VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
The Last Door
|
Antonio J. Rodríguez López
|
14/11/2022 |

|
|
Antonio J. Rodríguez López
The Last Door: Complete Edition se convirtió en la puerta de entrada de The Game Kitchen al mercado de los videojuegos y sentó un buen precedente sobre el que seguir construyendo y perfeccionando (algo que hemos visto en Blasphemous o esperamos ver en su futura secuela ya anunciada). Con un estilo gráfico justo, pero evocador, se plantea una historia sobrenatural que bebe de grandes clásicos de la literatura y que se muestra intrigante en cada uno de los episodios que la componen. Recordando las aventuras point & click clásicas, los puzles se convierten en la fuente de avance, con una dificultad algo sencilla al inicio, pero que irá creciendo según la aventura se desarrolle. Todo ello, aderezado con la magnífica música de Carlos Viola.
Leer análisis
|
|
Charon's Staircase
|
Antonio J. Rodríguez López
|
28/10/2022 |

|
|
Antonio J. Rodríguez López
Con una premisa que te invita a conocer el trasfondo que han creado y a intentar adelantar el siguiente paso, Indigo Studios desarrolla una trama que te sumerge en un territorio donde la moral no ha sido la doctrina a seguir. Con un ambiente logrado a través del diseño y la música, las notas se convierte en el hilo conductor y nos lanzan a los distintos rompecabezas que tendremos que resolver para llegar al final. La propia naturaleza de esa historia se mostrará incongruente con las acciones que hemos realizado, completándose con un agujero de guion simple y evitable. Eso sí, la posibilidad de disfrutar en diferentes idiomas la historia es una puerta para que diferentes jugadores accedan a la aventura, es una pena que la parte escrita presente tantos problemas.
Leer análisis
|
|
The Bad Son
|
Sonia Hilari
|
12/10/2022 |

|
|
Sonia Hilari
Si te gustan los juegos creados con RPG Maker, esta puede ser una buena apuesta, pero si encima te gustan los juegos de terror indies, ni lo dudes. Su historia, el ambiente y su música te dejará pegado a la pantalla. El hecho de que haya sido desarrollado por una sola persona hace todavía más único este título, además, el juego está creado por un español, así que está también en castellano.
Leer análisis
|
|
Rivalia: Dungeon Raiders
|
JuanMa Luengo
|
11/10/2022 |

|
|
JuanMa Luengo
A pesar de las ideas interesantes que plantea el juego como la generación de mazmorras aleatorias y la posibilidad de controlar a los 4 personajes, hay ciertos aspectos que claramente necesitan pulirse para que la experiencia de juego sea todo lo satisfactoria que debería ser. Los personajes tienen movimientos pesados y las diferencias entre ellos son casi mínimas (salvo la excepción de la maga).
En cualquier caso, es recomendable para aquellos que quieran disfrutar de un roguelite con una jugabilidad sencilla a un precio muy ajustado. Si lo tuyo no son los roguelite quizás deberías buscar otro tipo de juegos con mayor carga argumental y una jugabilidad mucho más trabajada.
Leer análisis
|
|
Ankora: Lost Days
|
Sandra Sánchez
|
15/09/2022 |

|
|
Sandra Sánchez
Ankora: Lost Days es un juego muy interesante a nivel gráfico y de jugabilidad. Pero ojo, no es para todas las personas. La resolución de puzzles y el crafteo -también el terraforming- están a orden del día, con dosis de backtracking además de una perspectiva isométrica. Es un juego reposado y tranquilo, donde prima la paciencia y el ir solventando problemas. Pero no para jugones ávidos de acción.
Leer análisis
|
|
Oxide Room 104
|
Antonio J. Rodríguez López
|
24/06/2022 |

|
|
Antonio J. Rodríguez López
WildSphere ha dado un paso de gigante lanzándose a desarrollar un juego mucho más exigente y lo ha resuelto de una manera más que satisfactoria. La aventura se muestra interesante y, el gusto por conocerla al completo, hace que te lances una y otra vez a recorrer todas las habitaciones en busca de los documentos que te desvelen lo que ha pasado. La jugabilidad es correcta y cumple con la función de ofrecerte la suficiente dificultad para que te sientas indefenso en un escenario interesante. No se puede olvidar que estamos ante un juego indie, por lo que hay elementos que podrían estar mucho más pulidos.
Leer análisis
|
|
System of Souls
|
Adrián De Francisco
|
23/06/2022 |

|
|
Adrián De Francisco
System of souls nos trae un juego de PS Talents sencillo, pero entretenido. Cuenta con una propuesta interesante que pese a iniciar de forma sencilla tiene una curva de dificultad desafiante pero justa que nos va enseñando las mecánicas nuevas a lo largo de las más de 3 horas que dura el juego para no quedarnos bloqueados en ningún momento.
Leer análisis
|
|
Summum Aeterna
|
JuanMa Luengo
|
20/06/2022 |

|
|
JuanMa Luengo
Si has acabado Aeterna Noctis y te has quedado con ganas de nuevos retos, Summum Aeterna es tu juego. Las nuevas mecánicas de combate y la originalidad de la generación de mundos a partir de semillas te tendrán muchas horas a los mandos... Y eso sin contar la cantidad de contenido adicional que está por venir. Y si todavía no has tenido la oportunidad de jugar al primer juego del estudio quizás esta sea una buena puerta de entrada al mundo que ha desarrollado Aeternum Game Studios durante estos dos primeros juegos.
Leer análisis
|
|
Injection π23 -Ars Regia-
|
Álvaro Bustio
|
25/05/2022 |

|
|
Álvaro Bustio
Injection: Ars Regia tiene algunos pequeños fallos que ya arrastraba su primera parte, y otros nuevos para la ocasión. Una cosa muy molesta que tiene es que, cuando conseguimos un objeto, este aparece durante un segundo en la pantalla tapándola un buen rato mientras el juego sigue trascurriendo; puede que dicho así a voz de pronto no parezca molesto, pero imaginad esta situación, hay un objeto necesario para un puzle y un monstruo está justo enfrente de él, la única forma de hacernos con él es agarrarlo y coger las de Villadiego, ¿qué ocurre cuando lo cogemos? Pues o que somos muy diestros a tientas o no vemos a donde estamos yendo y corriendo como gallina sin cabeza. Lo mismo se aplica a cuando estás viendo un enemigo por primera vez y se rellena la barra de "visión" que alimenta el bestiario, la cual. ocupa media pantalla. Nosotros hemos jugado a una beta, y esperamos que todo esto sea solucionado con parches y versiones posteriores. En conclusión, el juego, lejos de ser una obra maestra, está muy bien y deja como resultado final un muy buen sabor de boca, pero que, como acabamos de decir, necesita un par de pulidos finales.
Leer análisis
|
|
Galacticon
|
JuanMa Luengo
|
21/05/2022 |

|
|
JuanMa Luengo
Si eres un nostálgico de los salones recreativos vas a disfrutar muchísimo con este homenaje a los orígenes de los videojuegos que nos transporta a una época dónde los reflejos y la habilidad tenían su premio. Pero si no sabéis lo que es una moneda de 25 pesetas también vais a disfrutar muchísimo con este arcade infinito que está pensado para que los más jóvenes de la casa desarrollen también sus habilidades compitiendo con sus padres.
Leer análisis
|