JUEGO |
REDACTOR/A |
PUBLICACIÓN |
PUNT |
Yuppie Psycho
|
'Kitttsune'
|
29/10/2020 |
|
Yuppie Psycho es un juego de terror muy redondo y original, que a pesar de contar con numerosos referentes y beber de otros títulos (Resident Evil o Silent Hill, por ejemplo), consigue establecer su propia identidad. Los personajes, lugares y la trama te atrapan con su atmósfera inquietante. Creo que con el terror psicológico a veces se puede pecar de tirar en exceso por el sufrimiento de los personajes o hacer que la historia se sienta repetitiva, pero Yuppie Psycho consigue mantenerse fresco a través de sus giros de guión y cambios de escenario. Si ya era sobresaliente, ahora con los nuevos añadidos resulta casi un imprescindible para cualquier fan del terror.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Summer in Mara
|
'Darkor_LF'
|
15/06/2020 |
|
Summer in Mara es un juego pequeñito y en apariencia simple, en el cual no puedo dejar de pensar al terminar la partida, cosa que pocos juegos consiguen. La magia, como digo, son sus personajes, y además, ofrecer un lugar al que querer regresar. Un mundo donde la existencia del dinero no implica la existencia del capitalismo y todos los conflictos se solucionan con cariño y creando una red de apoyo. En una industria dominada por juegos de color gris, gente frunciendo el ceño, en el contexto de una pandemia mundial que ha demostrado que la gente desea ayudar y compartir sus cosas con los demás, este juego es el que mejor refleja lo que puede ser el ser humano. Y sólo por eso, ya merece la pena echar un vistazo a todo lo que nos ofrece Mara, sin olvidar que todo lo que cojamos deberemos devolverlo a Mara de alguna forma.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Submersed
|
Elodie Mellado 'adamantai'
|
17/04/2019 |
|
Aun con sus limitaciones más que comprensibles, Submersed consigue aprovechar las influencias que han nutrido su trama y jugabilidad para ofrecer un survival horror curioso que gustará a aquellos a los que la simple mención del fondo del mar les ponga la piel de gallina. Una experiencia asequible y de corta duración que, además, viene en completo castellano: cuenta con las voces y los textos traducidos a nuestro idioma.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
The Last Door
|
'Kala Wolf'
|
22/06/2018 |
|
La estética pixelada está muy conseguida y no tuve problema a pesar de ser “muy pixelada”; las animaciones son una delicia, sorprendiéndome la suavidad y el cariño puesto por los desarrolladores. La iluminación y la música merecen un apartado propio, a cada paso hay sonidos que solo pretenden preocuparnos y otros que dan mucho miedo, se consigue así esa atmósfera en la que nunca podía estar tranquila porque todo era inesperado. La iluminación es además de fantástica, pensada también para mantenernos en vilo, para crear sombras y formas donde no hay nada que temer. En ocasiones, solo contamos con un vela que ilumina mal nuestro camino, en estas partes del juego lo pasaba realmente mal. ¿Qué me encontraré al dar un paso más cuando la vela ilumine esos píxeles de ahí? Tenía la sensación de estar viendo una película pixelada gracias al cariño que han puesto en la producción de este juego.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Yesterday Origins
|
Elodie Mellado 'adamantai'
|
20/06/2018 |
|
El trabajo de Péndulo Studios por ofrecer una aventura equilibrada que no decae en ritmo y simpatía son suficientes para perdonarles estos pequeñísimos despistes gráficos y técnicos que bien seguro son más una cuestión de presupuesto que de malas intenciones. Por muchos juegos más como “Yesterday Origins”. No dudéis en darle una oportunidad tanto si sois fans del género como si queréis iniciaros en él.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Moonlighter
|
'Pauler'
|
08/06/2018 |
|
Moonlighter me ha parecido una experiencia muy recomendable. Es bonito, es familiar, puede ser un reto interesante (no por nada tiene tres niveles de dificultad), es adictivo y sobre todo es divertido. Además, tiene referencias a The Legend of Zelda (“es peligroso ir solo, llévate esto”) y las animaciones de presentación de los jefes finales son una auténtica gozada. Cerca de veinticinco horas de fantástico pixel art, acción 2D y gestión de negocio extrema al filo de un espadón. ¿Qué otros argumentos hacen falta?
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
RiME
|
'Aonia Midnight'
|
14/06/2017 |
|
Podría decir, utilizando este juego como ejemplo, que los estudios españoles como Tequila Works no tienen nada que envidiar a otros con más renombre. No he encontrado un solo bug más allá de una cámara algo incómoda en determinados momentos y sin afectar demasiado a la jugabilidad.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Zenith
|
'NeithVanCat'
|
18/12/2016 |
|
En general de Zenith solo se salva la música y la historia. ¿Merece la pena jugarlo por eso? No. Su jugabilidad hace que no sea divertido de jugar. Yo misma estoy haciendo este análisis pero he sido incapaz de terminarlo. Según Steam he jugado 5 horas, ¡5 horas!, y me he aburrido tanto que lo he tenido que dejar y os aseguro que intenté acabarlo para hacer bien esta reseña, pero creedme que tal vez si no tuviera que hacer este análisis lo hubiera dejado antes.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Candle
|
'Glitched Ghoul'
|
10/11/2016 |
|
No sé qué más deciros, me ha parecido un juego precioso al que se le ha puesto muchísimo amor, mimo, cuidado y horas de trabajo y que proporciona una gran experiencia si, como yo, adoras los juegos 2D llenos de puzles. Así que si a vosotros también, haceos un favor: jugad a Candle.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
ENTREVISTADO/A |
DONDE |
REDACTOR/A |
FECHA |
Inés Alcolea Llopis
|
|
|
22/01/2019 |
En el pasado mes, como ya sabéis, estuve por Valencia en la DDXPERIENCE y me encontré con alguien que merecía ser entrevistado: Inés Alcolea. Se dedica a dar ponencias y charlas sobre Relaciones Públicas, Social Media y comunicaciones, especializada en el sector de los videojuegos. Además, es consultora y puede encargarse del departamento de comunicaciones de tu empresa. Como bien dice ella: “Puedes tener el mejor videojuego que, si nadie lo conoce, no tienes nada”.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta autora
|
Virginia Calvo Gómez
|
|
|
07/01/2019 |
Los eSports ganan cada día más popularidad; es ya casi un hecho normal ver noticias de estas competiciones en medios de comunicación no especializados, e incluso clubes de deportes clásicos están fundando ramas de eSports. Sin embargo, todavía plantean una serie de cuestiones acerca de cómo organizarlos o incluso de cómo funcionan. Para ello nos hemos sentado a charlar con Virginia Calvo, propietaria del equipo español Giants Gaming, fundadora de la Asociación de Clubes de eSports y directora de Atlas Informática y Versus Gamers, entre otras muchas virtudes.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta autora
|
DNA Softworks
|
|
|
21/05/2018 |
Hablamos con Elena Guzmán (Producer & Game Designer) y Hermes Muñoz (Game Programmer & Producer), de DNA Softworks, para preguntarles por Khara, su primer juego, en el mercado desde el pasado miércoles 16 de mayo (PS4). Quedamos con ellos en la sede de PlayStation Talents en Matadero Madrid.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta autora
|
Marta Gil Sánchez
|
|
|
17/05/2018 |
Marta Gil (Valencia, 1993) es licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad de Valencia y tiene un máster en creación independiente de videojuegos por Florida Universitaria, al que accedió tras ganar la beca Women in Games en 2015. Actualmente es miembro de la AEV (Asociación de Estudiantes de Videojuegos), actúa como coordinadora de las meetups de FemDevs en Valencia, ha sido organizadora junto a Ramón Nafria de la primera edición del Valencia Indie Summit que tuvo lugar los pasados días 1 y 2 de marzo en el complejo sociocultural Las Naves y pertenece al estudio creativo Tahutahu en el que, junto a otras cuatro chicas, está desarrollando el videojuego Idearum. Además en verano de 2017 participó en la tercera edición del proyecto Stugan para impulsar la creación y el desarrollo de videojuegos independientes. He quedado con ella en el bar Oh My Game para que me cuente su experiencia como profesional y como miembro activo de la comunidad de desarrolladores de videojuegos en Valencia.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta desarrolladora
|