|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
Esteban Navarro
|

|
27/10/2017 |
93
|

Esteban Navarro
Nightmare Boy nos mostrará la versión mas tétrica de las pesadillas desde un punto de vista retro. Su banda sonora sera lo que más nos meta en ambiente y a veces jugará con nosotros en los momentos más críticos de la aventura. Pese a tener una historia bastante corta, su nivel de dificultad será el que nos haga pasar largas horas apretando desesperadamente los botones del mando intentando superar a la ingente cantidad de enemigos que saldrán a nuestro paso.
Leer análisis
|
|
|
Alberto
|

|
27/10/2017 |
83
|

Alberto
Jugando a Nightmare Boy te encontrarás con un efectivo metroidvania que bebe de referentes, no tan obvios como en otros juegos retro, como Decap Attack, Cool Spot, o Global Gladiators, y que además no se conforma con apelar a la nostalgia, sino que usa dichos referentes para configurar su propia personalidad. Jugablemente muy solido, y estéticamente arrebatador, es un juego que ningún amante de los arcade debería perderse.
Leer análisis
|
|
|
Luis Miguel Calzada
|

|
20/11/2017 |
80
|

Luis Miguel Calzada
Es cierto que no estamos ante una propuesta demasiado extensa, y que las partes de la exploración no son tan buenas como los jefes finales (en gran parte por unas secciones de plataformas algo imprecisas), pero el conjunto global es realmente bueno. Así que, si buscáis un buen Metroidvania, y que además os ponga en más de un aprieto, Nightmare Boy no os decepcionará en absoluto.
Leer análisis
|
|
|
J.L. Mediavilla
|

|
13/11/2017 |
80
|

J.L. Mediavilla
Los patrios The Vanir Project han realizado un trabajo excelente. Un juego muy completo que demuestra que tenían las ideas muy claras y el objetivo enfocado. Adaptando las mecánicas clásicas a su particular visión del mundo de las pesadillas dándoles dificultad y adicción a partes iguales. Un producto muy fresco y atractivo que no defraudara y da buena muestra de lo que en España se es capaz si se da el respaldo y la oportunidad. Con un acabado impecable que es la guinda para todos los amantes del género arcade como es este.
Leer análisis
|
|
|
|

|
26/01/2018 |
80
|

Un buen juego de plataformas, que se apoya en un diseño abierto, animaciones de estilo tradicional y escenarios coloridos, y que cuenta con guiños a juegos clásicos de los años noventa. Es un juego corto, pero cuesta menos de 10 euros.
Leer análisis
|
|
|
|

|
16/11/2017 |
80
|

I went into Nightmare Boy not knowing what to expect. After multiple playthroughs, I can say I’ve really enjoyed everything the game has to offer. If after completing the game you’re looking for something to further the replay value, some of the achievements offered challenge players to complete the game without dying, without saving or even without killing any of the little friendly slime creatures riddled throughout the game. If you’re looking for a solid, challenging Metroidvania game to fill your free time, Nightmare Boy may be just what you’re looking for!
Leer análisis
|
|
|
Jesús Abad «AbAdDeJoTa»
|

|
27/10/2017 |
80
|

Jesús Abad «AbAdDeJoTa»
Nightmare Boy es una magnífica aventura, donde para ser el primer proyecto de The Vanir Project, se nota no sólo el cariño, sino también el tiempo invertido en el mismo se hace patente con cada zona nueva a explorar. Con una jugabilidad estilo metroidvania que engancha y desafía desde el principio que además dispone de un apartado artístico donde cada personaje y enemigo está creado a mano con auténtica precisión, además de un gameplay con unos controles simples pero que a la vez tendremos que manejar con exigente precisión para no morir en el intento. Aunque en duración para completarlo, tardaremos entre unas 11 y 13 horas dependiendo de nuestra pericia al control, este primer proyecto del estudio madrileño bien se merece ser uno de los títulos a destacar del panorama nacional.
Leer análisis
|
|
|
|

|
29/10/2017 |
79
|

SI lo tuyo es la exploración, las plataformas, los niveles grandes, los enemigos complicados y la era de los 16 bits con toques de terror, Nightmare Boy es tu juego. Ya está disponible en plataformas digitales.
Leer análisis
|
|
|
José A. Rodríguez
|

|
25/10/2017 |
78
|

José A. Rodríguez
Estamos ante un producto completo, un buen trabajo de programación y un ejemplo en lo que a buen gusto se refiere. Los chicos de The Vanir Project han conseguido un juego sólido, con mecánicas clásicas ya conocidas pero con alicientes que las dificultan y lo convierten en un auténtico desafío para los usuarios. Todo esto con una ambientación que mezcla la distopía con los entornos oníricos y de pesadilla en general. Un gran trabajo, con buena ejecución y con un acabado que lo sitúan entre lo mejor del panorama a nivel nacional...e internacional. Una propuesta concreta por otro lado, sin más alardes, pero con una factura técnicas muy llamativa.
Leer análisis
|
|
|
|

|
22/01/2018 |
78
|

Un juego "MetroidVania" con una estética de pesadilla y terrorífica excepcional, que te hará perder la cabeza por su dificultad. El único problema es tener que repetir una zonas una y otra vez haciendo que te frustres hasta llegar a cabrearte, pero te sacará una buenas horas de diversión a pesar de eso.
Leer análisis
|
|
|
Gonzalo Pérez
|

|
01/11/2017 |
76
|

Gonzalo Pérez
Nightmare Boy va a suponer una apuesta segura para todos aquellos ansiosos de juegos que pongan a prueba su habilidad. Un super meat boy patrio bastante divertido, con su puntillo de tensión necesario para no dejarte descanso y con un acertado precio de lanzamiento que casi lo hace imprescindible para los amantes del género.
Leer análisis
|
|
|
|

|
28/10/2017 |
76
|

“Nightmare Boy is truly something a bit different” I always love something that`s a little bit different. Whether that`s a new AAA title that we`ve not seen around before, or if it`s an ID title (Which tends to be the most differential games you`ll find – Have a look at the ID market – I ..
Leer análisis
|
|
|
Oriol Vall-Llovera
|

|
07/11/2017 |
75
|

Oriol Vall-Llovera
En definitiva, eso es lo que es 'Nightmare Boy': un juego con luces y sombras; con sueños y también con pesadillas. Deja muy claro cuáles son sus credenciales y también sus defectos, y lo hace desde un buen principio. Y aún con esas, no solo pesan más los aciertos, sino que algunos de estos están a un nivel que considero excelente. Solo algunas decisiones de diseño cuestionables, una estructura a nivel de dificultad mal ajustada -y eso que lo de pagar cada vez más gemas para grabar con la Parca mola-, o una pobre explotación del concepto Metroidvania con el que al fin y al cabo se presentó, le impiden llegar a la excelencia. Pero si se lo sabes perdonar -eso y algún bug que puede ser mortal-, te encontrarás con una de las experiencias más oníricas, mágicas, personales y estilosas de los últimos tiempos en el mercado indie. Si eres un amante del retro o de cualquiera de los juegos que he citado antes, olvídate del texto y de la nota: juégalo inmediatamente.
Leer análisis
|
|
|
|

|
16/01/2018 |
75
|

The Vanir Project brinda a los usuarios de Nintendo Switch la posibilidad de disfrutar de Nightmare Boy, un videojuego complicado desde el primer momento, sin llegar a cotas de desesperación siempre y cuando se invierta el tiempo necesario en aprender las mecánicas y en el buen uso de las gemas que iremos recolectando mientras aniquilamos a los adversarios de pesadilla que nos abordan una y otra vez. A esto debemos sumar un apartado gráfico de lo más llamativo, un homenaje a los grandes clásicos plataformeros aderezado con animaciones más típicas de series de animación, lo que desemboca en una experiencia de lo más gratificante que no deberíais dejar pasar.
Leer análisis
|
|
|
Ramón Varela
|

|
30/10/2017 |
73
|

Ramón Varela
Pasando por alto que no siempre da con la tecla –nos sobra el dato numérico de los impactos, hay un tiempo de invencibilidad tras recibir daño demasiado reducido, las trampas o la exploración no son el culmen de la originalidad-, Nightmare Boy es un honesto homenaje a muchos juegos clásicos de acción y plataformas añejos, esos donde la posición de los enemigos está puesta a mala idea y te exige concentración.
Leer análisis
|
|
|
Moisés Artacho
|

|
27/10/2017 |
73
|

Moisés Artacho
Nightmare Boy es un metroidvania típico que se mueve entre luces y sombras. Por un lado, muchos jugadores agradecerán ese toque distintivo en cuanto a la dificultad, bastante más elevada de lo habitual y con elementos desafiantes como el coste progresivo de guardar partida o unos jefes finales complejos de superar. Por otra parte, la falta de incentivos para recorrer el mapa acaba resultando demasiado acusada, eliminando esa sensación de recompensa del género, convirtiéndolo en un juego más lineal de lo que desearíamos. De lo que no cabe duda es de su faceta artística, con un diseño gráfico llamativo y resultón, así como una banda sonora que sorprende por su variedad y dinamismo.
Leer análisis
|
|
|
|

|
30/10/2017 |
73
|

Nightmare Boy es un juego que no inventa nada en le mundo de las plataformas y a pesar de poder profundizar mas en el apartado de exploración al Cesar lo que es del Cesar y lo cierto es que aporta alguna variante interesante al género con el apartado de las habilidades y el guardado. Un título recomendado, encima Nacional y de Madrid, con lo que si tenemos la posibilidad pronto os traeremos una entrevista con el estudio causante de pasar este gran rato jugando y analizando esta pequeña y bonita pesadilla.
Leer análisis
|
|
|
Víctor González Valle «BarryMurton»
|

|
11/11/2017 |
71
|

Víctor González Valle «BarryMurton»
Nightmare Boy consigue dos cosas muy claras. La primera, un título muy solvente y que nos divertirá una vez dominemos la curva de dificultad ( algo elevada en los primeros compases, al menos yo mismo suscribo que lo pasé bastante mal contra el primer jefe), una oda a los juegos de los años 90 pero con un toque fresco y original algo de agradecer.
Leer análisis
|
|
|
Juanfran Cereijo
|

|
25/10/2017 |
70
|

Juanfran Cereijo
Nightmare Boy es un juego con luces y sombras. Los chicos de The Vanir Project se estrenan con un título bastante potable y que seguramente los más dados a este tipo de aventuras puedan disfrutar, aunque seguramente se queden muy a medias en diferentes aspectos. Temas como el combate, el plataformeo o la exploración se pueden mejorar… pero aspectos como su historia, su ambientación, la BSO o el diseño de sus jefes finales son realmente buenos. Es un metroidvania que se atreve a alejarse del regazo de Dark Souls y de toda su descendencia soulslike aportando sus cosas al género sin salir mal parado. Por nuestra parte solo podemos desear suerte a este equipo y esperar atentamente sus próximos proyectos.
Leer análisis
|
|
|
Juanma García
|

|
29/10/2017 |
70
|

Juanma García
Nightmare Boy es un título que arriesga en algunas mecánicas y en otras, opta por ser más conservador y seguir patrones que ya tenemos más que vistos de otros títulos del género. No es ni mucho menos un aspecto negativo puesto que, aunque esté ahí, lo hace correctamente y es un título muy entretenido y donde se da a entender esa lucha que todos hemos tenido de niños: nosotros contra nuestras pesadillas.
Leer análisis
|
|
|
|

|
05/11/2017 |
70
|

Proveniente de España, The Vanir Project es el estudio encargado en esta ocasión, de traernos este nuevo título. Por difícil de creer que sea, por propias palabras de los creadores sabemos que en este estudio de desarrollo los integrantes solo trabajan en su tiempo libre, y cuenta con tan solo dos personas: Mr. Garcai y Víctor Ávila. Siendo Mr. Garcai “el encargado de toda la parte artística de Nightmare Boy”, mientras que Víctor “se encarga de materializar las cosas que se le ocurren a Garcai”.
Leer análisis
|
|
|
Neil Watton
|

|
03/11/2017 |
70
|

Neil Watton
By all means jump into the world of Billy and his nightmares, but you should be aware that the difficulty and horrible screen shake that is on offer may just be seeing you losing some sleep of your own.
Leer análisis
|
|
|
Iván Martínez
|

|
11/11/2017 |
70
|

Iván Martínez
Nightmare Boy nos recuerda a los clásicos juegos de acción y plataformas de los años 90, con el que nos hemos divertido y que además tiene ese punto de dificultad que acaba enganchando.
Leer análisis
|
|
|
Diego Emegé
|

|
08/11/2017 |
65
|

Diego Emegé
Puede que Nightmare Boy sea raro y no sepa mostrar sus virtudes desde el principio, puede que el sistema de combate esencial no sea su mejor carta de presentación, pero el juego de The Vanir Project se permite llevarnos a través de una aventura carismática y única con una buena dosis de exploración. Los combates contra jefes son estrictos, pero no serían tan duros si no fuera por un sistema de guardado que nos azota el ánimo cada vez que dependemos de él. Os lo recomendamos especialmente si os apasiona el género, pero hacedlo sentados, no vaya a ser que las sacudidas de cámara os mareen
Leer análisis
|
|
|
Rubén Vázquez
|

|
03/02/2018 |
65
|

Rubén Vázquez
Como en la vida misma, cuando nosotros vamos a dormir solemos tener pesadillas o sueños. Nightmare Boy está a medio camino de ambos, llegando al sobresaliente en algunos aspectos y provocando frustración en otros. No obstante, es un metroidvania desafiante con un diseño memorable y que demuestra un buen estado del desarrollo de videojuegos español. Podéis adquirir Nightmare Boy en la eShop de Nintendo Switch por 9,99€ con un tamaño de descarga de 1494,22 MB.
Leer análisis
|
|
|
|

|
07/11/2017 |
60
|

Nightmare Boy es un título que intenta recuperar y traernos de vuelta las sensaciones que transmitían a los jugadores aquellos míticos juegos de los años 90. Y lo consigue con un apartado artístico muy elaborado que aporta una ambientación que le viene como anillo al dedo al mundo donde se desarrolla la aventura. Con una mecánica que bebe de la corriente conocida como metroidvania, donde la exploración y las plataformas tienen un papel importante a la hora de intentar sacar el máximo y desvelar todos sus secretos. Mención especial para el diseño de los bosses, muy originales y con unos patrones de ataque a los que tendremos que adaptarnos si queremos acabar con ellos y ganar nuevas habilidades para proseguir nuestra aventura. Su dificultad, a priori ajustada para hacernos sufrir lo justo y necesario para que nuestro recorrido no sea un paseo por el parque, se ve incrementada desafortunadamente por unos controles no demasiado precisos en ocasiones, que pueden hacer que muramos incontables ocasiones en secciones donde, a priori, no tendría que suponer demasiado problema. Y es que, en un juego donde los saltos del protagonista son una constante, el hecho de que no respondan todo lo bien que debieran acabará suponiendo más de un momento de frustración en determinadas situaciones. No obstante, la mayor del tiempo nos encontramos ante un juego muy disfrutable gracias a sus mecánicas y que, quien sepa darle una oportunidad, encontrará una propuesta interesante y que ofrecerá bastantes horas de entretenimiento.
Leer análisis
|
|
|
Israel Mallén
|

|
28/11/2017 |
60
|

Israel Mallén
Con una identidad visual propia y una música correcta sin más, Nightmare Boy aprueba en lo técnico. Es una obra particular, pero su mediocre sistema de combate no ayuda a apreciar sus rarezas. Un buen reto para los amantes del metroidvania, casi tanto como lo es no hartarse de su molesto sistema de combate o de su tediosa fórmula de guardado.
Leer análisis
|
|
|
Kevin Tsai
|

|
24/01/2018 |
60
|

Kevin Tsai
Nightmare Boy is an admirable first attempt by a two-person studio, with a compelling artistic vision backed up by wild and unexpected creativity. However, strict adherence to outdated gameplay tropes and questionable narrative pacing make this a difficult game to recommend to everyone, especially with the abundance of other high quality Metroidvanias on the market.
Leer análisis
|
|
|
Jon Mundy
|

|
15/01/2018 |
50
|

Jon Mundy
Nightmare Boy throws a whole heap of platform-adventure ideas at the wall, but only a few of them manage to stick. It's a Metroidvania with a distinctive style all of its own, but there are some glaring issues with its narrative, controls, pacing and performance. If you're after something completely different in the platformer category and have a high frustration threshold, however, there's a certain amount of quirky fun to be had here.
Leer análisis
|
|
|
|

|
11/11/2017 |
40
|

Nightmare Boy had the potential to be a quirky and fun take on the Metroidvania platform, but it squanders that potential by falling flat in nearly all the fundamental components of what makes those types of games fun to play in the first place. It has some neat character designs and thoughtful art choices, but they don’t make up for the numerous glaring flaws. From the generic writing and bland characters to the atrocious level design and floaty controls, my time with Nightmare Boy felt like a bad dream I couldn’t wake up from.
Leer análisis
|