|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Metroid Dread
|
Zonared
|
13/10/2021 |

|
95
|
'Metroid Dread' es una compra obligatoria para casi cualquier usuario de Nintendo Switch, no os perderéis muchísimo si no habéis entrado hasta ahora en la saga (aunque disfrutaréis su final con la boca abierta si es el caso), evoluciona progresivamente para no ser difícil y en general ofrece diversión pura. Para los más veteranos tendréis un modo difícil que se desbloquea al final y que le añade un punto de picante a los fantásticos jefes finales del juego.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Zonared
|
25/10/2018 |

|
90
|
'Do Not Feed The Monkeys' es único y eso no se le puede negar. Por momentos recuerda al fantástico 'Beholder', en otros a 'Papers, Please', pero al final de cada jornada de juego es una experiencia que tiene la suficiente personalidad para salir airoso de las comparaciones. Al saber hacer de los Oliván se le suma la colaboración de Edu Verz, cuyo pixel art es fácilmente reconocible y del que se intuyen otras inspiraciones como el sistema de superviencia, muy similar a su 'I'm Nothing'.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Spacelords
|
Zonared
|
27/08/2018 |

|
75
|
En un futuro, con un mayor equilibrio, dándole una vuelta al multijugador asimétrico y quién sabe si con nuevos modos de juego podremos estar hablando de un imprescindible dentro del F2P. Actualmente no deja de ser un juego recomendable, pero será difícil que decidas dedicarle las horas que demanda para desplegar todo su potencial con la cantidad de propuestas alternativas que ofrece el mercado.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Out of the Box
|
Zonared
|
20/08/2018 |

|
75
|
En resumen considero que 'Out of the Box' ha sido una de las grandes sorpresas de 2018 y en especial gracias a su lanzamiento por sorpresa hace unos días. Ofrece una continuidad a la personalidad de Nuclear Tales y al mismo tiempo se trata de un videojuego que puede funcionar con facilidad fuera de nuestras fronteras. Es gracioso, es dramático, es ligero y es barato. Pero por encima de todo es recomendable para quienes buscan una historia personalizable e interesante sin llegar a ser nada demasiado sesudo o trascendental.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Moonlighter
|
Zonared
|
28/05/2018 |

|
90
|
'Moonlighter' resulta un juego inesperado por lo bien que sabe ejecutar todos y cada uno de sus propósitos iniciales. Es cierto que el combate en las mazmorras está limitado a un par de movimientos por cada tipo de arma, que no existen modificadores dentro de las mazmorras para que cada incursión pueda resultar notablemente diferente a la anterior, que el tiempo que pasamos en la tienda pierde cierta frescura con el paso de las horas de juego y que en general no tiene un punto de brillantez que le haga ser un hito en todo un género. Pero a pesar de todo esto lo que sí tiene es originalidad y eso, aunque nos pese, no se ve a menudo en el desarrollo nacional. Estamos hechos a ver productos patrios que se inspiran en las grandes tendencias pero que no son capaces de aportar absolutamente nada a las mismas y creo firmemente que 'Moonlighter' sí que tiene algo que decir y sí que sorprenderá dentro y fuera de nuestras fronteras.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Phobos Vector Prime: The First Ring
|
Zonared
|
29/04/2018 |

|
50
|
Obviamente a mí me resulta realmente sencillo pedir un mejor trabajo en estos proyectos desde la comodidad de mi teclado, pero no es tan fácil llevar cambios a nivel práctico en iniciativas como estas. Por tanto creo que lo que debemos hacer desde el lado crítico es no apoyar ciegamente cualquier proyecto que se cree dentro de nuestras fronteras casi fomentado un orgullo patrio que no le hace ningún favor a la industria, ni a los implicados que no entienden por qué sus proyectos no triunfan si en España no puntúan por debajo del 7 hagan lo que hagan. Esperamos comprobar cómo con el tiempo los pequeños estudios que han podido estrenarse en el desarrollo con PlayStation Talents van ganando bagaje y siendo capaces de mejorar sus dinámicas de trabajo y aplicar lo aprendido en estas incubadoras para acabar nutriendo al catálogo nacional de lanzamientos rompedores capaces de aportar algo distinto a los catálogos actuales.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
Zonared
|
26/11/2017 |

|
85
|
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today es un videojuego que hay que jugar por múltiples razones. Es un sobresaliente desarrollo nacional que consigue exactamente lo que sus creadores se propusieron hacer a la hora de lanzarse a desarrollar esta opera prima. Es una oda a la narrativa en videojuegos y a la capacidad que estos tienen para hacernos sentir emociones muy intensas. Cuenta con una trama de ciencia ficción que engancha tal y como lo hacían series como 'Perdidos' o 'Fringe' (en las primeras temporadas). Al mismo tiempo la versión de Nintendo Switch cuenta con un control que podría haber sido mucho mejor y un único error que yo haya podido detectar. Está, además, el hecho de que es una historia incompleta que no sabemos si continuará en un futuro cercano. Con esta información en vuestro poder determinad si merece vuestro tiempo y vuestro dinero. Yo le doy un sí.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Raiders of the Broken Planet
|
Zonared
|
24/09/2017 |

|
75
|
El resumen es que si los problemas iniciales de 'Raiders of the Broken Planet' no os invitan a dar el paso, no por ello tachéis cualquier posibilidad de adentraros en esta nueva licencia, porque el potencia es abrumador. Es más, el prólogo está gratuito en todas las plataformas, aprovechad para haceros con los fundamentos de la obra, que es algo que normalmente no es posible en estrenos modernos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Rise & Shine
|
Zonared
|
12/01/2017 |

|
80
|
Cuando se asume que es una experiencia breve que seguramente acabaremos de una o dos partidas es cuando se puede disfrutar de esta píldora de genialidad. Porque no ponemos en duda que este lanzamiento es uno de los más importantes en el desarrollo independiente nacional e internacional, una forma divertida y fresca de abrir el año con una pieza de jugabilidad y arte de un nivel sobresaliente.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Aragami
|
Zonared
|
04/10/2016 |

|
70
|
'Aragami' ha conseguido ver la luz al final del camino y era uno de los nombres dentro del desarrollo nacional que más ganas teníamos de ver terminado, pero quizás debería haberse tomado algo más de tiempo para dar el salto final. Estamos ante un juego de sigilo que poco tiene que envidiar a los clásicos, que se torna entretenido y variado durante toda su extensión pero que no sobrevive a una falta de pulido que empaña todo el global de forma casi opaca. El gran debut de Lince Works seguro que será un juego a recomendar en cuanto haya recibido el pertinente parche y posiblemente en su versión de PC estos problemas ni existan. El juego también cuenta con un modo cooperativo para dos jugadores del que no puedo hablar porque no había nadie jugándolo los días que hemos tenido para probarlo.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Pharaonic
|
Zonared
|
28/07/2016 |

|
80
|
'Pharaonic' sirve para constatar la calidad que hay en Milkstone Studios, el equipo vuelve a firmar una obra que se inspira en elementos ya de sobra conocidos y los incluye en una experiencia accesible y reducida a términos comprensibles y amigables para muchos más jugadores que los juegos en los que se inspira. Se le puede achacar cierta desidia en lo narrativo, problemas en la versión de PS4 que ya parecen inherentes a cada lanzamiento desarrollado en Unity que llega a la consola de Sony e incluso cierta monotonía si nos lo tomamos demasiado a pecho y pretendemos explorar cada rincón del escenario hasta el completismo puro. Pero lo que no se puede negar a 'Pharaonic' es que vuelve a tocar las teclas necesarias para hacernos bailar a su son sin caer en lo derivativo hasta hacer herida y que no es solo un lanzamiento relevante para nuestro desarrollo patrio si no que lo es para el catálogo internacional de PC, PS4 y Xbox One.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Calendula
|
Akihabara Blues
|
02/02/2016 |

|
80
|
Es difícil señalar los puntos negativos de Calendula igual que es difícil hablar de sus puzles o de las conclusiones las que puede llevar lo que hay fuera de ellos sin destrozar la experiencia, porque es más un experimento que un juego al uso que podamos despedazar y cuyos elementos podamos revisar por separado. Los puzles parecen nacidos de unas sesiones de brainstorming del pequeño grupo que conforma Blooming Buds más que de un estudio exhaustivo de lo que debería ser un juego de puzles, un campo de prueba de un estudio que nace hoy mismo. Cierto es que ganaría enteros con puzles más elaborados y difíciles de resolver, también con algo más de duración y quizás un mensaje menos difuso o algún mensaje cualquiera que sirviera de cemento para unir el resto de componentes. Sea como sea el estreno de Blooming Buds sirve para que los queramos tener bien vigilados en un futuro y creo que ese es un resultado muy bueno para un primer trabajo serio al margen de las game jam.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
MIND: Path to Thalamus
|
Akihabara Blues
|
06/08/2014 |

|
80
|
Por supuesto MIND tiene cosas que no nos terminan de gustar del todo, como ciertos errores en el subtitulado del juego que restan seriedad a una trama que ya de por sí no termina de resultarnos todo lo memorable que nos gustaría. También mejoraría la experiencia global del juego una framerate estable, pues ni configurando el juego en medio y a una resolución de 720p hemos conseguido mantener una tasa de frames de, al menos, 30 frames por segundo estables, cosa que podría deberse al modesto equipo de quien escribe estas líneas, por lo que lo criticamos con la boca pequeña. Aún con sus pequeños, no fallos, si no puntos a mejorar, MIND: Path to Thalamus es una aventura del todo recomendable para el amante de los puzzles y para el amante del arte hecho diseño poligonal.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
AR-K
|
Akihabara Blues
|
31/07/2014 |

|
40
|
Todo lo aquí contado no significa que debamos poner una cruz negra a los trabajadores Gato Salvaje y repudiar todos sus proyectos. Personalmente estoy deseando ver publicados los siguientes dos capítulos de AR-K para comprobar el efecto que ha tenido la mano de Greg Rucka en el guión de dichos capítulos y si en el desarrollo de los mismos se ha puesto algo más de empeño y se han pulido los errores aquí presentes con el presupuesto conseguido durante la financiación de Kickstarter. Además, estoy pendientes de su futuro en Canadá y de lo que allí podrán hacer con menos dificultades económicas, más ayudas y un estudio mejor en el que trabajar. AR-K, en mi opinión, no es una experiencia recomendable a día de hoy, cuando se escriben estas líneas, pero mantengo la fe en la capacidad de este estudio gallego para sus futuros trabajos.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|