TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Call of the Sea
|
Roberto Pineda
|
01/02/2021 |

|
80
|
Roberto Pineda
Mi viaje por la isla duró en torno a siete horas. Conforme me acercaba a la misma, no era capaz de hacerme una idea sobre lo que estaba a punto de encontrarme, pero un pálpito me decía que mi principal enemigo no sería ni una suerte de aberración cefalópoda, ni oscuras visiones dispuestas a poner a prueba mi cordura. No me equivoqué; el único obstáculo que se ha interpuesto en mi camino hacia las respuestas ha sido mi capacidad para interpretar los entresijos de la obra de ingeniería que otros llevaron a cabo en tiempos pasados. Intuición, supongo. Aunque, pensándolo bien, ¿acaso el amor no nace de ella?
|
TemTem
|
Juan Pedro Prat Medina
|
01/01/2021 |

|
70
|
Juan Pedro Prat Medina
Crema tiene trabajo por delante y pueden estar muy orgullosos del trabajo que están haciendo, ya que la experiencia en PlayStation 5 es sólida. No hay caídas, no hay fallos, no hay flecos. Algo que, aunque pueda sonar sorprendente, no es tan común en los tiempos que corren.
|
A Tale of Paper
|
Juan Carlos Saloz
|
01/01/2021 |

|
70
|
Juan Carlos Saloz
Evidentemente, no es un juego perfecto; ni explota al máximo las posibilidades que pueda llegar a tener ni deja un regusto en los labios a GOTY. Pero es tan redondo como quiere ser, tiene la longitud que merece tener y cuenta todo lo que debe contar con la cantidad justa de palabras en forma de código. A Tale of Paper es una pequeña gran historia para todo el mundo. Pero, sobre todo, es una primera apuesta de un estudio que, partiendo desde cero, puede llegar a lo más alto si se lo propone… aunque probablemente se conforme con forjar estas pequeñas grandes historias.
|
Summer in Mara
|
Sergio Melero Llamas
|
01/06/2020 |

|
60
|
Sergio Melero Llamas
Ha pasado bastante tiempo desde que la exitosa campaña de Kickstarter confirmara que hay un público tras Summer in Mara deseando disfrutar de la experiencia ue propone el título. Como cada jugador es un mundo, y hay para quien abordar misiones secundarias y tareas que repiten su esquema no supone un problema mayor, estamos seguros que dicho sector de usuarios disfrutará de Summer in Mara. Pese a ello, hay varios problemas en su desarrollo y el diseño de su esqueleto jugable requiere una profunda revisión de cara a abordar futuros proyectos.
|
1971: Project Helios
|
Juan Pedro Prat Medina
|
01/06/2020 |

|
40
|
Juan Pedro Prat Medina
El estudio madrileño RECOTechnology firma un juego al que le ha podido la ambición artística, pero que en lo jugable todavía tiene un largo camino por recorrer.
|
Dawn Of Fear
|
Roberto Pineda
|
01/03/2020 |

|
60
|
Roberto Pineda
Dawn of Fear me ha dejado un sabor amargo. Por un lado, por momentos he disfrutado mucho de una experiencia tradicional capaz de hacerme viajar veinte años al pasado. Por otro, las costuras de un desarrollo humilde se han dejado ver en forma de varios bugs bastante molestos, así como de ciertos problemas de diseño. Si el equipo logra solventar estos problemas, PlayStation 4 contará con un título capaz de evocar los mejores recuerdos de tiempos pasados.
|
Kofi Quest: Alpha MOD
|
Juan Pedro Prat Medina
|
01/02/2020 |

|
60
|
Juan Pedro Prat Medina
El todo de Kofi Quest: Alpha Mod es un ejercicio de buen hacer. Sé que falla en algunos de los puntos clave donde no puede flaquear un juego, pero he de recordar que en Loftur son neófitos en el desarrollo de un videojuego. Tengo que alabar en ellos lo correctos que han querido ser, la seguridad con la que han dado cada paso y el hecho de que hayan querido ser ambiciosos, pero siempre teniendo en cuenta que están empezando y que quieren ofrecer una buena primera impresión a los jugadores.
|
Blacksad: Under the Skin
|
Juan Tejerina Villamuera
|
01/01/2020 |

|
|
Juan Tejerina Villamuera
Blacksad: Under the Skin ha sido una aventura inolvidable y amarga. Tan amarga como lo es la obra original. Un juego donde mi afán por ser el héroe me ha granjeado una bala en el pecho. Donde he tomado todas y cada una de mis decisiones sin estar convencido. Donde he empatizado más de lo que me hubiese gustado con todos y cada uno de los ¿villanos? que me he encontrado. Donde he dudado, hasta el último segundo, de escoger el mal menor. Y al final tan sólo quedaba una pregunta ¿hubiese tomado las mismas decisiones de haber sabido lo que pasaría ? Creo que no.
|
Arise: A Simple Story
|
Elisabeth López
|
01/01/2020 |

|
80
|
Elisabeth López
Como la vida, la historia de Arise puede conocerse al completo si exploramos todo su mundo y encontramos los recuerdos de nuestro protagonista plasmados en una serie de preciosas ilustraciones. Del mismo modo, y si así lo queremos, podemos elegir vivir la experiencia con otra persona, que, con un segundo mando, pasa a controlar el tiempo. Como veis, vida y juego se entrelazan de diferentes maneras para dar como resultado una de las mejores experiencias que viviréis jamás. Porque ya sabéis, solo tenemos una vida y nosotros elegimos como vivirla. ¿Dejaréis pasar esta?
|
Blasphemous
|
Alejandro Redondo
|
01/10/2019 |

|
80
|
Alejandro Redondo
Blasphemous no es perfecto: a su impresionante y cuidado apartado audiovisual podría achacársele caer en una pequeña monotonía una vez pasado el ‘efecto wow’ inicial, contar con controles algo imprecisos al realizar determinados combos o tener algunos errores más de los deseables, pero sin duda supone un paso firme en la carrera del estudio y lo sitúa en el punto de mira internacional —también a la cultura e industria españolas— gracias a una obra con personalidad y rebosante de calidad. Un juego que, para los amantes de los plataformas más clásicos y de las estéticas de FromSoftware, supondrá todo un regalo, y que a su vez ayudará a introducirse en el género a aquellos llamados por su arte y agradecidos de una dificultad más justa.
|
Operation Pig
|
Alejandro Redondo
|
01/08/2019 |

|
60
|
Alejandro Redondo
Operation Pig parte de un concepto interesante, pero peca rápidamente de tener una mecánica repetitiva y con errores, una dificultad injusta con el usuario medio y un sistema de rejugabilidad que tiene muy poco incentivo y que acorta peligrosamente la vida del producto. A pesar de ello, los más sufridores durante la década de los ochenta sabrán sacarle partido y disfrutarlo como si de un buen plato de jamón se tratase. ¡A esta ronda invita Ramón!
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Alejandro Castillo Escribano
|
01/02/2019 |

|
90
|
Alejandro Castillo Escribano
Un ordenador, varias cámaras y unos cuantos simios es todo lo que Fictiorama Studios ha necesitado para confeccionar un relato sobre la frustración, el control y el poder, sublimando su mensaje desde la pantalla hasta el jugador.
|
Eternum EX
|
Carlos Forcada
|
30/01/2019 |

|
|
Carlos Forcada
Querido fan del viejo Spectrum de 48K: la edad de oro del soft español podría estar pasando ante tus ojos ahora mismo y estás perdiéndote videojuegos pensados por y para personas como tú. Eternum EX no es más que el último ejemplo. Intentemos todos apoyarlo para que no quede en el olvido... sus autores y otros estudios parecidos merecen la posibilidad de realizar más videojuegos como este.
|
GRIS
|
Daniel Rojo
|
01/01/2019 |

|
|
Daniel Rojo
Sin embargo, más allá de este debate casi semántico, la experiencia que ofrece GRIS es embriagadora y onírica, a la par que inteligente y organizada. Es una de las mejores obras que he vivido en los últimos años y esto me hace dejar de lado por un momento el debate sobre arte, videojuegos y mecánicas.
|
Khara
|
Laura Luna
|
01/08/2018 |

|
70
|
Laura Luna
Y mientras esperamos el crecimiento de Khara, disfrutamos la hermosa aunque breve partida que nos proporciona en un mundo helénico de ensueño.
|
Moonlighter
|
Daniel Rojo
|
01/08/2018 |

|
60
|
Daniel Rojo
El juego tiene un potencial enormemente desaprovechado, pero no puedo negar que es muy divertido y que además dura el tiempo justo —unas diez horitas— como para que este ciclo recurrente no llegue a aburrir. Solo por su delicioso pixel art y la coherencia de su banda sonora merece la pena echarle un buen ojo, pero su irreverente trama y sus fallas en el diseño hacen que me cueste recomendarlo a viva voz. Da rabia, porque con muy poquito cambio podría ser todo un portento del género.
|
Deiland
|
Daniel Rojo
|
01/04/2018 |

|
20
|
Daniel Rojo
Para mí, Deiland es ese juego que me hace pensar que no nos vendría mal tener unos axiomas que eviten que el edificio se caiga, que nos permitan decir «Por aquí no paso. Esto no puedo darlo por bueno». Si os gusta la idea del título, cuyo atractivo he reconocido al principio del texto, os recomiendo jugar Dragon Quest Builders, que sabe hacer de forma correcta todo lo que Deiland no.
|
Crossing Souls
|
Daniel Rojo
|
01/03/2018 |

|
60
|
Daniel Rojo
Crossing Souls es un buen juego. Prácticamente todo lo que hace es correcto de forma individual, pero se queda lejos de la maestría. No es fácil criticar una obra que, si bien comete errores, siento que lo poseía todo para ser mucho mejor. Tiene unos personajes increíbles con los que conectas tanto a nivel emocional como mecánico desde el minuto uno y una historia que habla sobre el poder de los lazos que crea la amistad. Y aún así, el carisma que presenta en sus diálogos, en su estética visual y en su música me hace recomendarla a cualquier jugador que añore los 80.
|
The Red Strings Club
|
Carlos Lorca
|
01/02/2018 |

|
100
|
Carlos Lorca
Todo este popurrí de ciencia ficción, pesimismo y delincuencia cibernética devienen en una obra madura y necesaria, ya que la limitada capacidad del ser humano nos priva de cambiar tanto social como moralmente por el bien del presente y el incipiente futuro. Es un juego que se desarrolla a través de diálogos y conversaciones y trata de mostrar la complejidad de las personas a través de un amplio abanico de personalidades. Si entre todos no remamos hacia una sociedad más enriquecida éticamente, de nada servirá esa multitud de caracteres.
|
RiME
|
Juan Tejerina Villamuera
|
01/01/2018 |

|
40
|
Juan Tejerina Villamuera
Con todo, RiME es perfectamente disfrutable en línea recta y sus puzles se antojan meramente accesorios para avanzar en una aventura donde historia y narrativa recalan en elementos visuales y artísticos para dibujar, en nuestra mente, los fantasmas que anidan en nuestros corazo-nes cuando atravesamos una fase de duelo. Una experiencia que, de se-guro, no dejará indiferente a nadie.
|
Super Hydorah
|
Javier Bello Cortés
|
01/11/2017 |

|
80
|
Javier Bello Cortés
En resumen, Super Hydorah es toda una ventana al pasado, y hará las delicias de quienes se dejaban los cuartos en las recreativas o los ojos delante de un viejo televisor. Eso sí, no es un juego para todo el mundo, ya que su dificultad y estética pueden no ser bienvenidas por la mayoría.
|
Metroid: Samus Returns
|
Israel Mallén
|
01/10/2017 |

|
80
|
Israel Mallén
Metroid Samus Returns es un golpe en la mesa, una lección que muestra por qué esta saga encabeza un género tan emblemático como el Metroidvania. Llegó sin hacer ruido, agazapado entre la sublime maleza que poblaba el Nintendo Spotlight del E3 2017. Por fin, cañón en mano y armadura enfudada, Samus ha vuelto.
|
RiME
|
Carlos Santillana
|
01/07/2017 |

|
80
|
Carlos Santillana
RiME va del descubrimiento, de un sencillo y hermoso viaje en el que, además de entretenernos mientras resolvemos sus obstáculos, nos haga pensar en algo más. Sobre todo con su emotivo final: un impactante mensaje que conmoverá a muchos. Algo que pocos juegos son capaces de lograr hoy día.
|
The Sexy Brutale
|
|
11/05/2017 |

|
80
|
The Sexy Brutale no estará en las quinielas de Mejor Juego del Año, pero no por injusticia o porque no lo merezca, sino porque es un título que pasará algo desapercibido. De haber presentado algo más de dificultad en el tramo final, estaríamos ante un juego mucho mejor.
Leer análisis
|
Baboon!
|
|
04/05/2017 |

|
80
|
Baboon! es un título fresco y divertido. Entretiene a un amplio abanico de público, ya que combina unas mecánicas sencillas con una curva de aprendizaje bien definida y una profundidad jugable verdaderamente retante. No inventa nada nuevo, pero todo lo que pone en práctica lo hace con solvencia. A veces puede ser desquiciante, pero que ello constituya un problema depende del perfil de cada usuario. Muy rejugable y duradero para quien quiera completarlo del todo, garantiza diversión a quien le dé una oportunidad. A ver quién le dice que no a Tumbili.
Leer análisis
|
Yesterday Origins
|
|
09/11/2016 |

|
60
|
Si conseguimos superar las barreras, armarnos de paciencia y obviar los problemas técnicos nos encontraremos con una historia que nos atrapará hasta el final. La vida de John Yesterday está plagada de enigmas y misterios. Su pasado es una incógnita más oscura de lo que el propio John se imagina y sus enemigos harán todo lo necesario para conseguir el secreto de su inmortalidad. Todo ello envuelto en el humor negro y ácido característico de Pendulo Studios.
Leer análisis
|
Deadlight
|
|
08/07/2016 |

|
80
|
Aunque la duración siempre fue su talón de Aquiles, la cantidad de secretos por encontrar en forma de coleccionables repartidos por todo el mundo del juego y la posibilidad de volver a jugar escenas sueltas para buscarlos aportan cierto componente de rejugabilidad, algo que siempre agradecemos los que tenemos obsesión por recolectar el 100% de objetos en cada juego. El viaje de Randall Wayne puede tomarnos en torno a cinco horas durante la primera partida, una cifra que puede verse muy rebajada una vez comprendemos sus mecánicas y nos acostumbramos a superar sus obstáculos. Por todo lo demás, Deadlight Director’s Cut demuestra que el paso de los años no ha afectado en absoluto al juego original. Un juego fresco, adictivo, con una carga narrativa bastante pronunciada y un diseño artístico que conforman, como dije al inicio de este texto, una pequeña gran obra.
Leer análisis
|
Anima: Gate of Memories
|
|
02/06/2016 |

|
80
|
He de confesar que no esperaba demasiado del juego y finalmente he quedado más que satisfecho. No sabía nada de la serie Anima Beyond Fantasy, hace apenas un par de semanas ni siquiera conocía el juego pero, tras interesarme por él tras ver algunas imágenes decidí informarme un poco y cuando vi un par de vídeos me llamó la atención que apenas tres personas han dado forma a algo así. Anima Gate of Memories es un RPG que se hace muy ameno, no requiere largas sesiones de juego para seguir el hilo de su historia y, lo más importante, el juego funciona realmente bien. Los combates son muy fluidos y el juego es muy sólido técnicamente. Su variedad de mecánicas le siente muy bien y estoy seguro de que cualquier amante del género está obligado, como mínimo, a probarlo. Tras mi experiencia con el título de Anima Project Studio me gustaría reivindicar un par de cosas. Lo primero es que el tamaño no importa si el trabajo es bueno, y lo segundo es que en España también saben hacer buenos juegos de rol.
Leer análisis
|
Megamagic: Wizards of the Neon Age
|
|
02/05/2016 |

|
80
|
En conclusión, una historia muy simpática, con una jugabilidad muy consistente y con una ambientación particular que hará las delicias de los amantes de los ochenta. Y si no me creéis, solamente tenéis que ver el video introductorio; os transportará a una época donde, como todos sabemos, la vida era mejor y más simple. Y seguramente os haga comprar el juego.
Leer análisis
|
Red Goddess: Inner World
|
|
06/10/2015 |

|
40
|
Red Goddess es principalmente un juego de plataformas, con un ligero toque metroidvania e influeciado por otros plataformas como Outland o Giana Sisters. Su manejo es un tanto tosco, y lo vamos a notar en algunos tramos muy difíciles donde habrá que hacer unos movimientos demasiado precisos. Y técnicamente se ve algo justo y poco optimizado, con unos tiempos de carga muy extensos.
Leer análisis
|
Lords of Xulima
|
|
27/11/2014 |

|
50
|
Lords of Xulima es un admirable intento de hacer un RPG clásico, intentando mezclar dos estilos distintos pero que, por desgracia, se queda a medio gas por culpa de una mejorable interfaz y de un sistema de combate totalmente descompensado.
Leer análisis
|
Randal's Monday
|
|
17/11/2014 |

|
80
|
Randal’s Monday viene a dar un golpe en la mesa. A devolver a la aventura gráfica pecera a su sitio, al pedestal que hace mucho tiempo ocupaba y que muy dignamente ha combatido este fantástico título.
Leer análisis
|
FX Fútbol
|
|
28/05/2013 |

|
47
|
Insuficiente: FX Fútbol estableció su listón desmarcándose de la batalla con otros simuladores, pero no puede siquiera compararse a los PC Fútbol de Dinamic de finales de los 90. Necesita mejorar, y mucho.
|
Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate
|
|
28/03/2013 |

|
92
|
Adulto, rico y disfrutable a más no poder gracias a acción, plataformas, puzzles y una historia impactante. No creo en el juego perfecto, pero Mirror of Fate me ha hecho replanteármelo.
|
New York Crimes
|
|
27/04/2012 |

|
73
|
Una aventura gráfica muy recomendable si te gusta el thriller y el suspense. Más aún si tenemos en cuenta la fantástica edición que FX ha puesto en las tiendas, como suele ser habitual.
|
Castlevania: Lords of Shadow
|
|
28/10/2010 |

|
85
|
El juego cumple sobradas las expectativas, aunando acción, plataformas y puzles de forma magistral, además de un excelente acabado gráfico. No ofrece nada nuevo, pero lo que ofrece lo hace muy bien
|