Ver ficha completa de este analista en DeVuego PR_ES
Críticas con puntuación
ES_COR ™
70
 
Con un total de 3 críticas con puntuación publicadas
Estadísticas
De media, Juan Salas puntúa
-2,4 puntos
por debajo del resto de analistas
De media, Juan Salas puntúa
-1.89
puntos por debajo del resto de analistas de AnaitGames
De media, Juan Salas puntúa
los juegos de Windows 70,00
puntos por encima del resto de plataformas
Videojuegos españoles analizados (con puntuación)
VER |
TÍTULO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Tiny Garden
|
AnaitGames
|
30/04/2025 |

|
80
|
Juan Salas
Conseguir a todos los granjeros, los retos que te ofrecen las distintas cartas y desbloquear todos los elementos decorativos y semillas alarga la duración de un juego que, en realidad, cuenta con un bucle jugable tan entretenido que entrega su tiempo total al interés genuino de cada persona. Conseguirlo todo en Tiny Garden está bien, pero más que por pasarte el juego está bien porque te permite tener más elementos con los que jugar, para trastear con el juguetito y probar distintas decoraciones, tanto en vertical como en horizontal. De vez en cuando apetece darle unas vueltas a la manivela y ver cómo la vida se abre camino.
Leer análisis
|
|
Manitas Kitchen
|
AnaitGames
|
07/02/2024 |

|
60
|
Juan Salas
Puede que la propuesta de Manitas Kitchen sea menos chill de lo que cabría esperar, pero habrá quien encuentre cierta calma en un entorno tan bien medido; a mí al menos me sucede, disfruto de la ausencia de caos en este tipo de situaciones. Quizá disfruté menos de la explotación del pobre Trexito, ya que a partir de cierto momento del juego se debe enfrentar a turnos nocturnos… ¡y encima en solitario! Por si fuera poco, los niveles de noche añaden una complicación extra: cuatro antorchas que debemos encender cada cierto tiempo, ya que trabajar a oscuras resulta mucho más complicado y lento. Por si tener un turno doble no fuera ya suficiente castigo.
Leer análisis
|
|
Inner Ashes
|
AnaitGames
|
14/07/2023 |

|
70
|
Juan Salas
Inner Ashes es una propuesta osada y poco habitual en la industria. Sorprende quizá que se trate de la ópera prima del jovencísimo estudio Calathea, pero a la vez es una señal esperanzadora de la normalización del videojuego como medio cultural en el que abordar cualquier tipo de tema, con unas mecánicas estrechamente ligadas al tema que vehicula la historia del juego y con un trabajo de documentación tan excelso como respetuoso es el resultado final para los enfermos de Alzheimer. Inner Ashes está repleto de buenas decisiones y detalles estudiados con minuciosidad, pero ninguno tiene tanto impacto en la fantástica intersección entre narrativa y jugabilidad como el puzzle más complejo del juego, aquel que consiste en recomponer un corazón situado junto a las cosas de Enid. A veces es difícil recomponer un vínculo hecho pedazos, pero merece la pena intentarlo.
Leer análisis
|