|
MEDIO |
A QUIEN |
FECHA |
|
Un pasado mejor
|
Jorge Azpiri |
01/07/2018 |
En plena celebración del mundial de fútbol y con todo el calor que el verano nos está ofreciendo, publicamos una nueva entrevista. Esta vez hemos contactado con Jorge Azpiri, sobrino del maestro ilustrador y dibujante Alfonso Azpiri y autor de los gráficos del insuperable Navy Moves de Dinamic en sus versiones de 8 bits. Además, realizó gráficos para Mike Gunner y Target Plus, así como para las versiones de 16 bits de juegos como Titanic, La Espada Sagrada, Lorna, Viaje al Centro de la Tierra, Black Crown, Luigi & Spaghetti o Luigi in Circusland, todos estos ya en su etapa en Topo Soft. Desde Un Pasado Mejor queremos agradecer la cordialidad y cercanía mostrada en todo momento por Jorge. Veamos qué es lo que nos ha contado.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Jorge Granados |
26/06/2018 |
Ya en pleno verano, regresamos con una nueva entrevista realizada a uno de los desarrolladores que formaron parte de la añorada Edad de Oro del software español. Si hace un tiempo entrevistábamos a Carlos Granados de Indescomp, Made in Spain / Zigurat y Gaelco, ahora le toca el turno a su hermano Jorge Granados, que pasó por las mismas empresas de videojuegos, pero más enfocado al apartado gráfico de los mismos, aun. En su currículum podemos encontrar el apartado gráfico de juegos como Afteroids, Humphrey, Sito Pons 500cc Grand Prix, Emilio Sánchez Vicario Grand Slam o París-Dakar, entre muchos otros. Como siempre, agradecemos la amabilidad mostrada en todo momento por Jorge. Veamos que nos contó acerca de su pasado, presente y futuro. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Ignacio Ruiz Tejedor |
06/06/2018 |
Recién iniciado el mes de Junio, hemos considerado que se trataba de un momento ideal para publicar una de las entrevistas más atractivas de cuantas llevamos realizadas. Esta vez hemos tenido el honor de hacerle unas cuantas preguntas a Nacho Ruiz, cofundador de Dinamic, Dinamic Multimedia y FX Interactive. Fue uno de los programadores y grafistas más importantes de la Edad de Oro, siendo autor de juegos tan memorables como Yenght o Game Over y participando como grafista en un enorme número de videojuegos de la compañía madrileña, entre los que se encuentran Rocky, Camelot Warriors, Cobra's Arc, Dustin, After the War, Hammer Boy y un largo etcétera. Veamos que nos ha contado Nacho acerca de su pasado, presente y futuro. ¡Adelante!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Isidro Gilabert |
17/04/2018 |
A pocos días de la tercera edición de la feria Amstrad Eterno, creíamos conveniente realizar una entrevista a uno de los nuevos ponentes que asistirá. Estamos hablando de Isidro Gilabert, el que fuera programador de New Frontier y que tan buenos juegos desarrolló para Infogrames. Isidro fue, además, uno de los fundadores de la mítica Bit Managers, con la que llegó a desarrollar decenas de juegos para Game Boy y diversas consolas de Nintendo. Entre sus juegos más destacados en la Edad de Oro del software español se encuentran joyas como North & South, Hostages y Light Corridor, aunque fue también responsable de muchos otros juegos y, sobre todo, de multitud de conversiones para el MSX. No nos enrollemos más y veamos que nos contó Gilabert. ¡Adelante!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Javier Fáfula |
07/04/2018 |
Ya estamos en Abril y las lluvias son una constante en casi todo el país, pero también lo son nuestras entrevistas casi semanales. En esta ocasión hemos tenido el placer de contactar con Javier Fáfula, uno de los programadores más prolíficos de la Edad de Oro, el cual dejó su huella en muy diversas compañías: Zafiro, Sygran, Dinamic, Topo Soft, Dro Soft o Pyro Studios, entre otras. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran Michel Fútbol Master Super Skills, Tour 91, El Equipo A, diversas entregas de las sagas PC Fútbol y PC Basket, así como conversiones de juegos extranjeros tan populares como Swiv o Budokan, entre muchos otros. Como siempre, ha sido un placer tratar con Javier y esperamos que disfrutéis con la entrevista. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Enrique Vives |
26/03/2018 |
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Pedro Sudón |
14/03/2018 |
Ya estamos aquí otra vez para entrevistar a un grande de la Edad de Oro. En esta ocasión hemos tenido el honor de contactar (gracias a nuestro buen amigo Raúl) con Pedro Sudón, uno de los muchos geniales programadores con los que contó Dinamic. Entre sus trabajos se encuentran diversas conversiones a MSX (Freddy Hardest, Dustin, Nonamed o Highway Encounter) y otros juegos que son considerados grandes éxitos del videojuego español de finales de los ochenta y principios de los noventa, como Aspar GP Máster, Michel Fútbol Máster, Simulador Profesional de Fútbol o PC Fútbol, entre otros. Como siempre, ha sido un verdadero placer conversar con Sudón y desde aquí le agradecemos su excelente trato en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Eduardo Bellver Castaño |
09/03/2018 |
Ya estamos aquí con una nueva entrevista, de esas que sabemos que tanto os gustan. Seguimos indagando en la Edad de Oro del software español y hemos podido entrevistar a Eduardo Bellver, programador de Ópera Soft y posteriormente de Comix, el estudio que fundó junto a José Vicente Pons. Entre sus trabajos se encuentran juegos tan importantes y recordados como Corsarios, Mithos y Ulises, pero también fue autor de Sputnik, Tuma-7 y Golden Basket. Como de costumbre, conoceremos unas cuantas cosas de su pasado, pero también de su presente. Y también, como es habitual, agrademos enormemente su colaboración y cercanía en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Hernán Castillo Brián |
01/03/2018 |
Una semana más os traemos una nueva y suculenta entrevista. Esta vez le ha tocado a Hernán Castillo, el que fuera programador y grafista de dos de los últimos juegos publicados por Zigurat en la Edad de Oro del software español: Piso Zero y Hammer-Head. Tras su paso por Zigurat fundó Revistronic, desarrollando juegos tan atractivos como la aventura gráfica 3 Skulls of the Toltecs o The Westerner, entre muchos otros. Actualmente sigue desarrollando videojuegos para Creative Assembly, principalmente para la saga Total War, pero ha podido dedicarnos un tiempo para responder a todas nuestras preguntas con la máxima amabilidad posible. Veamos qué nos ha contado.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Luis Ángel Alda Rodríguez |
19/02/2018 |
De nuevo estamos aquí, una semana más, para publicar otra entrevista a uno de aquellos desarrolladores de la Edad de Oro del software español, ya sean los más conocidos o los que muchos desconocen pero que sin embargo hicieron su trabajo con la misma ilusión. En esta ocasión hemos podido conversar con Luis Ángel Alda, programador y grafista de tres de los últimos juegos que publicó Zigurat, entre 1991 y 1992. Además, Alda ha tenido una larga trayectoria en el mundo del videojuego, desarrollando para móviles en Java. Actualmente sigue creando videojuegos en Wildbit Studios, la empresa que cofundó junto a Fernando Rada. Como de costumbre, agradecemos la cercanía y velocidad que ha mostrado nuestro entrevistado en todo momento. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Óscar Vives |
14/02/2018 |
El mundo es un pañuelo. Eso es lo primero que se me ocurre para presentar esta nueva entrevista. Y es que se ha dado la gran casualidad de que el entrevistado es vecino mío de toda la vida en Badalona, estando separados por escasas decenas de metros. Dicho esto, he tenido el placer de charlar con Óscar Vives, grafista y programador en la Edad de Oro del software español, principalmente para la compañía barcelonesa Positive. Entre algunos de sus trabajos se encuentran Mambo, Amo del Mundo, African Trail Simulator, Choy Lee Fut Kung-fu Warrior, Mountain Bike Racer o Ghengis Khan, aunque también fue autor de algunos más. Además de conocer un poco más sobre el propio Óscar, esta entrevista servirá para que sepamos más acerca de Positive, cuyo día a día había sido casi un secreto hasta ahora. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Pedro Ruíz |
09/02/2018 |
Sin faltar a nuestra costumbre de realizar entrevistas a todos aquellos desarrolladores que formaron parte de la denominada Edad de Oro del software español, regresamos con Pedro Ruiz, programador en Indescomp y Ópera Soft, siendo cofundador de esta última. Pedro Ruiz hizo muchísimo por el Commodore 64, ya que de sus manos surgieron diversas conversiones a este sistema, como las de La Pulga y Fred. Pero también el Amstrad CPC le debe mucho, y es que, entre otros juegos, fue el creador del magnífico The Last Mission. Queremos agradecerle su cercanía y el gran material aportado para esta entrevista, como la libreta que utilizó para crear La Pulga en C64 e incluso la partitura original de su banda sonora. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Javier Cubedo |
22/01/2018 |
Queríamos acabar el mes de Enero de una manera inmejorable, así que gracias a nuestro buen amigo Raúl Ortega Palacios (ex-grafista de Dinamic), hemos podido realizar una entrevista a uno de los más destacados miembros de la compañía de los hermanos Ruiz. La labor conjunta con Raúl, reportero en exclusiva para la ocasión, nos ha permitido conocer más a fondo a Javier Cubedo, cuyo talento quedó plasmado en varias decenas de juegos de Dinamic, ya fuera en su labor como grafista o músico. Cubedo dejó su impronta en juegos tan emblemáticos como Army Moves, Dustin, Nonamed, Phantis, Freddy Hardest, Aspar G.P. Master, El Capitán Trueno o Michel Fútbol Master, entre muchísimos otros. Veamos que tiene que contarnos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Konstantin Igor Ruíz López |
06/01/2018 |
¿Qué mejor manera para empezar el año 2018 que publicar una nueva entrevista en el día de Reyes? Pues como nosotros hemos pensado precisamente lo mismo, os regalamos esta entrevista a Kostandin Igor Ruiz, destacado miembro de la Edad de Oro del software español, grafista en compañías como True Soft, Zigurat, Ópera Soft, SPE o CRL. Entre sus trabajos destacan Jungle Warrior, Rescate en el Golfo o Sirwood para microordenadores de 8 bits, pero también participó en grandes proyectos como el Praetorians de Pyro Studios y diversos juegos para portátiles de Nintendo. Conozcamos un poco más de su historia, su obra y sus futuros proyectos. ¡Empezamos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Gonzalo Suárez Girard 'Gonzo' |
11/11/2017 |
Ha llegado Noviembre y con él, el frío. Pero no os preocupéis, porque esta nueva entrevista se encargará de que no paséis nada de frío, al menos mientras dure la lectura. Para la ocasión hemos contactado con Gonzo Suárez, uno de los pesos pesados de la industria del videojuego actual y pasada, siendo uno de los programadores y grafistas de Ópera Soft en los años 80 y socio fundador de Pyro Studios, donde se encargó de diseñar y dirigir el juego español más exitoso de todos los tiempos, Commandos: Behind Enemy Lines. Juegos del calibre de Goody, Sol Negro o Mot, para microordenadores de 8 bits, son algunas de sus más brillantes obras. Veamos qué nos respondió el hombre de la chaqueta de cuero acerca de su pasado, presente y futuro.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Julio Martín Erro |
21/10/2017 |
Como viene siendo habitual desde hace ya unos cuantos meses, continuamos realizando diversas entrevistas a los protagonistas de la Edad de Oro del software español. Esta vez os traemos a Julio Martín Erro, uno de los grafistas más recordados de la época gracias a su intervención en juegos como Fernando Martín Basket Master para Dinamic, Whopper Chase, Stardust o Desperado para Topo Soft, así como otros muchos más donde dejó su huella. Nos pusimos en contacto con él para que nos contara cosas de aquella época, tanto de él como de su hermano Gonzalo, pero también para conocer su presente y su futuro más cercano. Tenemos que decir que Julio se ha implicado al 110% en esta entrevista, revisando y ampliando sus respuestas en diversas ocasiones y aportando numerosas imágenes de especial interés, lo cual es digno de elogio. Sin más, veamos que nos contó.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Carlos Granados 'Charly' |
09/10/2017 |
Empezamos el mes de Octubre con una suculenta entrevista a otro de los miembros fundadores de Made in Spain / Zigurat, cuyos inicios se remontan, como los de muchos otros, a Indescomp. Hablamos de Carlos Granados, programador y grafista de la Edad de Oro, más conocido en aquella época como Charly Granados. Participó en algunos de los videojuegos más recordados de los ochenta y principios de los 90, como Fred (Roland on the Ropes), Sir Fred, El Misterio del Nilo, Paris-Dakar, Afteroids, Sito Pons 500 c.c. Grand Prix y diversas recreativas para Gaelco, como World Rally o World Rally 2, entre otras. Queremos dar las gracias, tanto a Carlos por el tiempo dedicado, como a Adonías por la ayuda facilitada. Empecemos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Raúl López |
29/09/2017 |
Si hace poco entrevistábamos a Ricardo Puerto, el programador de Zeus Software, ahora le toca el turno a la otra mitad del equipo, Raúl López. El grafista vasco fue el responsable de dar vida a diversos videjuegos publicados por Dinamic en la Edad de Oro del software español, como Hundra, Comando Tracer, Bestial Warrior, El Capitán Trueno y Risky Woods, así como de la recreativa para Gaelco, Biomechanical Toy. Conocido como uno de los mejores grafistas de la generación española, Raúl nos habla un poco de su pasado, su presente y su futuro, con una vuelta al mundo de los videojuegos muy interesante. Desde Un Pasado Mejor queremos agradecerle su atención y el buen trato recibido, así como a nuestro compañero Julen Zaballa por ponernos en contacto.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Ricardo Machuca |
24/09/2017 |
Siguiendo la estela de las últimas entrevistas realizadas a diversos ilustradores de portadas para videojuegos de los 80 y 90, ha llegado el turno de publicar la más reciente. En esta ocasión hemos podido charlar con Ricardo Machuca, que además de ser el autor de tres portadas para Dro Soft, se convirtió en un indispensable para Dinamic en los últimos años de la década de los 80. No sólo fue el autor de diversas portadas (Bestial Warrior, Cosmic Sheriff, La Guerra de las Vajillas, etc), sino que también realizó muchos bocetos que posteriormente serían acabados por otros ilustradores (El Capitán Trueno, Rescate Atlántida, Navy Moves, After the War, Satán, Jabato y A.M.C). Además, fue el autor de muchos de los logotipos de Dinamic (Turbo Girl, Hundra, Comando Tracer, Meganova, La Aventura Original, Cozumel, Los templos sagrados, etc) y de los dibujos interiores de unos cuantos manuales. Su historial como dibujante de cómics también está repleto de éxitos, pero veamos lo que nos contó Ricardo, una persona tan agradable como cercana. ¡Muchas gracias, maestro!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Ricardo Puerto |
04/09/2017 |
El inicio del mes de Septiembre es un buen momento para publicar una nueva entrevista a uno de nuestros héroes de la Edad de Oro del software español. Gracias a nuestro compañero y amigo Julen Zaballa hemos podido contactar con Ricardo Puerto, uno de los fundadores de Zeus Software, compañía que trabajó para Dinamic realizando algunos de sus juegos más queridos: Hundra, Comando Tracer o Risky Woods. Ricardo fue el programador de todos estos y juegos, pero también de otros, como la recreativa Biomechanical Toy o Delfox. Desde aquí agradecemos enormemente su buen recibimiento y, sin más dilación, comenzamos con la entrevista.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
José Antonio Morales Ortega |
07/08/2017 |
Tras nuestro breve paso por tierras inglesas, regresamos a España de la mano de José Antonio Morales, uno de los más grandes programadores de la Edad de Oro del software español. Pudimos disfrutar de sus obras tanto en Indecomp como en Ópera Soft, de la cual fue uno de sus fundadores. Entre sus mejores juegos podemos encontrar obras como las dos entregas de Livingstone Supongo, Mutan Zone, Mot, Sirwood o La Colmena. Veamos que tiene que contarnos este ilustre desarrollador, al cual agradecemos enormemente su amabilidad y cercanía, así como cada una de las fotos facilitadas. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Fernando Rada |
16/07/2017 |
Continuamos con el calor del verano y os traemos una nueva e interesante entrevista realizada a otro de los destacados protagonistas de la Edad de Oro del software español. En esta ocasión tuvimos el placer de contactar con Fernando Rada, programador de Indescomp y Made in Spain / Zigurat , y responsable de algunos de los juegos más famosos de los años 80, como Fred, Sir Fred, El Misterio del Nilo o Sito Pons 500 c.c. Grand Prix , entre muchos otros. También tiene gran parte de culpa en el desarrollo de World Rally Championship, ya para Gaelco, y actualmente continua desarrollando juegos en Wildbit Studios. Agradecemos su gran amabilidad y el habernos facilitado algunas de las fotos de esta entrevista.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Pablo Ariza |
10/07/2017 |
En nuestra búsqueda constante de personalidades de la Edad de Oro del software español, logramos contactar con Pablo Ariza, programador y grafista de Creepsoft y Dinamic, que llegó a realizar algunos de los videojuegos más recordados de aquella época, como Rescate Atlántida y Astro Marine Corps, así como ser uno de los responsables de dos de las mejores ediciones de la prestigiosa saga PC Fútbol (concretamente la 5.0 y la 6.0). En esta entrevista Pablo nos habla largo y tendido acerca de aquellos míticos juegos, pero también explicará pequeñas cosas sobre su presente y su futuro. Queremos agradecer la cercanía e interés de Pablo en todo momento, así como las fotos personales cedidas para la ocasión. ¡Vamos allá!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Carlos Abril |
21/06/2017 |
Empieza el verano y para celebrarlo publicamos una nueva entrevista, refrescante como pocas. En esta ocasión contactamos con Carlos Abril, programador y grafista de Dinamic, autor de un juego tan mítico como Phantis en sus versiones para Amstrad CPC y ZX Spectrum. Además, fue autor de las versiones de MSX y Commodore Amiga del Navy Moves programado originalmente por su hermano Ignacio Abril. También es uno de los creadores de las sagas PC Fútbol y PC Básket, así como uno de los cofundadores de Dinamic Multimedia, FX Interactive y Crocodile Entertainment, creando para estos últimos el notable Zack Zero para PlayStation 3 y PC. Conozcamos un poco más la historia de Carlos a lo largo de las siguientes 25 preguntas.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Alfonso Fernández Borro |
10/06/2017 |
Continuamos nuestras entrevistas siguiendo con otro grafista, pero en este caso principalmente de Topo Soft. Se trata de Alfonso Fernández Borro, el cual fue responsable de los gráficos de gran cantidad de juegos, entre los que se encuentran grandes mitos de la Edad de Oro, como Viaje al Centro de la Tierra, Rock'n Roller, Gremlins 2, R.A.M, Zona 0 o el Casanova de Iber Soft, entre muchos otros. Avisamos que es una entrevista larga, pero no por ello aburrida, así que recomendamos su lectura completa para conocer de primera mano algunas anécdotas del entrevistado. Como siempre, agradecemos a Fernando la cercanía y facilidad para entrevistarle, así como muchas de las fotos que acompañan este texto. Empecemos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Carlos A. Díaz de Castro |
04/06/2017 |
Una vez más seguimos sin descanso con nuestra labor de publicar entrevistas realizadas a todos y cada uno de los protagonistas de la tan aplaudida Edad de Oro del software español. El turno en esta ocasión es para Carlos Alberto Díaz de Castro, conocido por ser uno de los grafistas de Indescomp y de Ópera Soft, además de uno de los socios fundadores de ésta última. Entre sus juegos destacan clásicos como Livingstone Supongo (ambas partes), Cosa Nostra, Goody, Mutan Zone, The Last Mission, Sol Negro o Mot, además de muchos otros que, como mínimo, gozaban de un apartado gráfico de gran factura (Robin, Ángel Nieto Pole 500, Mundial de Fútbol, Poogaboo, etc). Como de costumbre, agradecemos a Carlos su cercanía y amabilidad y le damos las gracias por las diversas fotos facilitadas. Vamos allá.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Enrique Cervera |
31/05/2017 |
El último día del mes de Mayo es un excelente día para publicar una nueva entrevista a uno de los más destacados programadores de la Edad de Oro. Hablamos de Enric Cervera, programador de Dinamic y autor de tres de los mejores juegos que pasaron por los microordenadores de los años ochenta: Phantomas, Dustin y After the War. Desde Un Pasado Mejor queremos agradecer su cercanía y lo fácil que nos ha puesto las cosas para poder realizar esta interesante entrevista. Veamos que tiene que contarnos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Andrés R. Samudio Monro |
17/05/2017 |
Pensada como la primera entrevista que se iba a publicar en nuestro blog, finalmente se tuvo que ir retrasando por unos y otros motivos. Finalmente pudimos charlar con Andrés Samudio acerca del pasado, el presente y el futuro. Como bien es sabido por todos, Andrés fue el responsable directo de Aventuras AD, la desarrolladora asociada a Dinamic que nos trajo algunas de las mejores aventuras conversacionales de la Edad de Oro del software español, tales como La Aventura Original o Cozumel. Actualmente se encuentra escribiendo su tercer libro basado en uno de sus videojuegos, La Aventura Espacial, el cual verá pronto la luz en Verkami gracias al crowdfunding. ¡Vayamos al grano!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Íñigo Ayo |
12/05/2017 |
Ya estamos aquí con una nueva y extensa entrevista, de nuevo sobre una personalidad de la conocida Edad de Oro del software español. En esta ocasión contactamos con Íñigo Ayo, programador de diversos juegos para Amstrad CPC, ZX Spectrum y MSX, tales como el genial Jungle Warrior, Khazzad Dum o Rescate en el Golfo, entre otros. El desarrollador vasco nos atendió con muchísima amabilidad, cosa que le agradecemos enormemente. También le damos las gracias por facilitarnos muchas de las fotos que acompañan a esta entrevista. Pero veamos qué tiene que contarnos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
César Astudillo 'Gominolas' |
05/05/2016 |
Tras finalizar la feria Amstrad Eterno y haber charlado un rato con los diversos ponentes, hemos podido cerrar la entrevista con uno de los mejores músicos de la Edad de Oro del Software Español. Nos estamos refiriendo a César Astudillo, más conocido en la década de los 80 como Gominolas, pseudónimo con el que firmó todos sus juegos. Habiendo creado la mayoría de las músicas de los juegos que la compañía Topo Soft publicó para diversos microordenadores, entre sus geniales composiciones se encuentran las de Mad Mix Game, Silent Shadow e incluso Score 3020. Hablamos con César (llegando incluso a filosofar) sobre su pasado, presente y futuro, conociendo un poco más de esta gran persona. Desde aquí le agradecemos su muy amistosa atención y las fotos personales que nos ha cedido. Empecemos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
José Vicente Pons Alonso |
28/03/2016 |
Seguimos con nuestras entrevistas a los ponentes de la ya cercanísima feria Amstrad Eterno. En esta ocasión le toca el turno a José Vicente Pons, uno de los programadores de la gloriosa compañía española Opera Soft, que además creó su propia compañía bajo el nombre de Comix para seguir desarrollando los juegos que le gustaban. Creador de grandes juegos como Ulises, Corsarios o Mithos, entre muchos otros, José Vicente nos explica cosas sobre su pasado, presente e inmediato futuro. Todo un placer para nosotros realizar esta entrevista, así como tenerlo en nuestra feria, le agradecemos su atención y sinceridad, así como la cantidad de fotos e imágenes inéditas que nos ha facilitado para la presente entrevista. Empecemos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Raúl Ortega |
21/03/2016 |
Raúl Ortega Palacios es uno de los ilustres ponentes que asistirán a nuestra próxima feria Amstrad Eterno del 16 de Abril en Barcelona, así que estaba claro que teníamos que hacerle una entrevista puesto que se trata de uno de los grafistas estrella de la ya extinta Dinamic. Además, Raúl se encuentra en la actualidad desarrollando un juego retro que dará mucho que hablar y del que tendremos más noticias en la mencionada feria de Amstrad. Juegos como Freddy Hardest o El Capitán Trueno avalan el talento de este miembro de la Edad de Oro del Software Español. Parco en palabras y siempre directo al grano, veamos que nos cuenta Raúl sobre su pasado, presente y futuro. Como siempre, gracias por facilitarnos fotos e imágenes para ilustrar la entrevista así como un trato y amabilidad fuera de toda duda. Empecemos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Javier García Navarro |
19/02/2016 |
Regresamos con una nueva entrevista, en este caso a otro futuro ponente de nuestra primera feria Amstrad Eterno. Se trata de Javier García Navarro, ex componente de Génesis Soft, compañía que trabajó para Iber Soft en la Edad de Oro del Software Español. Aunque es recordado por realizar el muy deficiente Sabrina, también se le conoce por ser el programador de Adiós a la Casta, una joya de reciente aparición para Amstrad CPC, ya dentro de su nuevo grupo 4Mhz en el que comparte aventuras con gente del nivel del músico John McKlain y los grafistas Dadman y Toni Gálvez. Con la misma ilusión de siempre y más ganas que nunca, JGNavarro nos responde a diversas preguntas sobre su pasado, su presente y su futuro. Le damos las gracias por atendernos y por facilitarnos diversas fotos personales.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
José Antonio Martín Tello |
26/08/2015 |
La mayoría de veces buscamos sin descanso a gente para entrevistar, con la única condición de que tenga que ver con el mundo retro del que trata nuestro blog, unas veces con suerte y otras no, pero el caso es que en esta ocasión dimos con nuestro entrevistado casi por casualidad: no sabíamos como contactar con él hasta que nos dimos cuenta de que nos seguía en Twitter. Jose Antonio Martin formó parte de la llamada "Edad de Oro del Software Español", siendo parte de Dinamic en algunos de sus juegos. Más conocido por sus labores de composición musical, también realizó algunos diseños gráficos, siendo algunos de sus mejores trabajos, Rescate Atlántida, Risky Woods y A.M.C. Más adelante, siguió aportando sus composiciones musicales para algunas de las entregas del PC Fútbol de Dinamic Multimedia. Queremos agradecer a Jose Antonio todo el tiempo dedicado y el cariño con que se tomó la propuesta, así como agradecerle el habernos cedido algunas de sus fotos personales.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Alberto José González 'McAlby' |
01/07/2015 |
Regresamos a los inicios de mes con suculentas entrevistas. Si hace un tiempo tuvimos el placer de hacerle unas cuantas preguntas a Toni Gálvez (antiguo miembro de la empresa española Bit Managers), ahora hemos tenido el gusto de conocer más a fondo a uno de sus fundadores, Alberto J. González. Más conocido en el mundillo con el apodo de Joe McAlby, ha sido parte importante en el mundo de los videojuegos desde los años ochenta hasta la actualidad, sobretodo gracias a sus labores de composición musical para casi todos los juegos en los que ha trabajado. Además, sus trabajos como grafista y diseñador le llevaron a fundar otra empresa de videojuegos, Abylight, en la que actualmente continúa con sus funciones de productor y otros quehaceres. Queremos dar las gracias a Alberto por su atención y las ganas que le ha puesto a la entrevista.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Lubiterum Game Studio |
16/06/2015 |
Desde el primer momento en que le pusimos las manos encima al interesante Sir Froggy para ZX Spectrum que estos chicos desarrollaron el año pasado, supimos que queríamos hacerles una entrevista. Y es que Lubiterum Studio son especialistas en juegos locos, como demuestra su última obra, aún en desarrollo, Crazy Pixel Streaker. Nos pusimos en contacto con ellos y, a través de Joan Godoy, diseñador y grafista del estudio, pudimos entrevistar a este grupo de almas inquietas que no paran de sorprendernos. Pero veamos que es lo que nos contó uno de los estudios españoles más prometedores de la actualidad, cuyo talento y simpatía van siempre de la misma mano, sin perder nunca ese toque de estilo retro que tanto nos gusta.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Juan Antonio Becerra 'Locomalito' |
01/05/2015 |
Empieza un nuevo mes, publicamos una nueva entrevista. ¿A quién? pues a uno de los desarrolladores homebrew más importantes de la actualidad, el genial Locomalito, responsable de Hydorah, L'Abbaye des Morts y Maldita Castilla, entre muchos otros. Algunos de sus juegos se han convertido en auténticos referentes manteniendo un estilo retro y una dificultad digna de los años ochenta. Hace poco más de un mes entrevistamos a su compañero Gryzor87, autor de todo el apartado sonoro de los juegos de Locomalito, y ahora es el turno de este último, que nos contará desde sus inicios hasta sus nuevos proyectos y sus inquietudes. Agradecemos al desarrollador el tiempo que nos ha dedicado y las fotos e imágenes facilitadas que acompañan a la entrevista, dicho lo cual empezaremos con la misma.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Javier García 'Gryzor87' |
25/03/2015 |
Ya estamos aquí con una nueva entrevista, realizada en esta ocasión a Gryzor87, músico compositor de la mayoría de videojuegos de su compañero Locomalito, así como fundador de la banda 3 Bit Band, la cual nos regala auténticos conciertazos de música retro. En la actualidad es uno de los músicos más solicitados, respetados y queridos por la gente, no solo por su tremenda calidad como compositor sino por la enorme simpatía y cercanía que desprende en todo momento, dedicando su tiempo a todo aquel que lo solicite. Conozcamos un poquito más a fondo a este genio de la música retro ya que tiene mucho que contarnos y nosotros muchas ganas de escucharle. ¡Empecemos!
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Jon Cortázar Abraido |
17/03/2015 |
Ya estamos de regreso con otra suculenta entrevista, la cual nos ha concedido Jon Cortázar, fundador y CEO de la compañía española Relevo Videogames, de los cuales ya hemos analizado dos de sus mejores juegos retro. Con la reciente salida al mercado de su primer juego para consola (PS Vita), llamado Baboon!, quisimos saber cómo le estaban yendo las cosas así como conocer un poquito más sobre su pasado y su opinión acerca de la escena retro. Jon Cortázar, todo amabilidad y simpatía, nos atendió exquisitamente, así que desde Un Pasado Mejor queremos agradecerle todo el tiempo que nos ha dedicado, así como por todas las imágenes cedidas para ilustrar esta entrevista. Asimismo, queremos desearle, tanto a él como a Relevo Videogames, la mejor de las suertes en su nueva aventura comercial.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Antonio Jesús Gálvez Alcázar |
26/02/2015 |
Queremos acabar el mes publicando una nueva entrevista, en esta ocasión la que pudimos realizar a una de grandes personalidades del sector. Hablamos de Toni Gálvez, un ex miembro de la desarrolladora española Bit Managers (creadores de unos cuantos juegos para Game Boy y Super Nintendo, entre otras) y que actualmente está embarcado en diversos proyectos, algunos de ellos de índole retro, mundo del que nunca ha dejado de formar parte, por fortuna para los que lo amamos. Queremos agradecer a Toni que nos tratara tan amablemente y que respondiera a todas nuestras dudas, así como agradecerle que nos facilitara las fotos que acompañan esta entrevista. Veamos que tiene que contarnos Toni sobre el mundo de los videojuegos.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Kai Magazine Software |
18/02/2015 |
Queremos aprovechar el reciente análisis de Nuts para mostraros la entrevista que realizamos a sus creadores, los españoles Kai Magazine. Expertos en el microordenador japonés MSX y con tres juegos en el mercado lanzados a mediados y finales de los noventa, Kai Magazine vuelve en el presente con ganas de hacer cosas mejores y mayores, si es posible, y para ello han empezado reeditando todos sus juegos en unas preciosas ediciones físicas que nada tienen que envidiar a los juegos profesionales de la época. Tuvimos la ocasión de hablar con Óscar Kenneth Albero y Xavi Sorinas, a los cuales les agradecemos todos los datos aportados, así como su cercanía y amabilidad. También agracemos a Kai Magazine el material gráfico aportado para ilustrar esta entrevista, pero no perdamos más tiempo y veamos que nos contaron.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
S*T*A*R |
10/02/2015 |
Ya estamos de vuelta con otra completa entrevista, esta vez con una de las personalidades más extravagantes del sector: S*T*A*R. Amado y odiado a partes iguales, genio y figura hasta la sepultura y con grandes dosis de locura que siempre acompañan a todas las grandes personalidades. Si algo ha caracterizado siempre a S*T*A*R ha sido su tremenda sinceridad, de la cual también hace gala en esta entrevista para poner cada cosa en su sitio. Con un poco de miedo y bastante respeto nos dirigimos inicialmente a él, pero nos ha demostrado que su cordialidad, amabilidad y facilidad de palabra están fuera de toda duda, convirtiendo la entrevista en toda una delicia. S*T*A*R ha desarrollado juegos, escrito libros y revistas sobre el universo retro entre otras muchas cosas, y en todas ellas ha salido airoso. Queremos agradecerle el tiempo que nos ha dedicado amablemente y todas las fotos que nos ha facilitado para ilustrar la entrevista.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|
|
Un pasado mejor
|
Mojon Twins |
01/01/2015 |
Empezamos nuevo año y lo queremos hacer estrenando una nueva sección muy importante para nosotros y que creemos que supondrá un buen acercamiento entre desarrolladores y jugadores. Se trata de entrevistas realizadas a grupos desarrolladores actuales para sistemas retro o a personalidades del sector, principalmente de los años ochenta y noventa. Estas entrevistas constarán siempre de veinticinco preguntas variadas para conocer un poco más a fondo al entrevistado en cuestión. En esta ocasión pudimos entrevistar a The Mojon Twins, seguramente los retrodesarrolladores que más juegos publican al año, todos ellos gratuitos y con una calidad media muy alta, como ya hemos podido ver en diversos análisis de Un Pasado Actual.
Ver entrevista
Ver más entrevistas de Un pasado mejor
|