VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Stone of Madness
|
Manuel Casal
|
28/01/2025 |

|
|
Manuel Casal
Desentrañar los oscuros secretos de este monasterio pirenaico no es tarea sencilla. No es, como decíamos, algo a realizar en solitario, pero por suerte el grupo parece bien unido. Y menos mal, porque algunos internos desaparecen, las pistas necesitan cierta interpretación, la oscuridad acecha en cada esquina y no parece que los derechos humanos existan entre las piedras del monasterio. Al final resulta que sí hay esperanza para ti, solo necesitabas a alguien con quien cooperar.
Leer análisis
|
|
Neva
|
Javier M. García
|
14/10/2024 |

|
|
Javier M. García
Con todo esto, Neva se siente como un paso más en la madurez de Nomada Studio, que personalmente sentí más conmovedor y sentimental que GRIS. Se trata de una preciosa aventura en la que rápidamente nos olvidamos del grandioso objetivo global y enfocamos nuestros sentimientos hacia lo que realmente nos debería importar: aquellos a los que queremos. El juego lanza un poderoso mensaje de hermanamiento y cuidado mutuo, y también de pérdida y crecimiento. De aprender a vivir con lo que la vida nos arroja a la cara y hacernos fuertes ante la adversidad. Neva es un juego cuyo principal valor reside en la belleza artística y la potente emocionalidad de sus mensajes. Una aventura imprescindible.
Leer análisis
|
|
Song of Nunu: A League of Legends Story
|
Alejandro Corell
|
31/10/2023 |

|
|
Alejandro Corell
No puedo negar que Song of Nunu cuenta con muchas asperezas que pueden apreciarse con un simple vistazo, pero en el balance general pesan mucho menos que todas esas pequeñas cosas bonitas, que han conseguido hacerme sonreír y mantenerme animado durante todo el viaje. Recordad que, aunque la noche sea fría y oscura, no debéis temer, amigos aventureros, pues Nunu y Willump vienen al rescate.
Leer análisis
|
|
Ugly
|
Juan Pablo Corella
|
30/10/2023 |

|
|
Juan Pablo Corella
Ugly es el primer trabajo serio del estudio barcelonés, y que haya salido tan absurdamente bien es un mérito que hay que reconocer. Es una obra que rebosa cariño y mimo por todos lados, desde la forma de contarte los recuerdos hasta el detalle más tonto en la esquina de una sala. Tendrá esos pequeños momentos que rompen la burbuja que ha creado, pero vuelve a meterte con aún más fuerza si cabe. Sí, se notan sus influencias e igual le falta alguna mecánica más, pero es uno de esos juegos en el que el conjunto es mayor que la suma de sus partes. No se limita a copiar, sino a construir a partir de lo que otros han dejado, y cargarse con una personalidad tan fuerte en un género en el que prácticamente hemos visto de todo no es nada fácil. No quiero alargar esto más: se va directo a uno de mis preferidos del año, hacedme caso y jugadlo. Para algo estaréis leyendo esto, digo yo.
Leer análisis
|
|
Enchanted Portals
|
Jaime Llanos
|
27/10/2023 |

|
|
Jaime Llanos
Al final, Enchanted Portals no se siente como un juego terminado ni mucho menos inspirado en lo que hace. La música está ahí por cumplir, los niveles de plataformeo parecen haberse hecho con apuro y sin cuidado, el tutorial es prácticamente inexistente, por alguna razón el primer con el segundo player tienen algunos botones del control intercambiados, no existe la suficiente variedad de mecánicas jugables y el estilo de dibujo, si bien trata de emular un periodo específico de la animación infantil, no transmite cariño por esta, sino más bien la emula para tener una base en la que sostenerse. Enchanted Portals no hace nada precisamente bien, todas las decisiones que toma son cuestionables cuanto mucho o completamente erróneas en el peor de los casos. Y si bien no llega a ser “uno de los peores juegos del año” como seguramente más de algún youtuber clamará entre diciembre y enero, si es un claro ejemplo de un juego clónico que más que tratar de traer una versión propia que tome las bases de su inspiración para construir algo más, es uno que imita descaradamente y mal.
Leer análisis
|
|
Blasphemous 2
|
Alejandro Corell
|
17/08/2023 |

|
|
Alejandro Corell
Blasphemous 2 no es perfecto. Sin embargo, es un perfecto trabajo. Se nota sobremanera el aprendizaje del equipo tras el desarrollo de la primera entrega y es indudable el esfuerzo dedicado a esta segunda. Los juegos de acción y plataformas en dos dimensiones cuentan con muchos aficionados, así como con gran cantidad de puristas y detractores de qué es un metroidvania y qué no lo es. Aún así, no necesitará servirse de gran esfuerzo para contentar a gran parte del público. Conmigo al menos, lo ha tenido fácil desde el minuto uno.
Leer análisis
|
|
GYLT
|
Alejandro Corell
|
12/07/2023 |

|
|
Alejandro Corell
Gylt es una aventura muy corta, fácilmente completable en una o dos sesiones, que gana mucho más cuando se juega que cuando se asiste como espectador. Al únicamente mirar, centramos la vista en una historia que puede dejarnos indiferentes, en un avance lineal y poco sugerente y en una jugabilidad del montón. Creo que es necesario entrar de pleno, tomar el papel de Sally, para poder sentir lo que ella siente, sensaciones que muchas personas han padecido en su vida o sufren actualmente; mucho más sobrecogedoras que cualquier monstruo de turno.
Leer análisis
|
|
Ankora: Lost Days
|
Alejandro Reinosa
|
13/10/2022 |

|
|
Alejandro Reinosa
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
|
|
Yuppie Psycho
|
Jaime Llanos
|
12/10/2022 |

|
|
Jaime Llanos
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
|
|
Intruder in Antiquonia
|
Jaime Llanos
|
14/07/2022 |

|
|
Jaime Llanos
Obviamente no todo está perdido y hacer un juego ya es un logro de por sí que no puede ser arrebatado por un idiota detrás del teclado que debe terminar una crítica después de su trabajo real. Pero si mis palabras sirven de algo, que sean para reflexionar sobre lo que faltó y en lo que se puede mejorar. Aunque la historia sea básica y peque un tanto de trópica, no significa que no sirva como fundación o como ejemplo para hacer algo mejor en el futuro y seguramente estaré allí esperando a ver qué nos tendrán preparados los buenos de Aruma Studios.
Leer análisis
|