los amantes de la estrategia disfrutarán de Numantia, a la par que aprenden más a fondo sobre uno de los momentos más épicos de la historia. Quizá han querido abarcar demasiado y por eso en algunas facetas peca de humilde, pero en otros apartados consigue brillar por momentos y ofrecer una experiencia interesante y divertida.
Leer análisis
|
|
Nightmare Boy
|
accesoXbox
|
27/10/2017 |

|
73
|
Moisés Artacho
Nightmare Boy es un metroidvania típico que se mueve entre luces y sombras. Por un lado, muchos jugadores agradecerán ese toque distintivo en cuanto a la dificultad, bastante más elevada de lo habitual y con elementos desafiantes como el coste progresivo de guardar partida o unos jefes finales complejos de superar. Por otra parte, la falta de incentivos para recorrer el mapa acaba resultando demasiado acusada, eliminando esa sensación de recompensa del género, convirtiéndolo en un juego más lineal de lo que desearíamos. De lo que no cabe duda es de su faceta artística, con un diseño gráfico llamativo y resultón, así como una banda sonora que sorprende por su variedad y dinamismo.
Leer análisis
|
|
A Hole New World
|
accesoXbox
|
10/06/2017 |

|
71
|
Moisés Artacho
A Hole New World supone un soplo de aire fresco en el género de los plataformas 2D gracias a su innovadora propuesta de alternar entre dos mundos paralelos. Es desafiante pero justo, y apto para cualquier tipo de habilidad a los mandos, tanto para los veteranos que busquen un reto como para los más novatos que quieran experimentar un juego de corte clásico. Sus referencias y aires a grandes juegos del género lo hacen un notable exponente de como a día de hoy se pueden seguir creando buenos juegos de acción 2D.
Leer análisis
|
|
Demon's Crystals
|
accesoXbox
|
08/06/2017 |

|
70
|
Moisés Artacho
Demon's Crystals puede ser un juego simple en exceso, pero no por ello deja de ser recomendable para ese sector de jugadores que buscan títulos arcade de corte clásico y jugabilidad directa sin preocupaciones. Si se disfruta en multijugador la adicción sube varios grados, pero aun en solitario puede llegar a entretener durante varias horas con sus diversos modos de juego.
Leer análisis
|
|
8Days
|
accesoXbox
|
14/02/2017 |

|
69
|
Moisés Artacho
Santa Clara Games no se anda con chiquitas y nos presenta este regreso a las dificultades de antaño, a esa exigencia milimétrica en cada nivel y al sufrimiento que se compagina con la satisfacción por completar cada pequeño reto que se nos plantea. No es un juego para todos los paladares, y seguramente muchos jugadores le den la espalda por su dificultad y quizá por su apartado técnico, pero si crecisteis con una cruceta en vuestras manos y sudasteis la gota gorda para surcar guerras ochenteras, éste es vuestro título.
Leer análisis
|
|
Spheroids
|
accesoXbox
|
10/02/2017 |

|
68
|
Moisés Artacho
Spheroids aprueba con nota nuestro examen nostálgico, y se ofrece como una propuesta especialmente dirigida a fanáticos de Pang y experiencias arcades de la vieja escuela. Sin embargo, su escasa duración y ausencia de modos adicionales de juego -ni siquiera opción multijugador local- puede enturbiar su excelente envoltorio. Es un caramelo jugable realmente adictivo, cuyo bajo precio quizá compense la escueta duración y, por tanto, aunque efímero, será un juego que no olvidaremos.
Leer análisis
|
|
Rise & Shine
|
accesoXbox
|
01/02/2017 |

|
76
|
Moisés Artacho
Como conclusión final, no podemos sino rendirnos ante las virtudes de Rise & Shine, que llega como un clarísimo homenaje a todos aquellos buenos momentos de los 90 en los que la diversión se medía por balas desperdigadas en el suelo. Es una lástima que dure tan poco y que no resulte demasiado rejugable, pero sin duda esos minutos serán gloria bendita para todos los veteranos del lugar y todos aquellos que busquen de una propuesta divertida y frenética a partes iguales.
Leer análisis
|
|
Crypt of the Serpent King
|
accesoXbox
|
25/01/2017 |

|
57
|
Moisés Artacho
Gracias a su bajo precio -aunque de momento solo en USA- y a una duración abultada debido a su fórmula roguelike, Crypt of the Serpent King resulta un título interesante para todos aquellos amantes del rol de la vieja escuela. Sí, técnicamente está desfasado, pero jugablemente puede suplir perfectamente esas horas sueltas en las que buscamos un juego directo y simple.
Leer análisis
|
|
Ginger: Beyond the Crystal
|
accesoXbox
|
28/10/2016 |

|
69
|
Moisés Artacho
En general, Ginger: Beyond the crystal nos ha dejado un sabor de boca un tanto agridulce, con un contraste muy acusado de buenas ideas y pequeños defectos. En algunos niveles nos sorprenden con genialidades inesperadas, mientras que en otros nos obligan a realizar tareas tediosas. Así que por momentos el juego llega al notable, pero en otros desciende al aprobado justito, complicando el dar un veredicto certero. La nostalgia juega un papel importante en saber apreciar el envoltorio global, y es que, si crecimos con las aventuras de Crash o Banjo, seguramente sepamos encontrar toda la calidad que esconde Ginger, a pesar de las carencias técnicas y de las expectativas que no llega a cumplir al 100%.
Leer análisis
|
|
Castles
|
accesoXbox
|
06/10/2016 |

|
66
|
Moisés Artacho
Castles ofrece un reto divertido para los amantes de los puzzles y rompecabezas, evolucionando el clásico sistema match-3 con la necesidad de acudir en persona a mover cada bloque a una nueva posición. Las múltiples variantes en cada fase y la presencia de jefes finales suponen el punto perfecto para que en ningún momento caigamos en la monotonía. Otra cosa es que se nos haga demasiado cuesta arriba debido a la tosca movilidad de nuestro personaje, algo que en niveles avanzados quizá pase factura en muchos jugadores.
Leer análisis
|
|
Zenith
|
accesoXbox
|
05/10/2016 |

|
69
|
Moisés Artacho
Zenith se convierte en un juego ambiguo que seguramente dividirá a los jugadores entre los que lo encuentren mediocre y los que lo encumbren por su sentido del humor. Quizá a algunos les empalague tanto chascarrillo, mientras que a otros les enamore, y esa es la principal clave para recomendarlo o no, el aceptar su tono de comedia y entrar al trapo aceptando que a nivel técnico no vamos a encontrar ninguna maravilla. Si os dejáis engatusar por las artimañas de Argus, seguramente paséis unas buenas horas mondados de la risa, y quizá en caso contrario prefiráis buscar una alternativa más seria.
Leer análisis
|
|
Stories of Bethem: Full Moon
|
accesoXbox
|
10/09/2016 |

|
77
|
Moisés Artacho
Como conclusión, y por si no había quedado claro hasta ahora, si sois veteranos del mundillo y de pequeños gozasteis de la era dorada del RPG en 2D, Stories of Bethem: Full Moon es una compra obligada. No os va a defraudar en ningún sentido, y es justo lo que un buen Action RPG de los 90 debía ser, solo que ha aparecido en 2016. Merece la pena jugarlo por su sentido del humor, por sus originales rompecabezas, por sus similitudes a la saga The Legend of Zelda, pero a la vez por sus diferencias que lo alejan de ser una mera copia y le dan un toque personal propio, por todo ello.
Leer análisis
|
|
Maldita Castilla EX
|
accesoXbox
|
26/07/2016 |

|
81
|
Moisés Artacho
Si lo que buscamos es una experiencia que nos transporte a los 80, a la época en la que perdíamos las monedas de cinco duros a raudales, a esa sensación de enfrentarse a una máquina recreativa soñando con tener algo parecido en casa, y a esa frustración al morir que se equiparaba a la satisfacción al superar una fase, sin duda lo encontraremos en Maldita Castilla EX.
Leer análisis
|
|
Pharaonic
|
accesoXbox
|
14/07/2016 |

|
76
|
Moisés Artacho
Pharaonic se convierte pues en una propuesta atractiva para los que busquen un desafío. La clara inspiración en la saga Souls es un acierto, pues recoge los factores que han hecho grande al juego de From Software, y los exporta fielmente a una aventura 2D. El Faraón Rojo os espera, y aunque a nivel visual no os entre demasiado por los ojos, a nivel jugable vais a disfrutar de lo lindo surcando el antiguo Egipto.
Leer análisis
|
|
Full Mojo Rampage
|
accesoXbox
|
10/07/2016 |

|
71
|
Moisés Artacho
Full Mojo Rampage nos deja buen sabor de boca, como uno de los roguelikes más competentes del catálogo. Quizá resulte excesivamente desafiante para algunos jugadores, pero sabe cómo compensar con creces la paciencia y la dedicación con desbloqueables interesantes y adictivos. Los añadidos multijugador son un buen aliciente para disfrutarlo con amigos, y sabe ofrecer contenidos aleatorios a diario para que siempre tengamos algo que hacer.
Leer análisis
|
|
Anima: Gate of Memories
|
accesoXbox
|
03/06/2016 |

|
79
|
Moisés Artacho
El gran triunfo de Anima: Gate of Memories es su historia, avalada por un mundo que va más allá del videojuego y se expande en un juego de mesa y algunos libros, por lo que cumple sobradamente con esta faceta de cualquier juego de rol que se precie. Quizá en el aspecto jugable notamos esa pequeña falta de pulido, con un sistema de plataformeo y combos que en ocasiones nos da algún contratiempo, pero en líneas generales estamos ante una aventura muy disfrutable recomendable a cualquier aficionado al género. Teniendo en cuenta que en Xbox One tampoco abundan los RPG’s de acción, sin duda Anima: Gate of Memories está destinado a triunfar como se merece, ¡y bien que nos alegramos!
Leer análisis
|
|
UnEpic
|
accesoXbox
|
13/01/2016 |

|
81
|
Moisés Artacho
Son los que llevan años en el mundillo quienes sabrán apreciar mejor las múltiples referencias y cameos en el transcurso del juego, y aunque no es un factor excluyente, sin duda su modesto apartado técnico echará para atrás a los que busquen gráficos punteros cinematográficos. Si lo que realmente os importa es todo lo contrario, la jugabilidad, tenéis en UnEpic una joya de incalculable valor.
Leer análisis
|
|
Rock Zombie
|
accesoXbox
|
09/12/2015 |

|
64
|
Moisés Artacho
Con todo ello, podemos contar con varias horas de juego si pasamos por alto sus altibajos en la jugabilidad, y como no existen demasiadas alternativas hoy día si somos fans del género seguramente estemos entretenidos un buen rato. Nos hubiera gustado encontrar mayores virtudes en el conjunto final, pues la idea tenía potencial para más calidad, pero siempre son de agradecer estas propuestas que devuelven géneros semi-olvidados a la palestra de la actualidad.
Leer análisis
|
|
Yasai Ninja
|
accesoXbox
|
17/11/2015 |

|
46
|
Moisés Artacho
No queremos hacer más leña del árbol caído, y por tanto no repetiremos de nuevo las carencias del título de RECOtechnology, por lo que os instamos a probarlo si tenéis curiosidad para sacar vuestras propias conclusiones. A la desarrolladora, animamos a recoger todas las cosas a mejorar y ponerlas en práctica en una secuela –o un nuevo parche-, ya que la idea general del título apunta maneras y tiene potencial.
Leer análisis
|
|
Rock 'N Racing Off Road
|
accesoXbox
|
28/10/2015 |

|
60
|
Moisés Artacho
Rock 'N Racing Off Road DX pasa así sin dejar huella en el bazar, como una propuesta interesante para compartir en multijugador o revivir viejos tiempos, pero quedándose lejos de lo esperado en cuanto a calidad y variedad. La idea es buena y queríamos volver a revivir el género, pero los fallos en el control o la locura de IA nos han dejado un sabor agridulce.
Leer análisis
|
|
Funk of Titans
|
accesoXbox
|
22/01/2015 |

|
65
|
Moisés Artacho
Siendo este el primer trabajo de A Crowd of Monsters para la nueva generación, no podemos más que desearles mucha suerte para sus próximos proyectos. Han demostrado que son capaces de ofrecer una jugabilidad robusta y muy precisa, algo que otros juegos de plataformas no pueden afirmar, pero pedimos algo más de ‘chicha’ y una escala de dificultad algo más pronunciada para que la aventura no se nos antoje un paseo. Si lo que queréis es sentaros y relajaros para jugar a una experiencia efímera pero adictiva, este es vuestro juego.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
accesoXbox
|
12/03/2014 |

|
81
|
Moisés Artacho
Sigue sobresaliendo su nivel artístico, que no alcanza las cotas de sobresaliente de la primera entrega pero sigue resultando bastante llamativo. La trama además sufre de algunos altibajos y misiones de relleno –Drácula haciendo de recadero para otro no acaba de resultar creíble-.
Aun así, se alza como una aventura notable que hará disfrutar de lo lindo a todos los que busquen escenarios repletos de secretos y altamente rejugables. Una fórmula que nunca pasa de moda y que engancha sin remedio a todo aquel que se acerque a esta nueva creación española por parte de Mercury Steam.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate
|
accesoXbox
|
14/11/2013 |

|
75
|
Moisés Artacho
El juego intenta convencernos que es un Metroidvania cuando en realidad es bastante lineal. Y ojo, no estoy diciendo que un tipo de jugabilidad sea mejor que la otra, sino que sería necesario establecer claramente una u otra, en lugar de mezclar algunos conceptos que a la larga resultan innecesarios o intrascendentes. Temas como el subir de nivel quedan rápidamente relegados a un segundo plano dada su limitada importancia, y parece introducido más por complacer a cierto sector de jugadores que para apoyar realmente a la jugabilidad.
Salvando estos pequeños huecos –que obviamente son totalmente subjetivos- el título encaja perfectamente en la trama de la saga y ofrece una visión del clan Belmont que nunca antes habíamos contemplado con tanto detalle. Además volvemos a ver a nuestro querido Alucard, así que a nivel argumental poco más podemos pedir.
Leer análisis
|