|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
GYLT
|
Akihabara Blues
|
13/07/2023 |

|
70
|
Gylt es un título peculiar. No es el mejor trabajo de Tequila Works, pero no desmerece en absoluto al estudio. Contamos con una ambientación muy trabajada, con un apartado sonoro que acompaña sin destacar y unos gráficos tridimensionales con mucha personalidad que suman para la historia que el estudio busca contar. Sin embargo, sus mecánicas, a medio camino entre un juego de exploración y uno de terror, junto a la trama paralela que existe detrás de la aventura de Sally buscando a su prima han terminado por dejarme un sabor de boca agridulce para un juego que podría ser memorable. No es que Gylt no merezca la pena, la merece y mucho, en especial para los que les guste el trabajo del estudio o busquen una historia sobre el maltrato en las aulas contada desde el respeto y el buen gusto. Pero no me quito de la cabeza que el juego, con lo que tiene, podría haber sido mucho más con menos de lo que tiene en su conjunto. Y para mí, esa es la mayor lastima: que la historia de Sally y Emily no reluzca como se merece.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Minabo - A walk through life
|
Akihabara Blues
|
28/04/2023 |

|
73
|
Minabo está bien, es muy bonito, se deja jugar, tiene un trasfondo en su diseño sobre las relaciones sociales que ha sido adaptado y simplificado hasta resultar interesante y además resulta divertido durante un par de horas. El problema nace en que, tras esas horas, el juego no tiene más detrás que la mirriada de memes que se generaron por el nombre, y eso me apena porque, con toda la atención recibida, ojalá hubiera llegado el juego a más. Espero que el próximo título, ahora que el estudio está en los focos gracias a este juego, marque un nuevo hito dentro de Devilish.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Arise: A Simple Story
|
Akihabara Blues
|
03/06/2022 |

|
75
|
Que todo mi alegato final no quite que Arise: A Simple Story, es un buen juego. Una magnífica opera prima para un estudio recién formado que ha sido capaz de construir un juego hermoso en sus apartados artísticos, pero que no llega a destacar más allá de eso. Un título de los llamados «7,5», esos que dividen la opinión pero que demuestran el potencial de un estudio y te dejan con ganas de ver que será lo siguiente. Se que Piccolo Studio tiene mucho que decir y yo, como jugador, no puedo esperar a ver que es lo que viene a continuación.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Onirike
|
Akihabara Blues
|
17/07/2021 |

|
70
|
Onirike es un título muy interesante al que en ocasiones le pueden las carencias del propio juego. La cámara, de la que no hemos hablado, será en ocasiones nuestra mayor enemiga junto a unos controles que me han recordado experiencias traumáticas de mi infancia con plataformeros de finales de los noventa. Lo que denota que es el primer título tridimensional de la empresa y un paso adelante muy valiente, todo sea dicho. Sin embargo, esto, junto a los problemas que he mencionado antes, provoca que el juego no termine de despegar y convertirse en una revelación para los amantes de los plataformeros. Pese a todo, no hay que despreciar el increíble trabajo artístico y de worldbuilding que este estudio oriundo de Villena ha sacado adelante y que, en mi opinión, terminan dejando un producto notable que merece la pena jugar… si somos capaces de dejar a un lado estos problemas y sumergirnos en esta fantasía onírica.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Yuppie Psycho
|
Akihabara Blues
|
29/10/2020 |

|
85
|
Generalmente cuando escribo un análisis de un producto suelo darle más vueltas, pero, al igual que Yuppie Psycho, creo que pensar mucho en algunos momentos nos quita la oportunidad de ser espontáneos y sorprender. Mi conclusión con este juego es bastante sencilla: compradlo. Es un juegazo, lo siento, no puedo esconder mi admiración por el producto. Un videojuego que me ha tenido enganchado al modo portátil de la Switch, con los consecuentes bajonazos de frames¸ durante tres noches enteras mientras me acojonaba yo solo con los cascos y sufría microinfartitos a las cuatro de la mañana. Todo el mundo puede disfrutar de Yuppie Psycho a partir de hoy en Switch y, si no os gusta la plataforma, lo tenéis en PC disponible en la edición Executive Edition como actualización gratuita para el título. Un juego que no os dejará indiferentes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Song of Horror
|
Akihabara Blues
|
29/06/2020 |

|
85
|
Por tanto, ¿qué opinión podemos extraer del juego? Es un gran juego, sinceramente. Abusa quizá de los jumpscares a la hora de mantener la tensión del juego, pero explorar la mansión Husher, la universidad o el monasterio abandonado son experiencias que a los amantes del terror estoy convencido les agradará. Los detalles están muy cuidados, aprovechando cada recoveco y todo lo implementado para mantenernos en una tensión constante de la que es difícil escapar. El conjunto global es muy positivo y, si sois amantes de los juegos de terror, me parece que Song of Horror es un imprescindible dentro del género. Eso sí, recomiendo una tila al lado para calmar los nervios, no queráis que el Horror os mate de un infarto.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|