– Una intrigante ‘Jamventura’ –

#12. Especial nochevieja 2024

El pasado septiembre se celebró la ‘$108 Adventure Game Challenge‘, una Jam internacional enfocada en los desarrolladores de juegos de aventuras gráficas y que duró dos semanas. Tan solo 20 proyectos consiguieron presentarse a tiempo, entre ellos uno español, The Tensor.

Una aventura gráfica desarrollada por Rubén López Gómez, uno de los dos componentes de Aruma Studios. Junto a su compañera Silvia Izquierdo Pombo son los creadores de Intruder in Antiquonia (2022) y que ahora se hayan inmersos en Shadows of the Afterland. Otra aventura gráfica con un aspecto impresionante que espero llegue el próximo 2025.

Volviendo a la pequeña aventura nacida de una jam, The Tensor vio la luz el pasado 21 de septiembre y consiguió un meritorio tercer puesto en el certamen, tan solo superada por The death of Fo-gu y Dumbfellas. Pese a su brevedad, es una historia que no te dejará indiferente y que merece la pena conocer.

Sofía necesita una excedencia

La premisa narrativa de The Tensor aborda una temática que a menudo está presente en el día a día de muchas personas. Sofía, nuestra protagonista, es una trabajadora de una carpintería que se encuentra atrapada en una vida muy rutinaria. Trabajar, dedicarle tiempo a la familia y volver a trabajar. Esta joven soñadora, quemada y hastiada de todo, decide que ha llegado el momento de pensar en ella misma y tomarse un tiempo para vivir aventuras lejos del trabajo y de su familia. Necesita tomarse un período de excedencia. El jefe de Sofía, un hombre chapado a la antigua, no le pondrá ninguna facilidad para lograrlo y nuestra intrépida carpintera deberá tomar cartas en el asunto para salirse con la suya.

La historia puede parecer superficial o poco interesante pero a medida que avanza descubriremos que las cosas no son lo que parecen. En un momento de la trama el guion da un giro de 180º que te deja desencajado. No puedo continuar sin entrar en revelaciones, pero si quieres descubrir el secreto que The Tensor tendrás que jugarlo.

The Tensor

Una aventura Point & Click que te dejará con ganas de más

The Tensor es una aventura gráfica muy clásica en sus mecánicas y todo te resultará familiar si eres fan del género. Nos desplazamos por el escenario apuntando con el ratón y haciendo clic, y nuestro objetivo es ir superando una serie de puzles de inventario para que avance la trama. Como casi siempre la clave es recoger todos los objetos que hay ocultos y usarlos de manera ingeniosa para provocar el efecto deseado.

La dificultad de los rompecabezas no es excesivamente exigente y no te quedarás atascado mucho tiempo en ninguno de ellos. Son divertidos, funcionan bien y tienen buena integración con la historia. Pese a ser un juego desarrollado por una persona en un tiempo muy limitado, he echado de menos algún personaje más y una mayor variedad de escenarios. No hacen falta muchos más, pero hubiera sido un juego mucho más completo. Aún así y pese a ser corto lo he disfrutado muchísimo.

Píxeles como puños

El estilo gráfico me ha transportado de golpe a visitar las aventuras gráficas de finales de los 80 de Sierra y LucasArts que tanto me gustan. El pixel art tan marcado me fascina y le sienta de maravilla a The Tensor, con personajes bien diseñados pero que dejan huecos para que los rellene nuestra mente. Los escenarios, aunque son pocos, están llenos de detalles y son llamativos. Da gusto investigar la carpintería.

Su apartado artístico se complementa con una música que suena bien y no es repetitiva. No esperes la banda sonora definitiva, pero acompaña de forma adecuada al devenir del juego y está bien elegida.

Conclusión

Hemos realizado este análisis en PC

Enlaces de Interés

Autor

Pasión por los videojuegos en Retro & Pixel Press y DeVuego
Podcaster en NESbuscando en la Basura, A Link To The Podcast y El Indiario
En mis ratos libres comando la Normandía.

Jon Fernández

Pasión por los videojuegos en Retro & Pixel Press y DeVuego Podcaster en NESbuscando en la Basura, A Link To The Podcast y El Indiario En mis ratos libres comando la Normandía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.