¿Quieres añadir o editar tus datos en DeVuego? Entra en DeVuego MODO: Edición_

Ahora GamerDic es parte de DeVuego

Combo
Modelos de negocio

Términos que definen los distintos modelos de negocio bajo los que se publican videojuegos.

Free to Play

Del inglés Free to Play (Jugarlo es gratis).

Modelo de negocio en videojuegos que consiste en ofrecer el juego de manera gratuíta a los jugadores, y obtener los beneficios mediante publicidad insertada en el propio juego o bien mediante el cobro de ciertos contenidos o características extra, que por lo general no son imprescindibles para avanzar en el juego, denominados microtransacciones.

Freemium

Conjunción de los términos ingleses free y premium (gratis y premium).

Modelo de negocio que consiste en ofrecer de forma gratuita el servicio básico y cobrar por los servicios más completos o avanzados.

En videojuegos se suele aplicar en juegos F2P o Free to Play, ofreciendo de manera gratuita el juego en su forma más básica pero cobrando por acceder a ciertos niveles, contenidos, personajes, equipamiento, modos de juego, etc.

Shareware

Modelo de negocio que consiste en ofrecer un producto completo durante un tiempo limitado, al final del cual será necesario pagar para poder continuar usándolo.

En videojuegos, sobre todo a principios de los 90, se empleaba una variante de este modelo que consistía en publicar el juego de manera episódica, ofreciendo de manera gratuíta buena parte del juego y cobrando por jugar a capítulos extra o añadidos.

Advergaming

Del inglés advertising gaming (juego publicitario).

Creación de videojuegos con el fin de publicitar una marca, producto, etc.

Juego como servicio

Los juegos como servicio son un tipo de videojuegos cuyo modelo de negocio consiste en hacer que el jugador siga realizando pagos recurrentes, ya sea mediante una subscripción, microtransacciones o pases de temporada, añadiendo regularmente actualizaciones de contenido tales como nuevos niveles, eventos, personajes o cualquier otro tipo de iniciativa que consiga mantener al jugador haciendo ese flujo constante de pagos.

Compartir