VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Neon Blood
|
Andrés Jiménez Cuenca
|
09/12/2024 |

|
60 |
Andrés Jiménez Cuenca
Un cóctel de géneros que nunca termina de despuntar en ninguno de sus ingredientes, pero que consigue ofrecer una buena inmersión.
Audiovisualmente magnífico, pero con jugabilidad dispersa y aburrida con frecuencia.
Leer análisis
|
|
Neva
|
Jordi Marcobal «GamingXTorpes»
|
14/10/2024 |

|
93 |
Jordi Marcobal «GamingXTorpes»
Es indudable que nos encontramos, de la misma manera que ocurre con Gris, delante de una obra de arte videojugable de una calidad excepcional. Técnicamente es impresionante. Ya no solo por lo bien que se ve y lo bien que se juega, sino que el conjunto derivado de juntar narrativa, gráficos, sonido y jugabilidad, está por encima de los mínimos exigidos a cualquier videojuego indie que se precie. Narrativamente es impecable. La manera en la que vamos empatizando con la pequeña loba Neva, al verla crecer y evolucionar, consigue realmente que estemos dentro del videojuego en todo momento. Artísticamente, presenta un estilo marca de la casa absolutamente minimalista, pero que es de lo más bonito que podemos encontrar a día de hoy en nuestras consolas. En ocasiones menos, es más, y este es un claro ejemplo de ello. En contrapunto con el argumento de Gris, centrado en las diferentes etapas del duelo, en Neva nos ponen delante de un proceso de crecimiento basado en un absoluto amor fraternal. Los que somos padres, estamos encantados en como el videojuego, nos ha puesto a los mandos de la experimentación videojugable de la relación cuotidiana que cualquiera de nosotros puede tener con su hijo, o incluso con alguno de sus progenitores. Sin entrar en ningún espolier, y deseando de corazón que podáis experimentar por vosotros mismos las sensaciones que Neva va a ofreceros, podemos asegurar sin ningún tipo de duda, que nos encontramos con uno de los finales más bonitos y emotivos que nuestra cabeza es capaz de recordar. Podréis acceder a él después de dedicarle unas más que suficientes 5 horas. De 6 a 7 para los más completistas.
Leer análisis
|
|
Song of Nunu: A League of Legends Story
|
David Vigón Rodríguez
|
09/09/2024 |

|
68 |
David Vigón Rodríguez
A pesar de su gran belleza y del despertar de emociones puras como la alegría, el anhelo y la melancolía, Song of Nunu entristece al corazón de Freljorn, es decir al corazón de los jugones. Primero porque es la penúltima obra de la interesante saga A League of Legends y segundo porque es un cuento más visual que jugable.
Leer análisis
|
|
Mika and the Witch's Mountain
|
Juan Carlos Vázquez Redondo
|
02/09/2024 |

|
81 |
Juan Carlos Vázquez Redondo
Mika and The Witch\'s Mountain es un juego que encantará a todo ese público que disfruta de los juegos ‘cozy’, pero a la vez ofrece nuevas experiencias que se escapan de lo habitual en este tipo de juegos. Si bien no podemos catalogar al título de ser corto si quieres alcanzar el 100%, sí que se echa en falta algo más de duración para redondear la experiencia.
Leer análisis
|
|
Scholar's Mate
|
Daniel Martín Martínez
|
22/07/2024 |

|
75 |
Daniel Martín Martínez
Scholar\'s Mate es un videojuego de escape room de terror con una ambientación soberbia y unos rompecabezas desafiantes que te darán varios quebraderos de cabeza. La presencia opresiva del enemigo genera una tensión máxima durante prácticamente toda la aventura, lo cual puede considerarse como algo positivo o negativo según lo que vayas buscando. Si buscas un desafío sin duda esto es lo que necesitas, pero si quieres algo más tranquilo, seguramente la experiencia pueda resultarte algo complicada.
Leer análisis
|
|
HORROR TALES: The Beggar
|
Jordi Marcobal «GamingXTorpes»
|
20/06/2024 |

|
85 |
Jordi Marcobal «GamingXTorpes»
Terror, acción y supervivencia en unas cantidades más que bien medidas y un aspecto gráfico digno de alguien que sabe bien lo que se hace. Sin duda estamos ante un producto de entretenimiento digital claramente de autor.
Leer análisis
|
|
Jack Holmes : Master of Puppets
|
Daniel Martín Martínez
|
14/05/2024 |

|
78 |
Daniel Martín Martínez
Jack Holmes: Master of Puppets es como una montaña rusa, con sus subidas y bajadas, pero que deja una sensación final apasionante. Divertido y terrorífico a partes iguales, ofrece un viaje repleto de acción y suspense por unos escenarios realmente inspirados con una ambientación soberbia. Quizás no tendrá la calidad de un título de terror de presupuesto millonario, pero es que estamos ante una obra desarrollada por una sola persona, lo cual hace que todo resulte todavía más impresionante. Lo he disfrutado mucho, y viniendo de no conocerlo, personalmente ha resultado una grata sorpresa que recomiendo a todos los amantes del género.
Leer análisis
|
|
Tales from Candleforth
|
Andrés Jiménez Cuenca
|
09/05/2024 |

|
75 |
Andrés Jiménez Cuenca
Magnífica aventura gráfica con mucha personalidad, a la que solo le pediría un mejor acabado en un par de aspectos. Tales from Candleforth demuestra que en nuestro país sigue habiendo talento en todas las facetas de los videojuegos, y que a veces es realmente atractivo un juego sencillo cuando tiene ideas frescas y estilo artístico especial. Espero que el próximo trabajo de Under the Bed Games llegue pronto, porque seguro que volverá a sorprender.
Leer análisis
|
|
The Kindeman Remedy
|
Enric «Tidusin»
|
22/04/2024 |

|
75 |
Enric «Tidusin»
La propuesta de The Kindeman Remedy es arriesgada, polémica y no trata temas que no hayamos visto antes, pero hay que reconocer que no es lo mismo ver una película sobre experimentación con humanos que participar directamente en un juego. Al final es necesario comprender que se trata de ficción y hay que entenderlo como tal, porque realmente nos encontramos ante un más que notable título de gestión de recursos en el que tendremos que realizar tareas diarias que implican envenenar reclusos de una cárcel de mala muerte, salvar en el último momento a los condenados a muerte solo para experimentar con ellos y mejorar tu equipamiento con la reputación que te den para poder continuar con tus experimentos inhumanos. Que te acompañe una monja con severas necesidades sexuales y que el humor negro esté presente durante toda la historia le añade ese extra que no encontramos en la mayoría de juegos de gestión de recursos. Totalmente recomendable para quién disfrute repitiendo las mismas tareas constantemente pero acompañados de una historia que te tendrá enganchado desde el principio.
Leer análisis
|
|
Verne: The Shape of Fantasy
|
Eduardo Rubio «Passy Kun»
|
19/01/2024 |

|
80 |
Eduardo Rubio «Passy Kun»
No cabe duda que Gametopia ha sabido trasladar la mente creativa de Jules Verne de la novela al videojuego gracias a unos apartados artístico y sonoro que logran una inmersión total en la ambientación de la historia. Cierto es que en la segunda mitad de la aventura, sobre todo en el tramo final, da la sensación de que todo termina de forma un poco abrupta y que su argumento, personajes y mundo aún podían hacernos disfrutar varias horas más. No obstante, Gametopia ha dado un puñetazo en la mesa con una aventura inspirada en las obras de Verne cargada de grandes momentos y con un gran mimo en todos sus detalles. A partir de ahora, seguiremos muy de cerca los pasos de este estudio y esperamos con ganas su próxima gran aventura.
Leer análisis
|