|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Enchanted Portals
|
HyperHype
|
27/10/2023 |
|
|
Al final, Enchanted Portals no se siente como un juego terminado ni mucho menos inspirado en lo que hace. La música está ahí por cumplir, los niveles de plataformeo parecen haberse hecho con apuro y sin cuidado, el tutorial es prácticamente inexistente, por alguna razón el primer con el segundo player tienen algunos botones del control intercambiados, no existe la suficiente variedad de mecánicas jugables y el estilo de dibujo, si bien trata de emular un periodo específico de la animación infantil, no transmite cariño por esta, sino más bien la emula para tener una base en la que sostenerse. Enchanted Portals no hace nada precisamente bien, todas las decisiones que toma son cuestionables cuanto mucho o completamente erróneas en el peor de los casos. Y si bien no llega a ser “uno de los peores juegos del año” como seguramente más de algún youtuber clamará entre diciembre y enero, si es un claro ejemplo de un juego clónico que más que tratar de traer una versión propia que tome las bases de su inspiración para construir algo más, es uno que imita descaradamente y mal.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Yuppie Psycho
|
HyperHype
|
12/10/2022 |
|
|
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Intruder in Antiquonia
|
HyperHype
|
14/07/2022 |
|
|
Obviamente no todo está perdido y hacer un juego ya es un logro de por sí que no puede ser arrebatado por un idiota detrás del teclado que debe terminar una crítica después de su trabajo real. Pero si mis palabras sirven de algo, que sean para reflexionar sobre lo que faltó y en lo que se puede mejorar. Aunque la historia sea básica y peque un tanto de trópica, no significa que no sirva como fundación o como ejemplo para hacer algo mejor en el futuro y seguramente estaré allí esperando a ver qué nos tendrán preparados los buenos de Aruma Studios.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Ikai
|
HyperHype
|
17/04/2022 |
|
|
Volviendo a Ikai, pese a que disfruté de su aspecto más folclórico por los motivos que mencioné anteriormente, no puedo evitar sentir que algo más faltó para que la experiencia estuviese completa. No digo que debía durar más (difícilmente digo que un juego de cualquier tipo deba durar más de lo dura), pero quizás se hubiese agradecido un mayor empeño en profundizar acerca del por qué cada demonio nos ataca más allá del hecho de que hayamos sido maldecidos. Quizás más mecánicas que cambien el feel de cada demonio y su modus operandi. Ese es, tal vez, mi mayor problema con Ikai, un juego casi sin fallos pero con muy pocos aciertos más allá de ciertos momentos puntuales en los que el entorno se volvía genuinamente interesante; una sensación de mismidad en un género que necesita desesperadamente de aire fresco.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Bleep Bloop
|
HyperHype
|
31/01/2019 |
|
|
Puede que no sea innovador, pero sí que es entretenido y fácil de agarrar. Y es que, como los mismos creadores mencionaron tiempo atrás, el juego es perfecto para esas tardes de domingo; para relajarse un rato, tras una agotadora semana, y compartir un apacible rato con cualquier persona que te resulte afín o especial. Porque, al final del día, vivir es compartir. O eso dicen.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|