VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Genghis Khan
|
|
01/07/1991 |
|
40 |
«Genghis Khan» es un programa excesivamente simple, parece realizado a marchas forzadas y con pocos medios. Probablemente ni guste a los aficionados a los war-games ni deleite a los forofos del arcade. Además, estos chicos se empeñan en que sus juegos aparezcan en inglés, un detalle curioso porque no parece que sus programa vayan a ser distribuidos fuera de nuestras fronteras y si ese es su objetivo van a tener que esforzarse ya que es un mercado muy exigente. Un fallo de Positive que deseamos sea corregido en su próximo lanzamiento.
|
|
Jackson City
|
|
01/11/1990 |
|
50 |
La única acción está en lo nervioso que se encuentre el jugador, lo neurasténico que puede llegar a ser y lo arriesgado que se muestre porque, y s una pena, la diversión que desprende este programa depende exclusivamente de las ganas que pongamos nosotros en pasárnoslo bien.
Programa del montón a la vista.
|
|
Buran
|
|
01/10/1990 |
|
50 |
|
|
Choy-Lee-Fut Kung-Fu Warrior
|
|
01/06/1990 |
|
77 |
Los movimientos son casi infinitos, bien realizados y ajustados a las técnicas kung Fu. Con armas diferentes podremos ejecutar movimientos distintos accionando las mismas teclas. Todo depende del animal que adopte el personaje. El tema gráfico es aparente y cumple en las escenas de lucha, destacando sobre todo la cara del chino que nos observa.
|
|
Amo del mundo
|
|
01/03/1990 |
|
79 |
"El Amo del Mundo" es un programa ciertamente original y no por sus escenarios y desarrollo, sino por la introducción del D.C.A. que pone a prueba tus reflejos y resulta de gran atractivo para el jugador.
A nivel técnico el programa posee un movimiento correcto, unos gráficos coloristas, aunque quizás algo recargados, a nivel de escenarios y confusos en muchos momentos, un grado de dificultad casi desesperante; y una capacidad de "enganche" bastante elevada.
|
|
Telemark Warrior
|
|
01/02/1990 |
|
50 |
Hasta ahora todo puede parecer medianamente agradable, pero deja de serlo en cuanto que jugáis la primera partida. Los gráficos, además de ser casi inidentificables, ya que la única diferencia entre el protagonista y los soldados nazis es que el primero utiliza un casco con orejeras incluidas y los otros no, son bastante mediocres. Por otra parte, la dificultad es excesivamente elevada, y el movimiento malo.
|
|
The Brick
|
|
01/02/1990 |
|
65 |
«The Brick» no es un programa ni muy bueno ni muy malo, sino todo lo contrario, con gráficos cuidados, un movimiento que falla a veces, y una dificultad quizás algo exagerada. La adicción, cosa imprescindible en un juego como éste que carece casi por completo de originalidad, dependerá exclusivamente de las ganas que tengáis de jugar a los machacaladrillos, aunque el programa pone bastante de su parte para pasarlo bien.
|
|
Legend
|
|
01/02/1990 |
|
50 |
Delta no la había hecho demasiado mal hasta el momento pero con este conjunto de bytes, que ni siquiera alcanzan la categoría de programa, se han lucido.
|
|
Zampabolas
|
|
01/02/1990 |
- |
55 |
La idea no era del todo mala, pero tal y como se ha realizado puede que valga para alguna guardería, pero no creemos que jugadores como vosotros, acostumbrados a enfrentaros con salvar galaxias o resolver grandes dilemas, encontréis satisfacción alguna con este "Zampabolas". Eso sí, podéis recomendarlo para los más pequeños porque a ellos les hará gracia.
|
|
Drakkar
|
|
01/01/1990 |
|
68 |
El programa posee unos gráficos aceptables, un movimiento adecuado, un desarrollo entretenido y una dificultad, en relación al número de vidas de que disponemos, ajustada. En resumen, un juego correcto.
|