VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Song of Nunu: A League of Legends Story
|
Alejandro Corell
|
31/10/2023 |

|
|
Alejandro Corell
No puedo negar que Song of Nunu cuenta con muchas asperezas que pueden apreciarse con un simple vistazo, pero en el balance general pesan mucho menos que todas esas pequeñas cosas bonitas, que han conseguido hacerme sonreír y mantenerme animado durante todo el viaje. Recordad que, aunque la noche sea fría y oscura, no debéis temer, amigos aventureros, pues Nunu y Willump vienen al rescate.
Leer análisis
|
|
Ugly
|
Juan Pablo Corella
|
30/10/2023 |

|
|
Juan Pablo Corella
Ugly es el primer trabajo serio del estudio barcelonés, y que haya salido tan absurdamente bien es un mérito que hay que reconocer. Es una obra que rebosa cariño y mimo por todos lados, desde la forma de contarte los recuerdos hasta el detalle más tonto en la esquina de una sala. Tendrá esos pequeños momentos que rompen la burbuja que ha creado, pero vuelve a meterte con aún más fuerza si cabe. Sí, se notan sus influencias e igual le falta alguna mecánica más, pero es uno de esos juegos en el que el conjunto es mayor que la suma de sus partes. No se limita a copiar, sino a construir a partir de lo que otros han dejado, y cargarse con una personalidad tan fuerte en un género en el que prácticamente hemos visto de todo no es nada fácil. No quiero alargar esto más: se va directo a uno de mis preferidos del año, hacedme caso y jugadlo. Para algo estaréis leyendo esto, digo yo.
Leer análisis
|
|
Blasphemous 2
|
Alejandro Corell
|
17/08/2023 |

|
|
Alejandro Corell
Blasphemous 2 no es perfecto. Sin embargo, es un perfecto trabajo. Se nota sobremanera el aprendizaje del equipo tras el desarrollo de la primera entrega y es indudable el esfuerzo dedicado a esta segunda. Los juegos de acción y plataformas en dos dimensiones cuentan con muchos aficionados, así como con gran cantidad de puristas y detractores de qué es un metroidvania y qué no lo es. Aún así, no necesitará servirse de gran esfuerzo para contentar a gran parte del público. Conmigo al menos, lo ha tenido fácil desde el minuto uno.
Leer análisis
|
|
GYLT
|
Alejandro Corell
|
12/07/2023 |

|
|
Alejandro Corell
Gylt es una aventura muy corta, fácilmente completable en una o dos sesiones, que gana mucho más cuando se juega que cuando se asiste como espectador. Al únicamente mirar, centramos la vista en una historia que puede dejarnos indiferentes, en un avance lineal y poco sugerente y en una jugabilidad del montón. Creo que es necesario entrar de pleno, tomar el papel de Sally, para poder sentir lo que ella siente, sensaciones que muchas personas han padecido en su vida o sufren actualmente; mucho más sobrecogedoras que cualquier monstruo de turno.
Leer análisis
|
|
Ankora: Lost Days
|
Alejandro Reinosa
|
13/10/2022 |

|
|
Alejandro Reinosa
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
|
|
Yuppie Psycho
|
Jaime Llanos
|
12/10/2022 |

|
|
Jaime Llanos
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
|
|
Intruder in Antiquonia
|
Jaime Llanos
|
14/07/2022 |

|
|
Jaime Llanos
Obviamente no todo está perdido y hacer un juego ya es un logro de por sí que no puede ser arrebatado por un idiota detrás del teclado que debe terminar una crítica después de su trabajo real. Pero si mis palabras sirven de algo, que sean para reflexionar sobre lo que faltó y en lo que se puede mejorar. Aunque la historia sea básica y peque un tanto de trópica, no significa que no sirva como fundación o como ejemplo para hacer algo mejor en el futuro y seguramente estaré allí esperando a ver qué nos tendrán preparados los buenos de Aruma Studios.
Leer análisis
|
|
Oxide Room 104
|
Javier M. García
|
28/06/2022 |

|
83 |
Javier M. García
Oxide Room 104 es una opción más que recomendable para los aficionados al terror inmersivo, un juego que aporta elementos frescos y originales al género. Nos sorprende gracias a su capacidad para ofrecer distintos desarrollos durante la partida, variando la disposición de los objetos, enemigos e incluso del orden de progreso por el escenario. Combina un poco de survival horror, con resolución de puzles y mecánicas de escape room, lo que resulta en un cóctel bastante fresco de sabores ya conocidos. Además, está claro que el estudio tená claro qué hacer y cómo hacerlo, ofreciendo una experiencia concisa y perfectamente funcional. En resumen, una experiencia breve pero intensa que te mantendrá pegado al mando durante un par de horas, y probablemente te genere interés por repetir para ver cómo puede cambiar el Motel Oxide. Los únicos problemas reseñables son las bajadas de rendimiento en Nintendo Switch.
Leer análisis
|
|
Ikai
|
Jaime Llanos
|
17/04/2022 |

|
|
Jaime Llanos
Volviendo a Ikai, pese a que disfruté de su aspecto más folclórico por los motivos que mencioné anteriormente, no puedo evitar sentir que algo más faltó para que la experiencia estuviese completa. No digo que debía durar más (difícilmente digo que un juego de cualquier tipo deba durar más de lo dura), pero quizás se hubiese agradecido un mayor empeño en profundizar acerca del por qué cada demonio nos ataca más allá del hecho de que hayamos sido maldecidos. Quizás más mecánicas que cambien el feel de cada demonio y su modus operandi. Ese es, tal vez, mi mayor problema con Ikai, un juego casi sin fallos pero con muy pocos aciertos más allá de ciertos momentos puntuales en los que el entorno se volvía genuinamente interesante; una sensación de mismidad en un género que necesita desesperadamente de aire fresco.
Leer análisis
|
|
HORROR TALES: The Wine
|
Javier M. García
|
30/07/2021 |

|
|
Javier M. García
Con todos estos elementos, Horror Tales: The Wine nos invita a recorrer su mundo en busca de la preciada botella de vino Banydebosc para poder curar a nuestros seres queridos; esa es la meta final. Sin embargo, durante el viaje habrá espacio para preocuparnos por otras temáticas, para inesperados giros de guion; para encontramos ante un juego que no es perfecto, y que tiene algunos pequeños fallos – como la excesiva presencia de documentos de texto -, pero que los suple con creces y que se siente exageradamente fresco. No hay combates o grandes puzles, pero tampoco importa, pues observar y caminar ya resultan acciones satisfactorias, siendo su historia, cargada de mensajes relevantes, la guinda del pastel. Más que recomendable.
Leer análisis
|