|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
VALORACIÓN |
|
Todas Gamers
|
'Darkor_LF'
|

|
15/09/2022 |
|

'Darkor_LF'
Resulta complicado no comparar este juego con los anteriores del estudio, tanto Deiland como Summer in Mara. Llama la atención que se usen elementos que no funcionaban del todo bien en Deiland, como es el caso del combate. La sensación general que se siente con Ankora: Lost Days es que le falta una vuelta, ya que si bien todo se resuelve de forma competente, no parece tener ningún aspecto que brille o destaque por encima del resto. Aunque la parte de exploración resulta adictiva (una casilla más y lo dejo), pero le faltan los incentivos que teníamos en Summer in Mara, donde siempre queríamos descubrir qué nuevos terrenos había en el horizonte. Por su parte, si bien encontramos variedad de clima y terrenos según la zona que estemos explorando, no se siente como algo fluido o significativo. Incluso aunque cambie la dinámica de cada entorno y debamos vigilar las otras estadísticas, no resulta un reto importante. La sensación final es bastante agridulce, ya que el juego es entretenido pero queda ensombrecido por la falta de un pulido final. Por suerte en el horizonte tenemos nuevos juegos, distintos a todo lo anterior y que tienen una pinta espectacular.
Leer análisis
|
|
Cosas de Chicas Gamers
|
Sandra Sánchez
|

|
15/09/2022 |
|

Sandra Sánchez
Ankora: Lost Days es un juego muy interesante a nivel gráfico y de jugabilidad. Pero ojo, no es para todas las personas. La resolución de puzzles y el crafteo -también el terraforming- están a orden del día, con dosis de backtracking además de una perspectiva isométrica. Es un juego reposado y tranquilo, donde prima la paciencia y el ir solventando problemas. Pero no para jugones ávidos de acción.
Leer análisis
|
|
Ladies Gamers
|
|

|
19/09/2022 |
|

Ankora: Lost Days is a bit of a peculiar game. After playing it I think it might be a little confused in its identity. It is not an open adventure game where you have the freedom to explore fully like in Summer in Mara. Moving around the map and terraforming it makes it a kind of puzzle as you figure out how to get from east to west. Some aspects of the game stand out, the music is lovely and the animations are done well, but I much prefer Summer in Mara and so might you!
Leer análisis
|
|
HyperHype
|
Alejandro Reinosa
|

|
13/10/2022 |
|

Alejandro Reinosa
Siento en mis adentros que, de haberse enfocado de otra manera, tal vez creando caminos en vez de una simple terraformación para facilitar la conexión de los lugareños, o tareas similares que incentiven la colaboración en vez de los simples encargos y la creación de puentes artificiales, Ankora: Lost Days habría sido mucho más y mejor, más acorde al multiverso que está creando Chibig, una apuesta que defiendo y me alegro que exista en un panorama donde no se tiene en cuenta, y que puede enriquecer mucho, pero no así, no con juegos que rompen con la sintonía y se sienten externos a lo que en algún momento asentaron anteriores entregas. Que no se me malinterprete, pues Ankora: Lost Days es entretenido, y ha sido capaz de mantenerme enganchado durante toda la partida, pues en el momento de comenzar la exploración, uno de los apartados que más disfruto, no pude parar hasta haber descubierto todo lo que podía, pero sí que siento que, de haberse pensado otro enfoque con el que crear esta historia, el resultado habría sido mucho más enriquecedor tanto para el título como para la obra general de Chibig.
Leer análisis
|
|
DeVuego
|
Javier Larrea Carrero 'Jazzvier'
|

|
24/11/2022 |
|

Javier Larrea Carrero 'Jazzvier'
Ankora: Lost Days es una obra magnifica pensada para que lo puedan jugar hasta los más peques de la casa. Tiene mensajes preciosos donde la amistad y el amor siempre están implícitos pero también tiene mensajes muy firmes sobre la ecología y el cuidado del planeta. Constantemente hace que pienses que es lo mejor para seguir avanzando sin la necesidad de destrozar todo el planeta porque, en este mundo, lo bonito es tener valles y montañas, no grandes explanadas sin vida. Una propuesta preciosa e ideal para todo el mundo.
Leer análisis
|