Muchos de los juegos que comentamos conocemos su existencia desde meses o incluso años antes de su lanzamiento, y somos testigos de su desarrollo. Otros sin embargo, aparecen como de la nada, y este es el caso que nos ocupa. City Z, desarrollado por el pequeño estudio madrileño Little Cloud Games, fue publicado el pasado 29 de abril en Steam, sin que hayamos tenido constancia siquiera de su campaña en Greenlight.
El virus apareció hace tan solo seis meses y ha devastado la humanidad tal y como la conocíamos. Los gobiernos han ido cayendo unos tras otros. Solo quedan algunos grupos reducidos y aislados que tratan de sobrevivir y liberar sus regiones del veneno. Estoy a la cabeza de uno de esos grupos de resistencia que lucha cada día para acabar con esas criaturas en todas las ciudades una por una…
City Z es un shooter de supervivencia con vista cenital donde cada partida es distinta, dado que el entorno, los objetivos, el clima y la fecha se generan de manera procedimental. Además tiene compatibilidad con la realidad virtual (no es obligatorio), que permite disfrutar de una experiencia muy especial al mezclar gráficos retro con la tecnología de inmersión.
El juego se divide en múltiples misiones aleatorias donde nuestro objetivo será erradicar el virus de cada una de las ciudades de la región, con distintos personajes y diferentes objetivos. No sólo encontraremos enemigos, también otros superivivientes de los que quizás obtengamos ayuda si conseguimos que confíen en nosotros.
City Z ya está disponible en Steam para Windows y Mac con compatibilidad total con gamepad, logros, marcadores y por supuesto con la mencionada compatibilidad con la RV, concretamente con Oculus Rift.
Autor
Padre | Informático | Gamer | Metalero
Comunicador y documentalista de videojuegos
Creador de DeVuego, DoblajeVideojuegos, DeVuego LATAM o PonVozATuJuego, entre otras.