TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Call of the Sea
|
Mauricio Arroyave
|
12/12/2020 |

|
80
|
Mauricio Arroyave
Creo que todo es muy positivo respecto a Call of the Sea. Visualmente es llamativo, la historia, aunque muy básica, genera emociones y definitivamente las palmas se las llevan los acertijos, que de verdad resultan ser bastante creativos e interesantes. De igual manera el saber utilizar todo el lugar para darnos las pistas me pareció bastante acertado.
Si eres fanático de los puzles, no debes dudar en darle una oportunidad, porque en ese sentido el juego destaca bastante.
Leer análisis
|
Yuppie Psycho
|
Julio Carmona 'NMC'
|
29/10/2020 |

|
85
|
Julio Carmona 'NMC'
Generalmente cuando escribo un análisis de un producto suelo darle más vueltas, pero, al igual que Yuppie Psycho, creo que pensar mucho en algunos momentos nos quita la oportunidad de ser espontáneos y sorprender. Mi conclusión con este juego es bastante sencilla: compradlo. Es un juegazo, lo siento, no puedo esconder mi admiración por el producto. Un videojuego que me ha tenido enganchado al modo portátil de la Switch, con los consecuentes bajonazos de frames¸ durante tres noches enteras mientras me acojonaba yo solo con los cascos y sufría microinfartitos a las cuatro de la mañana. Todo el mundo puede disfrutar de Yuppie Psycho a partir de hoy en Switch y, si no os gusta la plataforma, lo tenéis en PC disponible en la edición Executive Edition como actualización gratuita para el título. Un juego que no os dejará indiferentes.
Leer análisis
|
A Tale of Paper
|
Roberto Pineda
|
24/10/2020 |

|
70
|
Roberto Pineda
A Tale Of Paper es un videojuego corto, muy corto. Completarlo apenas lleva más de tres horas y ni siquiera es tan desafiante como otros títulos de su escuela, llámense Little Nightmares, Inside o Limbo. Sin embargo, ofrece una experiencia de lo más amena y teniendo en cuenta que llega a un precio bastante reducido, creemos que merece la pena vivir este simpático viaje. Personalmente, no son pocos los juegos nacidos de PlayStation Talents que han pasado por mis manos, y tengo que decir que el de Open House Games es uno de los que más me han gustado. Porque aunque seamos de papel, al fin y al cabo sentimos como si fuéramos de carne y hueso.
Leer análisis
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Ángel Gallardo
|
19/09/2019 |

|
90
|
Ángel Gallardo
Do Not Feed the Monkeys es una propuesta innovadora, original, adictiva y muy accesible. Y todo esto a través de unas mecánicas sorprendentemente sencillas y simplificadas. Lo único que le puedo echar en cara es su duración. Cuando ya has cogido una rutina y sabes cómo manejarte se acaba. Y, joder, cómo hubiésemos agradecido unas horas más alimentando a esos malditos primates.
Leer análisis
|
Koral
|
Raúl Fernández
|
27/05/2019 |

|
75
|
Raúl Fernández
Quizá Koral no sea el mejor juego del mundo, y mucho menos la mejor obra de Carlos Coronado, pero lo que si es verdad es que logra transmitir la naturaleza en su máximo esplendor. Su punto fuerte es la concordia entre lo visual y lo sonoro, y aunque no logra ser lo mejor en su apartado jugable, es un juego que debería probar todo el mundo para concienciarse un poquito sobre el medio ambiente.
Leer análisis
|
Super Tennis Blast
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
26/05/2019 |

|
80
|
Cristian Viver 'Kristian'
A pesar de que cumple su cometido, Super Tennis Blast es tremendamente simple visualmente. [...] Eso sí, jugablemente, Super Tennis Blast es una gozada que te costará dejar de jugar. Un control sencillísimo, la posibilidad de crear personajes y mejorar sus estadísticas y varios modos de juego demuestran que Unfinished Pixel tomó buena nota de los comentarios de los fans de Super Volley Blast y ha intentado crear un producto más completo que su predecesor.
Leer análisis
|
Yuppie Psycho
|
Iván Campos
|
27/04/2019 |

|
80
|
Iván Campos
Está claro que Yuppie Psycho no es un AAA y que dentro del indie se podría decir que es una producción de las que tienen menos presupuesto de lo normal. Pero, sinceramente, pienso que Baroque Decay ha conseguido su objetivo: hacer que nos sintamos como un novato en la oficina con la esperanza de cambiar la vida de la gente. Buen trabajo.
Leer análisis
|
GRIS
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
17/12/2018 |

|
75
|
Cristian Viver 'Kristian'
Tan solo algunos momentos en los que no me quedaba claro qué pared se podía atravesar o qué ruta había que seguir me han despertado del hechizo de GRIS, un título que, durante las pocas horas que dura, se las apaña para enamorarte y embelesarte con cada una de sus secuencias. Un gran trabajo, Nomada Studio.
Leer análisis
|
Super Volley Blast
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
18/07/2018 |

|
75
|
Cristian Viver 'Kristian'
Super Volley Blast es un entretenido juego de volley arcade que recomiendo a todas aquellas personas que buscan un título deportivo y no quieren pasar por el aro de FIFA y Mario Tennis Aces no les acaba de cuadrar. Partidas rápidas, amenas y con una curva de dificultad tremendamente agradecida.
Leer análisis
|
Moonlighter
|
Javier Toresano
|
28/05/2018 |

|
85
|
Javier Toresano
Por todo esto, Moonlighter, se convierte en otra de esas pequeñas joyas indies muy recomendables y, además, con sabor español y respaldado por 11 bit studios, creadores de This War Of Mine o el reciente Frostpunk. La capacidad que tiene para combinar los elementos RPG con los roguelike y la dinámica de obtener loot para venderlo y hacer prosperar la tienda es realmente interesante, pero Moonlighter no sólo se queda ahí, ya que ofrece una experiencia muy disfrutable que transportará al jugador a Rynoka y a las mágicas e inquietantes mazmorras que se esconden tras las puertas.
Leer análisis
|
Monster Prom
|
Javier Toresano
|
08/05/2018 |

|
90
|
Javier Toresano
Que no os engañe que Monster Prom se presente como un simulador de citas, porque es mucho más que eso. Se trata de una experiencia rejugable basada en partidas rápidas que ofrecen una diversión sin igual a través de sus situaciones y diálogos. Dichos diálogos, el diseño de personajes, el sistema de estadísticas… Todo ello hace de Monster Prom un juego prácticamente único en su género. El género de los simuladores de citas de monstruos para el baile de graduación nunca estuvo tan vivo.
Leer análisis
|
Infernium
|
Roberto Pineda
|
03/04/2018 |

|
90
|
Roberto Pineda
No os dejéis engañar: Infernium no es un simulador de paseos. Tampoco esperéis un festival de jumpscares ni el abuso de tópicos tan manidos como el monstruo que salta encima de vosotros pegando voces tras doblar una esquina. Infernium es mucho más que eso y nos propone una experiencia compleja, inmersiva y desafiante. Las cosas no siempre se deben a una palabra que las definan y, en esta ocasión, nos encontramos ante un conjunto de lo más extraño, en el que todos sus engranajes giran a la perfección. Si sois amantes del terror, os llama lo desconocido y os gusta explorar más allá de los límites de la lógica, Infernium está pensado para vosotros.
Leer análisis
|
Flynn & Freckles
|
Roberto Pineda
|
24/03/2018 |

|
70
|
Roberto Pineda
Flynn and Freckles nos deja un buen sabor de boca gracias a lo agradable que resulta la experiencia que nos propone. Un título cargado de exploración, con el que resulta imposible no acordarnos de muchos de nuestros juegos favoritos de la infancia. A tenor de lo visto en sus primeros pinitos en la industria, estoy seguro de que la travesía del pequeño aprendiz de pirata no va a ser el último movimiento de Rookie Hero Games.
Leer análisis
|
Deiland
|
Roberto Pineda
|
11/03/2018 |

|
80
|
Roberto Pineda
Después de un historial marcado por el desarrollo de videojuegos para móviles, Chibig Studio se estrena en PlayStation 4 gracias al programa PS Talents. Debutar en un nuevo entorno nunca es fácil, pero, por suerte, su estreno ha resultado tan satisfactorio como la llegada de Arco a Deiland. Al igual que las calabazas de mi huerto, confío en que este estudio valenciano continúa cultivando nuevos proyectos. Deiland nos ofrece una experiencia muy gratificante, adecuada para todos los públicos y compatible con propuestas de carácter similar como Stardew Valley o Animal Crossing, entre otros.
Leer análisis
|
Immortal Redneck
|
'Puny_Games'
|
23/06/2017 |

|
40
|
'Puny_Games'
En un sub-género tan repetitivo como el que experimentamos en este tipo de juegos, el estudio desarrollador debe tener muy claro que lo que hará que la experiencia sea satisfactoria es la diversión del mismo, la cual es directamente proporcional a lo cuidada que esté la jugabilidad. Lo peor de Immortal Redneck es que podría haber salido del ataúd con mucha mejor pinta y no momificado.
Leer análisis
|
RiME
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
31/05/2017 |

|
85
|
Cristian Viver 'Kristian'
También tengo que alabar su preciosista diseño visual, diseño de niveles y amor por el detalle, que visten maravillosamente al cuento de Tequila Works. Es una pena que técnicamente, incluso en PS4 Pro, RiME sufra en ocasiones para mantener la soltura, aunque no hay que lamentar excesivos contratiempos. Al contrario, hay que alabar a RiME y a Tequila por haber creado un título que, en su conjunto, es poco menos que redondo. La espera ha merecido la pena y el hype, justificadísimo en esta ocasión, no le pasa factura. Grandes, chaval@s.
Leer análisis
|
The Sexy Brutale
|
|
14/04/2017 |

|
80
|
The Sexy Brutale es un imprescindible para quien quiera jugar una historia divertida e interesante en este oscuro lugar lleno de encanto.
Leer análisis
|
Rise & Shine
|
Juan Entrena Garrido
|
14/01/2017 |

|
75
|
Juan Entrena Garrido
A pesar de todo, Rise and Shine se ha convertido en uno de los grandes del software español y no podemos dejar de sentirnos orgullosos de lo que Super Awesome Hyper Dimensional Mega Team nos propone. Es corto, es difícil en muchos puntos, sobre todo el jefe final que puede llegar a sacarte de quicio, pero tiene un arte maravilloso y dos personajes que más quisieran muchas compañías grandes tener en su haber de propiedades intelectuales. Rise y Shine son amor, son el Marco Rossi del software español y espero con ansia una segunda aventura. Si quieres un juego directo, que te haga disfrutar aunque sea por poco tiempo, Rise and Shine es tu elección y encima está de oferta en Steam. Dale una oportunidad, no vas a arrepentirte, al menos las 4 o 5 horas que te dure.
Leer análisis
|
Aragami
|
Saúl González Giménez
|
04/10/2016 |

|
80
|
Saúl González Giménez
Aragami no parece indie y no parece un título desarrollado en España, dos halagos que sólo se pueden dar a un juego redondo, completo y divertido en casi todos sus aspectos a nivel jugable.
Leer análisis
|
Conga Master
|
Enrique García Pérez
|
19/09/2016 |

|
70
|
Enrique García Pérez
Conga Master ofrece una experiencia divertida, pero sobre todo original, y lo hace ajustando su precio (8,99 euros) a lo que es, un título cuya carta de presentación es nacer en un Ludum Dare, evento para estudios independientes en el sentido más estricto de la palabra. Cuesta lo que merece en relación a lo que ofrece y eso es muy honrado teniendo en cuenta el momento de la industria en el que nos encontramos. Si es lo que necesitas, acógelo en tu biblioteca.
Leer análisis
|
Slap Village
|
Sofía Francisco Galisteo
|
17/09/2016 |

|
70
|
Sofía Francisco Galisteo
A través de complicados y misteriosos acertijos, descubriremos si vamos por el buen camino o si de lo contrario, tendremos que darnos más vueltas por los diversos escenarios que van desde un tren hasta una casa hawaiana pasando por un restaurante de cangrejos. Sin duda, Slap Village es una de las aventuras gráficas más graciosas, divertidas y amenas de este año. Esperamos con ganas más de las historias y locuras de Lurditas.
Leer análisis
|
Blues and Bullets
|
Daniel Fernández Galeote
|
28/04/2016 |

|
80
|
Daniel Fernández Galeote
Como ya dije en los comentarios del análisis del primer episodio en esta casa, analizar un juego por partes me sigue resultando extraño, y es por eso que no doy mucha importancia a la puntuación de cada capítulo por separado. De momento, los dos primeros capítulos de Blues and Bullets ya me han entretenido durante un par de horas cada uno y, de hecho, he sido incapaz de dejarlos de lado hasta que no los he completado. Hay cosas que no me gustan, está claro, pero si el camino ascendente sigue en los próximos episodios, mi opinión sobre esta obra no puede menos que mejorar con cada entrega. Como jugador, espero que así sea. Y que lleguen pronto.
Leer análisis
|
The Guest
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
10/03/2016 |

|
80
|
Carlos Gómez Gurpegui
he Guest es un producto bien acabado que sabe aprovechar Unity y las capacidades de los cuatro integrantes de su equipo. El trabajo de sonido de Team Gotham merece ser mencionado ya que el ambiente de su juego no sería nada sin él. La constante lluvia en el exterior de la habitación, los extraños mensajes que provienen de la radio del baño (esto se ve en la demo, no os hago ningún spoiler tranquilo) o las pistas en formato vinilo. Todo ayuda a crear la atmósfera perfecta para sentirnos abrumados e intrigados por la situación. Todas las piezas apuntan a la misma dirección: ¿qué está pasando aquí?
Leer análisis
|
Calendula
|
Marco Gonzálvez
|
02/02/2016 |

|
80
|
Marco Gonzálvez
Es difícil señalar los puntos negativos de Calendula igual que es difícil hablar de sus puzles o de las conclusiones las que puede llevar lo que hay fuera de ellos sin destrozar la experiencia, porque es más un experimento que un juego al uso que podamos despedazar y cuyos elementos podamos revisar por separado. Los puzles parecen nacidos de unas sesiones de brainstorming del pequeño grupo que conforma Blooming Buds más que de un estudio exhaustivo de lo que debería ser un juego de puzles, un campo de prueba de un estudio que nace hoy mismo. Cierto es que ganaría enteros con puzles más elaborados y difíciles de resolver, también con algo más de duración y quizás un mensaje menos difuso o algún mensaje cualquiera que sirviera de cemento para unir el resto de componentes. Sea como sea el estreno de Blooming Buds sirve para que los queramos tener bien vigilados en un futuro y creo que ese es un resultado muy bueno para un primer trabajo serio al margen de las game jam.
Leer análisis
|
Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
19/12/2015 |

|
80
|
Carlos Gómez Gurpegui
El lanzamiento de “Los Delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada” es uno de los más fuertes que ha tenido la eShop de la portátil de Nintendo en todo el 2015 y supone un título que sabe aprovechar las características (y suplir las carencias) de la 3DS con brío. Monedero y sus chicos optan por la hibridación a la hora de crear un título que se mueve entre dos aguas, el puzzle y la plataforma, para convertirse en una pequeña joya.
Leer análisis
|
Arson and Plunder: Unleashed
|
'Marckitus23'
|
14/10/2015 |

|
70
|
'Marckitus23'
Por último cabe destacar que en comparación con la versión para iOS al poder conectar un mando al PC, opción mucho más que recomendable, el juego tiene mucha mejor jugabilidad y también lo hace mucho más sencillo, en general este Arson & Plunder: Unleashed es un buen juego si te apetece echarte unas risas solo o con amigos pegando unas buenas tortas a los humanos.
Leer análisis
|
Blues and Bullets
|
Daniel Fernández Galeote
|
03/08/2015 |

|
75
|
Daniel Fernández Galeote
Apostaría sin dudar a que el conjunto, que puede precomprarse por unos 20 euros en Steam y próximamente también para Xbox One, no me va a decepcionar, pero por el momento este primer bocado deja con mucha hambre. Es, sin duda, una promesa. Tenemos un mundo capaz de sorprender, unos personajes arquetípicos pero bastante sólidos –a mí me han parecido muy atractivos, aunque tal vez otros no les tengan tanto cariño a los clichés– y una madeja de hechos que acabamos de empezar a desenredar.
Leer análisis
|
Randal's Monday
|
Juan Entrena Garrido
|
13/11/2014 |

|
90
|
Juan Entrena Garrido
Randal’s Monday es un must have en PC, así de claro. No es solo un continuo homenaje a todo lo que nos gusta, es un juego completo, cuidado al milímetro en muchos aspectos como el doblaje, que como repetimos es de lo mejor que vamos a encontrar en estos momentos. Randal’s Monday es dificil, un reto a nuestra inteligencia y un videojuego que te deja un regusto a clásico mientras estás con una sonrisa continua buscando algo debajo del escritorio para pegarle al monitor. Podríamos decir que esta aventura gráfica es de las que tiene el mayor indice reto igual a satisfacción de las que he jugado en muchos años. Una compra obligada si eres amante de las aventuras.
Leer análisis
|
Circuits
|
Diego Rivera Conde
|
09/10/2014 |

|
85
|
Diego Rivera Conde
En resumen, Digital Tentacle ha sabido crear un juego entretenido y visualmente muy bonito, que nos ayuda a trabajar nuestro oído de forma fácil y divertida mientras disfrutamos de la música con la que estamos jugando. Por eso recomiendo este juego, sobre todo si te gusta la música o juguetear con ella. Podemos adquirir Circuits en Steam o en la página de los creadores por 3€ mal contaos.
Leer análisis
|
Circuits
|
Diego Rivera Conde
|
09/10/2014 |

|
85
|
Diego Rivera Conde
Digital Tentacle ha sabido crear un juego entretenido y visualmente muy bonito, que nos ayuda a trabajar nuestro oído de forma fácil y divertida mientras disfrutamos de la música con la que estamos jugando. Por eso recomiendo este juego, sobre todo si te gusta la música o juguetear con ella. Podemos adquirir Circuits en Steam o en la página de los creadores por 3€ mal contaos.
Leer análisis
|
The Last Door
|
Javi Garez
|
24/09/2014 |

|
80
|
Javi Garez
odo los elementos que rodean a esta obra maestra como temática, ambientación, modo de juego y banda sonora todo ello complementando a la perfección a un excepcional argumento que deja con la boca abierta y ayudado por sus giros en los acontecimientos, que ni la cabeza más pensante se plantearía, hace de este juego algo más que recomendable, lo que ha provocado que en las últimas semanas The Game Kitchen haya sacado una edición coleccionista donde esta experiencia como sus gráficos y bso se ven mejoradas.
Leer análisis
|
MIND: Path to Thalamus
|
Marco Gonzálvez
|
06/08/2014 |

|
80
|
Marco Gonzálvez
Por supuesto MIND tiene cosas que no nos terminan de gustar del todo, como ciertos errores en el subtitulado del juego que restan seriedad a una trama que ya de por sí no termina de resultarnos todo lo memorable que nos gustaría. También mejoraría la experiencia global del juego una framerate estable, pues ni configurando el juego en medio y a una resolución de 720p hemos conseguido mantener una tasa de frames de, al menos, 30 frames por segundo estables, cosa que podría deberse al modesto equipo de quien escribe estas líneas, por lo que lo criticamos con la boca pequeña. Aún con sus pequeños, no fallos, si no puntos a mejorar, MIND: Path to Thalamus es una aventura del todo recomendable para el amante de los puzzles y para el amante del arte hecho diseño poligonal.
Leer análisis
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
'Wiwo'
|
15/03/2014 |

|
80
|
'Wiwo'
Tiene sus cosillas y un progreso con más interrupciones de las que me gustaría (demasiadas cinemáticas y travellings de cámara), pero es un juego largo (para los estándares actuales) y bastante entretenido. Salvo los primeros compases del juego y las famosas partes de sigilo, no se me ha hecho aburrido en ningún momento, siempre me costaba dejarlo cuando tenía otras cosas que hacer. Gustará especialmente a aquellos que disfrutaron de la primera entrega. Para el resto, si les gusta el género, creo que es una buena opción de compra teniendo en cuenta su precio de salida, bastante más bajo de lo habitual.
Leer análisis
|
Nihilumbra
|
'NachoDA'
|
12/12/2013 |

|
86
|
'NachoDA'
Nihilumbra es un juego pequeño pero con mucha calidad en su contenido. Tiene gusto y talento con detalles que consigue enamorar al jugador. Es, me atrevería a decir, el mejor diseño de puzles que he visto desde Portal 2. Casi nada.
Leer análisis
|
Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate
|
Iván Oliver
|
24/04/2013 |

|
80
|
Iván Oliver
En definitiva, si te gusta este tipo de género y sobre todo disfrutaste con la primera entrega de sobremesa, MoF te va a gustar mucho. Puede que no sea el juegazo que todos esperábamos, pero sabe destacar sus virtudes por encima del resto, demostrando una gran seguridad a la hora de desarrollar una obra tan compleja. Además, tened en cuenta que si pensáis disfrutar de la segunda parte de la historia debéis completar antes esta entrega si queréis enteraros de todos sus entresijos y no dejar cabos sueltos. MercurySteam lo ha vuelto a conseguir y desde aquí esperamos con ansia su próximo proyecto.
Leer análisis
|
Zack Zero
|
Saúl González Giménez
|
25/10/2012 |

|
85
|
Saúl González Giménez
Zack Zero era bueno en consolas y aún lo es más para PC. Con gráficos mejorados y una suavidad digna de mención unido a una gran fórmula hacen que el juego sea una compra recomendada para todos los amantes de los plataformas, sobre todo para los que añoren a los títulos más antiguos del género porque Zack Zero huele a ellos.
Leer análisis
|
Deadlight
|
Juan Porteiro Rives 'Juantxi'
|
04/08/2012 |

|
88
|
Juan Porteiro Rives 'Juantxi'
Podemos alargar su duración con los extras que posee, las consolas portátiles, encontrar todos los secretos, mejorar los tiempos, etc, pero la experiencia “buena” (es decir, la primera partida con ese gran final) se hace corta. De todas formas, tengo que decir que DeadLight me ha encantado por su propuesta, el hacernos recordar juegos de antaño como Prince of Persia, como Flashback, como Another World, o por rendir homenaje a títulos como Limbo en los pequeños detalles. Tequila Works ha conseguido un título muy recomendable. Corto, sí, pero intenso, muy gratificante y con un desenlace que pillará por sorpresa a muchos. Jugarlo debería ser una obligación para todos los que posean una 360. Fantástico.
Leer análisis
|
Reality Fighters
|
Saúl González Giménez
|
20/03/2012 |

|
70
|
Saúl González Giménez
Reality Fighters es un juego gracioso y divertido, que nos servirá para arrancarnos una sonrisa gracias al Profesor Miyagui o a los esperpénticos luchadores que nos iremos encontrando en nuestro recorrido por el juego. Además el uso de la Realidad Aumentada para localizar los escenarios le da un toque diferente y divertido.
Sin embargo es un título extremadamente sencillo, en el que el apartado técnico no destaca y la sencillez del control y de los combos es la tónica general.
Leer análisis
|
Hollywood Monsters 2
|
'Pedro'
|
17/08/2011 |

|
80
|
'Pedro'
Sin duda alguna Hollywood Monsters 2 es compra obligada para todo amante del género ya que aunque no vaya a pasar a la historia, sí que es una gran aventura. Además su reducido precio y la generosa política de FX Interactive, que esta vez nos regala el primer juego y una completa y trabajada guía en PDF, la hace aún más apetecible.
Leer análisis
|
World Stars Soccer Puzzle Edition
|
'Ruluque'
|
30/03/2011 |

|
-
|
'Ruluque'
World Stars Soccer NO es un mal juego, es simplemente más de lo mismo con ambiente de Mundial. Eso sí, sigue divirtiendo.
Leer análisis
|
Toy Cars
|
'Flaysaurio'
|
14/03/2011 |

|
50
|
'Flaysaurio'
Esperemos que con una hipotética segunda entrega sepan pulir estos detalles que tanta importancia tienen, ya que es una propuesta interesante que a todos nos hace recordar esas largas horas jugando con coches por nuestra habitación y creando circuitos de esta manera.
Leer análisis
|
Castlevania: Lords of Shadow
|
Antonio Carrasco 'casidios'
|
21/10/2010 |

|
-
|
Antonio Carrasco 'casidios'
Sinceramente toda la discusión da un poco igual: MercurySteam ha sido capaz de alcanzar uno de los logros más complejos que quedaban: hacer que la saga dé ese paso necesario que no había conseguido en anteriores incursiones en las 3D. Se abre así un futuro esperanzador tanto para ella, como para Konami y, por supuesto, para el estudio madrileño.
Leer análisis
|
Wanted: Weapons of Fate
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
21/04/2009 |

|
-
|
Cristian Viver 'Kristian'
Wanted: Weapons of Fate no ha conseguido justificar su existencia más allá que como adaptación de la película. Eso no quita que sea entretenido, pero teniendo en cuenta la competencia existente en el género, decir que es tan sólo entretenido es como sugerir que se pase de largo de él.
Leer análisis
|