|
ENTREVISTADO/A |
FECHA |
DONDE |
POR |
|
Jorge Azpiri |
01/07/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
En plena celebración del mundial de fútbol y con todo el calor que el verano nos está ofreciendo, publicamos una nueva entrevista. Esta vez hemos contactado con Jorge Azpiri, sobrino del maestro ilustrador y dibujante Alfonso Azpiri y autor de los gráficos del insuperable Navy Moves de Dinamic en sus versiones de 8 bits. Además, realizó gráficos para Mike Gunner y Target Plus, así como para las versiones de 16 bits de juegos como Titanic, La Espada Sagrada, Lorna, Viaje al Centro de la Tierra, Black Crown, Luigi & Spaghetti o Luigi in Circusland, todos estos ya en su etapa en Topo Soft. Desde Un Pasado Mejor queremos agradecer la cordialidad y cercanía mostrada en todo momento por Jorge. Veamos qué es lo que nos ha contado.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Jorge Granados |
26/06/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Ya en pleno verano, regresamos con una nueva entrevista realizada a uno de los desarrolladores que formaron parte de la añorada Edad de Oro del software español. Si hace un tiempo entrevistábamos a Carlos Granados de Indescomp, Made in Spain / Zigurat y Gaelco, ahora le toca el turno a su hermano Jorge Granados, que pasó por las mismas empresas de videojuegos, pero más enfocado al apartado gráfico de los mismos, aun. En su currículum podemos encontrar el apartado gráfico de juegos como Afteroids, Humphrey, Sito Pons 500cc Grand Prix, Emilio Sánchez Vicario Grand Slam o París-Dakar, entre muchos otros. Como siempre, agradecemos la amabilidad mostrada en todo momento por Jorge. Veamos que nos contó acerca de su pasado, presente y futuro. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Ignacio Ruiz Tejedor |
06/06/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Recién iniciado el mes de Junio, hemos considerado que se trataba de un momento ideal para publicar una de las entrevistas más atractivas de cuantas llevamos realizadas. Esta vez hemos tenido el honor de hacerle unas cuantas preguntas a Nacho Ruiz, cofundador de Dinamic, Dinamic Multimedia y FX Interactive. Fue uno de los programadores y grafistas más importantes de la Edad de Oro, siendo autor de juegos tan memorables como Yenght o Game Over y participando como grafista en un enorme número de videojuegos de la compañía madrileña, entre los que se encuentran Rocky, Camelot Warriors, Cobra's Arc, Dustin, After the War, Hammer Boy y un largo etcétera. Veamos que nos ha contado Nacho acerca de su pasado, presente y futuro. ¡Adelante!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Isidro Gilabert |
17/04/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
A pocos días de la tercera edición de la feria Amstrad Eterno, creíamos conveniente realizar una entrevista a uno de los nuevos ponentes que asistirá. Estamos hablando de Isidro Gilabert, el que fuera programador de New Frontier y que tan buenos juegos desarrolló para Infogrames. Isidro fue, además, uno de los fundadores de la mítica Bit Managers, con la que llegó a desarrollar decenas de juegos para Game Boy y diversas consolas de Nintendo. Entre sus juegos más destacados en la Edad de Oro del software español se encuentran joyas como North & South, Hostages y Light Corridor, aunque fue también responsable de muchos otros juegos y, sobre todo, de multitud de conversiones para el MSX. No nos enrollemos más y veamos que nos contó Gilabert. ¡Adelante!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Javier Fáfula |
07/04/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Ya estamos en Abril y las lluvias son una constante en casi todo el país, pero también lo son nuestras entrevistas casi semanales. En esta ocasión hemos tenido el placer de contactar con Javier Fáfula, uno de los programadores más prolíficos de la Edad de Oro, el cual dejó su huella en muy diversas compañías: Zafiro, Sygran, Dinamic, Topo Soft, Dro Soft o Pyro Studios, entre otras. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran Michel Fútbol Master Super Skills, Tour 91, El Equipo A, diversas entregas de las sagas PC Fútbol y PC Basket, así como conversiones de juegos extranjeros tan populares como Swiv o Budokan, entre muchos otros. Como siempre, ha sido un placer tratar con Javier y esperamos que disfrutéis con la entrevista. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Enrique Vives |
26/03/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Pedro Sudón |
14/03/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Ya estamos aquí otra vez para entrevistar a un grande de la Edad de Oro. En esta ocasión hemos tenido el honor de contactar (gracias a nuestro buen amigo Raúl) con Pedro Sudón, uno de los muchos geniales programadores con los que contó Dinamic. Entre sus trabajos se encuentran diversas conversiones a MSX (Freddy Hardest, Dustin, Nonamed o Highway Encounter) y otros juegos que son considerados grandes éxitos del videojuego español de finales de los ochenta y principios de los noventa, como Aspar GP Máster, Michel Fútbol Máster, Simulador Profesional de Fútbol o PC Fútbol, entre otros. Como siempre, ha sido un verdadero placer conversar con Sudón y desde aquí le agradecemos su excelente trato en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Eduardo Bellver Castaño |
09/03/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Ya estamos aquí con una nueva entrevista, de esas que sabemos que tanto os gustan. Seguimos indagando en la Edad de Oro del software español y hemos podido entrevistar a Eduardo Bellver, programador de Ópera Soft y posteriormente de Comix, el estudio que fundó junto a José Vicente Pons. Entre sus trabajos se encuentran juegos tan importantes y recordados como Corsarios, Mithos y Ulises, pero también fue autor de Sputnik, Tuma-7 y Golden Basket. Como de costumbre, conoceremos unas cuantas cosas de su pasado, pero también de su presente. Y también, como es habitual, agrademos enormemente su colaboración y cercanía en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Hernán Castillo Brián |
01/03/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
Una semana más os traemos una nueva y suculenta entrevista. Esta vez le ha tocado a Hernán Castillo, el que fuera programador y grafista de dos de los últimos juegos publicados por Zigurat en la Edad de Oro del software español: Piso Zero y Hammer-Head. Tras su paso por Zigurat fundó Revistronic, desarrollando juegos tan atractivos como la aventura gráfica 3 Skulls of the Toltecs o The Westerner, entre muchos otros. Actualmente sigue desarrollando videojuegos para Creative Assembly, principalmente para la saga Total War, pero ha podido dedicarnos un tiempo para responder a todas nuestras preguntas con la máxima amabilidad posible. Veamos qué nos ha contado.
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|
|
Luis Ángel Alda Rodríguez |
19/02/2018 |
|
Atila Merino Redondo
|
De nuevo estamos aquí, una semana más, para publicar otra entrevista a uno de aquellos desarrolladores de la Edad de Oro del software español, ya sean los más conocidos o los que muchos desconocen pero que sin embargo hicieron su trabajo con la misma ilusión. En esta ocasión hemos podido conversar con Luis Ángel Alda, programador y grafista de tres de los últimos juegos que publicó Zigurat, entre 1991 y 1992. Además, Alda ha tenido una larga trayectoria en el mundo del videojuego, desarrollando para móviles en Java. Actualmente sigue creando videojuegos en Wildbit Studios, la empresa que cofundó junto a Fernando Rada. Como de costumbre, agradecemos la cercanía y velocidad que ha mostrado nuestro entrevistado en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas a esta persona
|