VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Spirit of the Samurai
|
«Altair Fisher»
|
11/12/2024 |

|
|
'Altair Fisher'
Así pues, y a modo de conclusiones, he de decir que The Spirit of the Samurai es una delicia en lo audiovisual. El juego reproduce fielmente todo lo que tiene que ver con la parte más oscura del folclore japonés, con un arte que destila calidad por los cuatro costados. En lo jugable, nos espera un título que su mayor peso se basa en un combate duro pero amable a la vez. Si bien en su historia no veremos nada original, la manera de como se narra y, sobre todo, de como se muestra, nos dejará con un gran sabor de boca para cerrar un 2024 lleno de buenos indies.
Leer análisis
|
|
Neon Blood
|
«Altair Fisher»
|
26/11/2024 |

|
|
'Altair Fisher'
En definitiva, y como conclusiones, he de decir que Neon Blood es espectacular en su apartado audiovisual. Si bien es algo sencillo en sus mecánicas y en su gameplay, la importancia de la trama y lo bien escrita que está, además de la riqueza de sus personajes, hace que dejes de lado ciertas carencias en lo jugable y te dediques a disfrutar del mundo cyberpunk que nos propone. Sin duda, uno de los indies a tener en cuenta en este cierre de 2024 que tantas alegrías nos ha dado.
Leer análisis
|
|
Neva
|
«Altair Fisher»
|
14/10/2024 |

|
|
'Altair Fisher'
Para no alargarme más en este extenso análisis, concluyo destacando que Neva no será un juego que seguramente cope los titulares de las galas de final de año. Pero seguro que, si entras en él, no te arrepentirás. Imprescindible si te gustó lo que viste en Gris, lo recomiendo también para los que no lo hayan hecho. Con una factura audiovisual de las que sientan cátedra y una combinación perfecta y muy equilibrada de combate y plataformas, Neva además te removerá por dentro con su bonita historia, agridulce y cruda, pero que creemos que debe ser jugada. Hazlo ahora en su lanzamiento o espera una rebaja, pero hazlo.
Leer análisis
|
|
Eden Genesis
|
Santiago Fernández Viñas
|
05/08/2024 |

|
|
Santiago Fernández Viñas
Está de más decir, que lo recomendamos al absolutamente, es divertido, rápido, lleno de referencias y personajes con carisma, y varias cosas más que anhelamos seguir descubriendo mientras lo jugamos. Sin dudas, un título que no puede faltarle al fan de las plataformas y los desafíos. Este juegaso llega el 6 de agosto a Steam y muy pronto a consolas.
Leer análisis
|
|
Ereban: Shadow Legacy
|
|
10/04/2024 |

|
|
Ereban Shadow Legacy ejecuta todo lo que se propone de manera más que correcta y además de las 8 horas que te puede durar en una partida normal, será un reto para los completistas o puristas, dada la rejugabilidad de la obra de Baby Robot Games, de aquellas que merece la pena, pudiendo revisitar un escenario y abordarlo de manera totalmente diferente. Y hasta aquí nuestro análisis de Ereban Shadow Legacy.
Leer análisis
|
|
Nordic Ashes: Survivors of Ragnarok
|
Marcos José Wagih da Silva
|
31/03/2024 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
En general, pues, me he quedado con esa sensación bastante positiva de la que ya os hablé anteriormente. Creo que es una propuesta, cuando menos, muy interesante, y que estoy seguro de que gustará a los amantes del género. Si no lo conoces, te animo a que le des una oportunidad, pues te puede dar una muy grata sorpresa.
Leer análisis
|
|
Song of Nunu: A League of Legends Story
|
|
31/01/2024 |

|
|
En definitiva, Song of Nunu es un gran juego que, a pesar de ser algo simple en lo jugable y en lo que a dificultad se refiere, cumple con lo que buscamos muchos jugadores: entretenernos. Con una base jugable que se aguanta sobre unos puzles sencillos, unas ligeras plataformas y un combate algo simple, la historia de Nunu y Willump te enternecerá el corazón y sentirás tal apego a este dúo de protagonistas que no querrás que acabe nunca su aventura. Especialmente recomendado para los más pequeños de la casa o los jugadores más casual.
Leer análisis
|
|
Stick to the Plan
|
«Barbosa»
|
03/01/2024 |

|
|
'Barbosa'
En un año lleno de títulos excepcionales, a veces es difícil mirar para otro lado que no sea los grandes lanzamientos. Stick to the Plan es un claro ejemplo de todas esas joyas que se ocultan detrás de todos esos lanzamientos estratosféricos. Un juego de puzzles con un planteamiento sencillo y que nos dará solo unas pocas horas de entretenimiento, pero su final nos dejara huella.
Leer análisis
|
|
Worldless
|
Antonio Flor
|
01/12/2023 |

|
|
Antonio Flor
Worldless es todo lo que se propone y mucho más, una obra que podría ser considerada de culto si el paso del tiempo le trata bien. Aquí, hemos encontrado un mundo desolado pero que ofrece una mezcla original de varios géneros, que toca sin demasiada profundidad pero orientado a un público más experto.
Leer análisis
|
|
Lords of the Fallen
|
Marcos José Wagih da Silva
|
17/10/2023 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Habiendo aclarado este tema, os diré que si estáis buscando un buen souls, es muy posible que esta sea vuestra mejor opción. Interesante, completo y con mucho mimo, ha sabido resarcirse de los errores de su primera entrega para volver con más fuerza que nunca en una nueva aventura de mucho nivel que sabe venderse tanto a los jugadores novatos (sigue siendo muy duro, no lo olvidéis) como a los más experimentados.
Leer análisis
|
|
Koa and the Five Pirates of Mara
|
Santiago Fernández Viñas
|
29/07/2023 |

|
|
Santiago Fernández Viñas
No cabe duda que esta nueva aventura en Mara es muy placentera y da otro color al mundo de Mara, nos invita a disfrutar, tanto en su visual como en su cómodo gameplay, controles precisos y ambiente más que maravilloso. Koa no desentona y salvo algunos errores mínimos respecto a los mapas, no se pierde el ritmo, y mantiene constante la idea de movernos, como las olas de verano.
Leer análisis
|
|
Disney Speedstorm
|
Marcos José Wagih da Silva
|
20/04/2023 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Más allá de eso, DS nos ha parecido un gran juego que recomendaríamos a casi cualquier fan del género o de las franquicias que aparecen. Nosotros lo hemos disfrutado mucho y estamos convencidos de que se va a convertir en el habitual de no pocos jugadores. Dicho esto, os recordamos que el juego puede seguir mejorando fácilmente gracias a su condición de acceso anticipado.
Leer análisis
|
|
UnderDungeon
|
«Barbosa»
|
03/02/2023 |

|
|
'Barbosa'
Un magnífico indie lleno de nostalgia y buenas referencias que va a hacer las maravillas de los amantes de lo retro y los Zelda clásicos. Una jugabilidad clásica y unos escenarios llenos de personalidad te harán llegar hasta el último rincón para descubrir todos sus secretos. ¿Cuántas referencias a otras obras audiovisuales serás capaz de encontrar?
Leer análisis
|
|
Astronite
|
Adri Díaz «Niklar»
|
17/12/2022 |

|
|
Adri Díaz 'Niklar'
Astronite es un juego que, pensando en frío, no destaca fundamentalmente en nada ya que se nutre de mecánicas ya vistas en el género. No obstante, su potencial radica en que todo lo que aplica lo hace bien y ofrece una experiencia muy gratificante. Tiene acción, exploración, desafíos y guiños a la industria del videojuego (como si fueran pequeños homenajes). Unido a que su duración, para jugadores experimentados (no como yo), debería rondar las 5-7 horas como mucho. Lo cual, creo que lo hace perfecto para ser jugado estos días que vienen ahora en familia.
Leer análisis
|
|
Running on Magic
|
«Barbosa»
|
07/10/2022 |

|
|
'Barbosa'
Un juego ágil, con una historia corta y divertida y sobre todo muy bonito. Se nota que está cuidado al máximo por sus desarrolladores. Y sobre todo directo al corazón para los que, como yo, son fans de Terry Pratchett.
Leer análisis
|
|
MalnaZidos
|
«Barbosa»
|
29/06/2022 |

|
|
'Barbosa'
Algo que no consigo comprender, al ver el movimiento de Mediaset para producir videojuegos, es como permiten que se relacione su marca con un producto de tan baja calidad. Hasta la fecha han sacado dos juegos basados en sus películas y los dos tienen los mismos defectos. Su próximo juego será de una de las franquicias estrella de la productora, Tadeo Jones, y esperemos que hayan dispuesto de los recursos suficientes para por lo menos que el juego sea disfrutable.
Leer análisis
|
|
Oxide Room 104
|
Raquel Cervantes del Castillo
|
18/06/2022 |

|
|
Raquel Cervantes del Castillo
En definitiva, si buscáis un juego de terror distinto, con buena exploración, esencia noventera por un tubo y una historia interesante, es hora de jugar a Oxide Room 104. Tiene todos los elementos necesarios para que sufráis y disfrutéis a partes iguales y, en un movimiento de inteligencia, la aleatoriedad evita que caigamos en la repetición sistemática. Y recordad, tened la mente puesta en lo que estamos haciendo en todo momento. A veces, lo más rápido no es lo mejor y si no queréis encontraros a Eva, es mejor que uséis la cabeza. ¡Ya me contaréis!
Leer análisis
|
|
Souldiers
|
|
12/06/2022 |

|
|
De no ser por la falta de pulido y optimización, podríamos estar hablando de uno de los mejores metroidvania hasta la fecha. El mundo tan absorbente y rico en profundidad que presenta, su maestría empleando el pixel art, y una jugabilidad divertida con una progresión constante y equilibrada, son sus principales bazas. Estoy seguro de que si Retro Games termina por ajustar, corregir y optimizar su título, se convertirá en uno de los mejores (o el mejor) metroidvania del año.
Leer análisis
|
|
TAPE: Unveil the Memories
|
|
17/04/2022 |

|
|
BlackChiliGoat Studio estrena su primer título con un destacado notable. Con un ritmo narrativo trepidante la mayoría del tiempo, y una historia que se deja seguir con suma intriga e interés, el estudio indie español deja más que patente su talento a la hora de crear y elaborar historias que confluyen en perfecta armonía y consistencia con su apartado jugable.
Leer análisis
|
|
The Waylanders
|
Marcos José Wagih da Silva
|
11/02/2022 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Considero que, en realidad, necesita más trabajo para ser ese RPG en el que busca convertirse. Le falta pulir varios detalles que, si no son sangrantes, ralentizan el gameplay y son contraproducentes. Sea como fuere, es un juego con bastantes virtudes que cumple con su principal cometido: entretener a los jugadores. Al menos ese ha sido nuestro caso.
Leer análisis
|
|
Aeterna Noctis
|
Raquel Cervantes del Castillo
|
13/12/2021 |

|
|
Raquel Cervantes del Castillo
Que la industria española cuenta con grandes cantidades de talento no es ningún secreto. No obstante, creo que Aeternum Game Studios ha sabido materializarlo en un juego que se caracteriza por ser un reto. Crear un metroidvania requiere atender a una serie de elementos. Otros grandes nombres lo pusieron en marcha antes, y conseguir que estos funcionen para con el jugador… Ellos lo han conseguido.
Leer análisis
|
|
Colossus Down
|
Marcos José Wagih da Silva
|
24/10/2021 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Me ha encantado Colossus Down, aunque también es cierto que ha juntado tres elementos que me apasionan: beat ‘em up, gore y humor absurdo. Era difícil que no me atrapasen. Si te gustan estas cosas, pues este juego está hecho para ti. Cumple con lo prometido y destroza los estándares a golpe de cañoazo de muñeca. Y lo hace muy bien. Flaquea en la profundidad de su argumento y a veces se pierde a sí mismo en el ritmo de los puzles, los minijuegos, los diálogos y el gameplay, pero en líneas generales lo borda. La simpleza de su argumento, desde mi perspectiva, es uno de sus puntos fuertes. La jugabilidad, aunque «repetitiva», es adtictiva y divertida. Entretiene. Mola. Sin más. Mola mucho.
Leer análisis
|
|
Sword of the Necromancer
|
Marcos José Wagih da Silva
|
14/10/2021 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Sword of the Necromancer es un gran juego independiente que os recomendaría, sobre todo, por la potencia de su apartado narrativo y el atractivo de su diseño audivisual. La premisa que nos presenta es original y tiene buenas ideas. Gracias a ciertos cambios en su gameplay, el ritmo es mucho mejor que en su versión original —recuperar monstruos desde cualquier parte es ideal—. La experiencia, gracias a eso, sube varios peldaños y mejora el grado de divertimento y entrenimiento. Esto también solventa el problema de la progresión, pues todo esto acelera muchísimo el juego y nos permite disfrutar de una buena sensación de tensión y recompensa.
Leer análisis
|
|
Beyond Mankind: The Awakening
|
Javier Peñalba
|
07/09/2021 |

|
|
Javier Peñalba
Mi experiencia con Beyond Mankind ha sido satisfactoria. En un principio puede parecer que todo lo que rodea a la entrega es pobre, de bajo nivel. Con esto quiero decir que muchas veces esperamos que todo lo que probemos esté al nivel de un Horizon Zero Dawn. Aquí puede que haya animaciones mal conseguidas (sobre todo facialmente), o escenarios con un apartado gráfico de medio-bajo nivel, pero también tiene muchas cosas buenas. Es trepidante, consigue atraparte y quieres avanzar solo por el orgullo de superar cada desafío.
Leer análisis
|
|
Clid The Snail
|
Marcos José Wagih da Silva
|
05/09/2021 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Es una pena que la curva (más bien picos) de dificultad sea errática y que haya errores en forma de bugs, pues de otra forma Clid the Snail sería mucho mejor juego. Su bien ritmo narrativo y su peculiar sentido creativo, su forma de entender los twin-stick shooter, su sentido del humor, su atractivo en líneas generales… Tiene muchísimas virtudes. Es, aun a pesar de los errores, un juego que os recomendaría con los ojos cerrados si os llama la atención mínimamente. El género es un poco más de mucho, mas no por ello deja de ser divertido. Engancha y atrapa. ¿Queréis que vaya al grano? Me ha gustado bastante.
Leer análisis
|
|
Stories of Mara - Chapter One
|
Marcos José Wagih da Silva
|
30/08/2021 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Le faltan ciertas funciones, tales como el avance rápido del texto o la marcha atrás, pero son detalles que no empañan la labor del estudio. De la misma forma, el escueto desarrollo de los personajes es una consecuencia lógica… ¡Porque este es solo el primer capítulo! Estoy segurísimo de que cuando podamos probar los siguientes la cosa cambiará muchísimo.
Leer análisis
|
|
Alex Kidd in Miracle World DX
|
Marcos José Wagih da Silva
|
01/07/2021 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Alex Kidd in Miracle World DX ha envejecido bastante bien y este remake le ha sentado de maravilla, aunque no es tan, tan, tan bueno como recordaba. Esto no quiere decir que no me haya gustado. Más bien lo contrario: me ha encantado. He disfrutado mucho recuperando sensaciones del pasado mientras disfrutaba de las novedades incrustradas en esta versión DX. El trabajo del estudio es digno de notable y el juego lo tiene todo para satisfacer a los más puristas. Los amantes de los plataformas, por otro lado, encontrarán en Alex Kidd in Miracle World DX una opción excelente para pulir sus habilidades. En líneas generales es un título muy bueno en casi todos sus aspectos, aunque falla en el equilibro de la dificultad y la narrativa. Por lo demás, genial.
Leer análisis
|
|
Baobabs Mausoleum
|
Raquel Cervantes del Castillo
|
20/04/2021 |

|
|
Raquel Cervantes del Castillo
Recomiendo Baobabs Mausoleum Grindhouse Edition, encarecidamente, a los que —al igual que yo— tengan un humor absurdo propio de películas como Little Nicky y sean fan de los años 90, porque os vais a divertir muchísimo. Es un juego loco, arriesgado que no necesita grandes recursos para entretener y mantener al jugador pegado a la pantalla. Su división en capítulos también favorece el descanso y con esta edición no hace falta ni esperar al resto de entregas. No es un juego especialmente largo, pero sí detallado y completo. Un auténtico viaje de locos. Espero que os haya gustado el análisis de Baobabs Mausoleum ¡Nos vemos pronto!
Leer análisis
|
|
Fifo's Night
|
Raquel Cervantes del Castillo
|
31/10/2020 |

|
|
Raquel Cervantes del Castillo
Fifo’s Night es un juego recomendable y divertido, sobre todo, porque pese a su modestia tiene un buen desarrollo y es detallado. No está nada mal como toma de contacto a la hora de desarrollar un proyecto más ambicioso y nosotros nos vamos a llevar una buena experiencia. No hay que ir en busca de un reto, solo ganas de explorar un mundo increíblemente bonito, puesto que sus escenarios son uno de los puntos fuertes, y vivir una graciosa historia de Halloween en busca de caramelos.
Leer análisis
|
|
Naught
|
Raquel Cervantes del Castillo
|
27/09/2020 |

|
|
Raquel Cervantes del Castillo
Naught es un juego muy entretenido que puede incluso llegar a frustrar. Es una opción recomendable para despejar la cabeza cuando no se busca una historia intricada ni mecánicas enrevesadas. Tiene un objetivo claro, unos controles simples y el resto es pura habilidad. Estéticamente es una maravilla para los amantes del estilo de Tim Burton y pese a ser un juego en apariencia simple ofrece algo distinto a lo que estamos acostumbrados.
Leer análisis
|
|
Moonlighter: Between Dimensions
|
Marcos José Wagih da Silva
|
15/06/2020 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Moonlighter, allá en su lanzamiento, fue un juego como pocos. Siendo sincero, me tiene enamorado. Es, como poco, sobresaliente. No diría que es un imprescindible, pero sí muy, pero que muy, recomendable; si un amigo me preguntase por él… ¡Le diría que no sé a qué está esperando! En lo relativo al DLC, merece mucho la pena. Moonlighter Between Dimensions sí que me parece un imprescindible, pero para aquellos que disfrutasen en su momento. Ya sea por los nuevos enemigos o las cualidades de la nueva mazmorra, o el mismo contenido, merece totalmente la pena. Si nunca has probado Moonlighter, pues creo que no hay mejor momento para hacerlo ahora que tenemos disponible tanto el juego como su primer DLC.
Leer análisis
|
|
Summer in Mara
|
Marcos José Wagih da Silva
|
15/06/2020 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
A su favor, cómo no, tenemos la innegable mejora narrativa en esa misma comparativa. La historia no es nada del otro mundo, pero es muy bonita y consecuente. Es un título con un carácter muy humano y muchas lecciones escondidas bajo su apasionante diseño. Summer in Mara es uno de esos proyectos que se disfruta con un café en la mano y una tarde de lluvia. Sin prisa. Relajados. A nuestro ritmo. No respira la ambición capitalista y/o constructora de otros juegos, pues se opone a ella de forma diametral. Summer in Mara nos enseña el valor de la naturaleza y el equilibrio. Ahora, si me disculpáis, me voy a dar un paseo en barco, que todavía no he tenido suficiente.
Leer análisis
|
|
Path to Mnemosyne
|
Marcos José Wagih da Silva
|
24/04/2019 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Seré breve: Path to Mnemosyne es un buen juego. Posee ciertas limitaciones, pero es entretenido, que al final es lo importante. Pese a todo, considero que no es adecuado para todo tipo de públicos debido a su peculiar concepción artística; en lo personal me ha encantado, mas soy consciente de que no a todo el mundo le parecerá igual. Lo que sí es innegable es que el acabado gráfico es impecable y que goza de gran personalidad. Los amantes de los puzles encontrarán un juego con ganas de demostrar cosas, sobre todo en los compases finales. Eso sí, la originalidad original de la premisa se ve un tanto diluida al contemplar como varios de los puzles se inspiran en algunos moldes un tanto explotados.
Leer análisis
|
|
Aragami
|
Marcos José Wagih da Silva
|
18/02/2019 |

|
|
Marcos José Wagih da Silva
Aragami Shadow Edition es una apuesta interesante para los amantes del sigilo y la infiltración. La elección estética, además, casa perfectamente con el gameplay; el juego se nutre en gran medida tanto de su banda sonora como de sus efectos sonoros. El acabado de la sangre, aunque no exageradamente real, me ha recordado a esas películas chambara o de samuráis que tanto disfrutaba de pequeño. Sí, aun pese a todo, he disfrutado de mi experiencia con Aragami. Ahora bien, creo que es un juego enfocado a un público muy concreto: los amantes del sigilo y el asesinato. Los fervientes admiradores de la infiltración disfrutarán de lo que nos ofrece Lince Works. Si nunca te ha interesado demasiado el género, o no lo has catado con demasiada vehemencia, tal vez no sea lo que estás buscando.
Leer análisis
|