VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Cosmic Wheel Sisterhood
|
Joaquín Frere
|
17/08/2023 |

|
80 |
Joaquín Frere
Con pocos puntos bajos y una historia muy bien contada en su poca variedad de escenarios, The Cosmic Wheel Sisterhood es otra joyita de Deconstructeam con el sello de calidad de Devolver Digital. Personalmente, nunca me metí en el mundo del Tarot por miedo a la incertidumbre o a una lectura negativa, pero la propuesta de The Cosmic Wheel Sisterhood me acercó un poco más a la idea de que el destino, a veces, no está escrito en las cartas, si no que nuestra cabeza debe configurarse para enfrentarlo de la mejor forma posible. Lo hiciste de nuevo, Devolver.
Leer análisis
|
|
Blasphemous 2
|
Sebastián Cigarreta
|
17/08/2023 |

|
90 |
Sebastián Cigarreta
Blasphemous 2 es un metroidvania de pura cepa, con énfasis en la exploración y que supera a su antecesor sin dejar de lado todo lo que lo hacía único. Es divertido, desafiante, espectacular y está mejor balanceado.
Leer análisis
|
|
Do Not Feed The Monkeys
|
|
01/06/2020 |

|
85 |
Ya había jugado Do Not Feed the Monkeys durante su lanzamiento original en PC, en 2018. La versión de Switch funciona exactamente igual, salvo por los detalles del sistema de control ya explicados durante la reseña. Experimenté con la versión de la consola de Nintendo durante aproximadamente 4 horas, prestando especial atención a las prestaciones de la pantalla táctil en conjunto con los demás botones. Personalmente sigo prefiriendo la versión de PC, sencillamente porque es mucho más fácil controlar el juego con el mouse; pero aquellos que nunca han jugado este título se acostumbrarán rápido al control de Switch. Sigue siendo, aún dos años más tarde, un juego que recomiendo experimentar encarecidamente.
Leer análisis
|
|
HyperParasite
|
|
13/04/2020 |

|
75 |
Exploré los mapas de HyperParasite durante más de 6 horas, alcanzando más de la mitad del juego. La lentitud de avance a medida que avanzaba terminó haciéndose demasiado densa y, a pesar de que la jugabilidad básica funciona y su idea central es interesante, el resto de la experiencia le jugó en contra a lo que podría haber sido un producto mucho más entretenido. Ojalá reciba muchos parches.
Leer análisis
|
|
Solo
|
|
07/08/2019 |

|
55 |
Quizás, una persona diferente, con otra vista diferente sobre el amor y sobre la vida, en un momento en el que le vendría bien la introspección que quiere ofrecer Solo, puede encontrarle un significado más importante al juego. Así y todo, es mucho pedir considerando lo corto que es, lo mucho que cuesta y lo incongruente de los elementos del juego. ¿En qué forma el amor arropa tu existencia? Dependiendo de la respuesta, quizás Solo signifique algo más valioso para vos que para mí.
Leer análisis
|
|
Legendary Eleven
|
|
09/01/2019 |

|
40 |
Tenía tantas ganas de que este juego fuera la gran vuelta de los títulos arcade de fútbol pero la decepción fue el equivalente a viajar a otro continente para ver a tu equipo campeón y que te terminen dando la vuelta en la cara. Nada en cuanto a su presentación termina de llamar la atención y así todo, lo insulso que es a nivel visual ni se compara con el hecho de que simplemente no es divertido de jugar. Y si no la pasamos bien con un juego arcade cuando tenemos el control en nuestras manos, estamos en la B.
Leer análisis
|
|
GRIS
|
|
13/12/2018 |

|
90 |
Leer análisis
|
|
WOODPUNK
|
|
08/12/2018 |

|
40 |
Woodpunk intenta entrar a la rama de los Twin-Stick Shooters con una propuesta Roguelike que, en teoría, tiene todo para capturar nuestra atención. En la práctica, sin embargo, apenas consigue ser un juego más del montón, cuyas mecánicas de repetición y frustración van a mellar duro nuestra coraza de paciencia. Habiendo tantas mejores opciones actualmente en el mercado, no puedo recomendar este juego.
Leer análisis
|
|
Do Not Feed The Monkeys
|
|
08/11/2018 |

|
80 |
Do Not Feed the Monkeys es un juego ante todo inesperado, que logra destacarse en un medio colmado de géneros usados y abusados. Es una apuesta al ser humano como especie en general, nuestro comportamiento e interacción social, y hasta las consecuencias de nuestras eventuales decisiones (o de la falta de las mismas). Es un género en sí mismo. La verdad es que queremos ver mucho más de este concepto.
Leer análisis
|
|
Candle
|
|
25/07/2018 |

|
40 |
Candle: The power of flame utiliza herramientas viejas para extender la duración de un juego que pide a gritos terminarse pronto. Por momentos recuerda a grandes clásicos pero, por más que compartan virtudes y errores, los separan casi tres décadas de evolución que hacen que hoy no puedan perdonarse las mismas falencias. Un viejo jugador de aventuras gráficas encontrará el camino, pero la gran mayoría de la audiencia sólo hallará frustraciones.
Leer análisis
|
|
The Red Strings Club
|
|
31/01/2018 |

|
80 |
Al final del viaje, todo culmina en la anunciada escena de Brandeis cayendo al vacío. Y no hay forma de cambiar eso. Pero sí podemos elegir cómo llegar hasta allí y lo mejor de todo es que lo hacemos sin miedo de ser juzgados, sin penalizaciones absurdas a lo Telltale Games, que crea falsas sensaciones de victoria o derrota con esos carteles de “este personaje recordará esto”. No hay buenos o malos finales en The Red Strings Club, hay caminos diferentes, forjados por nuestras creencias y opiniones, como la última respuesta del test de Akara, que queda abierta a nuestro criterio total. El hilo rojo desemboca siempre en el mismo final, pero nosotros elegimos qué nos deja The Red Strings Club. ¿Indiferentes? Seguro que no
Leer análisis
|
|
Ghost 1.0
|
|
05/07/2016 |

|
80 |
Ghost 1.0 no se toma a sí mismo totalmente en serio, y eso está perfecto. Cumple su rol de entretener al jugador con una historia básica pero atrapante, personajes geniales, y jugabilidad más que satisfactoria. Vale dejarse llevar por esta experiencia tan sólo por las divertidas interacciones entre Jacker, Booger y Ghost, que, para mejor, pueden disfrutarse totalmente en español. Altamente recomendado.
Leer análisis
|
|
Gods Will Be Watching
|
|
13/09/2014 |

|
80 |
Como en casi todas las decisiones que debemos tomar en el juego, el resultado de recomendar Gods Will Be Watching tiene dos consecuencias: el odio o el agradecimiento eterno. Sin intención de sonar clasicista, estamos frente a una experiencia que no es para todo el mundo y tal vez exija más de lo que ofrece, pero de todos modos la recompensa no deja de ser muy satisfactoria. Si buscan un verdadero desafío y aún les queda cabello en la cabeza como para arrancarse, ese es el próximo título que tienen que jugar.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
|
06/04/2014 |

|
75 |
En su afán por ofrecer un juego que haga de todo, MercurySteam extendió el juego más de la cuenta. Lords of Shadow 2 pudo haber sido un producto mucho más sólido si no se durase casi veinte horas, ya que aunque su punto fuerte (el combate) se destaca, las secciones más flojas (especialmente los segmentos de sigilo) arrastran el título al terreno de la mediocridad.
Leer análisis
|