|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Do Not Feed the Monkeys 2099
|
3DJuegos
|
29/05/2023 |

|
|
Do Not Feed the Monkeys 2099 es la secuela del juego de deducción y observación que nos pilló por sorpresa hace unos años. Mantiene su esencia original, pero incorpora nuevas mecánicas y contenido que añaden complejidad al desarrollo. En esta ocasión se sitúa la historia en un futuro distante y en otro planeta, introduciendo nuevas posibilidades de interacción, más eventos diarios y aplicaciones en el ordenador del jugador, así como un dispositivo llamado OmniPal que expande la aventura. La abundancia de nuevas características y la rápida curva de dificultad pueden resultar, en ocasiones, abrumadoras, por lo que lo mejor es apostar por una estrategia de priorización, y siendo conscientes de que tendremos que volver a empezar como si de un roguelike se tratara. Aunque la secuela puede perder un poco de la frescura y el misterio del juego original, gustará a los que quedaran con ganas de más y será una experiencia igual de única para los nuevos jugadores.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Endling - Extinction is Forever
|
3DJuegos
|
22/07/2022 |

|
|
Endling es un juego de supervivencia no apto para los más sensibilizados, pero que esconde un mensaje muy necesario. Al trasladarlo desde la perspectiva de esta madre zorro y sus cachorros, luchando por sobrevivir en un mundo más hostil de la cuenta por la mano del hombre, Herobeat muestra sin necesidad de juzgar con palabras las consecuencias de una sociedad sin control. Con solo un par de objetivos, comer y dormir (es decir, sobrevivir), el estudio barcelonés logra un relato intenso que implica al jugador más de lo que parece a simple vista. Se podía haber llevado más lejos en lo sistémico, dotando de más agencia a las acciones y a la exploración libre del escenario, pero no se podía hacer más a la hora de transmitir las emociones, duras y descorazonadoras, que la obra busca.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Arise: A Simple Story
|
3DJuegos
|
03/12/2019 |

|
85 |
Arise: A Simple Story ha supuesto una sorpresa. Su ingenioso diseño que nos permite manipular el tiempo se mantiene ágil y fresco ya que se niega a repetir mecánicas en cada uno de sus diez niveles, mientras que la historia es sencilla, sí, pero llega al corazón. Necesita algo de pulido en el control, que no es el más preciso sobre todo en los saltos, pudiendo llegar a frustrar. Pero es fácil perdonarlo, cuando la experiencia es tan emotiva e ingeniosa. Todo un ejemplo de diseño.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
GYLT
|
3DJuegos
|
22/11/2019 |

|
70 |
GYLT es un juego que mezcla exploración, puzles y sigilo en una atmósfera de terror suave para abordar el complejo tema del bullying. Posee un desarrollo sencillo, que facilita siempre el progreso. Pese a que consigue representar los problemas del acoso mediante la asociación con monstruos reales, no sé hasta qué punto el jugador puede percatarse de las consecuencias de este problema tan real.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Blacksad: Under the Skin
|
3DJuegos
|
12/11/2019 |

|
65 |
Blacksad: Under the Skin contiene una trama interesante detectivesca que adapta fielmente el tono y el cómic, construyendo su misterio y mezclando aventura moderna con toques tradicionales. Es en su puesta en escena donde flaquea, con un ritmo lento, frustrante y con un desarrollo al que le falta pulido, que disuade al jugador en ocasiones de querer seguir adelante. Acompañado, además, de una serie de problemas técnicos que se van acumulando en todos sus ámbitos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Etherborn
|
3DJuegos
|
18/07/2019 |

|
80 |
Etherborn es un juego de puzles que logra desafiar al jugador basándose en una muy bien planificada alteración de la gravedad. Su diseño de niveles es ejemplar, y el diseño artístico y sonoro acompaña bien. Puede resultar algo corto, pero por la pura razón de que deja con ganas de más, aun con su modo Nueva Partida+. Puzles con gravedad hay muchos, pero pocos exprimen tan bien sus posibilidades en un entorno tridimensional.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Rise & Shine
|
3DJuegos
|
12/01/2017 |

|
80 |
Rise & Shine logra de forma muy efectiva mezclar muchas de las mecánicas clásicas de los shooters arcade junto a plataformas y puzles, en un título que homenajea el propio mundo de los videojuegos de formas muy imaginativas. Puede que tropiece en el ritmo y la implantación de algunas mecánicas, pero logra alcanzar su objetivo a base de vidas infinitas y conectar con el jugador, sobre todo el más clásico.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
3DJuegos
|
11/10/2016 |

|
80 |
Dead Synchronicity recoge los grandes valores de la aventura gráfica tradicional, llevándolos a la actualidad con buen tino. Su éxito radica en una buena mezcla de historia con puzles bastante coherentes en su mayoría. Todo ello mezclado con un estilo visual que no se ve todos los días, que aporta lo necesario para crear un mundo post-apocalíptico crudo, real y visceral. Una dedicatoria al aficionado al género que busque en ella la esencia de la vieja escuela, con una historia que mezcla correctamente situaciones tan brutalmente realistas como sobrenaturales.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Blues and Bullets
|
3DJuegos
|
30/07/2015 |

|
70 |
Blues & Bullets nos ofrece una trama interesante en una macedonia de estilos y referencias. Blanco, negro, rojo, Noir, Eliot Ness, Al Capone, ocultismo e incluso algún pequeño toque de humor hacen de esta aventura episódica un contendiente a tener en cuenta, con algunos defectos jugables y en su realización, pero que llega al final del capítulo suscitando el suficiente interés para querer saber más.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
3DJuegos
|
07/04/2015 |

|
80 |
Dead Synchronicity recoge los grandes valores de la aventura gráfica tradicional, llevándolos a la actualidad con buen tino. Su éxito radica en una buena mezcla de historia con puzles bastante coherentes en su mayoría. Todo ello mezclado con un estilo visual que no se ve todos los días, que aporta lo necesario para crear un mundo post-apocalíptico crudo, real y visceral. Una dedicatoria al aficionado al género que busque en ella la esencia de la vieja escuela, con una historia que mezcla correctamente situaciones tan brutalmente realistas como sobrenaturales.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Randal's Monday
|
3DJuegos
|
12/11/2014 |

|
70 |
Randal’s Monday es una aventura gráfica de corte muy clásico, donde la interacción con el inventario y los puzles absurdos están a la orden del día. Busca sobre todo el reto y lo sobrelleva todo con buenas dosis de humor "nerd" y un gusto por lo absurdo llevado al extremo. Hay una cierta falta de comodidad a la hora de desenvolverte por ella y por su interfaz, además de contar con un personaje que no cae bien de primeras, pero esconde buenas ideas además de ser un homenaje a toda una infancia de libros, pelis, cómics y videojuegos. Como un Big Bang Theory de lo absurdo, hecho aventura gráfica.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Deadlight
|
MundoGamers
|
31/07/2012 |

|
80 |
Sí, es cierto que podrían ahorrarse la carga después de la muerte, que las escenas contadas estilo comic pueden llegar a ralentizar en según qué momento la acción y que faltan unos últimos niveles que de verdad pongan a prueba tu habilidad adquirida. Pero, con todo, Deadlight sale a la luz demostrando lo que se puede hacer con unos recursos moderados y con un equipo de élite. Da miedo (y orgullo, para qué nos vamos a engañar) pensar qué podrían hacer los chicos de Tequila Works con todas las herramientas a su favor.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|