DEV publica una guía para ayudar a los estudios a captar inversión y financiación
A pesar de que la industria española del videojuego se está consolidando como una de las más dinámicas en el ámbito de los contenidos digitales y de contar con excelentes oportunidades de negocio, las empresas que conforman el sector encuentran serias dificultades estructurales a la hora de encontrar financiación para sus proyectos. De media, el 91 % del capital social de las empresas españolas de videojuegos procede únicamente de los socios fundadores; el 92 % de ellas financia su operativa con medios propios, y el 48 % también lo hace autofinanciándose con los ingresos de su propia actividad.
La mayoría de los estudios desconocen los mecanismos de financiación disponibles en el mercado y los requerimientos en términos de calidad de los proyectos y de excelencia en su gestión para poder acceder a ellos.
Por otra parte, para las entidades de financiación, las estructuras de costes, los procesos de producción y sobre todo los modelos de negocio y explotación de los videojuegos son grandes incógnitas que les generan desconfianza. Sin embargo, a escala internacional, el videojuego ha demostrado ser un sector especialmente atractivo para los inversores, adquiriendo una importancia estratégica en países como Canadá, Corea del Sur, Francia o Reino Unido entre otros muchos.
En España existen importantes casos de éxito, pero no dejan de ser anécdotas en una tendencia general que se desvía mucho de lo que pasa en países donde existe una industria del videojuego fuerte. Nutrir a los estudios españoles de una financiación comparable a la de los competidores internacionales evitaría la fuga de capital intelectual a otros países y asentaría el potencial y el crecimiento de nuestra industria.
DEV ha organizado una gira con el objetivo de presentar el informe en las principales ciudades españolas. Se buscará su máxima difusión tanto a los estudios españoles de desarrollo de videojuegos, como a las comunidades de inversores a nivel nacional y local. Se proporcionará más información próximamente en la página web de DEV.
El informe “Las 3D de la Financiación de Videojuegos: Detectar, Destinar, Devolver”, está disponible en el siguiente enlace: