VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
TAPE: Unveil the Memories
|
|
13/04/2022 |

|
|
Si perdemos la memoria, quedamos a la deriva de un mundo ajeno, y juegos como TAPE: Unveil the Memories ponen de manifiesto la capacidad mental a la que más recurrimos, y a la que mayor esfuerzo exigimos, por medio de una obra videolúdica en la que recuperamos imágenes y escenarios del pasado, conservando nuestras experiencias y emociones, y elaborando una historia personal.
Leer análisis
|
|
MalnaZidos
|
|
11/04/2022 |

|
|
En este sentido, y pese a que no consigue desarrollar las competencias propias de la alfabetización digital de manera creativa y lúdica, Valley of the Dead: MalnaZidos funciona como una metáfora y crítica social, mostrando los escenarios posibles en caso de una invasión de estos personajes, el temor generalizado, la desesperación y el desorden social en tiempos convulsos.
Leer análisis
|
|
Aeon Drive
|
|
19/10/2021 |

|
|
El fracaso, eso que todo el mundo vive, pero que rara vez nos enseñan a enfrentar. Eso que forma parte indisoluble de la vida. Eso por lo que irremediablemente atravesamos y debemos aprender a sobrellevarlo. A base de ensayo y error, y un precioso pixel-art, Aeon Drive rebosa adrenalina por los cuatro costados, gracias especialmente a todo el sistema “reglístico” que conforma la experiencia de marras, que potencia la motivación, mejora la productividad y activa a los jugadores en el aprendizaje para conseguir los objetivos antes de que el tiempo que todavía queda llegue a ese final que todos tememos.
Leer análisis
|
|
UnMetal
|
|
08/10/2021 |

|
|
Desarrollado bajo una perspectiva cenital y una estructura dividida en varios capítulos, UnMetal es una propuesta sumamente interesante y una carta de amor a la obra de Hideo Kojima, cuya originalidad e imaginación no ha dejado de crecer a lo largo del tiempo. Es algo evidente que no esconde en ningún momento, pero también es cierto que añade algunas cosas de su propia cosecha, como un sistema de niveles que premia al jugador con nuevas y desternillantes habilidades. De alguna forma, es una obra tan necesaria como irreverente en los tiempos que corren y que no deja de sorprendernos, mostrándonos continuamente su versatilidad y todas las caras que es capaz de abarcar.
Leer análisis
|
|
Green Phoenix
|
|
26/08/2021 |

|
|
Imaginad esto como una sólida cadena que necesita la cohesión de todos sus eslabones. Cualquier aspecto de esta cadena principal de acción que sea alterado, provoca una distracción, por lo que el relato corre el riesgo de perder fuerza. Green Phoenix elabora un concepto interesante, puesto que quiere contarnos una historia a través de sus escenarios y las palabras de una IA, pero son tantos los obstáculos contra los que tenemos que lidiar que al final nos perdemos en la inmensidad del espacio y no alcanzamos la libertad que tanto deseamos.
Leer análisis
|
|
Desolatium: Prólogo
|
|
15/07/2021 |

|
|
Con la miel en los labios, Desolatium: Prólogo introduce el miedo o, más propiamente dicho, el horror cósmico, en virtud de una obra point-and-click que reivindica una existencia fuera del entendimiento racional. Si bien, la presente nota introductoria que nos propone los elementos de una problemática inicial nos obliga a seguir viviendo resignados a una ceguera que nos mantiene a salvo, a un desconocimiento necesario para seguir existiendo y para recuperar lo que se había perdido.
Leer análisis
|
|
Onirike
|
|
28/06/2021 |

|
|
Onirike nos ofrece una experiencia cargada de ilusión, una ilusión que puede hacernos crecer como personas. Porque, independientemente de las situaciones por las que hayamos pasado, siempre existe una luz y un motivo por el que seguir adelante, sin contar que incluso en la más profunda oscuridad podemos ver y sentir cosas que nos enseñen a observar la vida desde otro prisma. En resumidas cuentas, solo sacando a relucir nuestra verdadera naturaleza lograremos brillar con luz propia.
Leer análisis
|
|
The Longest Road on Earth
|
|
26/05/2021 |

|
|
Constituyendo una experiencia contemplativa y cálida, The Longest Road on Earth nos invita a relajarnos en su compañía, siendo testigos de todo lo que supone estar vivo con todo lo bueno y malo que eso implica. Convivir con remordimientos está a la orden del día, mas nunca es tarde para recuperar esa ilusión tan característica de nuestro niño interior.
Leer análisis
|