Jorge Vigo da Silva 'Kunda da Silva'
Me lo he pasado bien, creo que es bastante difícil que me quiera pasar un juego seguido 4 veces, pero nadie me tuvo que forzar a hacerlo, es una oda a la recreativa, a esos juegos de machacar botones y lo consigue. He vivido algún bug que otro, pero nada que haya arruinado mi experiencia, y el punto más negativo que podría poner, es que me gustaron mucho más los diseños y combates de los primeros tres bosses, que del último, nada grave. Estoy seguro de que si los fans de las recreativas se hubieran encontrado Itadaki Smash en su época, le habrían echado bastante más que 15 euros, así que lo veo bastante justo y una oportunidad difícil de aprovechar.
Leer nuestro análisis
|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
Cristina Ferragut
|
|
07/06/2021 |
79
|
Cristina Ferragut
Siempre es agradable ver como algunos estudios traen de vuelta aquellos juegos que de pequeños nos hicieron tan felices y que gracias a ellos, a día de hoy nos sigue apasionando este “mundillo”. Itadaki Smash destila talento y ganas de hacer bien las cosas. Una propuesta completa con muy buenas ideas bien ejecutadas, divertido, entretenido y artísticamente excelente. No hay excusa para no jugarlo.
Leer análisis
|
|
|
Enrique Bernal
|
|
03/06/2021 |
75
|
Enrique Bernal
Itadaki Smash es un divertidísimo videojuego que demuestra que el género beat’em up sigue bastante presente hoy día y que hay vida más allá de alguna que otra obra bien conocida por todos.
Leer análisis
|
|
|
Álvaro
|
|
04/06/2021 |
74
|
Álvaro
Itadaki Smash es un beat’m’up repleto de acción que consigue recrear unas sensaciones similares a esas que muchos sentimos por primera vez en la década de los ochenta y noventa mientras echábamos pesetas en los salones recreativos. El último juego Main Loop es una propuesta excelente repleta de acción que nos mantendrá engánchanos a los mandos de la consola mientras repartimos golpes por sus escenarios, y que nos sacará más de una sonrisa mientras buscamos las referencias a esos juegos de culto del género de décadas pasadas.
Leer análisis
|
|
|
Carlos Nunes
|
|
21/05/2021 |
70
|
Carlos Nunes
Itadaki Smash é um pequena e bonita homenagem a todo um género de videojogos que fez (e faz) parte da vida de muitos jogadores. É um ótimo jogo, que será lançado pelo valor de 15€ nas loja digital da PlayStation e também na Steam. Pelo valor é uma boa oportunidade para os amantes de um bom beat ´em up, apesar de pouco desafiante e de muito curto. Contudo, a qualidade está presente nos vários momentos do jogo.
Leer análisis
|
|
|
Juan B.
|
|
31/05/2021 |
70
|
Juan B.
Si tenemos que elegir, Streets of Rage 4 siempre será nuestra primera elección en cuanto a beat' em up. A pesar de todo, no podemos negar que hemos pasado un buen rato con Itadaki Smash. Peca en su falta de profundidad, algunos fallos en la inteligencia artificial o en su falta de un sistema de progreso para nuestro personaje, pero resulta en un bonito homenaje en cuanto rememora esas sensaciones al introducir nuestras pesetas en la recreativa para seguir jugando a Double Dragon. Entedemos que a un precio de 14,99 € puede ser una barrera difícil de salvar, pero a poco que lo veáis en oferta, os recomendamos echarle un ojo.
Leer análisis
|
|
|
«EdEN»
|
|
26/05/2021 |
70
|
«EdEN»
If you’re looking for a short but fun beat ‘em up on Playstation 4 that pays homage to classics such as Final Fight and Streets of Rage, then Itadaki Smash is a good option. It does not reinvent the wheel, but it has a good flow, a colorful presentation, and local co-op for up to two players, along with a Platinum trophy. Itadaki Smash is out on PlayStation 4 with a $14.99 price.
Leer análisis
|
|
|
Santiago Saez
|
|
01/06/2021 |
68
|
Santiago Saez
Beat'em up de corte clásico con detalles que pulir pero con buen fondo, divertido y rejugable, gráficamente sobresaliente y lleno de guiños que nos harán sonreír.
Leer análisis
|
|
|
David Martínez Robles
|
|
24/05/2021 |
65
|
David Martínez Robles
Itadaki Smash es un "beat´em up"de inspiración clásica, con una línea artística cuidada y numerosos guiños, que resulta divertido, pero se queda corto en la profundidad de los combates o el sistema de progreso de los personajes.
Leer análisis
|
|
|
Raúl Vázquez Santos
|
|
01/06/2021 |
65
|
Raúl Vázquez Santos
En definitiva, Itadaki Smash es una experiencia jugable muy simple, pero realmente adictiva que os lo va a hacer pasar muy bien en todo momento. Y es que eso de machacar botones contra todo lo que se cruce en nuestro camino, nunca pasa de moda, y jamás se deja de disfrutar por muy sencillo que sea.
Leer análisis
|
|
|
Jesús Abad «AbAdDeJoTa»
|
|
23/06/2021 |
65
|
Jesús Abad «AbAdDeJoTa»
Itadaki Smash tiene todos los ingredientes en la fórmula clásica de los beat'em up, con una línea artística que cuida hasta el más mínimo detalle en el diseño de los niveles, personajes y enemigos, e incluso en los guiños a otros títulos, tanto del género que toma como referencia como también de otros. Aunque se precia algo corto dada la cantidad de animaciones de personaje, efectos y niveles disponibles, su modo arcade añade un reto más, convirtiéndose incluso en una de las propuestas más accesibles para todos los públicos.
Leer análisis
|
|
|
Daniel García
|
|
04/06/2021 |
65
|
Daniel García
Un beat 'em up creado en España y de lo más divertido. El estudio bilbaíno Main Loop trae de vuelta un género clásico con un toque personal para liarnos a golpes con todos los enemigos. Sus modos de juego enriquecen las posibilidades de este título.
Leer análisis
|
|
|
Sergio R. Olanda
|
|
24/05/2021 |
60
|
Sergio R. Olanda
Gráficamente el resultado es más que aceptable gracias al brillante diseño artístico de los héroes y los jefes enemigos, además del diseño de los seis escenarios diferentes. Las animaciones cumplen y el sonido está muy logrado, con agradables melodías (no hay voces para los personajes). En cuanto al rendimiento no hemos tenido ningún problema, pero sí hemos encontrado bugs menores (el personaje se queda congelado unos segundos, por ejemplo) y algún problema mayor en el modo Arena ya que al superar la tercera ronda no se daba la run por finalizada y nos quedábamos solos en el escenario vacío. Esto no empaña el producto final y, sin duda, seguiremos de cerca los futuros proyectos de Main Loop porque van claramente al alza.
Leer análisis
|
|
|
|
|
01/06/2021 |
60
|
Sin hacer grandes alardes técnicos ni poseer una historia relevante (tampoco es algo que sea necesario dentro del género de los beat'em ups), Itadaki Smash nos ofrece una experiencia retro que, los que crecimos entre el sonido ensordecedor de las máquinas recreativas y el olor a tabaco negro a finales de los ochenta y principios de los noventa, sabremos apreciar y disfrutar.
Leer análisis
|
|
|
Eric Mortensen
|
|
29/05/2021 |
60
|
Eric Mortensen
My recommendation for Itadaki Smash comes down to your feelings towards the beat ’em up genre. If you are not a huge fan of the genre, I would probably pass on the game. Those who are big fans of the genre though should probably enjoy Itadaki Smash and consider picking it up.
Leer análisis
|
|
|
Eric A. Piquer
|
|
01/07/2021 |
50
|
Eric A. Piquer
Itadaki Smash es una experiencia interesante y muy divertida si te gustan los beat’em’up y quieres pasar una tarde con un buen producto nacional. En cooperativo gana enteros pese a que sea algo más sencillo y, sin duda, tengo que recomendarlo a aquellos que ya le hayan echado el ojo. Sin embargo, para otros, puede resultar demasiado simple, poco compensado en lo técnico e incluso corto, según la experiencia que busques. Por mi parte, lo he completado varias veces y sus modos extra creo que son un añadido suficiente para lo que podemos exigirle. Espero que lo volvamos a ver en el futuro, con sus aristas pulidas y con un potenciado de todo lo bueno que tiene, que no es poco.
GTM [067] Julio 2021
|
|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
VALORACIÓN |
|
DeVuego
|
Jorge Vigo da Silva «Kunda da Silva»
|
|
24/05/2021 |
|
Jorge Vigo da Silva «Kunda da Silva»
Me lo he pasado bien, creo que es bastante difícil que me quiera pasar un juego seguido 4 veces, pero nadie me tuvo que forzar a hacerlo, es una oda a la recreativa, a esos juegos de machacar botones y lo consigue. He vivido algún bug que otro, pero nada que haya arruinado mi experiencia, y el punto más negativo que podría poner, es que me gustaron mucho más los diseños y combates de los primeros tres bosses, que del último, nada grave. Estoy seguro de que si los fans de las recreativas se hubieran encontrado Itadaki Smash en su época, le habrían echado bastante más que 15 euros, así que lo veo bastante justo y una oportunidad difícil de aprovechar.
Leer análisis
|
|
Vida Extra
|
Juan Sanmartín Freire
|
|
24/05/2021 |
|
Juan Sanmartín Freire
Itadaki Smash no será la primera opción para los amantes del beat'em up. El juego, que recibe el apoyo de la iniciativa PlayStation Talents, se apoya en unas bases sencillas, en las que encontraremos muy poca profundidad. A pesar de todo, no puedo negar que me haya entretenido durante todo el tiempo que lo he jugado.
No me he detenido hasta conseguir el platino en PS4, accesible y un motivo por el que puede atraer a los más completistas y cazatrofeos. Si bien necesita cierto pulido en algunos apartados (tuve que reiniciar unas cuantas veces los niveles porque no aparecían los enemigos), Itadaki Smash no engaña y pone a disposición una aventura contra el barrio accesible para todo el mundo.
Leer análisis
|
|
Cosas de Chicas Gamers
|
Igone Martínez «Marigones»
|
|
27/05/2021 |
|
Igone Martínez «Marigones»
Para quienes les guste el género beat'em up, muy probablemente encontrarán este título muy entretenido y con ramalazos de nostalgia si son de la vieja escuela. También les encantarán los guiños a la gente cercada al catálogo de Relevo y Main Loop, así como quien conozca un poco de estas dos desarrolladoras. Sin embargo, los más expertos y fans del género pueden sentir que a los controles les falta un push para la inmersión en acción a uno de los clásicos.
Leer análisis
|
|
Programa Piloto
|
Jesús López
|
|
27/05/2021 |
|
Jesús López
Dos años después de Submersed el equipo de Main Loop nos ha sorprendido con algo muy diferente. Tal vez no sea tan ambicioso como su anterior trabajo, pero el resultado final nos ha parecido mucho mejor cocinado y satisfactorio. El equipo indie ha seguido la receta tradicional pero presentando un emplatado desvergonzado que se presta a la degustación con un par de cucharillas. Sobre todo si eres de los que piensan que todo tiempo pasado fue mejor.
Leer análisis
|
|
El Jugón Solitario
|
Roberto Alejo
|
|
09/06/2021 |
|
Roberto Alejo
En conclusión, Main Loop Games se ha arriesgado a lanzar un beat ‘em up algo diferente y que tiene su propia personalidad y más ante una resurrección del género para los que aún recordamos lo que era meter moneditas en una recreativa. Divertido, rejugable y con un control que esperamos que vayan puliendo con el tiempo, pero para un primer acercamiento, nos ha llamado muchísimo la atención y que seguiremos disfrutando con buena compañía.
Leer análisis
|