VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Call of the Sea
|
Rafa Del Río
|
11/12/2020 |

|
70 |
Rafa Del Río
El resultado final es un juego muy bonito con algunos puzles interesante y una historia que te anima a llegar al final pero que no inventa nada nuevo ni rescata joyas del pasado. Sin duda es una gran obra para un estudio y que empieza y un primer paso de gigante, pero al terminarlo deja la sensación de que podrían haberse cuidado estos errores de diseño para ofrecer un resultado más sólido y tangible. Ojo, eso no quita para que estemos ante un título muy disfrutable de un estudio que, en el futuro, podría crear cosas increíbles.
Leer análisis
|
|
Yuppie Psycho
|
Adrián Suárez Mouriño
|
29/10/2020 |

|
95 |
Adrián Suárez Mouriño
Si ya tenéis el juego original, esta Executive Edition, con más contenido añadido por el medio de la historia principal, más finales y otros ajustes, se desbloqueará gratuitamete. Pero si no conocéis este juego, id a por él en Switch. No os arrepentiréis ni lo más mínimo porque esto es juntar, muy bien, The Secret of Monkey Island con Deadly Premonition. Y si esto os suena bien, Yuppie Psycho os encantará. Para mí ha sido todo un sorpresón que os recomiendo encarecidamente. Por cierto, viene perfectamente traducido al español.
Leer análisis
|
|
1971: Project Helios
|
Rafa Del Río
|
09/06/2020 |

|
65 |
Rafa Del Río
1971 Project Helios está bien, muy bien, pero se aleja de ser notable en casi todos sus aspectos. Contiene algunas cosas a tener en cuenta como libertad de elección en el turno del jugador, las habilidades y algunos combates realmente bien diseñados. Sin embargo falla con un enfoque demasiado sencillo que se aleja de lo que busca el público experimentado en el género, algo a lo que las sintonías de combate no hacen más que sacar punta demostrando que algunas decisiones de desarrollo no han sido del todo certeras.
Leer análisis
|
|
King Lucas
|
Adrián Suárez Mouriño
|
22/02/2020 |

|
70 |
Adrián Suárez Mouriño
Pero la verdad es que todas estas cuestiones se te pasan cuando entiendes que estás hablando de un juego que se ha puesto un precio honesto con su planteamiento, y que resulta un complemento agradable para llevar en Switch. Te haces unas mazmorras, rescatas a un par de princesas, le das caña a tu inventario y hasta otro día. Divertido, bien dimensionado, de jugabilidad retro y con un concepto de escenario interesante. Eso es King Lucas.
Leer análisis
|
|
Dystopicon
|
Adrián Suárez Mouriño
|
30/05/2019 |

|
|
Adrián Suárez Mouriño
Si abrimos las persianas y miramos, se nos mostrarán unas ilustraciones de gente en la calle protestando y de una organización de tres líderes imponiendo orden. Ese exceso de información choca con la mesura que se produce dentro del cuarto. Pero salvo por este detalle, lo cierto es que Dystopicon me ha encantado. Dadle una oportunidad.
Leer análisis
|
|
Koral
|
Adrián Suárez Mouriño
|
16/05/2019 |

|
90 |
Adrián Suárez Mouriño
La duración de la experiencia no llega a las tres horas, pero no necesita más. Koral es un agradable paseo al que no le sobra nada, que va al grano y que te deja pensando, que se juega con muchísimo disfrute y que se goza con los ojos y con el cerebro. Carlos Coronado nos brinda, así, otro videojuego sobresaliente que destaca por su contención y frescura. Pilladlo en Switch y dedicadle toda vuestra atención una tarde. Lo agradeceréis.
Leer análisis
|
|
GRIS
|
Julián Plaza
|
14/12/2018 |

|
85 |
Julián Plaza
Personalmente lo considero un juego que recomendaría a todo el mundo, es un tiro seguro para cualquier apasionado del dibujo y para cualquier jugador que venga de Journey, Limbo o Inside. La calidad de muchos de sus diseños dibujados a mano es una demostración más de las maravillas que pueden lograrse con Unity, y la constatación de lo bien que le viene a la industria que se le sumen profesionales de otras disciplinas. Es, volviendo al principio, un trabajo que debemos reivindicar. Es, valga la redundancia, un videojuego importante para el videojuego.
Leer análisis
|
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Adrián Suárez Mouriño
|
30/11/2018 |

|
85 |
Adrián Suárez Mouriño
La propuesta de Do not feed the monkeys es interesantísima, bien resuelta, sabe contarte algo importante y emplea los mecanismos del videojuego de una forma muy original. A por él.
Leer análisis
|
|
Debris Infinity
|
Adrián Suárez Mouriño
|
14/11/2018 |

|
75 |
Adrián Suárez Mouriño
Para amenizar el avance de las partidas, subiremos de nivel mientras recorremos el mismo escenario espacial. También existe variación de armas, aunque hubiera estado genial que llegaran más así como algún que otro objeto. Sin embargo, lo cierto es que poco más se le puede pedir a un juego que, como decíamos al comienzo de este análisis, es honesto con lo que nos da y lo que nos pide. Por cinco euros, puedes tener en Nintendo Switch uno de esos arcades que pica y apetece jugar, que no necesita modo historia para explicarse y que está muy bien producido. Se le podría pedir mucho más, claro, pero con uno de los time-attack más divertido que he jugado en tiempo, Debris Infinity cumple notablemente con lo que quiere hacer.
Leer análisis
|
|
Anima: Gate of Memories - The Nameless Chronicles
|
Rafa Del Río
|
19/06/2018 |

|
70 |
Rafa Del Río
Es por esto que, al final, Anima Gate of Memory: The Nameless Chronicles se salda con una valoración favorable a pesar de algunos de los fallos que comento en su análisis. Las historias del Sin Nombre servirán para profundizar en el universo de Anima Series, la música es impresionante en algunos momentos, y el combate mejora según te acostumbras a él. Queda por retocar, para proyectos futuros, algunas ilustraciones que cantan a trabajo en evolución, llenar esos escenarios y darle contundencia al combate con un movimiento de bloqueo. Mientras, podemos disfrutar de un sistema de creación de escenarios mediante puzles muy loco, una forma de meter contenidos mediante secretos que bebe, y bien, de Devil May Cry, y un juego que, aunque sus primeros minutos sean un poco pestiño, pronto se demuestra como un título a tener en cuenta en el escenario independiente y una posible puerta a un futuro con mejores entregas.
Leer análisis
|