DestacadoNoticias

Indie Game Show – El evento de videojuegos de Fuengirola.

El pasado 5 y 6 de abril, la ciudad malagueña Fuengirola acogió el nuevo evento indie andaluz. De forma gratuita, los asistentes pudieron disfrutar de las charlas, talleres y exposiciones de juegos indies Made in Spain.

Sin duda, los organizadores del evento supieron mantener a los asistentes entretenidos. Durante todo el evento, desde su apertura hasta su cierre, la programación de ponencias era un no parar. Entre ellas contaron con entrevistas y charlas sobre la industria de Hajime Kishii, Eisin Sasaki, Algebro, Spidey, Jose Donaire, Fernando Damas, Marta García Villar, Jose Carlos Montero, Diego B. Mayorga, Violeta Sáez, Elena Blanes, Chema Galante, Eryuyu, Bibiki García, Gisela Vaquero… Aportando su visión y perspectiva de la industria, tanto al público general como a aquellos que quisiesen seguir sus pasos dentro de la industria.

Más allá del conocimiento cultural y del desarrollo que proporcionaron los ponentes ya mencionados, hay que destacar a la joya de la corona: los jueguitos. La cantidad de videojuegos expuestos a lo largo de las salas con las que contó el evento fue bastante satisfactoria. Los stand de desarrolladores y creadores estaban cargado de gente llenas de ilusión y pasión por mostrar lo que habían creado.

La distribución de las salas era interesante, dando espacio a tres desarrollos por cada una, dejando la extensión ideal para que cada proyecto tuviese su lugar y que los asistentes pudiesen probar todo de forma más íntima.

De los juegos que asistieron al evento debo destacar los siguientes como aquellos que más me han llamado la atención:

Ties: Soul Link, un videojuego metroidvania cuyo arte llama la atención al instante, sin duda, entre los más top.

Skuld, un tower defense con estética a lo “Hades” y con unos sistemas jugables que prometen bastante.

ZenGarden, llevo desde que lo anunciaron siguiendo este proyecto y no es la primera vez que los veo en un evento. Un must si te gustan los juegos de puzles.

Sigillum, como tal el juego todavía está en proceso, pero el concepto de traer una historia de miedo al centro de Málaga promete.

Smile Thief, una aventura gráfica donde la ilusión infantil de la protagonista se ve truncada. A esta historia hay que sumarle el arte que tiene, que es muy digno de admirar.

Más allá de los juegos y charlas, debo decir que como tal el evento me sorprendió. No es de los mejores a los que he asistido, pero la intimidad que proporcionaba el espacio hizo que todo quedase más como en casa. Aun así, creo que la fórmula de aulario no me termina de convencer. Supongo que un pabellón grande, con todos los stand uno al lado del otro, donde constantemente estás en contacto con los devs y no separados por salas, hacen que la experiencia sea mucho más grata. Aun así, el evento estuvo genial y cumplió con lo que prometió, para ser la primera edición supo dar bastante bien la talla.

Es importante asistir a eventos de este estilo, así le damos visibilidad tanto a desarrolladores como colaboradores hace que nuestra industria se enriquezca cada vez más.

Autor

Game Designer que se toma la vida como un juego. Guionista galardonada con un Óscar por la película que se ha montado en su cabeza. Fanática de los videojuegos desde que tengo uso de memoria.

María Ahumada

Game Designer que se toma la vida como un juego. Guionista galardonada con un Óscar por la película que se ha montado en su cabeza. Fanática de los videojuegos desde que tengo uso de memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.