|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
Rubén Heras Castillo «Indi»
|

|
31/01/2019 |
89
|

Rubén Heras Castillo «Indi»
Bleep Bloop es un juego que encaja al dedillo con la filosofía de Nintendo Switch, y con el que pasaremos una gran tarde si lo jugamos en compañía de las personas que queramos tener cerca.
Leer análisis
|
|
|
Adrián José Pérez Toré
|

|
31/01/2019 |
80
|

Adrián José Pérez Toré
Bleep Bloop es una propuesta de juego clara y concisa, ofrece lo que promete: diversión y entretenimiento por muy poco. A pesar de tener unos gráficos minimalistas y prácticamente no contener historia ni trama, es un juego con el que podremos pasar varias tardes entretenidos, ya sea en solitario o en compañía.
Leer análisis
|
|
|
|

|
30/01/2019 |
80
|

Bleep Bloop es un juego de puzle donde colaborar es la clave, una vuelta de tuerca de la clásica formula vista en el Sokoban, mejorándola mientras juegas solo o con un amigo.
Leer análisis
|
|
|
A. C. G.
|

|
01/03/2019 |
80
|

A. C. G.
Bleep Bloop parece un juego de puzles más, pero trabajar a dos manos con ambos personajes demostrando nuestra habilidad ambidextra, o con ayuda de un amigo, es todo un aliciente.
MicroManía [285] Marzo 2019
|
|
|
Salvador Vargas Ramírez
|

|
02/02/2019 |
78
|

Salvador Vargas Ramírez
Bleep Bloop es un divertido y desafiante juego de puzles, que apela a la colaboración aunque también se puede disfrutar en solitario. Muy en la línea de lo que ofrecía Snniperclips.
Leer análisis
|
|
|
«EdEN»
|

|
30/01/2019 |
75
|

«EdEN»
Bleep Bloop is a game that you can finish in a few hours depending on your expertise with puzzle games, and it’s a fun experience until the end. It’s certainly a minimalist indie game, and it’s making the Nintendo Switch its home, which definitely feels just right. If you’re looking for a relaxing and colorful puzzle game to play at home or on the go either by yourself or with a friend in some hectic local co-op session during which you will probably end up shouting instructions at each other, then be sure to give Bleep Bloop a look!
Leer análisis
|
|
|
Sara Borondo
|

|
10/02/2019 |
72
|

Sara Borondo
Aunque la idea inicial no sea original, el juego logra que los jugadores disfruten al superar los retos y sí son propias las vueltas que encuentra a las mecánicas en cada nivel y en un minijuego sorpresa que supone un cambio de ritmo. El conjunto garantiza una tarde divertida, sobre todo en compañía, por un precio muy asequible.
Leer análisis
|
|
|
Daniel García Astarloa
|

|
31/01/2019 |
70
|

Daniel García Astarloa
Bleep Bloop es uno de los juegos más pequeños que podremos encontrar en Nintendo Switch, pero eso lo hace muy grande. No os dejéis engañar por su portada, la cual puede parecer infantil e incluso algo aburrida la primera vez que ponemos los ojos sobre estos amables bloques de colores: es un juego con un espíritu mucho más grande que otras aventuras de decenas de horas de duración. Eso sí, requiere que quieras abrir tus horizontes, que pases tu Joy Con a quien te observa con curiosidad en el metro o que invites a un familiar enfermo a que se una a ti. Cuando hace clic y se derrumban esos muros sabes que hay algo especial en lo que ves en la pantalla. Debemos celebrar ese espíritu más a menudo.
Leer análisis
|
|
|
Alberto Hernánz Menchero
|

|
31/01/2019 |
70
|

Alberto Hernánz Menchero
Bleep Bloop es un título de puzles bastante curioso. Su sencillez es su mayor virtud, y sí, su precio (3,99€) está totalmente acorde con este factor. Su número de niveles no es ni mucho menos amplio, y de hecho es fácil completar todos de una única sentada, por lo que nos quedamos con ganas de más. En cualquier caso tenemos claro que se trata de un juego muy interesante y que gustará a cualquier fan de los puzles o aquellos que busquen una experiencia multijugador diferente.
Leer análisis
|
|
|
Nicolás García
|

|
02/02/2019 |
65
|

Nicolás García
Si lo que estás buscando es un juego de puzles simple, accesible y fácil de entender para cualquier persona, Bleep Bloop te puede hacer esa función y además ofrece un cooperativo entretenido, pero tenía potencial para ser mejor y más largo si hubiera optado por la valentía de juntar las mecánicas que plantea por separado en cada mundo. Aunque se puede jugar en solitario, no es recomendable, ya que el pilar sobre el que se cimienta toda la experiencia es la interacción con tu compañero para resolver juntos los desafíos.
Leer análisis
|
|
|
Arturo Albero
|

|
02/02/2019 |
45
|

Arturo Albero
Un juego simple, algo original pero con muchos errores que lo alejan del público general. Sin embargo, puede que te encuentres entre su audiencia si te gustan los puzles sencillos pero con un toquecillo especial.
Leer análisis
|
|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
VALORACIÓN |
|
HyperHype
|
Jaime Llanos
|

|
31/01/2019 |
|

Jaime Llanos
Puede que no sea innovador, pero sí que es entretenido y fácil de agarrar. Y es que, como los mismos creadores mencionaron tiempo atrás, el juego es perfecto para esas tardes de domingo; para relajarse un rato, tras una agotadora semana, y compartir un apacible rato con cualquier persona que te resulte afín o especial. Porque, al final del día, vivir es compartir. O eso dicen.
Leer análisis
|
|
Equilateral
|
Manu Delgado Osuna
|

|
31/01/2019 |
|

Manu Delgado Osuna
En conclusión, Bleep Bloop ha evolucionado sin perder su esencia, agradeciendo unas mejoras que han terminado por dar forma a esta buena idea de ejecución brillante. El juego de Ludipe se convierte en un peso pesado dentro del género de puzles, una obra a la que acudir para analizar y escudriñar su diseño de niveles.
Leer análisis
|
|
DeVuego
|
|

|
08/03/2019 |
|

A pesar de las dificultades a la hora de empezar, la ausencia de explicaciones y algún que otro fallo puntual de audio, Bleep Bloop es un juego recomendado para amantes de los puzzles o gente que desee superar un reto que irá variando. Bleep bloop destaca sobre otros juegos en el avance entre pantallas. En lugar de ser la típica sala donde se eligen los niveles, mientras estamos jugando podemos acceder a través de casillas, a otros niveles de distinta dificultad.
Leer análisis
|