DestacadoAnálisis

CARDS SURVIVORS – Todos sabemos a qué nos recuerda.

Cards Survivors es un videojuego desarrollado por Family Devs que salió a la venta el 29 de febrero de 2024. En él encarnaremos a una serie de avatares cuyo roles se asemejan a los típicos trabajos de los RPG. Con estos personajes, nos aventuraremos en una travesía donde oleadas de enemigos vendrán a acabar con nosotros. Afortunadamente, contamos con una serie de cartas especiales que nos permitirán cubrirnos las espaldas de cualquier conflicto venidero.

Nos encontramos ante dos modos de juego: el roguelike y el infinito. En el modo roguelike nos aventuraremos en una mazmorra cuyo mapa nos puede recordar a Slay de Spire. Podemos decir que se han inspirado. Bastante fuerte. En este modo tenemos que avanzar por sus tres actos derrotando a los diferentes bosses y farmeando cartas. Vamos, que su gameplay solo difiere de su juego referente en las batallas. En este caso no tenemos un enfrentamiento por turnos y energía como en Slay de Spire. En el caso de Cards Survivors, tenemos energía que se va cargando por segundos. Esta energía nos permitirá usar diferentes cartas con las que soltaremos proyectiles con los que acabar con los diferentes enemigos. Así que, fase a fase, se nos plantearán retos más complejos (de sobrevive x segundos o mata x cantidad de enemigos, tampoco tan complejos, la verdad).

Si el modo roguelike se hace pesado o repetitivo, siempre está la opción para los más perseverantes o “picados”, donde te puedes echar unas ronditas en el modo infinito y averiguar si eres más bueno que tus colegas. En el modo infinito iremos escalando en objetivos, donde empezamos teniendo que derrotar a 5 enemigos, y continuaremos así fase a fase, creciendo exponencialmente la cantidad de enemigos. Este modo quiere recordar a Vampire Survivors, donde toma como referencia el espacio y el concepto de oleada, porque el resto de jugabilidad es de cosecha propia. Cada 10 oleadas superadas, tendremos un encuentro con un boss. Vamos, la misma dinámica que el otro modo quitando la tienda, el descansar y los tesoros.

Como bien se dijo en la premisa, contaremos además con diferentes avatares para hacer la partida diversa y proponer al jugador una serie de objetivos y desafíos a cumplir. Estos personajes, junto con la build del mazo, hace que el jugador vaya avanzando a lo largo de la curva de dificultad. Una vez empiezas el juego, la barrera para superar los primeros niveles es difícil de romper. Es por ello por lo que se necesita ir comprando cartas e ir mejorando la cantidad de proyectiles de la misma. De esa forma, poco a poco todo se hace sencillo. Llegando a hacer la experiencia la mar de llevadera con el mero hecho de haber desbloqueado todas las cartas secretas. Sin duda es una herramienta que motiva al jugador a ir superando cada barrera planteada por el juego.

En vista de cómo es el juego, no estamos ante el mejor ni el peor. Tiene sus puntos a favor y tiene sus puntos en contra. Lo que sí que se puede destacar es que, a pesar de no estar tan bien medidos algunos enfrentamientos, ni establecer una justicia total a través de la colisión con los enemigos, la propuesta es adictiva y sabe jugar bien con el valor aleatorio que tanto caracteriza a los juegos ya mencionados. Si te gustan los roguelikes de cartas, Cards Survivors es una buena opción.

Autor

Game Designer que se toma la vida como un juego. Guionista galardonada con un Óscar por la película que se ha montado en su cabeza. Fanática de los videojuegos desde que tengo uso de memoria.

María Ahumada

Game Designer que se toma la vida como un juego. Guionista galardonada con un Óscar por la película que se ha montado en su cabeza. Fanática de los videojuegos desde que tengo uso de memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.