JUEGO |
REDACTOR/A |
PUBLICACIÓN |
PUNT |
Evil Dead: The Game
|
|
16/05/2022 |
|
Evil Dead The Game es un juego directo y sencillo que sabe cómo atraparte en sus sangrientos combates. Pese a la escasez de modos para un jugador, y de que sus grandes mapeados pueda hacerse muy conocidos a la larga, la variedad de personajes y clases con sus respectivos árboles de progresión garantizan una considerable cantidad de horas de juego. Todo ello en un modo multijugador asimétrico que logra que las partidas se sientan muy distintas entre sí. Los fans de la saga Posesión Infernal disfrutarán además de sus numerosos guiños y referencias, y los que no conozcan la obra de Sam Raimi, puede que acaben queriendo perderse en este oscuro y sangriento mundo de pesadilla.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
TAPE: Unveil the Memories
|
Carlos Lorca
|
13/04/2022 |
|
TAPE: Unveil the memories va a lo que va: a contar una historia apoyándose en la tensión y en el misterio. Su planteamiento y mecánicas no innovan en exceso, pero los creadores rebosan tanto amor por el cine del género de terror y ponen tanto mimo en demostrarlo que, si te gustan este tipo de películas, no puedes dejarlo pasar.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
SCARF
|
Jesús Bella Ceacero
|
27/12/2021 |
|
Scarf lo tenía todo para dar lugar a una aventura de exploración y puzles a la altura de grandes referentes del género. Tiene ideas brillantes y un diseño de juego que, basado en el desarrollo por sustracción, consigue poner el foco en una jugabilidad bastante variada y estimulante. Su mayor problema es que le falta nivel de detalle y más dedicación en casi todas sus vertientes, así como una mejor optimización gráfica. No obstante, si eres un incondicional de este tipo de propuestas, el mejor consejo es que lo pruebes, porque puede disfrutarse a pesar de sus inconvenientes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Alfred Hitchcock – Vertigo
|
Carlos Gallego
|
21/12/2021 |
|
Alfred Hitchcock - Vertigo es una buena reimaginación del clásico del celuloide de 1958. Repleto de giros de guión y con una historia completamente nueva creada sobre las bases de la original. Se le puede echar en cara que en algunos momentos se extiende más de lo debido, descubriendo así sus puntos débiles en lo argumental. Jugablemente es escaso, bien podría haberse llevado la misma trama y diálogos al cine o televisión y el resultado hubiese sido el mismo. Artísticamente, se da un batacazo por culpa del modelado de los rostros de los personajes y unas animaciones faciales muy mejorables. Una aventura narrativa que puede agradar a los que busquen únicamente una buena trama y que tiene como gran valedor su excelente doblaje al castellano.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Aeterna Noctis
|
Carlos Gallego
|
13/12/2021 |
|
Con todo lo explicado en este análisis te haces una buena idea de lo que es Aeterna Noctis, un metroidvania 2D exigente, tremendamente imaginativo en todos y cada uno de sus niveles y mecánicas de exploración al que quizás le falte un poco más de pegada en el apartado del combate. No obstante, se trata de una obra preciosa, con un apartado artístico y sonoro que seducen desde los primeros minutos. Un juego que consigue sorprender desde su comienzo hasta su mismísimo final. Aeterna Noctis es el cierre perfecto para 2021, un título imprescindible para los amantes del género.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Metroid Dread
|
Jesús Bella Ceacero
|
06/10/2021 |
|
Metroid Dread es una genial demostración de cómo crear un Metroid 2D clásico, pero que al mismo tiempo se preocupa lo suficiente en adaptar las mecánicas icónicas de la saga a la actualidad. Mercury Steam parte de la experiencia en Samus Returns para idear una nueva entrega que continúa con éxito las aventuras galácticas de Samus Aran en un juego que a los disparos, plataformas y exploración habituales se unen unas secuencias de sigilo que encajan a la perfección en la fórmula Metroid. Gran trabajo que se traduce en un videojuego imprescindible para fans y muy recomendable para todos los demás.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
UnMetal
|
Jesús Bella Ceacero
|
28/09/2021 |
|
UnMetal cumple con éxito la misión de recuperar la esencia de Metal Gear desde una perspectiva paródica, en una aventura que además se siente única, con sus propias virtudes jugables y estéticas. Es un canto de nostalgia a la época de los 8 bits que vieron nacer a la saga de Konami, pero sin descuidar una actualización al presente con elementos de acción, exploración y una trama cargada de buen humor. Si conectas con todo esto, la recomendación es muy clara: tienes que probarlo.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Alex Kidd in Miracle World DX
|
Adrián Suárez Mouriño
|
25/06/2021 |
|
Alex Kidd in Miracle World DX es una revisión que no altera para nada la dura jugabilidad del título original, pero que sabe aportar nuevos acercamientos más accesibles al título. Los "problemas" del juego original siguen estando ahí, pero la misión del equipo de desarrollo era dejarlos intactos, revisar sus modos, su aspecto gráfico y hasta aportar varios detallitos hechos por ellos para redondear la aventura. Todo esto lo han hecho genial, es por ello que Alex Kidd in Miracle World DX es un videojuego absolutamente recomendable para el público al que va dirigido: quienes jugaron al original y quieren revisitarlo con un aspecto renovado, con nuevos modos y con alguna que otra sorpresita. Por su dificultad, por cierto, puede llegar a duraros más de 20 horas acabaros el título en su modo retro.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Narita Boy
|
Jesús Bella Ceacero
|
29/03/2021 |
|
Narita Boy es una fantástica oda a lo retro que entusiasmará a los amantes de los microordenadores de los ochenta, pero también a todo aquel que se sienta interesado por su estética y personalidad. Precisamente, el aspecto gráfico retro de esta aventura de acción y plataformas supone el principal reclamo para disfrutar, por otra parte, de un metroidvania que no lo hace todo bien, pero que divierte de principio a fin. ¿La conclusión? Que se merece que le des una oportunidad, porque se nota que está desarrollado con mucho gusto y cariño.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Call of the Sea
|
Carlos Gallego
|
18/12/2020 |
|
Call of the Sea es un juego que sabe encontrar la forma de contar su historia e integrar su jugabilidad de manera efectiva y equilibrada a través de la exploración de sus escenarios. Se trata de una aventura de puzles relajada, apta para todo tipo de jugadores y que invita, a través de su cuidado apartado artístico a ser disfrutada con calma. Creo que tiene las bases para ser un gran juego, toma algunas decisiones valientes y cuenta una historia peculiar. Sin embargo, siento que se ha comedido demasiado, que podía haber dado algo más de sí en términos de duración y de dificultad, pero lo cierto es que tengo muchas ganas de ver qué será lo próximo de Out of the Blue.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|