|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Onirike
|
Akihabara Blues
|
17/07/2021 |

|
70 |
Onirike es un título muy interesante al que en ocasiones le pueden las carencias del propio juego. La cámara, de la que no hemos hablado, será en ocasiones nuestra mayor enemiga junto a unos controles que me han recordado experiencias traumáticas de mi infancia con plataformeros de finales de los noventa. Lo que denota que es el primer título tridimensional de la empresa y un paso adelante muy valiente, todo sea dicho. Sin embargo, esto, junto a los problemas que he mencionado antes, provoca que el juego no termine de despegar y convertirse en una revelación para los amantes de los plataformeros. Pese a todo, no hay que despreciar el increíble trabajo artístico y de worldbuilding que este estudio oriundo de Villena ha sacado adelante y que, en mi opinión, terminan dejando un producto notable que merece la pena jugar… si somos capaces de dejar a un lado estos problemas y sumergirnos en esta fantasía onírica.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Yuppie Psycho
|
Akihabara Blues
|
29/10/2020 |

|
85 |
Generalmente cuando escribo un análisis de un producto suelo darle más vueltas, pero, al igual que Yuppie Psycho, creo que pensar mucho en algunos momentos nos quita la oportunidad de ser espontáneos y sorprender. Mi conclusión con este juego es bastante sencilla: compradlo. Es un juegazo, lo siento, no puedo esconder mi admiración por el producto. Un videojuego que me ha tenido enganchado al modo portátil de la Switch, con los consecuentes bajonazos de frames¸ durante tres noches enteras mientras me acojonaba yo solo con los cascos y sufría microinfartitos a las cuatro de la mañana. Todo el mundo puede disfrutar de Yuppie Psycho a partir de hoy en Switch y, si no os gusta la plataforma, lo tenéis en PC disponible en la edición Executive Edition como actualización gratuita para el título. Un juego que no os dejará indiferentes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Song of Horror
|
Akihabara Blues
|
29/06/2020 |

|
85 |
Por tanto, ¿qué opinión podemos extraer del juego? Es un gran juego, sinceramente. Abusa quizá de los jumpscares a la hora de mantener la tensión del juego, pero explorar la mansión Husher, la universidad o el monasterio abandonado son experiencias que a los amantes del terror estoy convencido les agradará. Los detalles están muy cuidados, aprovechando cada recoveco y todo lo implementado para mantenernos en una tensión constante de la que es difícil escapar. El conjunto global es muy positivo y, si sois amantes de los juegos de terror, me parece que Song of Horror es un imprescindible dentro del género. Eso sí, recomiendo una tila al lado para calmar los nervios, no queráis que el Horror os mate de un infarto.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|