|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
|
|
14/04/2015 |
90
|
En resumen, lo que Fictiorama ha conseguido con Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today es algo que pocos han podido hacer, el convertir lo que en principio es un juego Indie en una aventura gráfica que podemos considerar de Triple A. No solo entretiene sino que además engancha hasta tal punto que, los que no estamos muy acostumbrados a jugar a este genero, nos pique el gusanillo de saber que ocurre con Michael.
Leer análisis
|
|
|
|
|
11/04/2015 |
89
|
Wer auf der Suche nach einem dystopisch-gruseligen Point-and-Click-Adventure ist, für den ist Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today ein heißer Tipp. Es zieht einen rasch in seine düstere Welt und bietet dabei genug für Augen, Ohren und auch einiges zum Nachdenken.
Leer análisis
|
|
|
Alberto Duque
|
|
06/04/2015 |
87
|
Alberto Duque
Fictiorama Studios no sólo ha conseguido transportarnos a una época dorada de los juegos de aventura Point & Click sino que nos ha introducido en un historia cruda, adulta, con una intensa carga dramática que es capaz de mantener expectante al jugador ante el próximo giro argumental. Con puzzles visuales que van desde la simplicidad de 'Day of the tentacle' a la desesperación en 'Indiana Jones and the Fate of Atlantis'.
Leer análisis
|
|
|
|
|
07/04/2015 |
87
|
Το ακόμη πιο ελπιδοφόρο όμως είναι ότι, μετά το “Tormentum”, έχουμε κι εδώ να κάνουμε με το ντεμπούτο μίας νέας εταιρείας, που αποδεικνύεται ιδιαιτέρως υποσχόμενο. Καταπιανόμενο μ’ ένα θέμα που δε θα πάψει ποτέ να απασχολεί την ανθρωπότητα, κλιμακώνοντας ιδανικά την πλοκή του κι όντας εξοπλισμένο μ’ ένα απ’ τα καλύτερα rosters χαρακτήρων που έχει να επιδείξει εκπρόσωπος των adventure games, μας κάνει ήδη να περιμένουμε την πρώτη ανακοίνωση περί έναρξης σχεδιασμού του sequel. Well done Fictiorama Studios!
Leer análisis
|
|
|
Irene Coltell Pardo
|
|
05/04/2014 |
86
|
Irene Coltell Pardo
La aventura gráfica desarrollada por los madrileños Fictiorama Studios sorprenderá a muchos por su estilo cómic y su historia dura y devastadora, que engancha desde el principio gracias a sus personajes y los distintos misterios por resolver.
Leer análisis
|
|
|
David Cabezas Rodenas «Celsiusfm»
|
|
27/11/2017 |
86
|
David Cabezas Rodenas «Celsiusfm»
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today llega a Nintendo Switch ofreciendo las bondades que ya permitió jugar en su edición de consolas, PC y móviles. La historia que los españoles de Fictiorama Studios logran transmitir es muy intensa y que nos atrapará desde el primer minuto, permitiéndonos disfrutar de un mundo post-apocalíptico distinto a lo que nos tienen acostumbrados los videojuegos de estos últimos años. Su argumento nos ha cautivado, al igual que su aspecto técnico, lleno de gran personalidad. Si no has disfrutado de este juego te lo aconsejamos encarecidamente, ahora con las capacidades del sistema híbrido puedes llevarlo a donde quieras.
Leer análisis
|
|
|
Sara Borondo
|
|
04/04/2015 |
85
|
Sara Borondo
Es un placer ver que las aventuras gráficas están renaciendo en todos los formatos, colores y sabores. Esta apuesta por una jugabilidad clásica y un tema de ciencia ficción temible y adulto ha resultado ser un juego muy interesante y sólido. Tan sólo deseamos que Fictiorama Studios se ponga cuanto antes manos a la obra para ver cómo avanza la historia de Michael en el Nuevo Mundo.
Leer análisis
|
|
|
|
|
04/04/2015 |
85
|
The only thing stopping this game from achieving a truly impressive score and engagement with its audience is the vocal work. Michael’s voice acting is passable at best, however each other character does very little to add to the experience, and in some cases actually detracts from it. Apart from the voice overs however, Dead Synchronicity has provided the gaming industry with a much needed unique perspective on loss, desperation, and a post-apocalyptic setting.
Leer análisis
|
|
|
|
|
09/04/2015 |
85
|
Es un juego que nadie debería dejar pasar, a quienes les gustan los juegos de éste género, casi seguro que os maravilla, es una gran obra. Si por el contrario soléis huir de las aventuras gráficas, mi consejo es que os lo penséis dos veces, ya que hasta a alguien que le gustan tan poco como a mí, los chicos de Fictiorama han conseguido ganarse un hueco muy especial en mi biblioteca de Steam. Sin duda Dead Synchronicity a partir de mañana se convertirá en un “must have” de toda biblioteca de juegos indies, estamos seguros que el lanzamiento será todo un éxito. Mucha suerte Fictiorama!!!
Leer análisis
|
|
|
|
|
17/04/2015 |
85
|
La llamativa estética, la atractiva premisa argumental y el cuidado desarrollo jugable hacen de Dead Synchronicity un juego ideal para introducirse en el género, así como una apetecible golosina para los veteranos del mismo que busquen propuestas atractivas y de calidad.
Sólo aquellos jugadores en constante búsqueda de mecánicas jugables que aporten un mínimo de innovación a esta fórmula tan trillada podrían verse disuadidos de darle un tiento a este título, pues ciertamente es bastante convencional en lo jugable. De todos modos, esto no constituye un defecto de por sí y se disfruta mucho durante las 6-8 horas que puede durarnos, por lo que desde aquí os animamos a echarle un ojo a la obra de Fictiorama Studios que distribuye Meridiem Games en nuestro territorio.
Leer análisis
|
|
|
|
|
01/04/2015 |
85
|
Para los jugones de a pie, este es un juego que tiene su público, pero no rechazará a cualquier bienaventurado que se precie. Si sois unas personas reacias al mundo gamer pero os ha llamado tan solo un poquito la atención, yo os recomiendo que lo probéis. Os enganchará desde el principio, sobre todo si sois amantes de la literatura, pues este es un juego narrativo con una historia que no tiene nada qué envidiar a las novelas distópicas de hoy en día. Además, lo he jugado en mi ordenador personal, que está hecho polvo, y me ha funcionado a la perfección.
Leer análisis
|
|
|
|
|
13/04/2015 |
85
|
No hay demasiado que añadir. ‘Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today‘ es un Point & Click sobresaliente que apuesta fuerte con su diseño crudo, su historia profunda y su cruel narrativa; algunos de los elementos que echábamos de menos en las aventuras gráficas. Si a eso le sumas un excelente apartado sonoro y los guiños a clásicos del género, rápido se hace evidente que estamos ante un grandísimo juego. Fictiorama Studios, ha conseguido un excelente trabajo. Lo único negativo de ‘Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today’, para la desarrolladora es que ahora toca superarse en lo siguiente. ¡Chapó para Fictiorama!
Leer análisis
|
|
|
Alejandro Delgado Coto
|
|
12/04/2015 |
85
|
Alejandro Delgado Coto
Como conclusión, el trabajo de Fictiorama Studios ha sido redondo. Lanzan un juego pulido, atemporal, pero brillante, especial para los amantes de las aventuras gráficas de las que nos llegaron por los años noventa y que además cosecharon un éxito redondo. Un título que seas amante o no del género, merece probar, y la verdad, que no estamos siendo subjetivo porque sea un producto nacional. Es más, el principal inconveniente, que va a superarlo, es la crítica que pueda recibir este título fuera de nuestro territorio. Sin lugar a dudas, Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today es un título obligado en nuestra colección y que nos hará vivir una historia única y, de momento, irrepetible.
Leer análisis
|
|
|
|
|
01/06/2015 |
85
|
Yet another story about ordinary people turned into monsters by uniforms, but one of few games that manage to tell such a story really well.
|
|
|
Marco Gonzálvez
|
|
26/11/2017 |
85
|
Marco Gonzálvez
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today es un videojuego que hay que jugar por múltiples razones. Es un sobresaliente desarrollo nacional que consigue exactamente lo que sus creadores se propusieron hacer a la hora de lanzarse a desarrollar esta opera prima. Es una oda a la narrativa en videojuegos y a la capacidad que estos tienen para hacernos sentir emociones muy intensas. Cuenta con una trama de ciencia ficción que engancha tal y como lo hacían series como 'Perdidos' o 'Fringe' (en las primeras temporadas). Al mismo tiempo la versión de Nintendo Switch cuenta con un control que podría haber sido mucho mejor y un único error que yo haya podido detectar. Está, además, el hecho de que es una historia incompleta que no sabemos si continuará en un futuro cercano. Con esta información en vuestro poder determinad si merece vuestro tiempo y vuestro dinero. Yo le doy un sí.
Leer análisis
|
|
|
«AlCujune»
|
|
10/10/2016 |
85
|
«AlCujune»
Dead Synchonicity: Tomorrow Comes Today ha llegado para hacer renacer el género de las aventuras gráficas clásicas, y lo hace con un planteamiento a nivel narrativo excepcional. Su historia te atrapará irremediablemente y hará que difícilmente sueltes el mando hasta acabarlo. Su corta duración y la falta de decisiones morales le quitan la matrícula de honor, pero su cuidada ambientación y apartado técnico sin duda harán que perdones esos fallos anteriores y te sientas dentro de la aventura.
Leer análisis
|
|
|
|
|
16/04/2015 |
83
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is absolutely a good game and worth checking out for fans of the genre. However, parents should be advised that the subject matter may require guidance.
Leer análisis
|
|
|
Salvador Vargas Ramírez
|
|
11/10/2016 |
83
|
Salvador Vargas Ramírez
Dead Synchronicity es una aventura gráfica que todo amante del género no debe perderse, y menos aún cuando ya está disponible para casi todas las plataformas. Su historia dura y cruel, está perfectamente acompañada de un apartado artístico acorde. Transita por los caminos comunes del género sin caer en los puzles insólitos de otras obras.
Leer análisis
|
|
|
César Otero
|
|
07/04/2015 |
82
|
César Otero
Puede que el estilo Telltale/David Cage impere y cree tendencia, pero está claro que la aventura gráfica tradicional no se amilana ante la moderna, y sigue habiendo estudios que la utilizan para darnos ejemplos de jugabilidad clásica, tan efectiva hoy como hace 20 años. Dead Synchronicity es un juego modesto en sus recursos, pero a los que Fictiorama les saca partido y consigue una atmósfera envolvente en la que nos sumerge desde el inicio con todo lo que tiene a mano. Hablamos de puzles clásicos, de sentirnos refugiados en un futuro desolador de totalitarismo y represión, de querer entender qué está pasando y por qué somos quienes somos. Hablamos de un buen juego de corte clásico, y ya está, en el que sus pegas no se superponen a sus bondades, y del cual estamos deseando saber cómo sigue. Fictiorama, enhorabuena por vuestro debut. Aquí seguimos expectantes para seguir con la odisea de Michael.
Leer análisis
|
|
|
Jorge Sanz Fernández
|
|
21/04/2015 |
82
|
Jorge Sanz Fernández
Dead Synchronicity tiene un aspecto original y crudo, con geniales ilustraciones y una historia que va aumentando su interés con el paso de los minutos. Quizás uno de sus puntos flacos es que determinados diálogos no tienen una auténtica repercusión en el desarrollo la historia, y que nuestras elecciones en este aspecto son un poco de trámite. Algunos puzles son realmente difíciles y a veces nos obligan a recurrir a vías alternativas para encontrar la solución, ya que muchas veces no se trata de la elección más lógica. A pesar de ello se trata de un título que no puede faltar en la estantería de los incondicionales de las aventuras Point & Click. Abstenerse aquellos que busquen una ficción fantástica o épica. Dead Synchronicity es tan crudo, adulto y real como la vida misma.
Leer análisis
|
|
|
Daniel Hernández «Sakuya»
|
|
22/10/2016 |
81
|
Daniel Hernández «Sakuya»
Con Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today posiblemente no nos encontremos ante el sumun del género, pero si nos encontramos ante un título que sabe plasmar hasta qué punto puede llegar la miseria del ser humano si la ocasión lo requiere y una buena historia es fundamental en este tipo de juegos haciendo prácticamente indispensable el ser disfrutado al menos una vez.
Leer análisis
|
|
|
|
|
05/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today indubitably is a good title, which lives up to the promises the studio made to this project’s Kickstarter backers. Narration, visuals and sound assets, as well as solid gameplay come together to create an enjoyable title that keeps players glued to their chairs and hungry for more, while they slowly slip into Michael’s clothes and get used to the New World. The game has some minor problems that won’t affect gameplay, but might result annoying to some players. Among the others, the most important is the fact that, although the game offers branching dialogues with NPCs, progressions seems to be linear at times, and it is almost always clear which items to look for in order to unlock the next segment of the story. The game will still retain its level of challenge, as no hints as to how the specific items can be acquired will be shared with the player. That said, Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is a solid, well-developed Point and Click Adventure game that is well worth your time and money, and that also has all the right tools to become a classic.
Leer análisis
|
|
|
José A. Rodríguez
|
|
06/04/2015 |
80
|
José A. Rodríguez
España está dando buenos títulos dentro del género de las aventuras gráficas de nuevo, y es curioso cómo suelen salir del entorno indie. Dead Synchronicity es un ejemplo vivo de ello, y un juego a respetar, tanto por su calidad argumental y artística como por haber sido creado por sólo cuatro personas. Si nos apetece disfrutar de una aventura profunda, personal, decadente y a la vez violenta (que no por ello exenta de sarcasmos y humor negro), este juego es una apuesta segura, lo compremos en plataformas digitales o su edición física. ¿Quién se apunta a ayudar al pobre Michael a encarar este nuevo y peligroso mundo?
Leer análisis
|
|
|
Patxi González
|
|
06/04/2015 |
80
|
Patxi González
Este género ha tenido en los últimos años una segunda juventud gracias a los desarrollos indie, y Fictiorama Studios ha hecho un gran trabajo con este título. Dead Synchronicity, no es una aventura gráfica como las que estamos habituados a ver: no por su jugabilidad, que sí que es clásica, sino por una historia oscura y adulta que nos mostrará lo peor de un mundo pos-apocalíptico. El misterio será otra de las claves que nos tendrá enganchado al juego, conocer el pasado del protagonista, saber qué es la Gran Ola y otras importantes incógnitas que nos encontraremos nada mas empezar y provocarán que queramos seguir jugando. Si a todo esto le sumamos un diseño muy original, nos queda una aventura gráfica que no debemos dejar pasar sobre todo para los que somos fans del género.
Leer análisis
|
|
|
Alejandro Pascual Montero
|
|
07/04/2015 |
80
|
Alejandro Pascual Montero
Dead Synchronicity recoge los grandes valores de la aventura gráfica tradicional, llevándolos a la actualidad con buen tino. Su éxito radica en una buena mezcla de historia con puzles bastante coherentes en su mayoría. Todo ello mezclado con un estilo visual que no se ve todos los días, que aporta lo necesario para crear un mundo post-apocalíptico crudo, real y visceral. Una dedicatoria al aficionado al género que busque en ella la esencia de la vieja escuela, con una historia que mezcla correctamente situaciones tan brutalmente realistas como sobrenaturales.
Leer análisis
|
|
|
|
|
06/04/2015 |
80
|
En definitiva, nos encontramos ante una primera parte bastante redonda. Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today ofrece varias horas (tampoco muchas) de sano entretenimiento para todo aquel que sepa disfrutar de una buena historia, de personajes profundos y de un desarrollo de juego comedido.
Bien es cierto que podría haber tenido un ritmo un tanto más ágil y atractivo, mayor variedad de escenarios y una jugabilidad un tanto más evolucionada, puesto que bebe bastante de los grandes clásicos de la aventura gráfica sin plantearse siquiera ir un pasito más allá, pero el conjunto funciona a la perfección, y sus fortalezas las encontramos en otros lares, en esa genial ambientación y en el hecho de ser capaz de transmitirnos que nada está ahí de relleno como suele ocurrir con tantos otros juegos hoy en día.
Leer análisis
|
|
|
|
|
23/02/2015 |
80
|
Aquel que decía que las aventuras gráficas habían vivido hace años su edad de oro, que ahora están muertas, se equivocaba. ‘Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today’ es la prueba de que todavía se pueden seguir haciendo, y ademas sorprender tanto por su temática como por su estética. El juego saldrá a la venta en STEAM el 10 de abril, y si os gusta este género, no dudamos en recomendar su compra, ofrece lo que mas nos gusta de este género: una buena historia y retos con los que devanarnos los sesos.
Leer análisis
|
|
|
|
|
09/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity, con su dicotomía de ser diferente y a la vez conservador, me pone en un dilema. Analizarlo como un juego distinto sería cometer el mismo error que analizarlo atendiendo a que se basa en un género que no quiere avanzar, pero es ambas cosas a la vez. Es un juego muy consciente del público al que se dirige y ofrece exactamente lo que este le pide, pero al mismo tiempo es innovador en cuanto a su madurez . Sólo puedo decir que si buscas una aventura gráfica de la vieja escuela', Dead Synchronicity es la mejor opción esta primavera. Si quieres una historia cargada de simbolismo y buen gusto, DS: TCT es una magnífica elección. Pero si, por otro lado, estás buscando una revisión de la aventura gráfica clásica, todavía no ha llegado. Quizás sea hora de dar un toque de atención al género. Ya viene siendo hora o, haciendo alusión al título, "el mañana es hoy".
Leer análisis
|
|
|
|
|
08/04/2015 |
80
|
on Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today, Fictiorama entra por la puerta grande en la escena internacional de la aventura gráfica. En muy poco, este pequeño estudio de Madrid ha salido prácticamente de la nada para lograr colarse en las portadas de prensa especializada de todo el mundo. Y esto sólo es el primer capítulo: faltan muchos misterios por descubrir sobre la Gran Ola, el pasado de Michael y la enfermedad de los Disueltos. Nos quedan muchos horrores a los que enfrentarnos en este mundo que no es el nuestro pero sí es igual de cruel y mezquino. Falta mucho para lograr evitar la catástrofe final, la disolución del mismo Tiempo. El viaje no ha hecho más que empezar.
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/05/2015 |
80
|
Todos aquellos amantes de las aventuras gráficas no pueden dejar pasar la oportunidad de probarlo. Un aire fresco para el género, con una trama que engancha, un buen apartado artístico y un diseño lógico de puzles. Aunque quizás peque de tener pocas localizaciones y personajes para lo que suele ser el género, no se aborrecen estas circunstancias.
Fictiorama Studios ha conseguido dar el primer paso, romper el cascarón y mostrar al mundo su primera creación, la cual rebosa una calidad asombrosa. Solo queda esperar cuáles serán los próximos pasos de estos cuatro españoles, pero desde TecnoSlave les vaticinamos y esperamos un brillante futuro.
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/04/2015 |
80
|
Jag vill ha mer av världen än jag får se och upptäcka vilket känns lite skumt för mig att skriva ner för ärligt talat är jag lika trött på post-apokalyptiska mardrömsscenarion som jag är på zombies, d.v.s. väldigt. Men är världen övertygande så är den och Fictiorama Studios har lyckats skapa något större i den här tvådimensionella världen än jag vågade ana. Jag tror att nyckelordet här är simplicitet; Sätt spelaren i karaktärens skor, skapa trovärdig, koncis dialog och håll UI:t väldigt enkelt. På så sätt överrumplas vi inte av en rörig story från början, vi finner oss inte skippa dialog eller sväva bort medan de pratar och ett simpelt rent UI är alltid en bonus, få oss att uppskatta omgivningen utan att störas av en massa krimskrams och hintar. Det var ett lysande drag och jag ser fram emot nästa alster från denna studio.
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/04/2015 |
80
|
Aunque gráficamente no es ningún portento, su peculiar diseño artístico hace que nos metamos de lleno en su mundo. La banda sonora es inquietante y cuadra muy bien con el estilo del juego, aunque echamos en falta doblaje para todos los diálogos.
Un título que gustará a los amantes de las aventuras gráficas clásicas, con un interesante guión de ciencia ficción con tintes distópicos.
Leer análisis
|
|
|
|
|
13/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity es un primer paso comedido pero que deja muy claro el nivel de ambición del humilde estudio que tiene detrás. Quizá una estructura algo más disruptiva y menos constreñida le irían mejor a una historia que, por concepto y desarrollo, es muy interesante. Pese a ello y pequeños bajones en el ritmo, el trabajo de Fictiorama Studios supone un primer paso muy prometedo.
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today è un’avventura grafica ben riuscita e soddisfacente grazie a una trama interessante che ammicca al genere distopico e di fantascienza risultando comunque abbastanza originale. Un doppiaggio superiore e una longevità maggiore avrebbero giovato al titolo, il cui finale potrebbe non soddisfare pienamente tutti, nonostante l’indubbia qualità artistica e la particolare scelta stilistica compiuta dai Fictiorama Studios.
Leer análisis
|
|
|
|
|
21/04/2015 |
80
|
In conclusione, un ottimo debutto di Fictiorama Studios, che è riuscita a toccare tematiche interessanti senza dimenticarsi di realizzare un'avventura avvincente e ben calibrata dal punto di vista della difficoltà. Immancabile segnalazione, infine, per i sottotitoli italiani che permettono di godersi l'avventura anche a chi non ha confidenza con l'inglese.
Leer análisis
|
|
|
|
|
20/04/2015 |
80
|
Vous ne verrez pas le temps passer lorsque vous jouerez à ce jeu. Les puzzles sont bien équilibrés et n'entravent pas le déroulement du scénario. Les graphismes et la bande son collent parfaitement à l'ambiance et ajoutent un vrai plus au scénario.
Leer análisis
|
|
|
|
|
25/04/2015 |
80
|
Tirando quindi le somme, e ritrovando una perduta fiducia in quello che spunta fuori da Greenlight, possiamo dire di esser rimasti pienamente soddisfatti dalla creazione di Fictiorama Studios, la cui unica pecca è stata quella di aver fatto dannatamente crescere in noi la curiosità di scoprire come finirà Dead Synchronicity, dato che Tomorrow comes Today è solo il primo capitolo di una saga.
Leer análisis
|
|
|
|
|
01/05/2015 |
80
|
The ending of the game left me cheering, but also curious for more. The developers have said that Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is just part of an epic saga, and the door has clearly been left open to pursue the idea. Even without a sequel, however, this game can stand entirely on its own merits, finishing with an ending that is concise but also open for interpretation. The game does bear some signs of a first-time developer still learning its craft, but overall Fictiorama Studios have started out on a high with their debut and established themselves as potential force in the genre. I am eager and ready for whatever they have next up their sleeves.
Leer análisis
|
|
|
|
|
22/04/2015 |
80
|
Con un finale decisamente travolgente e imprevedibile, il valore del titolo aumenta e non di poco. Un indie game in grado di regalarci così tante emozioni difficilmente tornerà sul mercato: ora c’è la possibilità di giocarsi una vera e propria perla di questo 2015.
Leer análisis
|
|
|
|
|
11/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity es una de las mejores aventuras gráficas con ambientación oscura de hoy en día. Es un título obligatorio para cualquier amante de las aventuras gráficas aunque, por otro lado, los que no tengan relación con este género pueden disfrutar menos por faltas de pistas en momentos puntuales, lo que influye en la experiencia jugable y frustra momentáneamente a algunos usuarios. En definitiva es un título que nos hará vivir una experiencia realmente única en su denso, crudo, catastrófico y oscuro universo lleno de momentos angustiosos que "nos hará pasar un buen rato pasando un mal rato".
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/04/2015 |
80
|
Hacía mucho tiempo que no jugaba una aventura gráfica “de la vieja escuela” y con Dead Synchronicity he recuperado sensaciones que no tenía desde pequeño. El placer de saborear un título sin prisas, entrando en su historia, comprendiendo a sus personajes y formando parte de su universo. Exhala mimo y cariño por los cuatro costados, quizá se le pueda reprochar ser escrupulosamente respetuoso con el género, pero no hay duda que tiene estilo. Y eso amigos, escasea.
Leer análisis
|
|
|
|
|
05/05/2015 |
80
|
A really good point and click adventure that's well worth the price of admission, I do hope they continue the storyline with a sequel.
Leer análisis
|
|
|
|
|
23/04/2015 |
80
|
Dead Synchronicity is not a game for the faint-hearted. But if you can accept a dark tale with a series of harrowing scenes narrated without unnecessary easement plus the 4-hours play-time is acceptable for you, this title is the right one for you.
Leer análisis
|
|
|
Alejandro Pascual Montero
|
|
11/10/2016 |
80
|
Alejandro Pascual Montero
Dead Synchronicity recoge los grandes valores de la aventura gráfica tradicional, llevándolos a la actualidad con buen tino. Su éxito radica en una buena mezcla de historia con puzles bastante coherentes en su mayoría. Todo ello mezclado con un estilo visual que no se ve todos los días, que aporta lo necesario para crear un mundo post-apocalíptico crudo, real y visceral. Una dedicatoria al aficionado al género que busque en ella la esencia de la vieja escuela, con una historia que mezcla correctamente situaciones tan brutalmente realistas como sobrenaturales.
Leer análisis
|
|
|
Víctor Rodríguez González
|
|
26/11/2017 |
80
|
Víctor Rodríguez González
Es cierto que tal vez pueda echarse en falta alguna novedad, ya que los fans de la obra que ya la hayan disfrutado en otras plataformas no encontrarán novedades que les den motivos para volver a adentrarse en el videojuego (más allá, por supuesto, de su enorme calidad), pero es la ocasión de oro para que todos los usuarios que no lo hayan hecho se lancen a disfrutarla. Dead Synchronicity es una de esas obras que, recogiendo el testigo del point & click más clásico, es capaz de actualizarse a nivel narrativo y artístico para demostrarnos el largo camino que ha recorrido la industria del videojuego en estos años. Esta es la oportunidad ideal para jugar uno de esos títulos que nadie debería perderse.
Leer análisis
|
|
|
|
|
22/11/2017 |
80
|
Sono difetti che però non nascondono al mondo la prova di coraggio di un gioco volutamente disturbante, che ci fa legare empaticamente a molti personaggi non dandoci la possibilità di aiutarli, creando nelle nostre emozioni moltissime crepe. Un gioco che ci violenta continuamente facendoci avvertire nell’aria quell’odore acre e malsano dei posti che visiteremo. E lo fa senza mostri, zombie e sbudellamenti ma con una dolce e cruenta poesia di morte.
Leer análisis
|
|
|
|
|
17/12/2017 |
80
|
La aventura gráfica del estudio Fictiorama es una muestra de la calidad que pueden llegar a tener los desarroladores españoles y de su capacidad para crear aventuras fantásticas cómo esta. La historia te atrapará constantemente y no querrás dejar de jugar a este título. Quizá lo único que lastra al título, es no poder llegar a jugar con la comodidad de un teclado y un ratón y que la aventura en el modo portátil no se pueda jugar de manera táctil tampoco ayuda . Recomendamos este título a los amantes de las aventuras gráficas y a los que sepan apreciar una buena narrativa sobretodo.
Leer análisis
|
|
|
|
|
03/11/2016 |
80
|
Com execução boa de seus pontos principais (enredo e puzzles), Dead Synchronicity em vezes flerta com momentos memoráveis, em outras com situações problemáticas e frustrantes. Desenvolve, sobretudo, sua narrativa em direta relação com seus puzzles e personagens, trazendo uma interessante reflexão sobre os temas do poder, da moralidade e da sobrevivência.
Leer análisis
|
|
|
|
|
07/04/2015 |
78
|
No obstante, ‘Tomorrow Comes Today’ tiene más luces que sombras. Más allá de su dificultad, la cual y que como decimos puede quedar justificada por querer abarcar un público más amplio, en lo jugable nos encontramos ante una obra clásica de los pies a la cabeza. Los diálogos destilan brillantez gracias a un personajes creíbles – algo fundamente en este tipo de títulos – y por supuesto la facilidad de manejo donde ‘pensar – clicar – probar’ resucitan como mecánicas con las que avanzar en una trama que nos mantendrá pegados a la pantalla desde los primeros minutos gracias a un diseño artístico trabajado y que derrocha cariño y sensaciones por los cuatro costados.
Leer análisis
|
|
|
José A. Rodríguez
|
|
07/10/2016 |
78
|
José A. Rodríguez
Dead Synchronicity luce exactamente igual de bien en PS4 y Xbox One que en PC. Un juego con un apartado artístico y sonoro excelente y que cuenta una historia cruenta y futurista. De lo mejor en el género point'n click en las máquinas de sobremesa de Sony y Microsoft.
Leer análisis
|
|
|
|
|
05/10/2016 |
77
|
With the recent renaissance of point-and-click adventure games over the past few years, Dead Synchronicity felt right at home on the PC. That transition over to a controller doesn’t always work as well as intended, but developer Fictiorama Studios have brought over a fine example of how to make the genre work on the PlayStation 4. Even if Dead Synchronicity is only for those with an iron constitution and immune to the horrors of living in a world struggling after the apocalypse, it’s worthy of being a notable title for those looking to give their temporal lobes a workout.
Leer análisis
|
|
|
Víctor Rodríguez González
|
|
07/04/2015 |
75
|
Víctor Rodríguez González
Dead Synchronicity nos enseña una historia muy interesante, acerca de un desastre que azotó a la humanidad, dejó grandes pérdidas y un futuro muy negro. El género del juego y su funcionamiento son cosas que, probablemente, no guste a todo el mundo, y es que hoy día, juegos de este tipo no tienen un gran número de seguidores, en comparación con el conjunto de la comunidad de gente que juega a videojuegos.
Dentro de su género se trata de una apuesta innovadora. Ya sea por su dificultad, sus retos y cómo nos hace pensar en cual deberá ser nuestro próximo movimiento, como por la historia tan interesante que nos cuenta, es un juego que nos puede mantener durante horas con una incertidumbre de qué será lo siguiente que descubriremos o tendremos que hacer. Un juego tan lleno de sorpresas como de curiosidades, donde cada línea de guión con los personajes que nos encontramos nos ayuda un poco más a entender qué es lo que está pasando en este Nuevo Mundo.
Leer análisis
|
|
|
|
|
10/04/2015 |
75
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is a good game that missed its chance to be great. An exciting story that fizzles out and obtuse puzzles that halt progress keep Dead Synchronicity from being a true pleasure to play. But it’s not without its merits. The world is engrossing; the characters are handled-well; the art is beautiful. Dead Synchronicity is worth experiencing, but it could have used a little more time in the oven.
Leer análisis
|
|
|
Giuseppe Arace
|
|
29/04/2015 |
75
|
Giuseppe Arace
In Dead Synchronicity, l’ago della bilancia, in equilibrio precario tra novità e classicismo, pende soprattutto verso quest’ultimo, ossia verso meccaniche di gameplay troppo basilari, che dispongono sì di qualche guizzo di originalità senza avere però il coraggio di osare fino in fondo. Il titolo d’esordio dei Fictiorama Studios resta un’avventura grafica solida e sostenuta da un buon senso del ritmo, con rompicapo mai eccessivamente complicati e quasi sempre ben contestualizzati, ma col difetto di coinvolgere più sul versante emotivo che su quello intellettuale, facendo maggiormente leva quindi sulla crudezza della storia e meno sulla componente enigmistica. Vista l’attenzione riposta nel comparto narrativo, non possiamo non attendere con curiosità e fiducia il secondo capitolo di questa nuova saga, considerando anche che l’interessante cliffhanger finale lascia presagire sviluppi ancora più oscuri e sinistri.
Leer análisis
|
|
|
Patxi González
|
|
12/10/2016 |
75
|
Patxi González
Como ya dijimos en el análisis de la versión de PC, Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today, no es una aventura gráfica como las que estamos habituados a ver, aunque tiene una jugabilidad de estilo clásico, cuenta con una historia oscura y adulta que nos mostrará lo peor de un mundo post-apocalíptico. Además también tenemos que sumarle el original diseño y la banda sonora, lo que nos deja una aventura gráfica que no debemos dejar pasar sobre todo para los que somos fans del género. Y esta versión de PlayStation 4 nos ofrece todo lo que ya pudimos disfrutar en PC con el añadido de que en esta plataforma escasean más lo títulos de este género, haciendo que se encuentre entre los mejores del género sino el mejor.
Leer análisis
|
|
|
Juan Emilio Palomino González
|
|
28/11/2017 |
75
|
Juan Emilio Palomino González
Dead Synchronicity palia la ausencia de aventuras gráficas en la eShop de Switch, pero esperemos que sea la punta de lanza de lo que está por llegar. Sobre todo porque la principal alternativa en el género, que sería más o menos lo que nos propone Telltale Games con sus numerosas licencias, se está convirtiendo más en novelas interactivas que aventuras de enjundia y raciocinio. Pese a sus carencias, estamos ante un título la mar de interesante que llega a un precio acorde con el tiempo de juego que proporciona.
Leer análisis
|
|
|
Álvaro Novoa
|
|
04/12/2017 |
75
|
Álvaro Novoa
Dead Synchronicity hará las delicias de los amantes de las aventuras gráficas de los 90, pues calca su estructura y bases jugables con una estética muy peculiar y original. El desolado mundo propuesto por Fictiorama Studios cuenta con los suficientes matices para sorprendernos y, en mas de una ocasión, dejarnos sin aliento por la crudeza de los acontecimientos. Eso sí, mas allá de un sorprendente apartado artístico y un notable guión, no aporta demasiado al género, y echamos de menos alguna mecánica propia o más inspirada.
Leer análisis
|
|
|
«RikyLVC»
|
|
04/01/2018 |
75
|
«RikyLVC»
El juego en resumen es bueno, cumple su función. Aunque como hemos dicho el punto negativo por excelencia es ese corte brusco del final, literalmente no resuelves mucho en el juego en sí, no se hace nada. Como si vieras una película y a mitad de la película te dijesen que ya está, aunque tú notas que falta esa otra hora de largometraje. Es una pena, pues el juego si hubiese llegado por así decirlo “completo” podría haber creado una experiencia increíble, tenían todo muy bien. A su vez, estaría guay darle algo más de dificultad al juego, que haya momentos donde tengas que pensar mucho. El juego alguna que otra vez nos hará pensar, pero estaría guay añadir cosas que no solo te hagan pensar, sino tener que poner tu mente a tope.
Leer análisis
|
|
|
Jonas Gössling
|
|
10/04/2015 |
74
|
Jonas Gössling
Spannendess, aber etwas zu leichtes Endzeit-SciFi-Adventure für Erwachsene.
Leer análisis
|
|
|
|
|
09/04/2015 |
70
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is a flawed but intriguing Kickstarter project. It stumbles occasionally but committing itself fully to the aphotic overtones was a good choice. The lack of a light at the end of the tunnel is an endearing feature and even if it’s inconsistent in the way it ends and how it plays, it’s an engaging story that’s worth experiencing.
Leer análisis
|
|
|
Adam Riley
|
|
27/04/2015 |
70
|
Adam Riley
Dead Synchronicity tries to stand out from the crowd with its aesthetic style and succeeds in almost every area, despite starting off somewhat slow, confusing, and even a slight bit frustrating. With a stellar voice cast to drive home the weight of the macabre story at hand, a delightfully dark setting, and a slew of impressive puzzles further into the journey, any initial concerns over navigation confusion and a shorter than expected length given the price-tag are overcome, resulting in what is actually a superbly fresh take on the genre that deserves the attention of any traditional point-and-click adventure fan.
Leer análisis
|
|
|
José Altozano «Dayo»
|
|
16/04/2015 |
70
|
José Altozano «Dayo»
Desde luego espero que haya segunda parte: ahora que lo evidente ya se ha hecho claro, quizá Dead Synchronicity encuentre algo interesante que contar en su secuela, pero el camino que lleva hasta el final de esta primera parte es uno que apenas consigue interesar. Es un placer ver que hay una escena independiente moviéndose en España, pero no por ello puedo ser más permisivo con el resultado. Y la triste realidad es que Dead Synchronicity podría haber sido mucho más. Yo soy el primero que quería que no fuera así.
Leer análisis
|
|
|
|
|
29/04/2015 |
70
|
Dead Synchronicity is an impressively dark, grimy, and uncomfortable excursion into a horrible and oppressive future.
Leer análisis
|
|
|
|
|
08/09/2015 |
70
|
It’s a mixed bag for Dead Synchronicity then, but one I’d still be tempted to recommend. Its story is distinctively dark and like little else out there, despite initially seeming predictable. Just don’t expect to appreciate it without a little suffering along the way, and try to be ready for it to end abruptly.
Leer análisis
|
|
|
Rodrigo Aliende
|
|
14/10/2016 |
70
|
Rodrigo Aliende
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today es una aventura gráfica de corte clásico, pero con un aspecto nada clásico. Su desgarradora y oscura historia está acompañada con esa estética sucia. Se puede hacer algo corto y escaso de escenarios, pero es muy disfrutable el tiempo que dura.
Leer análisis
|
|
|
|
|
22/11/2017 |
70
|
Leer análisis
|
|
|
Javier «Creeping»
|
|
03/08/2020 |
70
|
Javier «Creeping»
En definitiva, puede que algunos echen en falta algo más de ambición y complejidad en su desarrollo, pero aún así Dead Synchronicity me ha proporcionado una muy buena experiencia. No es ni de lejos una aventura gráfica que vaya a romper moldes, o que destaque por su intrincado diseño de puzles; pero a su manera, tirando sobre todo de una llamativa historia, ha terminado cumpliendo su objetivo.
Leer análisis
|
|
|
|
|
19/02/2016 |
68
|
Con Dead Synchronicity sin duda vamos a tener horas y horas de diversión y de rompecabezas en los que algunos nos van a parecer más que imposibles. Tiene una gran variedad de ellos donde no se nos van a repetir en ningún momento de la partida.
Leer análisis
|
|
|
|
|
08/04/2015 |
67
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Dies Today doesn't have particularly innovative gameplay, but it does have a compelling story and interesting characters. Some slightly odd design choices mean it's probably not for everyone, but point-and-click fans should definitely enjoy it.
Leer análisis
|
|
|
Jan Wöbbeking
|
|
17/04/2015 |
66
|
Jan Wöbbeking
Wenn ihr euch mal wieder richtig schön deprimiert fühlen wollt, ist Dead Synchronicity euer Spiel: Von unmenschlicher Machtausübung im Lager über die katastrophalen Seuchenfolgen bis hin zum tristen Zeichenstil und den düster-surrealen Flashbacks strahlt fast alles am Adventure eine schreckliche Trost- und Hoffnungslosigkeit aus. Für ein spielbares Drama ist das eigentlich eine gute Voraussetzung, zumal die Welt von ungewöhnlichen, meist traumatisierten Persönlichkeiten bevölkert wird, die interessante Fragen aufwerfen. Die Fictiorama-Studios schaffen es aber leider nicht, das Potenzial zu nutzen. Die Geschichte zieht sich einfach nur wie ein zähflüssiger Horrortrip – ohne Hoffnung, dramaturgische Höhepunkte oder Tempowechsel, welche die postapokalyptische Erkundungsreise spannender hätten gestalten können. Auch die Balance der Rätsel liegt nicht immer auf dem von Daedalic gewohnten Niveau: Mitunter sind zu wenige Hinweise in die Dialoge eingewoben. Wer ein Faible für erbarmungslos finstere Adventures hat, bekommt aber trotzdem ein befriedigendes Adventure in einem ungewöhnlich surrealen Endzeit-Szenario.
Leer análisis
|
|
|
|
|
11/04/2015 |
65
|
There's something a bit transcendent about the way that Dead Synchronicity spoke to me, and I'm not quite sure what it was. But, even if I can't account for my own taste / enjoyment, I can account for the fact that this game has better production value than most other point-and-click games you could play, and it delivers a thoughtful morsel of post-apocalyptic fiction that's easily enjoyable for fans of the genre — or fans of the pointing and the clicking.
Leer análisis
|
|
|
|
|
19/04/2015 |
65
|
Overall, Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today uses a great art style, creates great atmosphere and has complimentary music to create a dark and stylish game to liven up its point-and-click gameplay. However, the flow of the story is regularly broken up by puzzles that are equal parts confusing and seemingly without order that end up with the player spending far too much time trying to advance the story. As far as living up to its Kickstarter promises, DS does an admirable job bring that to life. However, the substantial hurdles that hold it back make it a less than pleasant playing experience.
Leer análisis
|
|
|
|
|
11/04/2015 |
60
|
As I said, I'm mixed on Dead Synchronicity. I'd love to see more games take this sort of "adult" approach to point-and-clicks. The '90s had quite a few, a la I Have No Mouth and I Must Scream, and it's amazing how dark you can make what's typically seen as a family-friendly genre these days.
But those puzzles. But that ending. Those are the phrases that keep running through my brain, even as I mull over the positives. Knowing my own frustration, it makes it hard to recommend that experience to anyone else (let alone tack a score on the game).
My only hope is if you do pick up the game, you're suitably warned about its pitfalls. Maybe that will help you better appreciate what's there, without being blindsided by its failings.
Leer análisis
|
|
|
|
|
14/04/2015 |
60
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today is a game that is quite hard to judge. On the one hand the art style, atmosphere, and interesting story premise are things that are worth experiencing. However the pacing of the puzzles can be frustrating, especially when what would appear to be the obvious solutions don’t work in a world where regular logic usually applies. It is a very well crafted title and the effort of the team can be seen. At the same time the puzzles are as infuriating as the atmosphere is brilliant.
Leer análisis
|
|
|
|
|
12/04/2015 |
60
|
The art style is very distinct and different. Daedelic describes it as “expressionist” so it accurate portrays the atmosphere. It works very well with the soundtrack of the game which is superb. The dystopian noir-esque setting is refreshing to gaming in general, and while I have had trouble getting into the game at first, it is very much worth checking out if you are into this type of setting. It is a must have for PnC fans. I say buy this game the next chance you get.
Leer análisis
|
|
|
Nick Herber «Chalgyr»
|
|
06/05/2015 |
60
|
Nick Herber «Chalgyr»
The gameplay mechanics and presentation values in Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today are solid, but the puzzles will frustrate a segment of the audience. Worse yet, the end does not pay off the effort to get there. There is an interesting narrative at play that makes this dark, depressing world worth exploring, but I cannot fully escape the feeling that this is an incomplete, but valiant effort.
Leer análisis
|
|
|
|
|
18/04/2015 |
60
|
Po finałowych scenach mamy wrażenie, że przygoda bohatera nie miała sensu, co zdecydowanie obniża odbiór całości. Dead Synchronicity - mimo intrygującego klimatu - ostatecznie rozczarowuje.
Leer análisis
|
|
|
|
|
16/05/2015 |
60
|
Si l’on arrive à faire abstraction de sa musique, Dead Synchronicity propose un univers plutôt cohérent et surtout différent de ce qu’on voit d’habitude. Plus proche d’un Sanitarium que d’un Day of the Tentacle, on a ici affaire à un scénario plus mature que dans la plupart des jeux du genre et inspiré par l’âge d’or de la science-fiction. Il y développe des théories temporelles largement inspirées par la physique quantique et qui peuvent facilement laisser le joueur sur le bord de la route mais en dehors de cela, l’histoire est assez riche et intéressante et vaut surtout pour sa galerie de personnages. Son classicisme apparent est plutôt bien venu, là où d’autres essayent souvent de réinventer la roue pour, au final, dégrader l’expérience de jeu. Le fait de retourner à du point’n click en "monde ouvert" est lui aussi très appréciable, et efface le sentiment d’assistanat que l’on peut parfois ressentir dans les jeux du genre à la structure plus moderne. Au final, on passe un vrai bon moment avec Dead Synchronicity et on ne peut qu’espérer que le jeu ait assez de succès pour voir arriver la suite... et effacer ainsi la frustration des dernières minutes de jeu.
Leer análisis
|
|
|
|
|
09/10/2016 |
57
|
As the first in an episodic series, Dead Synchronicity ends quite abruptly, which is very disappointing after putting the time into the story. While there are some major flaws throughout the game, once you are interested, you become invested in answering all of your questions. Between the horrendous voice acting, the puzzling puzzles, and the long dialogue sequences, Dead Synchronicity has some flaws that the suspense and horror just cannot fix. Although the shock and awe of the horrific storyline is unique and the artistic graphics are fantastic, Dead Synchronicity just fails to impress in any significant way. The game plays as if Fictiorama Studios and Daedalic Entertainment are expecting you get lost in the horror of the story and forget about the actual game mechanics.
Leer análisis
|
|
|
|
|
22/04/2015 |
50
|
The slow, decaying end of the world coupled with a point and click adventure game should be a combination that could explore some very heavy emotional storylines. Dead Synchronicity does so quite well at first, delving into the tragic backstories of its characters and exploring a dystopian world that feels simultaneously alien and familiar while you wander through it. Those good first impressions eventually fall to the wayside however, as the game abandons plot threads on a dime and fails to create any form of logical progression in its puzzles. Which is a shame, because Dead Synchronicity has good ideas; they just don’t sync today.
Leer análisis
|
|
|
|
|
29/04/2015 |
40
|
While Dead Synchronicity could have been something great, it misses the mark with depressing, difficult gameplay that will make any player feel hard pressed to stick around for at least five or six hours. The award winning art style is unique and intriguing, but it’s not enough to make up for the tedious dialogue and the sluggish plot. The ending is a massive disappointment, and may make players feel their hours spent in the world of Dead Synchronicity have all been for naught. Perhaps if the developers fix these issues in the next installment, it could be an enjoyable experience, but as it stands, Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today may leave players with a bad taste in their mouths.
Leer análisis
|
|
|
|
|
19/05/2015 |
37
|
Leer análisis
|