|
JUEGO |
MEDIO |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Blues and Bullets
|
Meristation
|
28/07/2015 |

|
72 |
Blues & Bullets ha aprovechado este primer capítulo para presentarnos a sus personajes y su interesante trama argumental, cargada con un montón de elementos del cine negro que también se hacen latentes en el espectacular acabado artístico del título, que se apoya en la elección de solo tres colores: negro, blanco y rojo, para darle un aire mucho más oscuro a esta entrega que mezcla componentes de aventuras gráficas y títulos de acción.
Sin embargo, pese a que la propuesta ha sido bastante buena y alentadora y nos ha dejado con ganas de más al finalizar (tras algo más de dos horas de juego) en uno de los puntos álgidos de la misma dejando al espectador con ansias de ver el siguiente episodio como si de una buena serie de televisión se tratase, nos queda la espina de que, en este capítulo 1, el estudio ha dejado bastante poca libertad de movimientos al jugador con una mecánica en los momentos de disparos prácticamente sobre raíles y con una dificultad demasiado sencilla a la hora de resolver los misterios que nos hemos encontrado a lo largo de la aventura.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Gods Will Be Watching
|
Meristation
|
24/07/2014 |

|
85 |
Gods Will Be Watching es un título extraordinario y, por encima de todo, inteligente. La idea de hacer mucho con poco se ha comentado ya en este texto pero es que no se puede definir mejor lo que hace a este título tan especial. No es un juego para todo el mundo, a algunos les molestará su simplicidad y le acusarán de esconderla bajo un esquema de ensayo y error, a otros les desesperará su dificultad, o les pondrá nerviosos la tensión constante y el sentimiento generalizado de desasosiego que desprende el juego. Los triunfos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y se venden caro, pero siempre está flotando la sensación de que hay algo peor aguardando en la siguiente esquina. Pero si lo que has leído no te echa para atrás, es bastante evidente que el juego existe para alguien como tú, alguien que quiere disfrutar de una experiencia diferente, del peso de la responsabilidad y de la originalidad de concepto y audiovisual de una propuesta que no se parece a ninguna otra. A pesar de que no hay muchos diálogos ni una historia densa, el juego nos consigue dibujar un potente retrato de las personas con las que interactuamos y crear una historia sumamente efectiva, moralmente ambigua y muy de claroscuros. En definitiva, un título original, inclasificable y brillante que aconsejamos encarecidamente probar antes de lanzarse a por él.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
FX Fútbol 2.0
|
Meristation
|
12/12/2013 |

|
60 |
A un nivel general, parece que FX Fútbol ha avanzado algunos pasos desde el producto que pudimos jugar con la anterior entrega, pero aún queda un amplio margen de mejora. Es de esperar que la mayoría de los errores técnicos sean subsanados mediante distintos parches, y será cuestión de tiempo que los jugadores no se vuelvan invisibles o que los premios MVP tengan algún sentido lógico. FX Fútbol 2.0 es un simulador futbolístico asequible, relativamente fluido y cargado de buenas intenciones... pero repleto de problemas y omisiones. Es cierto que nos hallamos ante un título un poco más completo que el que fuese lanzado en mayo de 2013, pero es mucha la distancia que le separa de los grandes del género.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|
|
Scourge: Outbreak
|
Meristation
|
04/07/2013 |

|
60 |
Scourge: Outbreak es un modesto intento de hacer un buen TPS a un precio económico. Es discutible si realmente es una gran idea meterse en un género en el que se te va a comparar por defecto con algunos de los juegos más exitosos y con mayor inversión en los últimos años. Pero esa es la visión del estudio mallorquín y no se puede negar que han puesto un tremendo esfuerzo en conseguir este resultado final para su Scourge, en lo que seguramente ha sido un largo y extenuante camino teniendo en cuenta que esta aventura comenzó hace bastantes años ya, cuando aparecían en el 2008 titulares sobre un estudio independiente español que había licenciado Unreal Engine 3.0. La persistencia del estudio en salvar el proyecto y conseguir la mejor versión que han sido capaces de ofrecer nos deja un juego correcto, competente en lo que pretende hacer y completo, teniendo en cuenta especialmente su precio.
Leer análisis
Ver más análisis de este juego
|