
Creatures Of AVA te cautiva desde que pones el pie en este colorido planeta. La historia comienza de manos de Vic, una exploradora y rescatadora de criaturas, que va por todo el universo en busca de planetas en vías de la extinción.
Ava es uno de esos planetas, a los que una misteriosa y letal infección lo está consumiendo desde sus raíces. Animales, plantas y habitantes se ven indefensos y vulnerables a tal enfermedad.
Vic, con la ayuda de Tabitha, una investigadora experta en fauna y flora, intentarán rescatar a todas las criaturas y seres que puedan. Pero para la maniobra de rescate, Vic tiene que atraer a las criaturas hasta las cápsulas de rescate. ¿Cómo? Con unas flautas mágicas que ayudan a Vic a comunicarse con los animales.

AVA o Hamelin, las flautas mandan
Ava es un planeta muy rico y vivo; sus habitantes son únicos y con una historia y legados maravillosos. Cada zona del planeta tiene unas criaturas únicas y magníficas, y para acercarnos a ellas precisaremos de unas flautas.
Estas flautas son únicas de cada zona. Son las herramientas que utilizan los pastores para criar y domesticar a las criaturas por todo el planeta.
Vic se tendrá que hacer con ellas para comunicarse y rescatar a todas las criaturas. No sin antes fotografiarlas para la Avapedia y curarles la enfermedad con el báculo que encontró en el primer templo.
Este báculo o Nafitar, sirve para quitar la infección y controlar a las criaturas en combate, pero también, a lo largo de la aventura, nuestra protagonista irá desbloqueándole nuevos hechizos y propiedades.
El Nafitar es la herramienta única, aparte de la cámara, que utilizaremos en todo el planeta. Es esencial para bloquear ataques, curar la infección, levantar muros, apartar la maleza y neutralizar los hongos infestados… La navaja-palo suiza del futuro.
Desde que encontremos el Báculo Nafitar, las habilidades se irán desbloqueando en un amplio mapa conceptual, donde Vic irá desarrollando sus potenciales con puntos de ciencia y tecnología.
La jugabilidad de Creatures of Ava es extremadamente sencilla, y quitando que algunos animales hacen su sonidito demasiado rápido para captarlo e imitarlo, lo demás es coser y cantar, o en este caso buscar, hablar y tocar.
Amigos y Mascotas por Doquier
Los habitantes de Ava son, en principio, bastante recelosos a los humanos. Ya los conocen de antes, saben de sus actos y no les caen muy bien. Los anteriores humanos, investigadores, dejaron abandonadas centrales de estudio y tabletas. Estos centros servirán a Vic para trasladarse más rápido por este extenso planeta, recuperar materiales y encontrar las tabletas perdidas.
Vic debe hacerse amiga de los jefes de cada zona del planeta, para ello debe hablar mucho y con cuidado con cada uno de ellos, así como con los demás habitantes; haciendo sus misiones, y haciéndose de valer. Vic está allí para ayudarles, salvar en la medida de lo posible su planeta y recabar toda la información que sea posible.
Las tribus locales son peculiares y los nativos esconden grandes secretos en sus diálogos. Son todos interesantísimos de leer y escuchar. Muchos de ellos parecerán conocer a Vic, desde hace mucho tiempo, llamándola con apodos graciosos y que esconden pistas. Aunque ella asegura que es la primera vez que pisa ese planeta.
Estos habitantes también son dignos de estar en la Avapedia, y a muchos de ellos les encantan las fotos. Lo mismo que las criaturas, que las podemos acariciar tanto como queramos y fotografiarlas al gusto. PERO, no combatimos con ellas.

Aunque en las habilidades o en el juego aparezca alguna que otra vez la palabra combate, lo cierto es que NO SE DAÑA A LAS CRIATURAS, esto es importante tenerlo claro. Porque al contrario que otros juegos de mascotas, en los que el combate es la espina dorsal del juego, en AVA es el rescate.
Por medio de la herramienta báculo Nafitar, Vic les quitará la infección a todas las criaturas. Algunas de ellas están cabreadas o molestas, pero ella les insta que lo hace por su bien y que no quiere hacerles ningún daño. De hecho, si nos «arrollan» o nos escupen, el personaje únicamente pude esquivar, pero sigue con su tarea de quitar la infección.
Una vez curados, estos lindos y achuchables animalitos, seguirán a Vic al fin del mundo, siempre que esta toque su melodía en la flauta.
Con la flauta, Vic puede meterse dentro de la criatura y utilizar sus poderes, como silbar a plantas, morder estructuras, arrollar a plantas secas, volar…
Estos poderes o habilidades, ayudarán a Vic a descubrir nuevos caminos y secretos, también nuevas estructuras en los templos para seguir empapándose con la antigua civilización de AVA.

Antiguas civilizaciones
Ava es un planeta muy antiguo, puede que incluso más que la tierra. Tiene una historia que se ha ido perdiendo y olvidando. Cada región es única, y su historia así lo indica. Criaturas y plantas únicas por cada región, así como el hábitat y sus gentes. Todo es diferente según avancemos y descubramos AVA.
Los templos olvidados esconden un montón de información, y conforme vayamos descubriéndola nos hará replantearnos si estamos haciendo lo correcto con este planeta. Es altamente necesario conocer su pasado para intentar salvar su futuro, e inmediatamente su presente.
Cómo vivían y cómo se comportaban los nativos hace eones de años es lo que movió a los investigadores humanos que abandonaron el planeta ¿Por qué? Será tarea de Tabitha junto a Vic y las tabletas que encontraremos, descifrar el porqué y motivos de esta civilización. Y qué ocurrió con los humanos que la estudiaban.
Conclusiones
Creatures of AVA es toda una enseñanza para la protección y conservación de hábitat y criaturas.
No todo vale a la hora de proteger zonas ni nuestros actos quedarán indemnes. Hay que saber llevar un control de rescate, y protección.
Las zonas están enormemente diferenciadas, contando con la colorida y vibrante jungla de Nari, o pasando por el pantano de Maruba. Zonas llenas de incógnitas y que ponen el broche para que Vic saque su vena de buscadora y exploradora.
Domar y calmar a las criaturas para su transporte a un lugar seguro, es la mecánica central del juego. Por medio de flautas y melodías únicas por cada animal, haremos que estas criaturas nos sigan a su salvación. Pero antes deberemos completar la Avapedia con sus fotos, tanto de la enfermedad, como cuando están sanos como un roble.
El juego tiene gran profundidad en su historia y es su gran fuerte, la narrativa esconde mil secretos que tendremos que descubrir y ofrece un viaje al pasado de AVA maravilloso. Esta narrativa fue cocreada con la ayuda de Rhianna Pratchett hija de Terry Pratchett (Mundodisco) y en ella encontraremos los entresijos y misterios de la antigua civilización de AVA.
Creatures of AVA es un mundo lleno de vida que espera ser descubierto y fotografiado, lleno de criaturas y flora que juegan un papel importante en su historia. Un juego magnífico y tranquilo que he disfrutado muchísimo en la Steam Deck, y es que es perfecto para esta consola. Poder fotografiar y llenar la Avapedia, es una experiencia que recomiendo encarecidamente.
Autor
Redactora y creadora de contenido en mis ratos libres en OrgulloGamer donde también llevo la mentoría de Steam y el Twitter/ X, también me podéis leer en DeVuego, en Nivel Oculto en mi blog y en mi Patreon de mi pasión favorita: los videojuegos.