VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Crown of Wu
|
Javier Prieto
|
12/04/2023 |

|
|
Javier Prieto
A nadie le gusta tener que dar malas noticias y nada me gustaría más que poder hablar en positivo de la obra de Red Mountain, pero no puedo dejar de ser honesto con vosotros: The Crown of Wu sólo contentará a quienes busquen una experiencia corta y quieran recordar los videojuegos de resolución de puzles de antaño.
Leer análisis
|
|
The Longest Road on Earth
|
José Carlos Castillo Pedraza 'Bauer'
|
27/05/2021 |

|
|
José Carlos Castillo Pedraza 'Bauer'
Se trata de un título nulo en palabras y desafío. Limitado en contexto y abierto a múltiples interpretaciones, que termina de maravillarnos con su fantástica banda sonora. 120 minutos que merecerá la pena invertir.
Leer análisis
|
|
Windfolk: Sky is just the beginning
|
Raúl Romero
|
15/02/2021 |

|
|
Raúl Romero
Leer análisis
|
|
Jade's Ascension
|
|
23/11/2020 |

|
|
Jade's Ascension para PlayStation 4 es un juego entretenido y casual que brilla gracias a su precioso y cuidado diseño artístico, basado en la mitología china. Pese a cierta repetitividad con el paso de los niveles, nos promete horas y horas de diversión en solitario y cooperativo.
Los canarios de Papas con Mojo Games demuestran su gran potencial y, de paso, que el sector nacional del videojuego cuenta con grandes equipos, proyectos e ideas a los que merece la pena visibilizar.
Leer análisis
|
|
A Tale of Paper
|
Aimar Alonso Tellería
|
29/10/2020 |

|
|
Aimar Alonso Tellería
En cualquier caso, no es un juego al que vayamos a pedir la perfección. Al contario, es un desarrollo que deja muy claro el enorme potencial del proyecto PS Talents y, lo que es aún más importante, la calidad de los estudios independiente que hay en nuestro país.
Leer análisis
|
|
Dawn Of Fear
|
Marc Fernández
|
17/02/2020 |

|
|
Marc Fernández
Si disfrutas con este tipo de experiencias noventeras (y eres permisivo con los fallos técnicos) recomendamos su compra sin ningún tipo de dudas. La experiencia es breve pero divertida, invita a la rejugabilidad y supondrá un verdadero reto a los cazadores de trofeos.
Leer análisis
|
|
Injection π23 'No name, no number'
|
Marc Fernández
|
18/06/2019 |

|
|
Marc Fernández
Aún con todo esto, el juego contiene una buena cantidad de horas de juego y contenido desbloqueable; la historia es interesante y viene cargada de extras, y encima nos llega al suculento precio de 9,99 euros en plataformas digitales, por lo que los amantes del terror clásico y los rompecabezas tienen los motivos suficientes como para hacerse con él y pasar un buen rato rememorando tiempos pasados.
Leer análisis
|
|
eCrossminton
|
Raúl Romero
|
26/04/2019 |

|
|
Raúl Romero
Leer análisis
|
|
Submersed
|
Raúl Romero
|
15/04/2019 |

|
|
Raúl Romero
Leer análisis
|
|
Deiland
|
|
06/03/2018 |

|
|
Leer análisis
|
|
Bring You Home
|
José Carlos Castillo Pedraza 'Bauer'
|
13/02/2018 |

|
|
José Carlos Castillo Pedraza 'Bauer'
Bring You Home es uno de los juegos más originales de los últimos años. También una de las producciones nacionales más esmeradas, pese a enmarcarse en un segmento tan ninguneado como el del mobile gaming. Más allá de la carga emotiva y unos gráficos preciosistas, destaca cómo la reiteración se convierte en leitmotiv del gameplay; en la razón por la que no conseguimos despegarnos del teléfono.
Leer análisis
|
|
Vesta
|
|
12/02/2018 |

|
|
Finalboss Games ha logrado crear un título personal y completo en lo general. Sin embargo, detalles como la carencia de modo multijugador (con tanto potencial en una consola como Nintendo Switch); el tosco manejo del disparo de Droid o la falta de diversidad en los escenarios, desmerecen lo que significa Vesta. La intención es buena y el resultado merece la pena, pero la propuesta pudo dar más de sí.
Leer análisis
|
|
King Lucas
|
|
30/12/2016 |

|
|
En conclusión, podemos afirmar que Devilish Games ha sabido apelar a nuestro lado nostálgico de una manera excelente con un juego divertido, lleno de humor y que, sobre todo, va directo al grano con una jugabilidad muy equilibrada centrada en las cambiantes habitaciones del castillo protagonista. Un título evocador para quienes ya peinamos algunas canas, y un juego muy recomendable para aquellas generaciones más jóvenes, que en su día no disfrutaron de este tipo de juegos.
Leer análisis
|
|
The Guest
|
|
23/06/2016 |

|
|
Está claro que la burbuja indie, como toda burbuja, acabará estallando y sólo los mejores podrán aguantar, pero a estudios como Team Ghotam (y aquellos que siguen de igual manera las mismas premisas y saber hacer) les auguramos mucho futuro. Por remarcar algo negativo (más por egoísmo de quien estas lineas escribe, que por error en la producción) tal vez una historia un poco mas elaborada (o al menos con más detalles y trasfondo) y algo más de duración (es irremediable quedarse con ganas de más al terminarlo) hubiera estado bien. ¿Tal vez en un hipotético The Guest 2?
Leer análisis
|
|
Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada
|
|
18/12/2015 |

|
- |
Lo apostaron todo, vale, pero vaya cartas tenían en la mano. Delirium Studios ha cumplido con su parte del trato: Los delirios de Von Sottendorff es un juego excelente, uno de los lanzamientos más interesantes del momento para 3DS. Llega justo a tiempo para una campaña navideña en la que debería tener un éxito que confirme lo obvio: que Delirium ya no es un estudio de desarrollo local, sino una empresa con proyección internacional capaz de afrontar un lanzamiento mundial; una compañía que firma con sello de autor dos juegos como Los ríos de Alice y Los delirios de Von Sottendorff y consigue que ambos, siendo tan distintos, resulten reconocibles y coherentes. Y sobre todo, tan buenos. No perdáis la oportunidad: encajaos el sombrero de papel y dejaos llevar a la locura del entrañable barón.
Leer análisis
|
|
Blues and Bullets
|
|
06/08/2015 |

|
60 |
De momento, poco mas podemos decir del Blues & Bullets. Es obvio que ya solo por su dirección, diseño artístico y guion merece mucho la pena. Esperemos que, en sucesivos capítulos, corrijan todos esos fallos que hemos detectado. De ser así, podemos estar hablando, no sé si de una obra maestra, pero sí podría convertirse en un pequeña joya del desarrollo patrio. Veremos.
Leer análisis
|
|
Missing Translation
|
|
10/07/2015 |

|
60 |
Missing Translation merece la pena, y es una obra prometedora de un grupo de creadores muy jóvenes, y tampoco le faltan puntos positivos: Alpixel Games ha logrado explicar perfectamente las "reglas" de su juego sin necesitar ni una sola palabra; el diseño del pueblo alienígena es una tierna y estrafalaria mezcla entre western y ciencia-ficción; la banda sonora es alegre y pegadiza. Pese a no ahondar más en sus mejores ideas, el juego brilla en los momentos de exploración y búsqueda de significados. Nos sentimos como un extranjero perdido en tierra extraña que, al preguntar cómo volver a su hotel, reza porque las indicaciones que le dan no signifiquen, en realidad, "no te entiendo ni una palabra".
Leer análisis
|
|
Missing Translation
|
|
10/07/2015 |

|
- |
Missing Translation merece la pena, y es una obra prometedora de un grupo de creadores muy jóvenes, y tampoco le faltan puntos positivos: Alpixel Games ha logrado explicar perfectamente las "reglas" de su juego sin necesitar ni una sola palabra; el diseño del pueblo alienígena es una tierna y estrafalaria mezcla entre western y ciencia-ficción; la banda sonora es alegre y pegadiza. Pese a no ahondar más en sus mejores ideas, el juego brilla en los momentos de exploración y búsqueda de significados. Nos sentimos como un extranjero perdido en tierra extraña que, al preguntar cómo volver a su hotel, reza porque las indicaciones que le dan no signifiquen, en realidad, "no te entiendo ni una palabra".
Leer análisis
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
|
08/04/2015 |

|
80 |
on Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today, Fictiorama entra por la puerta grande en la escena internacional de la aventura gráfica. En muy poco, este pequeño estudio de Madrid ha salido prácticamente de la nada para lograr colarse en las portadas de prensa especializada de todo el mundo. Y esto sólo es el primer capítulo: faltan muchos misterios por descubrir sobre la Gran Ola, el pasado de Michael y la enfermedad de los Disueltos. Nos quedan muchos horrores a los que enfrentarnos en este mundo que no es el nuestro pero sí es igual de cruel y mezquino. Falta mucho para lograr evitar la catástrofe final, la disolución del mismo Tiempo. El viaje no ha hecho más que empezar.
Leer análisis
|
|
Funk of Titans
|
|
13/01/2015 |

|
40 |
Funk of Titans es un endless runner más propio de teléfonos inteligentes que de una consola de nueva generación. Su premisa resulta inconexa, su mecánica poco desafiante y su estética apenas variada u original, lo que trata de reparar el componente rejugable. Entretiene unos minutos pero resulta difícil recomendarlo cuando ni tan siquiera su precio parece acorde.
Leer análisis
|
|
Randal's Monday
|
|
20/11/2014 |

|
80 |
Randal's Monday es un juego indispensable para todos los amantes de la aventuras gráficas tradicionales y el humor irreverente. También lo es para todos aquellos que crecieran en los 90 y consideren que tienen un nivel de frikismo igual o superior a la media. Y por último, también es recomendable para todos aquellos que quieran impulsar el desarrollo de la industria del videojuego en España, porque a la vista está que es muy capaz de sacar productos de gran calidad.
Leer análisis
|
|
Ziggurat
|
|
28/10/2014 |

|
80 |
En ocasiones no puedes separar tus impresiones de un juego de la idea que tienes de su equipo de desarrollo. Con Ziggurat, por suerte, te llevas una alegría tanto por encontrarte un juego divertido y desafiante, como por ver el gran paso adelante en cuanto a producción que supone el mismo para un estudio como Milkstone. Si quieres un divertimento desafiante, esta ascensión por el templo que supone Ziggurat merece tu atención.
Leer análisis
|
|
MIND: Path to Thalamus
|
|
05/09/2014 |

|
80 |
Se puede debatir si las propuestas experimentales de Mind: Path to Thalamus funcionan, pero no que es un juego muy interesante. Su diseño de puzles es muy inteligente, y el apartado visual, su buena banda sonora y una sólida interpretación de voz lo convierten en una experiencia cautivadora. Mind: Path to Thalamus salió a la venta el 5 de agosto para Steam, y se ha lanzado esta semana en Gog.com, donde puede adquirirse con descuento; una buena ocasión para probar un juego diferente.
Leer análisis
|
|
Gods Will Be Watching
|
|
24/07/2014 |

|
80 |
GWBW nos confirma la intuición de que estamos a las puertas de un gran momento para el videojuego español. No puede ser casualidad que surjan de golpe en tan poco tiempo estudios como Beautifun, Fictiorama, Delirium, Asthree, Evil Mind y, por supuesto, Deconstructeam, por citar sólo los primeros que se me vienen a la cabeza. Quizá aún no tengamos una industria como tal, pero hacía décadas que no había tanto talento en marcha en el desarrollo nacional. Disfrutemos del momento.
Leer análisis
|
|
Los Rios de Alice
|
|
19/03/2014 |

|
80 |
Los Ríos de Alice es un juego para tablets casi único en su especie, no por lo que ofrece como aventura gráfica (de las que sí hay algunas) sino por dar un pasito más, por su afán de ser una pieza artística además de jugable. En mi opinión lo consigue con creces: Delirium Studios firma una delicia para la vista y un juego desafiante, y Vetusta Morla firma una banda sonora con momentos de auténtico genio. Si tienes un tablet en casa cómpralo. No hace falta ser aficionado a Vetusta Morla para disfrutarlo: basta con tener alma.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
|
25/02/2014 |

|
80 |
Nos lo hemos pasado como enanos culminando la trilogía de Mercury Steam. Cierto que Lords of Shadow 2 toca palos muy distintos, pero en absoluto resulta el compendio de ineptitudes que alegaba cierta review. Salvando unas olvidables secciones de infiltración, cada fragmento jugable está más que justificado por el hilo conductor narrativo. Nos gusta ese constante alterne de realidades, donde lo medieval y lo contemporáneo (futurista a veces) cuajan contra todo pronóstico. También los guiños envueltos por una banda sonora con propósito. Es verdad, por otra parte, que algunas secciones necesitan de un mayor pulido visual y que la libertad de cámara lastra más que ayuda en el desarrollo de los combates. Males a pagar por la mayor superproducción que haya parido la industria del videojuego en España.
Leer análisis
|
|
UnEpic
|
|
29/01/2014 |

|
80 |
Unepic se ha hecho tan conocido por muy buenas razones, y esta versión de Wii U es la guinda de un pastel al que no se le puede reprochar nada. Buen humor, una jugabilidad adictiva y desafiante, más de veinte horas de juego y muchas opciones de personalización para mejorar la rejugabilidad. Poco más se puede pedir a un juego que se vende en la tienda digital de Nintendo por sólo 9,99 €. Absolutamente recomendable, y más si eres, como un servidor, uno de esos locos que de vez en cuando se junta con sus amigos para matar dragones y salvar al mundo...
Leer análisis
|
|
FX Fútbol 2.0
|
|
11/12/2013 |

|
40 |
FX Fútbol parece un juego a medio hacer: su mal simulador de partidos es una carga demasiado pesada. La idea de ofrecer un simulador de gestión deportiva accesible para todos los públicos es buena, y el juego apunta algunas buenas ideas que pueden dar buen resultado si se desarrollan mejor. También está por llegar una integración total con tabletas (por ahora sólo ha llegado a Surface) que podría hacer ganar enteros al juego. El lanzamiento de este FX Fútbol 2.0 nos parece precipitado; esperamos que FX Interactive tome nota de sus errores y se decida a darse a sí misma el tiempo necesario para firmar un producto bien acabado y redondo.
Leer análisis
|
|
FX Fútbol
|
|
09/05/2013 |

|
60 |
FX fútbol vuelve a por la puerta grande, con un juego que tiene sus defectos como la falta de equipos o profundidad en temporadas largas, pero que sus virtudes los superan con creces. Un juego apto para todos los públicos, en el que también los más meticulosos podrán indagar en su sistema de opciones. Eso sí, si queremos un juego donde poder gestionar el club en su nivel más amplio hay mejores opciones, pero si queremos ponernos la piel en las funciones de un mister, centrándonos en la plantilla y equipo, FX Fútbol es tu juego. Un título que derrocha nostalgia por los cuatro costados. Estamos convencidos de que este es el primer paso de un nuevo proyecto muy interesante. Si FX Fútbol, llegará a los niveles de PC Fútbol es una incógnita. Aún es pronto, pero van por el buen camino. Parece ser que el gigante está bostezando..
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate
|
|
07/03/2013 |

|
80 |
Este Castlevania es un lujo portátil, un título para detenerse entre batalla y batalla para disfrutar del escenario, escuchar la buena música, disfrutar del doblaje (por desgracia sólo en inglés, aunque subtitulado en español). Un título imprescindible para 3DS que levanta un catálogo de juegos que llevaba unos meses de capa caída. Nuestro aplauso para Mercury Steam, que abre camino para otros estudios a nivel internacional al demostrar por segunda vez que lo único que hace falta para que se hagan superproducciones de gran calidad en España es la confianza de los inversores. Mirror of Fate demuestra que hay talento de sobra.
Leer análisis
|
|
Nihilumbra
|
|
31/10/2012 |

|
80 |
Personalmente no se me ocurre ninguna razón por la que no animarse a probar Nihilumbra. Beautifun Games se estrena en la industria de la mejor forma posible, con un juego redondo, preciosista y muy inteligente. Si te gustan los buenos juegos y tienes un dispositivo Apple no te lo pienses ni un segundo.
Leer análisis
|