Hace unos días revisando el calendario de nuestra base de datos en DeVuego descubrí que el pasado 26 de febrero se había estrenado una aventura narrativa tipo visual novel de estética anime llamada GuruGuruGaō. Un proyecto gratuito realizado por tres personas, Guillermo Canino Blanco, Canblas y RokumaruArt, y que llamó mi atención por su ambientación y curiosa historia.
El juego está disponible para ordenadores y dispositivos Android y ha sido creado con el prolífico motor Ren’Py, la herramienta más usada en novelas visuales. Su historia es breve: en menos de una hora puedes completarlo y descubrir al menos dos finales. Si te gustan los títulos para jugar relajado y a una mano te invito a que le des una oportunidad a GuruGuruGaō ya que te dará un buen rato de disfrute.

Una trampa muy elaborada
La historia de GuruGuruGaō es sencilla pero muy interesante, de esas que empiezas y no sueltas hasta terminarla. La premisa te pone en el papel del nuevo técnico de mantenimiento -un conserje de toda la vida- del peculiar instituto Taiki. ¿Qué tiene de peculiar este centro educativo? Pues que es el único del mundo que acepta a personas de todas las especies. Y es que en GuruGuruGaō los personajes son muy extravagantes y con unas cualidades físicas particulares. Mujeres musculadas, jóvenes chicas gato, robots con inteligencia artificial… el elenco es variado y muy original, y tienen personalidades marcadas e interesantes.
Tras ponernos al día en nuestras nuevas funciones de ir arreglando todos los problemas del instituto sucede un evento inesperado que nos pondrá en verdaderos apuros. Un interesante objeto robado aparece en nuestra caja de herramientas y somos el principal sospechoso. Nuestro objetivo en GuruGuruGaō es investigar todos los hechos, interrogar a todos los personajes y conseguir las pruebas suficientes para esclarecer el misterio y encontrar al verdadero culpable de la trampa. Diálogos divertidos, buena narrativa y ritmo… a mi me ha encantado.

Investiga y esclarece los hechos
GuruGuruGaō es una visual novel que centra su jugabilidad en los diálogos e historias de los personajes, deberemos ir hablando con cada uno de ellos para ir conociendo la trama y avanzar. En algunas ocasiones, no muchas, podremos tomar pequeñas decisiones en las conversaciones que marcarán el destino del juego, ya que tiene varios finales por descubrir. Se echa de menos más influencia de nuestras elecciones, aunque al ser un juego corto tampoco se podrían haber metido muchas más.
Explorar los diferentes escenarios del instituto en busca de los distintos PNJ con los que actuar y algún objeto que necesitamos es la otra mecánica principal del juego. No hay muchas ubicaciones, pero las suficientes para dar base a la historia. Además, para aportar frescura a la jugabilidad y darnos descanso de las lecturas, GuruGuruGaō nos propone una serie de minijuegos que nos harán disfrutar. Son sencillos pero le sientan muy bien al título.

El apartado artístico de GuruGuruGaō
Este título es una novela visual basada en la misma ambientación de Askitari girls: Growth Potions! y sus principales artistas Canblas y RokumaruArt son especialistas en estética anime, algo que se nota desde el principio en GuruGuruGaō, y que se plasma con unos personajes originales y bien diseñados. Los escenarios son genéricos, suenan a muy típicos en este tipo de juego, pero lucen bien, cumplen sin grandes derroches. Las animaciones de los personajes y el estilo artístico denotan un gran trabajo detrás, y eso marca la diferencia entre una novela visual bien hecha y otras tantas de cuestionable calidad que encontramos a nada que miremos en páginas como itch.io.
En cuanto al apartado sonoro es simple, una música de fondo que no molesta para la lectura, unas melodías que quedan bien con la trama, sonidos que ayudan a crear una atmósfera ideal para relajarte disfrutando de la narrativa. Es sencillo, pero en realidad no necesita mucho más para ambientar lo verdaderamente importante en GuruGuruGaō, contar una historia.

Conclusión
GuruGuruGaō es una visual novel gratuita y muy interesante para los amantes del género. Relajante, intrigante y puedes jugarlo a una mano… no necesitarás nada más que tus sentidos para disfrutar de la experiencia.
Si disfrutas los misterios, los personajes carismáticos, el humor con un toque picante, la estética anime y pasar un rato entretenido deberías probar GuruGuruGaō, seguro que no te arrepientes.
Hemos realizado este análisis en PC
Enlaces de Interés
Autor
Pasión por los videojuegos en Retro & Pixel Press y DeVuego
Podcaster en NESbuscando en la Basura, A Link To The Podcast y El Indiario
En mis ratos libres comando la Normandía.