TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Mail Mole
|
Raúl Vázquez Santos
|
07/03/2021 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
En conclusión, os tengo que decir que Mail Mole me ha parecido una desenfada apuesta por hacernos disfrutar sin quebraderos de cabeza. Cosa que en los tiempos que corren se agradece mucho. Un juego cortito, aunque muy adictivo y rejugable. Agradable visual y sonoramente. Y realmente divertido en todos sus conceptos jugables. Y además eres un topo cartero, ¿qué más se puede pedir?
Leer análisis
|
Mutropolis
|
Raúl Vázquez Santos
|
19/02/2021 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Un juego muy bien acabado, notorio en su apartado artístico, y con unas mecánicas que todo amante del género en su formato más clásico lo va a gozar. Y con el que se augura un magnífico futuro a este pequeño estudio madrileño, a los que le deseamos lo mejor.
Leer análisis
|
Tiny Lands
|
Raúl Vázquez Santos
|
18/02/2021 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, deciros que Tiny Lands es una de las sensaciones más bonitas, agradables y agradecidas que he tenido el placer de disfrutar en estos meses. Y es que es un juego con la única pretensión de relajarnos, de hacernos disfrutar de todos nuestros sentidos, y de conseguir que los conceptos más sencillos se llenen de magia y amor.
Leer análisis
|
Sword of the Necromancer
|
Raúl Vázquez Santos
|
02/02/2021 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Está claro que no es perfecto, y que tiene ciertos puntos que podrían ser mejorados. Pero también hay que reconocer que todo lo que hace lo hace bien, posee buenas ideas como la necromancia. Y todo con sencillez, con coherencia, y bajo un universo que nos ayuda a meternos de lleno una bonita historia de amor con un encanto muy especial.
Leer análisis
|
Call of the Sea
|
Raúl Vázquez Santos
|
13/12/2020 |

|
75
|
Raúl Vázquez Santos
En conclusión, os tengo que decir que Call of the Sea me ha parecido una preciosa aventura, muy bien tratada, muy bien acabada, y con momentos que la hacen realmente interesante tanto a nivel narrativo como jugables.
Leer análisis
|
Oniria Crimes
|
Raúl Vázquez Santos
|
03/12/2020 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Y es que Oniria Crimes tiene mucha personalidad, ciertos momentos bastante llamativos, y un apartado artístico que es imposible que no entre en nuestro cerebro con fuerza. Siendo una experiencia muy agradecida a nivel narrativo, que ha conseguido dejarme con ganas de más tanto a nivel jugable, como desde el punto de vista de un universo tan particular.
Leer análisis
|
Jade's Ascension
|
Raúl Vázquez Santos
|
16/11/2020 |

|
55
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, un proyecto menor, simple, y con poca repercusión dentro de la industria, que seguramente caiga en el olvido pese a sus buenas intenciones e ideas. Pero es que su ejecución es demasiado sencilla para los tiempos que corren, y sus posibilidades jugables tan poco llamativas cuando llevas un rato frente a él que seguramente os lo acabéis de un tirón, y no recordaréis nada de él en unos meses.
Leer análisis
|
Yuppie Psycho
|
Raúl Vázquez Santos
|
07/11/2020 |

|
85
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, y cerrando el análisis de este particular juego, solo me queda deciros que os recomiendo con mucha fuerza la experiencia tan especial, particular, y meticulosamente cuidada, que nos han planteado la buena gente de Baroque Decay.
Leer análisis
|
A Tale of Paper
|
Raúl Vázquez Santos
|
24/10/2020 |

|
|
Raúl Vázquez Santos
En conclusión, deciros que me he encontrado con un juego bonito, modélico a nivel ambiental, con un universo e historia particular y diferente, que llega a explotar y emocionar en su parte final.
Leer análisis
|
SuperEpic: The Entertainment War
|
Raúl Vázquez Santos
|
15/12/2019 |

|
85
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva SuperEpic nos ha parecido un juego muy divertido en todos los sentidos. Y es que en los años que vivimos hacer un metroidvania de calidad es bastante factible por la gran experiencia que hay con ellos. Pero además, en este caso se le añaden puntos tan divertidos como una muy currada y referenciante narrativa, que nos ha sacado muchas risas, y que si a ello le unimos que en cuanto a mecánicas todo fluye perfectamente, y un apartado técnico muy resultón, solo nos queda recomendar con mucha fuerza este SuperEpic, y desear que le echéis un tiento a una de las apuestas indie dentro del este género más interesantes de este año.
Leer análisis
|
Arise: A Simple Story
|
Raúl Vázquez Santos
|
03/12/2019 |

|
83
|
Raúl Vázquez Santos
Un juego que toca la fibra sensible, y que pese a que jugablemente no es ningún portento, todo lo malo que pueda tener queda totalmente eclipsado por la belleza visual, sonora y narrativa que es capaz de representarnos en pantalla este juego. Y que desde aquí os aludimos y animamos a que disfrutéis de una de esas experiencias únicas que se dan a cuenta gotas en el mundo de los videojuegos, y que nos gustarían ver más a menudo.
Leer análisis
|
Reventure
|
Raúl Vázquez Santos
|
13/11/2019 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
Reventure se nos va a quedar en la retina y en nuestra mente durante mucho tiempo. Y es que es una experiencia fresca, diferente, y muy adictiva.
Y es que detrás de ese apartado visual, y esa estética bastante simplona. Hay un humor, un diseño, y ante todo, unas ganas por hacernos disfrutar muy a tener en cuenta, y muy innovadora y diferente respecto a todo lo que hay en el mercado.
Leer análisis
|
Blasphemous
|
Raúl Vázquez Santos
|
10/09/2019 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
En definitivita, comentaros que Blasphemous nos ha parecido un interesante juego de acción, con toques Souls y mucha exploración, al cual le acompaña una confusa aunque interesante ambientación y narración que ciertamente nos remueve algo en nuestro interior, y más si somos gentes que conocemos muy de primera mano el universo donde se inspira y sus tradiciones, y que os animamos a probar y a haceros con él, ya que os va a dar una buena cantidad de horas de juego, un interesante desafío y un concepto general de bases jugables que os conseguirá proponer buenos ratos de diversión.
Leer análisis
|
Etherborn
|
Raúl Vázquez Santos
|
18/07/2019 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
Etherborn es una muy buen juego de puzles de entorno y de física, el cual será especialmente apreciado por aquellos que buscan este tipo de experiencia rompecabezas a la vez que hipnótica e inmersiva, la cual consigue traer de una forma preciosa y con una delicadeza en su diseño muy interesante.
Leer análisis
|
Effie
|
Raúl Vázquez Santos
|
23/06/2019 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, Effie nos ha parecido un juego muy especial, y no apto para todo el mundo, ya que sin lugar a duda vive y bebe gracias a conceptos algo pasados, pero que la verdad que muchos jugones echábamos muy de menos hoy en día.
Una aventura bonita, divertida e interesante. Bonita a nivel visual y sonora. Y ante todo un videojuego que se arriesga a aparecer fuera de época, pero sin complejos y con sapiencia de lo que nos quiere dar y nos ofrece.
Leer análisis
|
Dawn of Man
|
Raúl Vázquez Santos
|
15/03/2019 |

|
78
|
Raúl Vázquez Santos
Si es cierto, que hay cosas mejorables, pero estas son borradas de la mente gracias al buen trabajo realizado en su sistema de gestión, el correcto trabajo técnico, y ante todo lo divertido y retante que puede suponer.
Uno de los productos importantes de este año desde el punto de vista de los juegos de estrategia, que sin lugar a duda deberíais de tener muy en cuenta si os va esta tipología de juegos, y sobre todo si os encanta esta prehistórica época.
Leer análisis
|
Noahmund
|
Dani Camargo
|
20/08/2018 |

|
65
|
Dani Camargo
Para finalizar con una metáfora que resuma nuestra sensación, Noahmund es ese pastel que se hace con cariño y cuidado al ser el primero, que tiene todos los ingredientes y en sus cantidades adecuadas teniendo el potencial de ser estupendo, pero que se ha sacado del horno antes de lo que debería y eso ha originado problemas considerables. Lo mejor, la historia y la banda sonora. Lo peor, la IA en combate, el mapa y las animaciones.
Leer análisis
|
Solo
|
Dani Camargo
|
05/05/2018 |

|
80
|
Dani Camargo
En conclusión, Solo es un juego tremendamente peculiar, que consigue poner la temática del amor sobre la mesa y consigue que todo gire en torno en ello de una forma intensa, pero conservando un balance perfecto entre todos los elementos. Es posible disfrutarlo únicamente como juego de puzles, aunque si sabemos ir más allá y seguir la historia, es una experiencia que vale la pena.
Leer análisis
|
Yesterday Origins
|
Raúl Vázquez Santos
|
28/11/2016 |

|
75
|
Raúl Vázquez Santos
Para concluir, hay que decir que Yesterday Origins es una muy buena aventura gráfica, la cual por desgracia en ciertos puntos narrativos no llega a la altura de la primera entrega, pero se queda muy cerca de esta, consiguiendo con ello que los que les dejó muy buen sabor de boca esa lo haga sobradamente también esta segunda entrega.Así que sin lugar a duda una buena compra para los amantes de las aventuras gráficas de corte clásico, y obligatoria para los fans de Pendulo y de ese primer Yesterday.
Leer análisis
|
Zenith
|
Raúl Vázquez Santos
|
02/10/2016 |

|
55
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva. Zenith se nos ha quedado corto, nos ha entristecido, y nos ha dejado con ese sabor de boca de que pudo ser mucho más, pero que por falta de presupuesto o tiempo se han quedado en un producto bastante simple. Le hemos intentado sacar lo mejor del él en este texto, pero la verdad que no es fácil cuando hay goteras por muchos sitios.Os aseguramos que si sois capaces de sopesar todos los problemas de base lo podéis llegar a disfrutar, especialmente de su parte narrativa. Pero nada más que seamos un poco más pedante o perfeccionista seguramente lo que os llevéis es un gran chasco. Dadle una oportunidad si sois de estos primeros que os hemos nombrado, para el resto creemos que hay muchas experiencias mucho mejores.
Leer análisis
|
Conga Master
|
Carlos Sánchez Cano
|
01/10/2016 |

|
65
|
Carlos Sánchez Cano
Conga Master ofrece una jugabilidad directa y divertida sobre todo si es disfrutado junto a unos amigos, ya que eleva la diversión exponencialmente. Si pensáis jugarlo solo ya os avisamos de que no es un título que de mucho de sí.Así que, si quieres un juego para pasar buenos ratos en compañía pero que no sea muy elaborado no lo dudes y hazte con él ya que las risas están aseguradas.
Leer análisis
|
8Days
|
Raúl Vázquez Santos
|
30/07/2016 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Este 8Days nos ha hecho pasar un buen rato, y nos ha dejado con ganas de más, ya que es de esos juegos que existen para darnos diversión en estado puro, nada de pensar demasiado, aquí solo hay que machacar de la mejor manera a nuestro enemigo, y si muere alguien de por medio… pues daño colateral.
Muy buen trabajo el que han hecho los chicos de Santa Clara Games. Y ya estamos deseando ver a donde nos llevan en próximos proyectos, ya que el camino está tomado, ahora solo les queda rematarlo con un producto redondo.
Leer análisis
|
Anima: Gate of Memories
|
Carlos Sánchez Cano
|
11/06/2016 |

|
90
|
Carlos Sánchez Cano
Anima: Gate of Memories es un muy buen RPG, a la altura de los mejores, con un diseño genial y con un sistema de lucha fantástico, rápido e intuitivo. La posibilidad de mejorar nuestras habilidades y el hecho de poder cambiar de personajes en cualquier momento para crear combos increíbles, hace que nunca nos cansemos de combatir a la multitud de enemigos que nos encontraremos.Claro que también tiene alguna pega, quizás algunos se encuentren ante un título demasiado exigente en cuanto a dificultad, sobre todo en algunos jefes finales, o que el apartado gráfico no sea todo lo actual que debiera.
Desde Generación Pixel os lo recomendamos sin ninguna duda, tanto si eres amante de los juegos de rol como de los juegos de acción o de cualquier género. Nos encontramos ante un título calidad/precio inmejorable, ya que por 20 euros podréis añadir una joya a vuestra colección personal.
Leer análisis
|
Megamagic: Wizards of the Neon Age
|
Alejandro Delgado Coto
|
01/05/2016 |

|
80
|
Alejandro Delgado Coto
A nosotros nos ha gustado mucho Megamagic: Wizards of the Neon Age. Es un buen juego, pero es un poco del montón. Decimos esto porque no queremos que un jugador que venga a buscar algo excelente se lleve un chasco. No debería, porque lo que hace Megamagic en general, está bien. Hay que pulir cosas, claro, pero es el riesgo de innovar un poco, de apostar fuerte por esencias de otras sagas, y hacer con todo el combinado Megamagic: Wizards of the Neon Age, un juego que desde Generación Píxel aconsejamos. Sobre todo, a los más puristas de este mundillo.
Leer análisis
|
Blues and Bullets
|
Raúl Vázquez Santos
|
10/04/2016 |

|
75
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, un segundo capítulo que nos deja con ganas de más, de ver evolucionar la historia, y de comenzar a ver un rayo de luz a esta interesante y triste situación narrativa que este Blues and Bullets nos propone.
Leer análisis
|
Vaccine War
|
Carlos Sánchez Cano
|
03/04/2016 |

|
60
|
Carlos Sánchez Cano
Vaccine War es un título cuanto menos, interesante, un juego de acción táctica divertido, con el cual perdernos un rato en la España de los años 30, eso sí, con un pequeño toque de ficción. A favor, una estética con encanto, la posibilidad de volver a cualquier zona del mapa cuando queramos, una jugabilidad rápida, simple y directa y en líneas generales un título fácil. En contra, esa poca dificultad que no puedo gustar a algunos, un sistema de combate demasiado simple, el control a la hora de apuntar a nuestros enemigos o la nula personalización de nuestro héroe, tanto estéticamente como en sus habilidades.Dicho todo esto, desde Generación pixel os recomendamos que lo probéis y que le deis una oportunidad a este estudio español. Os podrá gustar más o menos, pero seguro que no os dejará indiferente.
Leer análisis
|
The Guest
|
Alejandro Delgado Coto
|
19/03/2016 |

|
80
|
Alejandro Delgado Coto
Terminamos este análisis recomendando The Guest. Un título independiente interesante, con buenas ideas, de nuestra tierra, y que cuenta con una ambientación de notable. Nos ha gustado mucho este título, y a los amantes del género, les gustará también, no cabe la menor duda. Todo ello, a un precio más que idóneo para lo que vamos a jugar, y eso que casi nunca solemos mencionar el tema de los precios ya que es algo que cada uno sabe si puede o no adquirirlo.
Leer análisis
|
The Count Lucanor
|
Alejandro Delgado Coto
|
13/03/2016 |

|
82
|
Alejandro Delgado Coto
Quitando el apartado técnico, que no es malo, El Conde Lucanor es una apuesta interesante en el mundillo independiente. Estamos ante un juego que no debemos coger con la idea de jugar a esa obra narrativa con el mismo nombre. Teniendo esto en cuenta, desde que empezamos a jugar a El Conde Lucanor estaremos expuestos a pasar un buen rato jugando a este título español. Una compra que ni nos arrepentiremos de jugar, pero que tampoco quedará perenne en nuestra memoria.
Leer análisis
|
Dogchild
|
Alejandro Delgado Coto
|
23/01/2016 |

|
60
|
Alejandro Delgado Coto
Punto y final a un producto español que se ha quedado en el camino de lo que podría haber sido. No es que esperásemos un triple A, pero quizás la falta de experiencia o los pequeños problemas a nivel técnico han sido el principal inconveniente de todo. Sí recomendamos jugar a Dogchild, no tengan duda, pero cójanlo como lo que es y no como lo que os gustaría que fuera. Y si amáis a vuestra mascota, sea o no un perro (si lo es, mejor aún), viviréis algo especial. Ahora, la gente de Animatoon Studio, deben recargar las pilas para traernos otra aventura mejorada pero con el mismo cariño y empeño.
Leer análisis
|
Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada
|
Alejandro Delgado Coto
|
27/12/2015 |

|
82
|
Alejandro Delgado Coto
Como punto y final de un juego que realmente nos ha gustado, decimos que aunque Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada no innova en prácticamente en nada, y tiene sus cosas puntuales a mejorar, lo recomendamos sin lugar a dudas. Un juego Made in Spain, que si no somos nosotros mismos quienes, sin engañar al lector, alcemos un título desarrollado en España , no lo hará nadie. Los tratos con Nintendo España parece haber sido buenos y con confianza en otro previsible título de la gente de Delirium Studios, y por eso esperamos y les deseamos que alarguen las confianzas con Nintendo América y, como guinda a un pastel que ellos mismos tienen que elaborar y cuidar, con la propia Nintendo. De momento, han empezado con un muy buen pie. Y con esto, ponemos punto y final a los análisis de este grandísimo año videojueguil y que en este 2016 tengamos aún más y mejores juegos.
Leer análisis
|
Nubla
|
Raúl Vázquez Santos
|
06/12/2015 |

|
50
|
Raúl Vázquez Santos
Nubla es un curioso videojuego, que lo mismo no lo hemos entendido en concepto, pero entendemos que pese a ser un producto que sirva como alternativa cultural a ir a un museo o a entender lo que hay dentro de él, su terminación podía haber sido mucho mejor. Esperamos que este tipo de videojuegos sigan saliendo con el tiempo. Y esa cercanía entre las demás artes y la cultura en general se pueda hacer patente en muchos productos, que muestren como la interactividad en los videojuegos es algo que pueda abrir puertas a muchos nuevos tipos de aprendizajes.
Leer análisis
|
Kromaia
|
Alejandro Delgado Coto
|
22/11/2015 |

|
65
|
Alejandro Delgado Coto
Kromaia Ω es una apuesta española interesante, y no porque sea de nuestro país. No va a ser un juego referencia, y eso que el género al que pertenece está prácticamente muerto, pero al menos cumple con lo que podemos exigirlo. Unas horas de diversión y que con más experiencia y recursos, podría haber sido mejor, pero como ni es el caso y tenemos que valorar las cosas, decimo al menos que la gente de Kraken Empire ha salido hacer bien las cosas, ya que divierte.
Leer análisis
|
Blues and Bullets
|
Raúl Vázquez Santos
|
26/07/2015 |

|
75
|
Raúl Vázquez Santos
En conclusión. Deciros que este Blues and Bullets es un interesantísimo videojuego, que mezcla a la perfección el cine negro, la buena narrativa, y todo acompañado de un apartado técnico de lo más llamativo.
Un juego que por su simpleza puede que no entre por la vista a aquellos que le gusta la parte de más acción del mundo de los videojuegos. Pero aquellos que sepan y amen el mundo de la novela interactivas, de las nuevas aventuras gráficas, o que simplemente le vaya este tema de crímenes y mafias, no dudéis en echarle vuestro guante a un producto que os aseguramos que no os decepcionará, y que incluso que os dejará con muchas ganas de ver que sucederá capítulo tras capítulo.
Leer análisis
|
Red Goddess: Inner World
|
Raúl Vázquez Santos
|
03/07/2015 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Red Goddess se nos presenta como un más que interesante juego de acción, aventura y exploración en formato bidimensional, que destaca especialmente por su diseño artístico, narración, y por ser uno de los primeros juego que llegan bajo la utilización de Unreal Engine 4. Por el resto, si os va el tema Metroidvanico este es un juego que deberéis tener muy en cuenta, y que os saciará esas ansias por un nuevo juego de este tipo que tan de moda están en los últimos años, y que posee una calidad tan destacable como la que nos han sido capaz de mostrar en este producto este estudio español llamado Yanim.
Leer análisis
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
Alejandro Delgado Coto
|
12/04/2015 |

|
85
|
Alejandro Delgado Coto
Como conclusión, el trabajo de Fictiorama Studios ha sido redondo. Lanzan un juego pulido, atemporal, pero brillante, especial para los amantes de las aventuras gráficas de las que nos llegaron por los años noventa y que además cosecharon un éxito redondo. Un título que seas amante o no del género, merece probar, y la verdad, que no estamos siendo subjetivo porque sea un producto nacional. Es más, el principal inconveniente, que va a superarlo, es la crítica que pueda recibir este título fuera de nuestro territorio. Sin lugar a dudas, Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today es un título obligado en nuestra colección y que nos hará vivir una historia única y, de momento, irrepetible.
Leer análisis
|
Randal's Monday
|
Raúl Vázquez Santos
|
13/03/2015 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
Este Randal’s Monday nos ha sorprendido de sobremanera, y no porque sea un producto de nuestra tierra, si no porque nos ha tocado la fibra friki a todos los jugadores amantes de las aventuras gráficas. Y si a ello le unimos que nos hace reírnos, nos mete en una historia divertida, y nos lo adorna con un espectacular doblaje y un apartado visual muy llamativo; nos deja con unas ganas locas de recomendaros el juego, y obligaros a salir corriendo a vuestra tienda más cercana a haceros con él.
Leer análisis
|
Baboon!
|
Alejandro Delgado Coto
|
07/02/2015 |

|
80
|
Alejandro Delgado Coto
Finalizamos ya el análisis de este original y obligado título, ya no solo por haber salido en nuestras tierras, subjetividades aparte, pero es un juego diferente. Bien es verdad que no será seguramente recordado en el futuro, pero como apuesta indie para este 2014, y para empezar a resucitar Vita, no está nada mal. Además, el juego estaba pensado principalmente para sistemas móviles y MSX, pero fue en la conferencia, el evento Fun & Serious de 2012, donde se reunieron con el responsable de Sony en nuestro país y donde se decidió lanzarse de manera exclusiva. Creemos, que un acierto, más por el bien de la consola, que por el bien del juego, ya que hubiera funcionado a la perfección, al igual que lo hace en Vita, en donde se tenía pensado lanzar.
Leer análisis
|
Bloodbath
|
Alejandro Delgado Coto
|
03/08/2014 |

|
35
|
Alejandro Delgado Coto
Ponemos punto y final a este análisis en el que, como bien habéis podido deducir, es un juego que no es recomendable en ninguno de los sentidos. Un juego que será recordado el día de mañana como uno de los peores de la generación en todas las listas existentes que publiquen, y que si algún día se decide jugar a Bloodbath será solo bajo tu propia responsabilidad.
Leer análisis
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
Raúl Vázquez Santos
|
09/03/2014 |

|
70
|
Raúl Vázquez Santos
Castlevania Lords of Shadows 2, es un juego notable, con un acabado digno de los mejores juegos del género, pero al cual le han sido implementada cosas como el sigilo que hacen mucho daño a una experiencia tan rica y bien llevada como pudimos ver en la primera entrega.
Leer análisis
|
The Last Door
|
Alejandro Delgado Coto
|
28/02/2014 |

|
90
|
Alejandro Delgado Coto
Como ya hemos dicho en el inicio de este análisis, The Last Door no tiene nada que envidiar a las aventuras de LucasArts y Sierra, salvo cierta distancia claro está, pero para quienes jugasen a Monkey Island e Indiana Jones, tienen aquí un videojuego con el que disfrutarán, cambiando el humor conocidísimo de dichas aventuras por algún que otro sobresalto.
Leer análisis
|
InviZimals: El Reino Escondido
|
Raúl Vázquez Santos
|
18/11/2013 |

|
60
|
Raúl Vázquez Santos
Este nuevo punto de vista de ver la franquicia Invizimals es interesante en muchos aspecto, especialmente si se centra en el público infantil, el cual disfrutará con ver solo a uno de estos seres en pantalla y poderlo mover, ya que el resto de la experiencia como videojuego no da para más.
Por ello, no queremos tampoco hablar mal del juego, ya que entendemos que no es nuestro target como jugadores, pero viendo otros productos que hay en el mercado tampoco es para alabar.
Leer análisis
|
Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate
|
Raúl Vázquez Santos
|
13/11/2013 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
Castlevania Lords of Shadow Mirror of Fate HD, es un magnifico juego al más puro estilo clásicos de los míticos juegos de la franquicia. Tiene una buena dosis de calidad en todos sus apartados, tanto técnicos como jugables, haciendo con ello las delicias de tantos lo jugadores de toda la vida como los que se atrevan con este por primera vez.
Su paso a la alta definición le ha quedado que ni pintado, y aunque con pocas novedades, sin lugar a duda es una compra muy a tener en cuenta para los que no lo hayan podido disfrutar en la portátil de Nintendo, ya que será de vital importancia argumental para su venidero Castlevania Lords of Shadow II.
Leer análisis
|
Alien Spidy
|
Raúl Vázquez Santos
|
28/03/2013 |

|
68
|
Raúl Vázquez Santos
Alien Spidy sale al mercado para gustar, para demostrar que las mecánicas clásicas acompañadas de un buen gusto visual pueden hacer que un juego llegue a nuestras manos y nos haga divertirnos como nada. Pese a ello es un juego que no pasará a la historia, pero que cumplirá con creces su función de entretener.
Leer análisis
|
Deadlight
|
Raúl Vázquez Santos
|
05/08/2012 |

|
83
|
Raúl Vázquez Santos
Deadlight es un juego con una ambientación, con una historia y con un apartado técnico bastante notable, siendo especialmente el apartado artístico algo que hace que entre especialmente por los ojos, pero como ya habéis leído, todo no queda ahí, ya que posee un toque jugable y unas propuestas que nos harán estar pegados a el de principio al fin, hasta conseguir el total de los coleccionables y rincones del juego.
Leer análisis
|
New York Crimes
|
Raúl Vázquez Santos
|
06/05/2012 |

|
79
|
Raúl Vázquez Santos
Pendulo Studios nos vuelve a enamorar con una aventura gráfica tan maravillosa como nos tiene acostumbrados, pero esta vez con una estética y temática algo más adulta de lo que nos tiene acostumbrados.
Pese a su poca dificultad y su no muy larga duración, es una experiencia interactiva bastante notoria, rodeada de un buen apartado visual y sonoro, una interesantísima historia, sabiéndose en todo el momento que el equipo de desarrollo que está detrás del juego lo ha hecho todo con mucho cariño, como ya nos tienen acostumbrados.
Leer análisis
|
Reality Fighters
|
Roberto Alejo
|
18/03/2012 |

|
65
|
Roberto Alejo
El primer trabajo de Novarama para PS Vita es bueno, usando muchísimas de las características de la nueva consola de Sony, ya sea el Sixaxis, cámara frontal y trasera y usando la realidad aumentada como nadie.
Aunque se podría haber trabajado más y tener algo más serio, el juego hace su función, por lo que te divertirás muchísimo con el, ya sea teniendo combates o creando cualquier tipo de luchador, como por ejemplo a Torrente.
Leer análisis
|
Zack Zero
|
Raúl Vázquez Santos
|
22/01/2012 |

|
80
|
Raúl Vázquez Santos
Desde esta web os recomendamos Zack Zero, ya que tendréis cantidad de horas de diversión, con un magnifico apartado visual y sonoro, y una proposición jugable, que aunque poco innovadora, hace que la diversión y las ganas de continuar con las aventuras de Zack sean enormes, incluso tras haber sido completado alguna vez… Magnífico trabajo el que han realizado los chicos de Crocodile Entertainment, ¡enhorabuena!
Leer análisis
|
Clive Barker's Jericho
|
Aroa Morales
|
16/01/2011 |

|
80
|
Aroa Morales
Un juego que no deberá faltar en la ludoteca de todo aquel amante de los FPS y de los juegos sangrientos. Ya que a lo mejor a un jugador que esté acostumbrado al COD u otro tipo de juegos del estilo no podría agradarle.
Nos proporcionará unas 8 horas de juego en modo fácil y de unas 10 a 15 en modo difícil, también teniendo en cuenta la habilidad de cada uno para este tipo de juegos.
Leer análisis
|