JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Relicta
|
Vandal
|
04/08/2020 |

|
75 |
Con un planteamiento típico del género, Relicta da una vuelta de tuerca a los puzles de cajas, interruptores y puertas gracias a la mecánica del magnetismo. Sin grandes sorpresas, pero con calidad para contentar a los más exigentes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
1971: Project Helios
|
Vandal
|
08/06/2020 |

|
68 |
Si quieres probar nueva estrategia indie, 1971 Project Helios es una buena opción que da muestra de lo que pueden hacer los equipos españoles al margen de los dos o tres estudios de más renombre. La única pega es que deja ese sabor agridulce de lo que podría haber sido con un poco más de atención a cuestiones que entorpecen la diversión, sobre todo lo relacionado con la comodidad de la cámara y lo superficial que resulta la exploración. No aspira a reinventar el género, ni marcará un antes y un después, pero transmite la pasión que ha puesto Reco Technology en construir este mundo de condiciones tan duras.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Arise: A Simple Story
|
Vandal
|
02/12/2019 |

|
80 |
Aunque le falta un punto más para ser redondo –una calidad equilibrada o algún incentivo más para rejugar-, no se puede negar que Arise: A Simple Story sea una aventura con calidad que nadie debería perderse. Sorprenderá a aquellos interesados en ese tipo de juegos que sólo encontramos en las producciones independientes: un juego con mensaje, que no se obsesiona con los aspectos jugables. Por supuesto que es divertido en lo jugable, y el detalle del cooperativo es un extra para disfrutarlo en compañía, pero los puzles, las plataformas o la exploración están al servicio de la narrativa y las emociones que quiere transmitir. Eso es lo que al final dejará huella en el jugador.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Yuppie Psycho
|
Vandal
|
26/04/2019 |

|
82 |
El sorprendentemente pequeño equipo de Baroque Decay desarrolla otra joya independiente que encantará a los aficionados del terror retro. Es un survival horror 2D con temática a medio camino entre The Office y Twin Peaks, redondo en casi todo lo que se propone -que es más de lo que aparenta-: eventos rocambolescos y variados, dificultad bien medida, humor, pixel-art gore y ambicioso dentro de sus posibilidades.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Vandal
|
23/10/2018 |

|
80 |
Superados los primeros minutos, donde equilibrar la gestión de la salud y la atención a la pantalla puede abrumar un poco, descubriremos un juego que derrocha humor, es inteligente y rejugable, a menos hasta que has resuelto todos los eventos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Nightmare Boy
|
Vandal
|
30/10/2017 |

|
73 |
Pasando por alto que no siempre da con la tecla –nos sobra el dato numérico de los impactos, hay un tiempo de invencibilidad tras recibir daño demasiado reducido, las trampas o la exploración no son el culmen de la originalidad-, Nightmare Boy es un honesto homenaje a muchos juegos clásicos de acción y plataformas añejos, esos donde la posición de los enemigos está puesta a mala idea y te exige concentración.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Numantia
|
Vandal
|
26/10/2017 |

|
72 |
Numantia no es el juego de estrategia del año y hay claras limitaciones de un proyecto independiente, pero la parte jugable da la talla y el trasfondo que cuenta –desde las dos partes en conflicto- nos ha parecido más apasionante que una guerra de fantasía. La historia, contada así, también puede ser divertida.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Immortal Redneck
|
Vandal
|
01/05/2017 |

|
75 |
El único impedimento para disfrutar de Immortal Redneck lo encontrarías si no eres muy aficionado al progreso roguelike y por tanto, en la recolección de oro hasta potenciar al protagonista lo suficiente como para llegar lejos en la pirámide. Como FPS arcade es un genial tributo a los clásicos, derrocha acción y gráficos más que satisfactorios.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
The Crow's Eye
|
Vandal
|
18/03/2017 |

|
67 |
The Crow's Eye es una nueva versión de la típica aventura de puzles y misterio en una "casa encantada" que podemos encontrar en PC. Sin grandes novedades, al menos aporta un poco más que una serie de pruebas sobre tableros e interruptores; potencia la exploración y su nivel asequible evitará prolongados bloqueos. Para el público adicto a investigar un lugar poco acogedor, el debut de 3D2 Entertainment no defraudará.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Candle
|
Vandal
|
14/11/2016 |

|
85 |
Candle derrocha carisma, arte y originalidad, y únicamente se podrían encontrar algunas pegas en las particularidades del género, ya sean ciertos puzles un poco más confusos que la media o que no sea demasiado rejugable. Pero nada de esto empaña la calidad del que es uno de los títulos que más fácilmente podemos recomendar a fans de los puzles y jugadores en general.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Yesterday Origins
|
Vandal
|
11/11/2016 |

|
80 |
Puzles con el punto justo de dificultad, diferentes líneas temporales, misterios sobre el extraño ritual de inmortalidad y pequeñas dosis de humor… No es que Yesterday Origins sea precisamente el culmen de la originalidad, pero es una sólida aventura gráfica al estilo clásico con una sabia evolución en gráficos y mecánicas, perfectamente jugable en consolas. De hecho en estos sistemas tiene el valor añadido de la escasa competencia disponible –a excepción de las revisiones que Double Fine está realizando de LucasArts-.
En definitiva, un juego muy recomendable que ningún aficionado al género debería dejar escapar.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Ginger: Beyond the Crystal
|
Vandal
|
28/10/2016 |

|
65 |
Ginger: Beyond the Crystal es una entretenida aventura de plataformas que no esconde las restricciones propias de un proyecto independiente, uno de verdad. No es Yooka-Laylee, no tiene su presupuesto, apoyo en promoción ni –tampoco vamos a negarlo- un equipo tan experimentado.
Si el usuario lo prueba sin grandes exigencias, podrá ver que cumple muchos de sus objetivos. La fórmula divierte y es una buena opción para disfrutar sin complejos de una jugabilidad injustamente olvidada.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Aragami
|
Vandal
|
04/10/2016 |

|
70 |
Quien busque una aventura de sigilo puro tiene opciones para todos los gustos. Desde el mundo abierto de Metal Gear Solid V al universo de Deus Ex o la preparación de trampas en Hitman, todos estos juegos resultan menos forzados en su desarrollo que Aragami. Aun así, se puede ver que la intención del equipo va por otros derroteros basados en penalizar errores y aprovechar las habilidades de nuestro protagonista. La inclusión de un modo multijugador –no muy habitual en este género- es un buen punto a favor.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Conga Master
|
Vandal
|
16/09/2016 |

|
75 |
De los eventos de desarrollo rápido Ludum Dare han nacido algunos buenos juegos comerciales, y Conga Master sin duda merece nuestra atención. Para ser jugado en solitario queda un poco corto en lo que ofrece, sobre todo si no eres muy amigo de subir puntuaciones, pero se compensa con un ajustado precio en Steam -8,99 euros-.
En definitiva, uno de esos juegos del que te será difícil desengancharte porque el tiempo pasa volando. Y a diferencia del baile real, no provoca vergüenza ajena.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
The Guest
|
Vandal
|
13/03/2016 |

|
74 |
The Guest es un juego recomendable para el usuario que busca el factor experiencia por encima de lo demás. Pese a que no despunta en ningún apartado en concreto, sean los puzles, la exploración, horas de entretenimiento o la historia, es difícil apartar la mirada de cada prueba gracias a su sugerente ambientación.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
The Count Lucanor
|
Vandal
|
04/03/2016 |

|
80 |
The Count Lucanor es más que la suma de las partes. Son los acertados diálogos, los intentos del juego por engañar al usuario –con un poco de perspicacia te darás cuenta de cada trampa-, una duración justa para este tipo de desarrollo –ni muy largo para caer en la repetitividad, ni tan corto o fácil como para superarlo de un tirón-, la existencia de un piso opcional, el carisma de los personajes y la ajustada inteligencia de muchos puzles los puntos fuertes que minimizan aquellos aspectos mejorables.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Calendula
|
Vandal
|
02/02/2016 |

|
70 |
El concepto es atrevido, en la línea de otros lanzamientos dispuestos a cambiar el concepto estándar de videojuego. Hecho en España además, con la dificultad que eso conlleva –últimamente por suerte la tendencia está cambiando-. Con sus aciertos y errores, la intención de Calendula es sorprender al usuario, y eso lo consigue con un puñado de falsos bugs y pasatiempos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Nubla
|
Vandal
|
29/11/2015 |

|
55 |
Como primer proyecto comercial de estudiantes, Nubla es una estupenda iniciativa con un puñado de buenas ideas y pretensiones. De todos los errores se aprende algo y este primer título debería dar una pista a los desarrolladores de lo que funciona y lo que no, y luego tomar uno de los dos caminos posibles: potenciar la parte de aventura gráfica clásica en un fantástico mundo pictórico o volcarse en la parte más educativa. España ha producido excelentes aventuras del género y arte, precisamente, nunca ha faltado.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Kromaia
|
Vandal
|
05/11/2014 |

|
70 |
Relación de amor y odio con Kromaia. Refleja bien el tipo de tensión bajo una lluvia de disparos y cuando todo fluye como debería –especialmente con los jefes-, es el prometido espectáculo pirotécnico de exploración tridimensional que recuerda –y es un halago- a lanzamientos de disparos espaciales de los años 90, incluso el aspecto ligeramente retro ayuda a esa impresión. A pesar de sus imperfecciones, como esa falta de contenido encubierta, los aficionados al género van a apreciar su propuesta, eso sí, a un precio que consideramos ligeramente alto para el contenido que ofrece, 17,99 euros.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
InviZimals: El Reino Escondido
|
Vandal
|
30/10/2013 |

|
65 |
Para los amantes de la saga, la serie de animación o las entregas portátiles, puede ser una buena elección porque vas a encontrar a tus criaturas favoritas, jugarás con sus poderes y descubrirás un mundo inexplorado con estos monstruos tan guerreros como entrañables. El modo batalla, como el de PS Vita, es de largo recorrido y no decepcionará a los incondicionales de Invizimals. Pasa por alto sus evidentes defectos y tendrás una aventura entretenida que es la pareja perfecta para La Alianza.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Zack Zero
|
Vandal
|
03/05/2013 |

|
85 |
Zack Zero consigue su objetivo: divertir. Compensa el retraso de su lanzamiento en PC con un buen puñado de novedades entre las que destaca la ampliación del juego con más contenido. Desconocemos el tiempo de juego extra que aportarán o la importancia de estos nuevos niveles, pero siendo gratis es difícil poner objeciones.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Reality Fighters
|
Vandal
|
17/02/2012 |

|
69 |
Agradecemos que Novarama siga experimentando con una tecnología que aún tiene mucho que decir, y más que intenten acercar la realidad aumentada a un género más "jugón" que otros títulos, aunque el resultado falla en aspectos fundamentales: los combates se hacen innecesariamente más engorrosos de lo deseable, la duración para un jugador es escasa y el efecto sorpresa de la realidad aumentada no dura eternamente. En la otra balanza está la diversión para jugadores no muy exigentes con luchadores peculiares, así que si quieres sacar todo el partido a Reality Fighters, asegúrate de jugar en compañía y preferiblemente con conocidos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|