JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Sword of the Necromancer
|
Vandal
|
01/02/2021 |

|
65 |
Un nuevo exponente de los juegos de estilo roguelike (y dungeon crawler) aterriza tratando de ofrecer una idea más o menos atractiva sobre la que gira el título, que no es otra que el hecho de poder invocar a criaturas caídas para que peleen junto a nosotros. Sin embargo, no es la primera vez que es posible pelear junto a monstruos que usamos como aliados ni, menos todavía, termina de insuflar algo de frescura a un estilo que está demasiado visto en los últimos tiempos. Tal es la cantidad de juegos similares que han aparecido en los últimos meses que casi hasta cuesta distinguir unos de otros, y en este caso Sword of the Nicromancer no consigue tal objetivo. Sin embargo y a pesar de eso es un título interesante… siempre y cuando te gusten mucho este tipo de ofertas.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Naught
|
3DJuegos
|
07/08/2020 |

|
70 |
Una propuesta no del todo original pero bien planteada, dotada de una ambientación en blanco y negro muy elegante y que posee un nivel de desafío bien ajustado. Puede resultar algo mareante por sus características durante sesiones prolongadas para ciertos jugadores, pero se trata de un título bastante llamativo y recomendable dentro de su género.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
HyperParasite
|
Vandal
|
13/04/2020 |

|
70 |
HyperParasite es una aventura de enfoque roguelite más o menos intensa y que sin duda puede llegar a entretener bastante a poco que te gusten este tipo de propuestas. Además se agradece bastante el hecho de que, para variar, en este caso interpretemos el papel de malos y que tengamos que acabar con los pobres humanos. También destaca su gran manejo y la extensa gama de personajes que podemos llegar a controlar gracias a la formidable habilidad del parásito extraterrestre, mientras que el modo cooperativo a dobles es muy bueno. Sin embargo no todo es brillante en esta obra, dado que su apartado visual es poco atractivo, la mecánica de juego puede hacerse algo monótona al cabo de las horas y se echa en falta una mayor variedad de situaciones y escenarios. Pero con todo, es un título apetecible en general.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Willy Jetman: Astromonkey's Revenge
|
Vandal
|
30/01/2020 |

|
78 |
Esta nueva producción indie nos invita a adentrarnos en una odisea espacial bien recreada que rememora lo vivido en la década de los 90. La combinación de géneros como la acción, la exploración o los tintes de rol es muy sólida, virtud a la que se unen otras como la amplia gama de alienígenas que se dan cita en los decorados o su lograda ambientación. Puede que no ofrezca nada realmente nuevo y que, a la larga, se echen de menos una mayor variedad de misiones a desempeñar pero, a grandes rasgos, es una aventura más que notable y bastante duradera, sobre todo si queréis exprimirla al máximo.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Furwind
|
Vandal
|
02/07/2019 |

|
68 |
No es el mejor representante del género en ninguno de sus apartados, pero sí que es una de esas propuestas que puede llegar a resultar bastante entretenida (mientras dura) para los seguidores de los saltos tradicionales. Técnicamente no es gran cosa y algunos defectos jugables le penalizan, pero insistimos en que es un título de plataformas 2D solvente dentro de la escena indie.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Effie
|
Vandal
|
30/06/2019 |

|
67 |
La propuesta de Inverge Studio resulta, en definitiva, bastante meritoria, y es una pena que no haya alcanzado unas cotas de calidad superiores debido a sus limitaciones y problemas de carácter técnico. Por su esencia y bajo nivel de dificultad es un título ideal para los más pequeños o los menos expertos en estas lides, pero pensamos que con un mejor diseño y equilibrio en su desarrollo podría haber hecho disfrutar a un grupo más amplio de usuarios.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Submersed
|
Vandal
|
08/04/2019 |

|
65 |
Lo mejor que se puede comentar acerca de esta obra de Main Loop es que resulta más o menos interesante mientras se juega. No innova prácticamente en nada y posee todos los ingredientes y clichés propios del género de los survival horror así como de algunas películas de suspense de serie B, pero su base jugable es lo suficientemente sólida como para que sea disfrutable. Lo que pasa es que también posee ciertos defectos importantes como su corta duración, su flojo apartado técnico o ciertos problemas vinculados con su jugabilidad, bugs incluidos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Intruders: Hide and seek
|
Vandal
|
17/02/2019 |

|
72 |
Entretiene mucho mientras dura, la historia está muy bien narrada y la ambientación es excelente, especialmente si jugamos mediante PlayStation VR. Sí, es a todas luces corto (demasiado), la jugabilidad no ofrece nada especialmente nuevo y su desarrollo puede resultar predecible… pero a pesar de todo se trata de una obra bastante meritoria y, para los usuarios de PSVR, no imprescindible pero sí muy recomendable.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Melbits World
|
3DJuegos
|
20/11/2018 |

|
65 |
PS4 recibe con Melbits World otro juego de marcado aire infantil perteneciente al grupo de títulos PlayLink cuya mayor virtud reside en su modo para hasta cuatro usuarios simultáneos en plan cooperativo. Puzles y rompecabezas sencillotes que pueden ser disfrutados en la televisión empleando tabletas o teléfonos móviles para pasar un par de tardes entretenidos y en compañía de adorables criaturas.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Legendary Eleven
|
Vandal
|
08/06/2018 |

|
68 |
Nos ha alegrado mucho poder degustar un título claramente arcade, como los de antaño (al menos hasta cierto punto), aparcando todo lo relacionado con la simulación y el realismo. Legendary Eleven posee sus virtudes, como su sencillo manejo y lo que pueden dar de sí el empleo de las cartas especiales. Pero también posee defectos importantes, como la escasez de modalidades de juego y opciones en general, defectos relacionados con su vertiente jugable y un acabado técnico mejorable. Ojalá en una segunda (e hipotética) segunda parte corrijan gran parte de estos problemas porque esta serie tiene potencial.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Timothy vs The Aliens
|
Vandal
|
03/02/2018 |

|
68 |
Es difícil pasar por alto la reducida vida útil que posee esta aventura y su nulo nivel de desafío. Pero si tenemos en cuenta el público al que en líneas generales está orientada esta producción, por lo menos tiene su explicación. En cualquier caso, posee un desarrollo entretenido aunque quizá sea demasiado lineal.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Zenith
|
Vandal
|
25/09/2016 |

|
70 |
BadLand Indie nos presenta un título desarrollado en nuestro país que sigue los pasos de títulos tipo Diablo, el clásico de Blizzard. Pero en lugar de sumergirnos en una auténtica pesadilla, lo que trata de conseguir es entretenernos con un argumento, personajes y demás aspectos muy desenfadados y en los que el sentido del humor es la nota predominante. No es el juego más avanzado del mundo (de hecho, es su peor defecto) y se echan en falta algunos aspectos, pero sabe cómo entretener y se deja jugar desde el principio.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Maldita Castilla EX
|
Vandal
|
20/07/2016 |

|
80 |
Entretenimiento y desafío puramente retro es lo que nos ofrece esta producción. Sin querer caer en el chovinismo, lo cierto es que se trata de un grandísimo homenaje a una de las aventuras side scrolling de acción y plataformas más queridas de los 80, Ghosts'n Goblins. No se trata por cuestiones evidentes ni del título más original del mundo ni, tampoco, del más extenso o duradero. Pero para tratarse de un juego creado por un programador y un músico, bastante ha dado de sí. Diversión de antaño para los usuarios más veteranos y habilidosos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Anima: Gate of Memories
|
Vandal
|
27/05/2016 |

|
70 |
No es el mejor juego de su estilo de los que han sido editados últimamente, eso lo tenemos claro, pero Anima: Gate of Memories es un título que sin duda entretiene a poco que te metes en su historia y te dejas llevar por la doble personalidad y vertiente de su protagonista. A pesar de presentar ciertos defectos, más técnicos que jugables, su mecánica resulta lo suficientemente variada y satisfactoria como para animarte a seguir jugando. Podría haber sido todavía mejor, pero dentro de lo que cabe es un título bastante disfrutable.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada
|
Vandal
|
19/12/2015 |

|
80 |
Delirium Studios demuestra que es uno de los estudios españoles más en forma en la actualidad. Esta aventura goza de un nivel de calidad que no palidece si la comparamos con otras producciones internaciones del mismo estilo que han aparecido para la portátil 3D de Nintendo, y se aprecia perfectamente el buen trabajo realizado durante los cuatro años que ha durado el ciclo de desarrollo de esta producción. Además posee la gran cualidad de ser una aventura apta para un amplio grupo de usuarios, desde los más pequeños hasta jugadores habituales, ya que si bien no supondrá un desafío pleno para los usuarios expertos, estamos convencidos de que disfrutarán solventando los diferentes puzles y las áreas plataformeras que esta producción les propone. Un producto nacional del que podemos sentirnos orgullosos, de eso no tenemos dudas.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|