AKB es una publicación independiente centrada en todo lo que rodea a la Industria del Videojuego. Noticias, críticas, análisis, opinión, humor… Todo cabe si está relacionado de forma más o menos directa con los videojuegos.
JUEGO |
REDACTOR/A |
PUBLICACIÓN |
PUNT |
Summoner's Mess
|
|
13/11/2021 |
|
Cuando cae en tus manos un juego indie que a primera vista tiene mecánicas fáciles, visualmente es diferente y que te atrapa para hacerte pasar horas intentando llegar más lejos, es que algo bueno tiene. Así es Summoner’s Mess: te llamará por la vista y la «facilidad» pero te quedaras por el pique y el reto que supone.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Aragami 2
|
Roberto Pineda
|
20/09/2021 |
75 |
Ha pasado un lustro desde el estreno de la aventura original, y Lince Works ha aprendido de sus errores; Aragami 2 es ampliamente superior a su antecesor en prácticamente todos los apartados, a pesar de apostar por el continuismo. El salto técnico es evidente y le sienta de maravilla a la hora de ofrecer una experiencia fluida y agradable. Sin embargo, lo que más se agradece es el refinamiento de la fórmula: sistema de control, mecánicas de sigilo, variedad de situaciones y acción rallan a un buen nivel y dan lugar a un conjunto sólido, más allá de repetir algunos problemas en lo que a inteligencia artificial se refiere. Con todo, estamos ante un título recomendable para cualquier aficionado a los juegos de acción y sigilo.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
HORROR TALES: The Wine
|
Javier Toresano
|
30/07/2021 |
78 |
En general, Horror Tales: The Wine es un título muy sólido que sienta las bases para la antología de terror que Carlos Coronado nos tiene preparada y que aún contará con dos juegos más tras este, los cuales serán Horror Tales: The Beggar y Horror Tales: The Astronaut, y que verán la luz más adelante a lo largo de este año. Como la mayoría de productos, tiene sus luces y sus sombras, pero las luces brillan lo suficiente para que estas sombras no nos dejen a ciegas y sólo puedo recomendarlo a todos los amantes del género, ya que encontrarán similitudes con títulos como SOMA o Amnesia, pero con un sabor más mediterráneo y un alcance más indie y pequeño para poder acabarlo en una tarde.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Onirike
|
Julio Carmona 'NMC'
|
17/07/2021 |
70 |
Onirike es un título muy interesante al que en ocasiones le pueden las carencias del propio juego. La cámara, de la que no hemos hablado, será en ocasiones nuestra mayor enemiga junto a unos controles que me han recordado experiencias traumáticas de mi infancia con plataformeros de finales de los noventa. Lo que denota que es el primer título tridimensional de la empresa y un paso adelante muy valiente, todo sea dicho. Sin embargo, esto, junto a los problemas que he mencionado antes, provoca que el juego no termine de despegar y convertirse en una revelación para los amantes de los plataformeros. Pese a todo, no hay que despreciar el increíble trabajo artístico y de worldbuilding que este estudio oriundo de Villena ha sacado adelante y que, en mi opinión, terminan dejando un producto notable que merece la pena jugar… si somos capaces de dejar a un lado estos problemas y sumergirnos en esta fantasía onírica.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
The Longest Road on Earth
|
Cristian Viver 'Kristian'
|
25/05/2021 |
|
Las cerca de 2 horas de duración convierten a The longest road on Earth en un ejercicio asequible hasta para lxs más escépticxs. Hasta ellxs serán capaces de sacar, seguramente, algo interesante de esta experiencia interactiva.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Narita Boy
|
Iván Campos
|
07/04/2021 |
79 |
Eso sí, igualmente me parece un juego de notable, aún con las asperezas que he mencionado. La historia es interesante y metafórica, el mundo que ha construido el Studio Koba es genial, el apartado audiovisual es sobresaliente y el sistema de combate es lo suficientemente bueno como para disfrutar con él. Si se le perdonan los aspectos que menciono, Narita Boy es un juego más que recomendable.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Summer in Mara
|
|
11/01/2021 |
75 |
Summer in Mara es una de esas apuestas sencillas y con personalidad que no trae ni pretende traer nada nuevo, pero sí que quiere contar su propia historia. Algo que hacen muy bien en Chibig. Me he sentido feliz y reconfortado por dentro cada una de las veces que he iniciado el juego. El viaje de Koa por Mara es muy bonito y brilla con su propia luz.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Call of the Sea
|
Mauricio Arroyave
|
12/12/2020 |
80 |
Creo que todo es muy positivo respecto a Call of the Sea. Visualmente es llamativo, la historia, aunque muy básica, genera emociones y definitivamente las palmas se las llevan los acertijos, que de verdad resultan ser bastante creativos e interesantes. De igual manera el saber utilizar todo el lugar para darnos las pistas me pareció bastante acertado.
Si eres fanático de los puzles, no debes dudar en darle una oportunidad, porque en ese sentido el juego destaca bastante.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Yuppie Psycho
|
Julio Carmona 'NMC'
|
29/10/2020 |
85 |
Generalmente cuando escribo un análisis de un producto suelo darle más vueltas, pero, al igual que Yuppie Psycho, creo que pensar mucho en algunos momentos nos quita la oportunidad de ser espontáneos y sorprender. Mi conclusión con este juego es bastante sencilla: compradlo. Es un juegazo, lo siento, no puedo esconder mi admiración por el producto. Un videojuego que me ha tenido enganchado al modo portátil de la Switch, con los consecuentes bajonazos de frames¸ durante tres noches enteras mientras me acojonaba yo solo con los cascos y sufría microinfartitos a las cuatro de la mañana. Todo el mundo puede disfrutar de Yuppie Psycho a partir de hoy en Switch y, si no os gusta la plataforma, lo tenéis en PC disponible en la edición Executive Edition como actualización gratuita para el título. Un juego que no os dejará indiferentes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
A Tale of Paper
|
Roberto Pineda
|
24/10/2020 |
70 |
A Tale Of Paper es un videojuego corto, muy corto. Completarlo apenas lleva más de tres horas y ni siquiera es tan desafiante como otros títulos de su escuela, llámense Little Nightmares, Inside o Limbo. Sin embargo, ofrece una experiencia de lo más amena y teniendo en cuenta que llega a un precio bastante reducido, creemos que merece la pena vivir este simpático viaje. Personalmente, no son pocos los juegos nacidos de PlayStation Talents que han pasado por mis manos, y tengo que decir que el de Open House Games es uno de los que más me han gustado. Porque aunque seamos de papel, al fin y al cabo sentimos como si fuéramos de carne y hueso.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|