– Un juego de puzles sokoban divertido y desafiante –
#3. Especial nochevieja 2024
Del 1 al 7 de julio de este año se celebró la Level Up Game Jam 2024, un certamen en el que los equipos solo contaban con 7 días para desarrollar su juego y se finalizaron 94 proyectos a tiempo. La temática propuesta en esta 3ª convocatoria de la Level Up Game Jam fue la Inteligencia Colectiva Vs la Locura Colectiva y se dio a conocer unos minutos antes de que empezase la Jam.
El título del que os quiero hablar hoy es Shaman Steps, un pequeño juego de puzles tipo sokoban desarrollado en solitario por Daniel Moreno, alias Dazlog, y que logró una meritoria 3ª posición en la Jam. Los primeros clasificados fueron Silva Insania (2º) y Stay (1º), dos interesantes propuestas también. Volviendo a Shaman Steps y su creador Dazlog, tiene en su haber varios juegos, entre ellos: Doomed Dungeon (20013), BOOR (2017), Tiny Fragments (2020) o el más reciente Apollo (2024). ¿Pero qué tiene este ameno título para destacar en esta importante Jam? Pues toma posesión de tu bastón de Chamán y acompáñame a descubrirlo.

Guía a tu tribu… hasta la comida
En Shaman Steps el argumento es algo sumamente sencillo, nos ponemos en el papel del poderoso chamán de una tribu indígena que tiene por misión guiar a todos sus fervientes y hambrientos seguidores hasta la ansiada comida. En un juego centrado en la resolución de puzles, donde la jugabilidad es directa y es algo normal que la narrativa cumpla su función sin complicaciones, sin dar vueltas y marear, es simple y clara y no se necesita nada más.
La historia nos sirve para dar un contexto a lo verdaderamente importante, la resolución de los puzles tipo sokoban donde nuestro protagonista, el chamán de la tribu, deberá llevar a los seguidores paso a paso hasta alcanzar los alimentos. Eso sí, no esperes caníbales ni salvajes comedores de carne cruda: nuestros indígenas solo comen naranjas. Hubiera estado bien incluir alimentos diversos para que tengan una dieta más variada, pero al menos estás dulces y pixeladas frutas tienen muy buena pinta.

Mide todos tus pasos o quedarás atrapado
En Shaman Steps usaremos a nuestro personaje para ir moviendo a los seguidores que copiaran nuestros movimientos hasta alcanzar el objetivo y vencer el nivel. Conforme avanzamos, se incorporan nuevas mecánicas al juego a través de nuevos aldeanos, existe uno confundido que se moverá al revés que el chamán, otro super fuerte que puede mover objetos del escenario, un mago que se desplaza varias casillas de distancia en cada movimiento,… Estos añadidos consiguen que la jugabilidad sea divertida y no canse, además de que va complicando el avance con puzles cada vez más exigentes.
La dificultad del título es creciente y está bien implementada, al principio los rompecabezas son sencillos pero a medida que avanzas, algún nivel te hará sudar sangre, y puede que te atasques en varias ocasiones, teniendo que repetir hasta lograr solucionarlo.

Shaman Steps, un Pixel Art que te sacará una sonrisa
En el apartado visual encontramos un divertido y solvente pixel art que seguramente te parecerá entrañable. Los personajes, los escenarios o el movimiento de los personajes, cuentan con diseños que me han hecho sonreír en más de una ocasión. Shaman Steps tiene una banda sonora realizada por Paltian que recuerda a sonidos tribales hechos en chiptune y que suenan bien, aunque le falta variedad y puede resultar un poco repetitiva. Sin embargo, no llega a cansar.
Conclusión
Shaman Steps es un divertido título de puzles tipo sokoban, muy recomendable para los amantes de los rompecabezas y los desafíos para la mente. Cuenta con mecánicas sencillas pero que funcionan de maravilla, resultando entretenidas y te hacen devanarte los sesos para hallar la solución a cada nivel. ¡Además es gratuito!
Hemos realizado este análisis en PC
Enlaces de Interés
Autor
Pasión por los videojuegos en Retro & Pixel Press y DeVuego
Podcaster en NESbuscando en la Basura, A Link To The Podcast y El Indiario
En mis ratos libres comando la Normandía.