De la mano de Superlumen y Soedesco, Magical Bakery es un juego de gestión y cocina que se gana el corazón de cualquier amante de los juegos monos y acogedores. Ambientado en la mágica ciudad de Caeluria, encarnamos el papel de alumno primerizo de la Academia de Repostería Mágica, el cual deberá regentar una pastelería muy peculiar.
Aprendiz en una pastelería muy mágica
Baba, la dueña de la pastelería en la que se desarrollará esta aventura, no había admitido un alumno desde hace mucho tiempo, y pese a encarnar a un aprendiz con muy malas notas, deberemos adentrarnos en el mundo de la magia y los panecillos para poder regentar la pastelería de la mejor manera posible. El juego se desarrolla en cuatro escenarios principales: la tienda, en la que atenderemos a los clientes y pondremos nuestros dulces en expositores; la cocina, en la que prepararemos nuestros dulces en la bandeja de mezclas y en el horno; el observatorio, hogar de los elementales los cuales nos darán virutas mágicas con las que restauraremos el aura de nuestros clientes; y la habitación, donde dormiremos y podremos cambiar nuestro aspecto en el futuro, entre otras cosas.

Un mundo repleto de personajes mágicos
Al regentar esta pastelería tan mágica, iremos conociendo a diferentes personajes con personalidades únicas que nos acompañarán día a día y nos ayudarán a progresar, como Shendar, nuestro comerciante particular de ingredientes, o Amber, la orca líder de los herreros de la ciudad y encargada de realizar las reformas que le pidamos en la pastelería. A pesar de ser un juego de gestión, mantiene una narrativa muy cuidada a través tanto de la estética de los personajes como de las interacciones con estos. Día a día, podremos conversar con cada uno de ellos, conociendo así más sobre su origen, su relación con los demás personajes y sobre la vida en Caeluria, pudiendo sumergirnos mucho más en este mundo mágico.

Dulces a prueba de veredicto
El objetivo central de este juego se concreta en que, para graduarnos en la Academia de Magia Pastelera, tendremos que aprobar todos los exámenes prácticos que Ludovar, el archimago pastelero de Caeluria, nos plantee cada semana. Estos exámenes se concretan en la preparación de tres dulces diferentes que tendremos que colocar en el expositor de exámenes para que Ludovar los califique y decida si podemos avanzar al siguiente nivel. El domingo de cada semana, se pondrán a examen nuestras tres creaciones, además del hecho de que hayamos realizado reformas o no en la tienda. Al pasar cada examen, iremos desbloqueando nuevas recetas en nuestro grimorio así como nuevas mecánicas en la gestión de la pastelería, por lo que técnicamente se basa en un sistema de niveles que tendremos que ir superando para progresar en la historia.

El secreto está en la masa (encantada)
Con una jugabilidad al más puro estilo de los juegos de gestión, Magical Bakery hace de la creación de dulces una experiencia muy divertida. Cada día, podremos elegir cuándo abrir la tienda, teniendo tiempo antes para prepararnos para el día: Comprar ingredientes, tener dulces preparados, elegir las recomendaciones para los clientes… Tras la llegada del cliente, tendremos que colocar, en nuestra bandeja de mezclas, los ingredientes que queramos usar para realizar las recetas, pudiendo experimentar todo lo que nos apetezca con ello, siendo muy recompensada nuestra creatividad puesto que así podremos desbloquear muchas más recetas en nuestro grimorio e ingredientes en la tienda de Shendar. Pero cuidado, habrá que estar atento al horno para que no se nos quemen nuestras creaciones. A estos aspectos básicos de gestión, día tras día in-game, se irán añadiendo pequeñas mecánicas de manera gradual a las cuales el jugador podrá ir acostumbrandose y adaptándose a ellas, haciendo esto que el juego sea perfecto para pasar un momento relajado pero a la vez muy divertido.
Este juego también añade el uso de hechizos, los cuales nos ayudarán en muchas situaciones, desde limpiar mesas, desenmascarar a los mapaches disfrazados de clientes que intentan robarnos dulces, hasta para poder salir de una situación desesperada gracias a un hechizo final que dará a todos los clientes el dulce que están esperando sin tener que prepararlos nosotros (hechizo al que le vamos a dar bastante uso). Al igual que en los demás juegos de gestión, Magical Bakery premia mucho tanto la previsión como la inmediatez y la automatización en la creación de dulces, siendo los días bastante cortos (alrededor de 10 minutos) y los ingredientes bastante caros, por lo que nos va a beneficiar mucho que los clientes salgan contentos.

Una estética dulce con un música hechizante
Con una jefa que cumple una referencia muy clara a El viaje de Chihiro, y una banda sonora muy acogedora, este juego sería el título perfecto para un Wholesome Direct. El apartado estético de este juego es uno de sus aspectos fuertes, siendo muy coherente en todos los aspectos y haciendo destacar el encanto mágico de los escenarios. Tanto los menús, como los personajes, escenarios y atuendos cohesionan perfectamente, haciendo del juego una experiencia encantadora visualmente y perfecta para momentos en los que nos apetezca desconectar. Una de las partes vitales de este juego son los dulces, y es por eso que su estética no puede estar más cuidada, haciéndolos ver super apetecibles y encajando completamente con el arte del mundo y de los personajes. Lleno de referencias a la cultura anime, el entorno parece como si fuera una casita de muñecas, un escenario repleto de detalles muy cucos que te sumergen en este mundo mágico. Asimismo, la música acompaña perfectamente a la estética, siendo melodías relajantes y acogedoras que completan el gameplay de una manera perfecta.

Con un gameplay al más puro estilo juego de gestión, Magical Bakery nos brindará horas de entretenimiento mágico acompañado de un entorno y una música muy acogedora. La dinámica de la gestión por niveles, así como la estética hacen de este juego un acierto para una sesión de juego relajante pero a la vez muy divertida. Para cualquier aficionado a juegos de gestión y enamorado del diseño cuco y amigable, es una decisión acertada.
Autor
Psicóloga en proyecto, amante de los videojuegos y fascinada por la tecnología desde que aprendí a encender un ordenador por primera vez.