VER |
TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
|
Neon Blood
|
Rafa Del Río
|
26/11/2024 |
|
60
|
Rafa Del Río
Axel McCoin debe investigar un complot corpo mientras trata de recordar su pasado en Neon Blood. Su estilo a caballo entre el Pixel Art y los entornos renderizados en 3D nos ofrece una propuesta jugable que recuerda en lo visual a los experimentos de los 90 y, en su estructura, a los viejos juegos de Nintendo 8 bits. Una experiencia que funciona pero nos deja a medias en algunos aspectos.
Leer análisis
|
|
Neva
|
Estrella Gómez
|
14/10/2024 |
|
90
|
Estrella Gómez
Al igual que el juego anterior, Neva es una delicia para la vista y un auténtico abrazo al alma. Nomada Studio apuesta esta vez por una historia con pequeñas dosis de acción, y es tan conmovedora como Gris, pero nunca abandona su propio camino. Todo, desde los sonidos del bosque hasta los espadazos de Alba, se siente delicado. Es un mundo rico que no querrás abandonar jamás.
Leer análisis
|
|
Eden Genesis
|
Mario Sánchez García «MarioSchz»
|
12/08/2024 |
|
70
|
Mario Sánchez García «MarioSchz»
Eden Genesis es un juego muy recomendable para aquellas personas amantes del speedrun que quieran algo desafiante y que no les importe repetir un mismo nivel varias veces hasta hacerlo perfecto. Su jugabilidad adictiva y las clasificaciones globales son elementos que refuerzan esa competitividad que tanto gusta a este tipo de jugadores, convirtiendo a cada nivel en una oportunidad para perfeccionar tus habilidades y establecer nuevos récords. No obstante, tiene algunas carencias y puede no ser para todos. La decisión de compra dependerá de tus preferencias y de lo que estés buscando.
Leer análisis
|
|
HORROR TALES: The Beggar
|
Rafa Del Río
|
17/06/2024 |
|
80
|
Rafa Del Río
Horror Tales: The Beggar suaviza el componente de terror y añade un gran de puñado de sorprendentes mecánicas en su odisea de ciencia ficción. Un mundo roto sirve de escenario futurista para una propuesta que desarrolla el lore de the Wine y marca el camino hacia el futuro de Coronado como desarrollador. Tres horas y media de goce y desconcierto que demuestran la preocupación del autor por ofrecer algo diferente a lo ya visto en el género
Leer análisis
|
|
Worldless
|
Mario Seijas
|
20/11/2023 |
|
90
|
Mario Seijas
Worldless combina a la perfección el combate por turnos y en tiempo real para crear una experiencia desafiante y muy satisfactoria. Derrota enemigos y bosses mientras navegas por unos escenarios con mucho encanto y una verticalidad tremenda para exprimir el lado plataformero del juego. Una mezcla de géneros donde, aunque hay un ingrediente estrella, todo se siente realmente bien.
Leer análisis
|
|
Song of Nunu: A League of Legends Story
|
Esteban Canle
|
30/10/2023 |
|
70
|
Esteban Canle
Song of Nunu es un juego entretenido pero que, en ocasiones, se queda corto en su propuesta. Aunque el juego de Tequila es interesante y se nota que se ha diseñado con cariño, tiene algunas lagunas que han hecho que pueda llegar a ser algo decepcionante.
Leer análisis
|
|
Lords of the Fallen
|
Alejandro Morillas Tellez
|
13/10/2023 |
|
80
|
Alejandro Morillas Tellez
Lords of the Fallen es uno de los souls-like más interesantes de los últimos años, aportando nuevas formar de afrontar la exploración en el género, además de un apartado artístico soberbio. Aún con su irregular apartado técnico y sus asperezas a nivel jugable, es un juego muy recomendable.
Leer análisis
|
|
Stick to the Plan
|
Guillermo Proupín
|
12/09/2023 |
|
90
|
Guillermo Proupín
Stick to the plan es un juego casi perfecto, al que puedes pedir más pero todo lo que te da es bueno. Una verdadera demostración de talento.
Leer análisis
|
|
Blasphemous 2
|
Mario Seijas
|
17/08/2023 |
|
90
|
Mario Seijas
Blasphemous 2 recoge la esencia del primer juego y la eleva a un nuevo nivel. Desafiante pero justo, simple a nivel gráfico pero impactante a nivel visual. Es una secuela hecha con mimo y con respeto, que cualquier fan del formato encontrará tremendamente satisfactoria.
Leer análisis
|
|
GYLT
|
Rafa Del Río
|
05/07/2023 |
|
80
|
Rafa Del Río
Divertido, sensible y contundente, Gylt es ese juego que todo el mundo debería jugar una vez en la vida.
Leer análisis
|
|
Inner Ashes
|
Alejandro Morillas Tellez
|
03/07/2023 |
|
70
|
Alejandro Morillas Tellez
Aunque peca de sencillez en algunos aspectos de la representación de la realidad del Alzheimer, transmite una visión respetuosa y bien informada de la misma a través de una emotiva historia y unas mecánicas simples, pero efectivas.
Leer análisis
|
|
After Us
|
Rafa Del Río
|
23/05/2023 |
|
70
|
Rafa Del Río
After Us demuestra su gran personalidad con un título que juega a modificar su mundo para ser algo más que un plataformas sensible.
Leer análisis
|
|
The Crown of Wu
|
Adrián Suárez Mouriño
|
21/03/2023 |
|
60
|
Adrián Suárez Mouriño
En definitiva. The Crown of Wu es un título entretenido. Me ha dado algunos buenos momentos. Tiene acertijos chulos, la construcción de su mundo es interesante y sabe suceder de forma estupenda sus situaciones. Es variado y su ambientación china con robots y ciencia ficción está muy bien. Sin embargo, le falta trabajo a su jugabilidad y al apartado técnico para brillar. Dudo que te aburras con él si cae en tus manos, pero tampoco cuenta con los elementos suficientes para convertirse en una experiencia memorable.
Leer análisis
|
|
Souldiers
|
David Oña
|
30/05/2022 |
|
70
|
David Oña
Souldiers se convierte por derecho propio en un metroidvania notable. Un título que supone un ejercicio de personalidad que lo aleja del resto de propuestas del estilo que inundan el mercado. Sobre todo gracias a acertado universo y al tono que maneja. Pero cuenta con ciertas fricciones de diseño (principalmente relacionadas con la gestión del reto) que le impiden llegar más lejos. Eso sí, si acudís a él con paciencia, disfrutaréis de sus virtudes.
Leer análisis
|
|
Evil Dead: The Game
|
Alejandro Morillas Tellez
|
19/05/2022 |
|
70
|
Alejandro Morillas Tellez
Evil Dead: The Game funciona como multijugador asimétrico y como un estupendo homenaje a la franquicia. Puliendo algunos detalles, podríamos estar ante un nuevo referente del género.
Leer análisis
|
|
Aeterna Noctis
|
David Oña
|
13/12/2021 |
|
80
|
David Oña
Aeterna Noctis no es un metroidvania más, su apuesta decidida por el plataformeo y su falta de escrúpulos a la hora de mostrarse exigente dan forma a un videojuego con carácter que, además, destaca por sus valores de producción, su sistema de progresión, por desplegar un mundo tan bello como enorme y por una banda sonora de esas que son para poner en bucle.
Leer análisis
|
|
Metroid Dread
|
Alejandro Pareja Loeches
|
06/10/2021 |
|
90
|
Alejandro Pareja Loeches
Metroid Dread es puro amor a la franquicia. Toma los elementos de los juegos clásicos en 2D y los une con la esencia evolutiva de Metroid Fusion, introduciendo otros muchos que funcionan a la perfección. No emite un aura tan mágica y hay cosas a mejorar, pero se consagra como uno de los mejores juegos de la consola.
Leer análisis
|
|
Clid The Snail
|
José Alberto Martín «Lycántocles»
|
03/09/2021 |
|
70
|
José Alberto Martín «Lycántocles»
Clid The Snail ha sido toda una sorpresa para mí. Es imposible pasar por alto el increíble trabajo que ha hecho Weird Beluga Studio, el mimo y la dedicación que han puesto en cada apartado del videojuego. Han construido un mundo muy bonito y detallado, a pesar de que pasamos el 90% del tiempo pegando tiros y mirando a los enemigos. La historia cuenta con personajes muy originales y con diálogos que nos sacarán más de una sonrisa. Y el gameplay es diabólico: no me divertía tanto disparando a cosas desde DOOM de 2016 y no me sentía tan entre las cuerdas desde Dark Souls y Bloodborne.
Leer análisis
|
|
Call of the Sea
|
Alejandro Pareja Loeches
|
08/12/2020 |
|
75
|
Alejandro Pareja Loeches
Un enigma tras otro, no solo en su enorme cantidad de puzzles, sino en los personajes y en todas sus vivencias. Call of the Sea es un imprescindible para los amantes de los juegos de puzzles que quieran ir desentrañando estos misterios poco a poco, sin que les perturbe su alta dificultad y exigencia en algunos de ellos.
Leer análisis
|
|
WWE 2K Battlegrounds
|
Alejandro Pareja Loeches
|
22/09/2020 |
|
70
|
Alejandro Pareja Loeches
WWE 2K Battlegrounds es divertido, loco e interesante para los amantes del wrestling y de la WWE. Sin embargo, su combate se sigue sintiendo poco fluido, hay pocas modalidades de juego y su sistema de desbloqueo de personajes recuerda demasiado a un free to play. Ideal para jugar entre amigos.
Leer análisis
|
|
Relicta
|
David Soriano Torras
|
04/08/2020 |
|
82
|
David Soriano Torras
Grata sorpresa la que nos ha dejado el estudio valenciano Mighty Polygon con su juego de rompecabezas. Pese a contar con un pequeñísimo número de desarrolladores, han conseguido un juego que puede competir de tú a tú con otros grandes del género como The Turing Test o QUBE 2.
Leer análisis
|
|
Summer in Mara
|
David Molina Ramos
|
16/06/2020 |
|
65
|
David Molina Ramos
Aun con una agricultura sencilla y sin ofrecer una navegación compleja, Summer in Mara es un título refrescante que, de mejorar la experiencia de sus horas y unas mecánicas más trabajadas, sería una aventura excelente para este verano.
Leer análisis
|
|
1971: Project Helios
|
José A. Rodríguez
|
09/06/2020 |
|
66
|
José A. Rodríguez
Project Helios lo hace muy bien, pero el problema, por llamarlo de alguna manera, viene de cómo se ha trabajado en los combates y el desplazamiento. Excelente si os gusta el estilo de combate por turnos, y un buen reto, pero a la vez, falto de ritmo. Y técnicamente, no llega a ser despampanante.
Leer análisis
|
|
HyperParasite
|
Luis López Zamorano
|
06/04/2020 |
|
70
|
Luis López Zamorano
HyperParasite es un shooter/brawler extremadamente difícil pero con una muy buena ambientación. Puede desesperar morir una y otra vez, pero sus combates siempre resultan divertidos gracias a los muchos personajes que podemos controlar.
Leer análisis
|
|
Willy Jetman: Astromonkey's Revenge
|
Angel Llamas
|
29/01/2020 |
|
81
|
Angel Llamas
Willy Jetman: Astromonkey's Revenge llega con la intención de hacernos pasar un buen rato sin necesidad de hacer un gran desembolso, y aunque es posible que no llegue a alcanzar los niveles de popularidad de juegos como Bending of Isaac, Shovel Knight o Undertale, tiene todas las papeletas para hacerse un hueco entre nuestros preferidos. La suavidad de sus controles, lo bien ajustada que está su curva de dificultad y el humor que impregna cada paso -o cada salto- que da Willy convierte a este juego en un homenaje constante a una época que marcó un antes y un después en la era de los videojuegos.
Leer análisis
|
|
SuperEpic: The Entertainment War
|
Brian Santana
|
10/12/2019 |
|
70
|
Brian Santana
SuperEpic: The Entertainment War logra impregnar todos sus componentes de un hedor ácido, siendo gracioso incluso cuando tiene que ver con la crítica a una industria del videojuego que realmente necesita toques de atención desde dentro. En este sentido, su intención de amenizar las mecánicas metroidvania con el toque humorístico encaja a la perfección, pero llega al punto de, incluso, permitirse algunas concesiones en los apartados jugables. Su mapa, así como su combate, no resultan tan frescos como el resto de la idea base, por lo que, sin estar mal, desequilibran su valoración global a la de un juego bastante más corriente de lo que se prometía.
Leer análisis
|
|
Arise: A Simple Story
|
Brian Santana
|
02/12/2019 |
|
78
|
Brian Santana
En definitiva, Arise: A Simple Story ofrece lo que prometía cuando salío a la luz. Su historia embauca, puesto que consigue transmitir todo o casi todo lo que se propone de formas muy originales y ciertamente talentosas, todo ello condimentado con una banda sonora de vicio y un apartado artístico con muchísima personalidad. Sin embargo, su contrapartida de plataformas es bastante menos espectacular y lastra de forma descarada el buen trabajo anterior sacando al jugador de la inmersión una vez tras otra por culpa de los saltos poco convincentes y la poca visión que otorga la cámara regularmente. Del mismo modo, las ideas que se proponen en este apartado en cuanto a la funcionalidad del viaje en el tiempo resultan muy gratificantes, siendo de largo lo mejor que se le puede achacar a su gameplay.
Leer análisis
|
|
Song of Horror
|
Xavi Mogrovejo
|
29/10/2019 |
|
75
|
Xavi Mogrovejo
La Mansión Husher será el hogar de los amantes de las primeras entregas de Resident Evil que quieran explorar lugares decrépitos y llenos de fantasmas sin demasiadas dosis de acción. Aquí lo importante son las habilidades detectivescas de cada cual.
Leer análisis
|
|
Song of Horror
|
Xavi Mogrovejo
|
29/10/2019 |
|
78
|
Xavi Mogrovejo
Lo que creían que lo habían visto todo con Song of Horror: La Mansión Husher quedarán altamente sorprendidos. No solamente el escenario es algo totalmente nuevo, y mucho más grande, sino que los enemigos son más feroces y ahora realmente se sienten como un peligro cercano.
Leer análisis
|
|
Blasphemous
|
Albert Manjón
|
09/09/2019 |
|
85
|
Albert Manjón
Blasphemous rebosa calidad a lo largo y ancho de todo su propuesta jugable y narrativa. Una obra cuidada hasta el más mínimo detalle. Un metroidvania soberbio.
Leer análisis
|
|
Reventure
|
Miguel Ángel Escudero
|
10/08/2019 |
|
80
|
Miguel Ángel Escudero
Reventure, de Pixelatto, es una de las sorpresas indies de este verano. Un juego muy divertido y con un gran sentido del humor. Nunca morir cien veces fue tan gratificante.
Leer análisis
|
|
A Place for the Unwilling
|
Inés Barriocanal
|
26/07/2019 |
|
76
|
Inés Barriocanal
21 días se nos quedan cortos para poder descubrir todos los misterios que esconde esta ciudad y sus habitantes, de la cual nos ha enamorado su estilo gráfico y su historia. Cuando solucionen un par de errores, será un imprescindible en el mundo indie... si tienes paciencia para descibrirlo.
Leer análisis
|
|
Etherborn
|
Miguel Ángel Escudero
|
18/07/2019 |
|
80
|
Miguel Ángel Escudero
Etherborn es la viva imagen del gran momento que vive la industria del desarrollo de videojuegos en España. Una interesantísima y exigente propuesta que sorprende por su estética y su diseño de niveles. Puzzles muy intrincados y que harán que nos sumerjamos en un mundo que renace.
Leer análisis
|
|
Killsquad
|
Miguel Ángel Escudero
|
16/07/2019 |
|
75
|
Miguel Ángel Escudero
Killsquad es un notable y divertido Action RPG en el que pasaremos muchas horas completando contratos cada vez más suculentos. Lo nuevo de Novarama es una interesante propuesta para estos meses de canícula.
Leer análisis
|
|
They Are Billions
|
Xavi Mogrovejo
|
10/07/2019 |
|
75
|
Xavi Mogrovejo
Es una verdadera lástima que They Are Billions no llegue a consolas con todos su modos y con todas las horas de juego que nos hubiera gustado, pero eso no quita que siga siendo una auténtica joya en el género de estrategia y tower defense que pone a prueba, a niveles realmente considerables, la capacidad y habilidad de cada jugador para adaptarse al medio –los escenarios y mapas- y sobrevivir tanto tiempo como le sea posible. Si has visto mucho The Walking Dead y lo tuyo es ser un estratega del apocalipsis, They Are Billions es una parada obligatoria.
Leer análisis
|
|
Yuppie Psycho
|
Ángel Almansa
|
29/04/2019 |
|
84
|
Ángel Almansa
Yuppie Psycho es un juego muy survival horror, nos dota de un nivel de exploración asombroso a la vez que nos reta constantemente a resolver rompecabezas para seguir avanzando al más puro estilo aventura gráfica. Utiliza muy bien sus herramientas para mantenernos siempre al límite del miedo extremo y esto hace que la tensión resultante sea del agrado de cualquiera aunque no guste este tipo de juegos, aunque puede que no sea tan llamativo para otro tipo de usuarios que disfruten con un terror más visceral.
Leer análisis
|
|
GRIS
|
Albert Manjón
|
13/12/2018 |
|
85
|
Albert Manjón
Gris es una experiencia que se ha de vivir. Igual que Journey, Inside o muchas otros que nos están acompañando en nuestros caminos. Nos hemos hecho mayores, miramos más allá del salto de distancia o de acabar con oleadas de enemigos. No solo buscamos la diversión, buscamos la sensación y buscamos que nos impresionen. Nos dejamos seducir, nos dejamos acompañar ávidos de nuevas emociones y de nuevas experiencias. ¿Es el videojuego un arte? Para unos la respuesta será si, para otros será no, pero lo cierto es que eso hoy no importa lo más mínimo, solo hemos de dejarnos llevar, mecernos por esa mano de piedra, abrir los ojos y cautivarnos ante un nuevo regalo.
Leer análisis
|
|
YouTubers Life
|
José A. Rodríguez
|
19/11/2018 |
|
75
|
José A. Rodríguez
Divertido, sorprendente a veces, monótono, otras a todas horas un gran juego. Una propuesta tranquila, uno de esos productos pensados para un público... y que acaba llegándose a los demás. Si no os importa el nuevo control, queréis llegar al a fama y estáis dispuesto a cambiar el ratón por el joystick, estamos seguros de que acabaréis con una fuente en el espacio.
Leer análisis
|
|
Do Not Feed The Monkeys
|
Juan García Garrido «xcast»
|
26/10/2018 |
|
78
|
Juan García Garrido «xcast»
Do Not Feed the Monkeys es un juego modesto, pero muy entretenido, que nos ha sorprendido con su propuesta, distinta a casi todo lo que hay en el mercado. Se trata de una aventura gráfica, sí, pero no en el sentido más estricto. Aquí todo va de observar y relacionar conceptos, a la vez que disfrutamos de micro-historias, a cada cual más loca, y de gestionar nuestras necesidades, como si fuéramos un Sim cualquiera. Puede que no dure demasiado, y que el plano técnico no lo tenga tan trabajado como la narrativa, pero ofrece una experiencia que merece la pena probar.
Leer análisis
|
|
Path to Mnemosyne
|
Albert Manjón
|
02/10/2018 |
|
72
|
Albert Manjón
Path to Mnemosye nos invita a recorrer los senderos de una mente atrapada y perturbada. Atrapada en una vía de zoom infinito que parece no tener fin. Cierto que para el estudio alicantino habrá servido para hacer esa parada en el camino, coger fuerzas, refrescar la mente y volver a poner el pie en el camino. Se agradece la propuesta jugable y el llamativo diseño artístico. Cierto que puede resultar tosco y monótono en ciertos momentos, cierto que no ha gozado de un presupuesto triple A, pero es de agradecer que Devilish Games, después de 20 años en la industria siga teniendo ganas de crear y traernos nuevas propuestas. Al final lo que queremos es disfrutar, simplemente disfrutar, Y es que al fin y al cabo la vida se trata de eso, de disfrutar del camino.
Leer análisis
|
|
Out of the Box
|
Angel Llamas
|
20/08/2018 |
|
64
|
Angel Llamas
Out of the Box es una propuesta interesante que te atrapa por momentos, porque quieres descubrir qué ocurre en la vida de este ex-convicto convertido en portero de discoteca de la mafia. Aunque la mecánica principal se vuelve algo repetitiva por su escasa variedad de sucesos, al final las diferentes decisiones que nos deja tomar pueden variar la historia de maneras interesantes. Además es fácil fallar una jornada y habrá que volver a repetirla. Es entretenido si te atreves a probar este género tan peculiar.
Leer análisis
|
|
Candle
|
Albert Manjón
|
18/07/2018 |
|
80
|
Albert Manjón
Los usuarios de consolas han de sentirse muy afortunados de poder gozar al fin de la obra de Teku Studios. Obra que aúna lo mejor de las aventuras gráficas clásicas de los noventa con aventuras más de acción y toques más contemporáneos de estudios como Playdead o Amanita Design. Una auténtica joya de las que no abundan y en la que perderse en estos días de verano.
Leer análisis
|
|
Anima: Gate of Memories - The Nameless Chronicles
|
Miguel Ángel Escudero
|
28/06/2018 |
|
70
|
Miguel Ángel Escudero
Anima: The Nameless Chronicles es la excusa perfecta para volver a adentrarse en el místico mundo de Gaia y que, de la mano de El Sin Nombre, desentrañemos los misterios de La Orden de Nathaniel y descubramos la verdad sobre Byblos. Estamos ante un meritorio Action RPG que cuenta con una trama muy interesante, profunda y oscura. Una propuesta llevada a cabo gracias al tesón y al trabajo incansable del pequeño estudio Anima Project. Una experiencia que puede verse un pelín mermada por un sistema de combate simple y un aspecto visual demasiado anticuado. Con todo y con eso, merece la pena darle una oportunidad y adentrarse en este mundo donde lo real y lo onírico se entrecruzan.
Leer análisis
|
|
Iro Hero
|
Angel Llamas
|
07/06/2018 |
|
79
|
Angel Llamas
Iro Hero es un juego que podría haber llegado perfectamente hace treinta años, y aún así sigue encajando bien. A veces deja una sensación familiar que nos hace pensar que llevamos jugando toda la vida, pero sus añadidos en forma de historia y sobre todo la novedad de cambiar la polarización de nuestra nave, son alicientes que le enseñan a algunos juegos muy bien valorados como podrían haber hecho las cosas. Un gran trabajo de un estudio que está dando sus primeros pasos y un juego que viene a llenar un hueco con una programa de calidad a un precio que hará que los amantes de los shooters no se lo tengan que pensar mucho.
Leer análisis
|
|
Moonlighter
|
Juan García Garrido «xcast»
|
28/05/2018 |
|
80
|
Juan García Garrido «xcast»
Un original juego que une dos universos tan diferentes como el del mazmorreo y la gestión empresarial. Moonlighter no solo está magnificamente diseñado, sino que además entretiene y engancha, aunque solo sea por la propia escalada en equipamiento y posibilidades, aunque nos quedamos con las ganas de haber recibido algo más completo si tuviera una historia sólida detrás, y algo más de variedad en el rígido esquema de combate-comercio que presenta.
Leer análisis
|
|
Baobabs Mausoleum
|
Gustavo Maeso García
|
22/05/2018 |
|
76
|
Gustavo Maeso García
Otra buena manera de adentrarse en las psicodélicas aventuras de Watracio Walpurgis. Una versión realmente fluída de un título episódico que gana a medida que se suman sus siguientes partes, porque un sólo capítulo sigue sabiendo a poco. En versión portátil es la mejor manera de jugar a este título.
Leer análisis
|
|
Solo
|
Javier Andrés Alcalá
|
26/04/2018 |
|
78
|
Javier Andrés Alcalá
Team Gotham ha vuelto a hacer un buen trabajo buscando discurso que se refleje en lo jugable y el permanente tono reflexivo, pero en Solo la apuesta podría haber llegado un poco más lejos con más bloques, mecánicas, dificultad y variedad de áreas. Lo que empezaron explorando muy bien con The Guest, en este mucho más vivo y colorista mundo de islotes surrealistas y muy poligonales se ha ido hacia unos derroteros excesivamente sencillos pero, eso sí, perfectamente hilados.
Leer análisis
|
|
Agatha Knife
|
Javier Artero
|
26/04/2018 |
|
65
|
Javier Artero
Agatha Knife es una sencilla aventura gráfica que no se corta en ningún momento, es explícita y aborda temas serios con un sentido del humor muy peculiar. Es entretenido y su historia consigue atrapar, a pesar de ser un título sencillo que no supondrá ningún reto superar, siendo además bastante corto. Pero si te gustan el género del point and click y quieres descubrir una historia que, a buen seguro, te va a sacar más de una sonrisa (y quizá también te revuelva las tripas en algún momento…) deberías darle una oportunidad.
Leer análisis
|
|
Elium - Prison Escape
|
José A. Rodríguez
|
06/03/2018 |
|
55
|
José A. Rodríguez
Pese al intento por conseguir ofrecer una buena experiencia, Elium: Prison Escape se queda a medias. No hace del todo mal su función en conjunto, pero ni el combate nos llena, ni la jugabilidad en general, ni el sistema de infiltración... Un título sencillo, de pasillos, totalmente guiado y con un resultado acorde con lo que puede suponer un motor gráfico antiguo. Todo depende de cuánto os gusten los Roguelike.
Leer análisis
|
|
Crossing Souls
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
13/02/2018 |
|
62
|
Carlos Gómez Gurpegui
Crossing Souls supone un interesante comienzo para un estudio pero termina recayendo en exceso en sus homenajes y referencias que embarran por completo el desarrollo narrativo del título. Hay un buen fondo en Crossing Souls pero no termina de cuajar en ninguno de sus aspectos quedándose entre dos tierras en todo momento.
Leer análisis
|
|
Bring You Home
|
Gustavo Maeso García
|
10/02/2018 |
|
80
|
Gustavo Maeso García
Los chicos de Alike Studio han vuelto a crear un fabuloso título de puzzles que derrocha nivel artístico, adorables personajes y divertidos niveles para completar. Todo con una original mecánica que se va complicando y que sorprende a cada paso. No se han puesto límites a la hora de diseñar niveles locos y eso se nota y se agradece. Los alrededor de 50 niveles del juego se nos han echo un poco cortos, así que tendremos que pedirles más.
Leer análisis
|
|
Vesta
|
Pedro Cano
|
23/01/2018 |
|
68
|
Pedro Cano
Aunque técnicamente estamos ante un juego de perfil discreto, en el que quizás se podrían haber revisado elementos aquí y allá como los puntos de guardado, la variedad de escenarios o el sistema de disparo, Vesta cumple perfectamente con su cometido que no es otro que entretener y hacernos pasar un buen rato. Los de Finalboss Games llegan con un puñado de puzles a los que añaden una buena dosis de humor, acción, retos y diversión. Vesta ya está disponible en PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch. Esta última plataforma nos recuerda que probablemente la incorporación de un sistema cooperativo para dos jugadores le hubiera venido de maravilla añadiendo un plus a la jugabilidad.
Leer análisis
|
|
The Red Strings Club
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
22/01/2018 |
|
85
|
Carlos Gómez Gurpegui
The Red Strings Club es un interesante ejercicio de reflexión para el jugador a través de su narrativa. La inmersión en nuestra lucha contra Supercontinent Ltd se convierte poco a poco en una inmersión a nuestra propia visión del mundo.
Leer análisis
|
|
Oh My Godheads
|
Javier Artero
|
30/11/2017 |
|
65
|
Javier Artero
Oh my Godheads es otro título más basado en el multijugador local. Son muchos ya los juegos que hemos recibido durante los últimos tiempos centrados en este estilo, con lo que la competencia es bastante elevada. Sin embargo, el juego de Titutitech tiene suficiente personalidad propia como para hacerse un hueco entre tanto título, gracias a la diversión que aportan las habilidades de las cabezas que tenemos que transportar. Esto da lugar a partidas muy divertidas, especialmente pensadas para jugar con amigos. Sin embargo, tampoco es oro todo lo que reluce. Toda la diversión que podemos tener con amigos se diluye bastante si lo jugamos en solitario –con una IA que flojea bastante, todo sea dicho-, donde la cosa pierde fuelle. Además, la oferta de modos de juego no es muy amplia ni tampoco los coleccionables o la sensación de progreso invitan a jugar demasiadas horas. Una pena, además, que no se haya implementado un modo online que, sin duda, habría aumentado la calificación final.
Leer análisis
|
|
RiME
|
David Soriano Torras
|
13/11/2017 |
|
65
|
David Soriano Torras
En un port para olvidar, RiME se queda simplemente con su emotiva historia de fondo en un juego que estaba muy apoyado en el apartado artístico y visual para destacarse del resto. Tantalus no ha sabido ver las fortalezas de RiME -o adaptarlas a la consola de Nintendo- y por tanto la experiencia queda tan diluida que no justifica en ningún momento la elección de Switch para disfrutar de la experiencia que nos presenta RiME. Por suerte, la historia seguirá siendo la misma (si somos capaces de distinguirla entre tanta imagen borrosa).
Leer análisis
|
|
Nightmare Boy
|
José A. Rodríguez
|
25/10/2017 |
|
78
|
José A. Rodríguez
Estamos ante un producto completo, un buen trabajo de programación y un ejemplo en lo que a buen gusto se refiere. Los chicos de The Vanir Project han conseguido un juego sólido, con mecánicas clásicas ya conocidas pero con alicientes que las dificultan y lo convierten en un auténtico desafío para los usuarios. Todo esto con una ambientación que mezcla la distopía con los entornos oníricos y de pesadilla en general. Un gran trabajo, con buena ejecución y con un acabado que lo sitúan entre lo mejor del panorama a nivel nacional...e internacional. Una propuesta concreta por otro lado, sin más alardes, pero con una factura técnicas muy llamativa.
Leer análisis
|
|
Raiders of the Broken Planet
|
Juan García Garrido «xcast»
|
27/09/2017 |
|
70
|
Juan García Garrido «xcast»
Raiders of the Broken Planet llega con buenas ideas y una ejecución correcta, pero adoleciendo de cierta falta de contenido y de un funcionamiento de servidores muy por debajo de lo exigible en estos casos, haciendo que su propuesta sea fallida, al menos en estos primeros momentos tras su lanzamiento.
Leer análisis
|
|
Solaria Moon
|
José A. Rodríguez
|
21/09/2017 |
|
60
|
José A. Rodríguez
Solaria Moon cumple con el género al que pertenece: las aventuras gráficas. Es en gran medida una aventura de puzzles que se ven salpicados con elementos argumentales. Eso sí, una experiencia meramente narrativa, sin aspiraciones a ser apenas considerado dentro del género en términos generales. Un desafío para la mente, eso sí, que gustará a los usuarios más exigentes; las voces en castellano están bastante bien interpretadas. Eso sí, el ritmo falla con frecuencia, provoca situaciones forzadas que quitan algo de intensidad al conjunto.
Leer análisis
|
|
Metroid: Samus Returns
|
Albert Manjón
|
12/09/2017 |
|
85
|
Albert Manjón
El trabajo de MercurySteam con este Samus Returns ha sido tremendamente positivo. Se percibe un mimo y un cariño ya no únicamente hacia la saga sino hacia el género y el propio título. Un afán de adaptarlo a los tiempos que corren aunque ello suponga eliminar parte de su ADN sin que esto afecte a la experiencia del jugador. Un arcade plataformero puro y duro que encaja a la perfección en la portátil de Nintendo, del que disfrutaréis mientras jugáis y pensaréis en el mientras no lo hacéis. No hay que olvidar que juegos como este marcaron una época y erigieron un género aún presente en nuestros días.
Leer análisis
|
|
Baobabs Mausoleum
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
06/07/2017 |
|
75
|
Carlos Gómez Gurpegui
Baobab's Mausoleum consigue asentar el camino hacia sus siguientes episodios pero queda, por ahora, algo cojo en algunas de sus pretensiones. Sin embargo, deja entrever un futuro prometedor para Watracio Walpurgis.
Leer análisis
|
|
Dynasty Feud
|
José A. Rodríguez
|
31/05/2017 |
|
70
|
José A. Rodríguez
Dynasty Feud nos lleva al terreno de los juegos de pelea multitudinaria más clásicos, con influencias de grandes clásicos y un estilo muy marcado por la velocidad. Tal vez falto de mayor originalidad, sí que sabe cumplir con la premisa que nos plantea y lo hace con soltura y colorido.
Leer análisis
|
|
RiME
|
David Soriano Torras
|
25/05/2017 |
|
90
|
David Soriano Torras
RiME sabe hacer algo muy complicado en los tiempos que corren y que precisamente suele ser tarea de los juegos indies que buscan aportar al jugador experiencias diferentes: consigue ser inolvidable a pesar de que no destaque en ninguna mecánica en particular más allá de algunos rompecabezas bastante bien diseñados. Es una experiencia emotiva, que hay que sentir. Además de una duración satisfactoria para ser un producto a precio reducido, puede empujarnos a rejugarlo no porque la experiencia de juego vaya a cambiar, sino porque seguramente queramos explorar hasta el último rincón en busca de cada uno de los secretos. Este no debió de ser el mismo juego que Sony dejó marchar, porque esa decisión no se comprende viendo el resultado final.
Leer análisis
|
|
Demon's Crystals
|
Miguel Ángel Escudero
|
18/05/2017 |
|
65
|
Miguel Ángel Escudero
Demon’s Crystals es, en definitiva, un buen juego arcade y una interesante propuesta dentro del subgénero de los shooter a doble stick. Un juego simpático, accesible y muy adictivo y divertido de jugar aunque las mecánicas sean todo el rato las mismas. No es una mala opción para echar unas partidas rápidas y liberar un poco de adrenalina.
Leer análisis
|
|
Way of Redemption
|
Albert Manjón
|
15/05/2017 |
|
70
|
Albert Manjón
WoR nace y da su primer paso de forma acertada. El trabajo de Pixel Cream ha sido satisfactorio y ahora solo queda ir adaptando y mejorando el juego en base al feedback de la comunidad así como ir mejorando las pequeñas, pero importantes, desviaciones que puedan ir apareciendo sobre el juego.
Leer análisis
|
|
The Great Whale Road
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
02/05/2017 |
|
60
|
Carlos Gómez Gurpegui
Sunburned Games ha asentado las bases de una propuesta interesante a nivel mecánico y narrativo que, por desgracia, queda muy lejos de lo que debería ser. En el futuro veremos dos campañas más y esperamos que el estudio valenciano aprenda de los errores encontrados en este primer viaje y convierta los siguientes en algo menos tedioso y con todas las posibilidades que debiera.
Leer análisis
|
|
Immortal Redneck
|
José A. Rodríguez
|
02/05/2017 |
|
75
|
José A. Rodríguez
Immortal Redneck es una muestra de habilidades y buen gusto. Un juego que luce de maravilla, con una portentosa capacidad para provocar adicción y un sistema de muertes que no provoca descontento por lo que supone. Un título perfecto para los amantes de los juegos de disparos más rápidos.
Leer análisis
|
|
The Sexy Brutale
|
David Soriano Torras
|
10/04/2017 |
|
70
|
David Soriano Torras
En definitiva, la propuesta jugable de Cavalier Game Studios es muy interesante. Entendemos que Tequila Works quisiera sumarse al desarrollo cuando conoció el concepto. Su mezcla de "Día de la Marmota", con juegos de mesa de resolución de crímenes como Cluedo resulta efectiva y su duración ayuda a que no tengamos cierta sensación de repetitividad más allá que la que sus mecánicas ofrece. A pesar de que tenemos libertad para movernos por la mansión a nuestras anchas, el recorrido es demasiado guiado y los rompecabezas no son precisamente complejos como para no saber solucionarlos y, de darse el caso, será más culpa de nuestra prisa que de las reglas del juego. Sin embargo, un apartado técnico irregular y la falta de profundidad (y posibilidad de rejugabilidad) del título juegan en su contra.
Leer análisis
|
|
BOOR
|
Antonio Gila
|
27/02/2017 |
|
85
|
Antonio Gila
Después de jugar a BOOR, sorprende todavía más el hecho de estar desarrollado por una sola persona. Un título divertido, fresco, con una gran banda sonora y que consigue enganchar al jugador. Por si fuera poco, además, sale a la venta a un precio que lo hace simplemente irresistible.
Leer análisis
|
|
YouTubers Life
|
José A. Rodríguez
|
06/02/2017 |
|
81
|
José A. Rodríguez
Como ya dijimos en su momento, resulta curiosa la capacidad de adicción capaz de provocar un título como Youtubers Life, siempre pensando en los fans del género de la gestión, la simulación de vidas o de la propia moda de los "youtuber". Obviando lo fantasioso y necesario de la recreación, este título para PC y Mac supone un buen exponente para el género, y además de vender bien, auguramos muchos vídeos musicales, recetas y gameplays en Youtube, seguro...
Leer análisis
|
|
Rise & Shine
|
Juan García Garrido «xcast»
|
12/01/2017 |
|
78
|
Juan García Garrido «xcast»
Un juego divertido y muy disfrutable, aunque se quede corto en su propuesta y llegue a desesperar por las imprecisiones de su sistema de control, si lo juegas en consola. Si ese no es el caso, disfrutarás mientras te dure, con su peculiar mezcla de acción y puzles, con una altísima dosis de humor.
Leer análisis
|
|
King Lucas
|
José A. Rodríguez
|
02/12/2016 |
|
77
|
José A. Rodríguez
King Lucas es uno de esos juegos que no promete nada distinto de lo que ofrece. Una oda a los juegos retro, y una aventura tan divertida como fácil de disfrutar. Sentido del humor, plataformas clásicas y bromas por doquier en una propuesta que llega a resultar fácil pero igualmente disfrutable.
Leer análisis
|
|
Kyurinaga's Revenge
|
Elías Sampayo
|
28/11/2016 |
|
70
|
Elías Sampayo
Kyurinaga’s Revenge es la gran apuesta del estudio madrileño RECO Technology, siendo un gran videojuego divertido, original y con horas de entretenimiento que pondrá prueba las habilidades de los jugadores, a pesar de mostrar ciertas limitaciones en su planteamiento y ejecución.
Leer análisis
|
|
Yesterday Origins
|
José Luis Ortega López
|
10/11/2016 |
|
77
|
José Luis Ortega López
Yesterday Origins cumple, aunque sin alardes. Es una aventura gráfica resultona, que no propone nada especialmente novedoso, pero sabe mantener el atractivo de principio a fin. Quizás algunos rompecabezas, o las técnicas a la hora de resolverlos, no están a la altura, pero eso no es óbice para que sea una propuesta más que disfrutable por los amantes del género.
Leer análisis
|
|
Candle
|
Carlos Gómez Gurpegui
|
08/11/2016 |
|
80
|
Carlos Gómez Gurpegui
Candle llega a la luz tras varios años de trabajo y de espera por los backers que pagaron el Kickstarter realizado por Teku Studio hace unos años. Debemos dar gracias a la gente que supo ver el potencial de Candle consiguiendo que el juego viera la luz (más vale un par de retrasos que una cancelación) porque Candle es, sin duda, uno de los juegos españoles del año.
Leer análisis
|
|
Ginger: Beyond the Crystal
|
Javier Artero
|
03/11/2016 |
|
68
|
Javier Artero
Ginger: Beyond the Crystal es un correcto juego de plataformas, que seguramente sea recibido con los brazos abiertos por los muchos seguidores del género. Sin embargo, jugablemente presenta momentos bastante notables –como los homenajes a otras licencias o algunas zonas muy divertidas- con otras un tanto flojas, que acaban por penalizar la nota final. Sin duda, la falta de aventuras modernas de este estilo juega a su favor, lo que seguramente lo convierta –a pesar de sus carencias- en una compra segura para los que crecieron con Rayman, Crash y compañía. El control es preciso y responde bien, los tres mundos aportan variedad y las fases de bonus y los momentos sorpresa acaban por ser sus mejores bazas. Pero en su contra, nos encontramos con tramos demasiado irregulares y problemas técnicos como las caídas de frames. Un correcto juego de plataformas que podría haber sido notable mejorando algunos detalles.
Leer análisis
|
|
White Noise 2
|
José A. Rodríguez
|
26/10/2016 |
|
70
|
José A. Rodríguez
El género 4 vs 1 está teniendo un gran éxito en el campo del terror, y White Noise 2 incluye ciertos detalles en su jugabilidad que lo hacen un título muy adecuado para jugar con amigos. Partidas bastante ágiles, que pierden interés debido únicamente a la falta de variedad de que hacen gala, más allá de las cualidades de cada personaje o de lo diferente que resulta emplear al monstruo.
Leer análisis
|
|
Zenith
|
Elías Sampayo
|
21/10/2016 |
|
65
|
Elías Sampayo
Si buscas emoción y sobre todo carcajadas a rienda suelta Zenith se trata del RPG de acción que debes jugar. Cumple perfectamente con lo básico en comparación a otros juegos de género, aunque gráficamente no nos alegrará la vista, porque a pesar de ser un juego que no busque destacar a nivel gráfico, en momentos específicos la fluidez es relativamente escasa. Por ejemplo, cuando jugamos a Zenith el mapamundi es molesto y afecta negativamente a la experiencia del juego. Disponible para PC y PlayStation 4, tanto en formato digital como físico.
Leer análisis
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
José A. Rodríguez
|
07/10/2016 |
|
78
|
José A. Rodríguez
Dead Synchronicity luce exactamente igual de bien en PS4 y Xbox One que en PC. Un juego con un apartado artístico y sonoro excelente y que cuenta una historia cruenta y futurista. De lo mejor en el género point'n click en las máquinas de sobremesa de Sony y Microsoft.
Leer análisis
|
|
Aragami
|
Albert Manjón
|
04/10/2016 |
|
75
|
Albert Manjón
Un primer paso firme y decidido de Lince Works. Un exponente de la escena independiente que, eludiendo los pequeños puntos a mejorar, podría mirar cara a cara a la mayoría de grandes producciones de la industria actual del videojuego.
Leer análisis
|
|
8Days
|
Juan García Garrido «xcast»
|
29/07/2016 |
|
75
|
Juan García Garrido «xcast»
8Days es un juego de acción de esos que ponen a prueba nuestra habilidad y nervios. No hace nada especialmente mal, más allá de ser algo corto, pero tampoco consigue ofrecer nada que no hayamos visto en otros títulos del mismo tipo. Ofrece momentos brillantes y otros que, simplemente, son mejorables. Por suerte su modo para dos jugadores llega para salvar la función y añadir algo de rejugabilidad a la mezcla y algo más de variedad a las cinco misiones que componen el juego.
Leer análisis
|
|
Maldita Castilla EX
|
Juan García Garrido «xcast»
|
19/07/2016 |
|
80
|
Juan García Garrido «xcast»
Un retorno a tiempos más simples, en los que la diversión directa primaba sobre otros aspectos. Maldita Castilla EX es un gran juego, capaz de entretenernos durante un puñado de horas durante estas largas tardes de verano. Su precio, uno 10€ si lo compras de salida, es inferior al que costaría pasarse su recreativa, si esta hubiera existido, así que la rentabilidad de la inversión si te gustan este tipo de arcades, al más puro estilo Ghost'n Goblins.
Leer análisis
|
|
Heart&Slash
|
Javier Artero
|
23/06/2016 |
|
68
|
Javier Artero
Heart & Slash es un buen roguelike que no decepciona y aporta lo que podíamos esperar de un lanzamiento dentro del género. Tiene un montón de armas e ítems para desbloquear, una sensación de progreso bastante adictiva y algunas buenas y originales ideas como el uso de distintas armas según el tipo de enemigo o la posibilidad de equipar a nuestro robot con mejoras. Pero en lo negativo, gráficamente es un título muy sencillito –quizá demasiado- y puede resultar una experiencia frustrante para muchos por su dificultad y porque los combates y su gameplay deberían estar más trabajados. Un título entretenido que puede dar bastantes horas de juego si te gustan los retos, aunque hay propuestas mejores dentro de su género.
Leer análisis
|
|
YouTubers Life
|
José A. Rodríguez
|
01/06/2016 |
|
75
|
José A. Rodríguez
Resulta curiosa la capacidad de adicción capaz de provocar un título como Youtubers Life, siempre pensando en los fans del género de la gestión, la simulación de vidas o de la propia moda de los "youtuber". Obviando lo fantasioso y necesario de la recreación, este título para PC y Mac supone un buen exponente para el género, y además de vender bien, auguramos muchos gameplays en Youtube, seguro...
Leer análisis
|
|
Anima: Gate of Memories
|
Emmanuel González
|
30/05/2016 |
|
85
|
Emmanuel González
En definitiva, Anima Gate of Memories es una de las grandes sorpresas del año entre el panorama indie. De hecho, a un servidor le cuesta incluso considerar el título de Anima Project un indie puesto que, a pesar de su origen y presupuesto, cumple con los suficientes requisitos como para considerarlo un triple A, motivo suficiente para elogiarlo aún más.
Leer análisis
|
|
Pharaonic
|
José A. Rodríguez
|
09/05/2016 |
|
70
|
José A. Rodríguez
Visualmente desenfadado y jugablemente hardcore, Pharaonic es una experiencia bastante personal en lo que a combate se refiere, aunque la gran dificultad de que hace gala nos provocará deseos de lanzar el PC por la ventana. Un juego bien ambientado, con algunas carencias técnicas, pero que nos da la profundidad necesaria para que queramos seguir jugando, probando combinaciones, y llegando hasta el mismísimo Faraón Rojo para darle su merecido.
Leer análisis
|
|
Blues and Bullets
|
José A. Rodríguez
|
26/04/2016 |
|
78
|
José A. Rodríguez
El episodio 2 de Blues and Bullets constituye una continuación interesante, intensa y que no pierde el ritmo del primero, sino que añade algún elemento no visto hasta ahora, y esto resulta de agradecer. Un juego pausado, pero tenso, y una experiencia muy cinematográfica.
Leer análisis
|
|
Megamagic: Wizards of the Neon Age
|
Albert Manjón
|
20/04/2016 |
|
70
|
Albert Manjón
Megamagic: Wizards of the Neon Age es un tributo a la extravagante década de los 80’ y a todos aquellos que nacimos en ella. Con constantes guiños a series y personajes -reales o ficticios- que amenizaron nuestras dulces infancias. La recurrencia a la nostalgia sumará enteros para el público objetivo de Megamagic: Wizards Of The Neon Age. Por contra, todo aquel que no esté bajo este hechizo verá sus carencias inmediatamente, carencias que sin llegar a ser destacables sí que están presentes de forma diluida en todos los aspectos del juego excepto en la BSO. Nos quedamos con la sensación de que se ha dejado mucho en el tintero de Beautifun Games, y que poco a poco iremos viendo mejoras que acabarán de redondear la experiencia de Memamagic: Wizards Of The Neon Age.
Leer análisis
|
|
The Purring Quest
|
Emmanuel González
|
26/03/2016 |
|
78
|
Emmanuel González
The Purring Quest consigue innovar en un género tan compacto como son las plataformas al meternos en la piel de un gato. Amén de su evidente calidad, el título de Valhalla Cats es también elogiable gracias a su labor benéfica de cara a los animales. Sus principales problemas radican en su baja dificultad así como su corta duración.
Leer análisis
|
|
The Guest
|
Juan García Garrido «xcast»
|
10/03/2016 |
|
80
|
Juan García Garrido «xcast»
Simple en su propuesta, pero complejo en la ejecución de sus puzles. The Guest atrapa a pesar de sus orígenes y realización un tanto modestas, ofreciéndonos una experiencia de juego que nos obligará a exprimirnos el cerebro casi a cada paso y que además cuenta con una ambientación excelente. No es excesivamente corto, ni rejugable, pero su precio es más que ajustado en función de sus méritos.
Leer análisis
|
|
The Count Lucanor
|
Emmanuel González
|
07/03/2016 |
|
90
|
Emmanuel González
Una aventura increíble que mezcla géneros con maestría sin complicarse en exceso por el camino, hasta el punto de casi convertirse en un clásico instantáneo de esos que 'tienes que jugar'. Y todo ello con un presupuesto muy limitado y con un precio casi irrisorio.
Leer análisis
|
|
Love You to Bits
|
Albert Manjón
|
06/03/2016 |
|
75
|
Albert Manjón
Love You Yo Bits consigue estar a la altura de su predecesor, con sus mismas virtudes y defectos. Un diseño artístico soberbio pero con una jugabilidad limitada, hacen que una maravillosa y prometedora idea se quede en un gran juego.
Leer análisis
|
|
Six Sides of the World
|
Antonio Gila
|
17/02/2016 |
|
68
|
Antonio Gila
Six Sides of the World es un excelente juego de puzles, aunque se queda algo corto y falto de opciones. Los puzles son magistrales pero el título no ofrece nada más por lo que solo es recomendado para los fans acérrimos de los puzles. Éstos, por otra, encontrarán un título divertido, exigente y muy disfrutable.
Leer análisis
|
|
Tachyon Project
|
Albert Manjón
|
16/02/2016 |
|
65
|
Albert Manjón
Tachyon Project hace cosas muy bien, con un conjunto cyberpunk armoniosamente conjugado entre diseño y música consigue disparar nuestra adrenalina como todo buen twin-stick shooter. Sin embargo quedaron algunos elementos por pulir. La curva de dificultad, la profundidad del modo historia o las caídas de frame rate en algunos momentos merman lo hubiese sido un juego mucho más redondo. En resumen, Tachyon Project consigue ofrecer una experiencia jugable corta pero intensa. No será el juego que todos recordaremos en unos años pero sí que ofrece lo que promete y a un precio muy interesante de 9,99EUR.
Leer análisis
|
|
Calendula
|
Juan García Garrido «xcast»
|
02/02/2016 |
|
70
|
Juan García Garrido «xcast»
Un título distinto y experimental que nos ofrece justo lo contrario a lo que nos encontramos en el resto de juegos. Aquí lo interesante son los menús y no el resto del programa. Sin embargo, más allá de este original planteamiento, sí que estamos ante una propuesta algo más tradicional, con una sucesión de acertijos y recompensas en forma de escena de corte. El otro 'pero' sería su reducida duración, de cerca de una hora, que se adapta al original formato de Calendula como anillo al dedo, aunque sus últimos minutos decepcionen por ofrecer una conclusión un tanto pretenciosa y una escasa rejugabilidad.
Leer análisis
|
|
Sandstorm: Pirate Wars
|
Albert Manjón
|
01/02/2016 |
|
65
|
Albert Manjón
No esperábamos que Sandstorm Pirate Wars reinventase la rueda en lo que a juegos para dispositivos móviles se refiere pero es su esquema y mecánica de juego lo que más ha desinflado nuestro afán de seguir explorando el yermo. Salvo un diseño artístico y gráfico sobresaliente, o los guiños de encontrarnos a personajes con nombres tan nuestros cómo Alioli o ciudades como Infernalia, el resto del juego nos ha dejado una sensación de falta de profundidad que esperamos se solvente en futuras actualizaciones.
Leer análisis
|
|
Dogchild
|
José Luis Ortega López
|
15/01/2016 |
|
70
|
José Luis Ortega López
Si tenemos en cuenta la relación calidad/precio, Dogchild es un título más que interesante. Variado y entretenido, solo es lastrado por mermas técnicas que resultan bastante molestas, ya que inciden directamente en el factor diversión. Pero si obviamos eso, los buenos de Tarpak y Tarao pueden darnos buenos ratos para que hagamos el perro delante de la pantalla.
Leer análisis
|
|
Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada
|
José Manuel Bringas Troconis
|
19/12/2015 |
|
68
|
José Manuel Bringas Troconis
Los Delirios de Von Sottendorff y Su Mente Cuadriculada es un juego que posee muchísimas cualidades y que se adivina divertido, original y con muchísima personalidad. Es agudo, inteligente y perspicaz, con un diseño de niveles ejemplar y con puzles brillantemente diseñados y divertidos de resolver. Lamentablemente, cuando añade elementos de plataformas se transfigura en un juego torpe, con fallos de cámara y con muchas dificultades a la hora de calcular saltos más o menos precisos. Cara y cruz de una misma moneda, pero que, al final, acaba pesando y perjudicando seriamente al conjunto.
Leer análisis
|
|
AR-K
|
José A. Rodríguez
|
02/12/2015 |
|
75
|
José A. Rodríguez
Las aventuras gráficas son algo que en este país sabemos hacer, y el excelente trabajo de Gato Salvaje lo demuestra. Un tercer episodio no solo a la altura, sino que mejora lo ya visto, con escenas trabajadas y un aspecto gráfico general que evoluciona, sin quedarse en ofrecer más y más de lo mismo. Un episodio intenso pero a la vez corto, que nos dejará con ganas de más. Y eso no puede ser malo, ¿verdad?
Leer análisis
|
|
Kromaia
|
José A. Rodríguez
|
30/11/2015 |
|
68
|
José A. Rodríguez
Kromaia Omega es un shooter espacial moderno, divertido y con un aspecto visual que roza lo artístico, un juego que va a gustar a los simpatizantes de los juegos de naves más clásicos (de hecho, parece más un juego de la vieja escuela que uno nuevo), pero dispuestos a hacer concesiones. Su mayor lacra es la brevedad de que hace gala, unida a la falta de cualquier modo online, o simplemente de una mayor variedad. Si os apetece algo distinto, a por él.
Leer análisis
|
|
Los Rios de Alice
|
José A. Rodríguez
|
06/11/2015 |
|
70
|
José A. Rodríguez
Los Ríos de Alice Edición Extendida nos da la posibilidad de disfrutar de una aventura gráfica sólida y de corte clásico, muy corta de duración pero bastante intensa de contenido, que gustará a los jugadores más deseosos de pensar delante del mando de Wii U, única sobremesa que a día de hoy cuenta con el juego, aunque no podamos verlo en nuestra pantalla grande. Los Ríos de Alice es un juego agradable, que invita a pensar y a disfrutar. Y si además os gusta el grupo Vetusta Morla, la música de los créditos os va a encantar.
Leer análisis
|
|
Astrå
|
Gustavo Maeso García
|
28/10/2015 |
|
88
|
Gustavo Maeso García
Astrå es un título que te entrará por los ojos con su fabuloso diseño y que, cinco segundos después, te conquistará por su divertida jugabilidad. La mezcla de géneros, los puzzles, la carrera sin fin, los enemigos y las decenas de ocstáculos en sus niveles... todo está medido para divertir y suponer un reto cada vez mayor. Una pequeña obra maestra para iOS.
Leer análisis
|
|
Empire TV Tycoon
|
Emmanuel González
|
21/10/2015 |
|
85
|
Emmanuel González
Empire TV Tycoon es más que una revisión efectiva del mítico Mad TV. El título del estudio español Dreamsite Games brilla con luz propia a pesar de sus pequeños errores y se planta en la escena como una alternativa muy interesante dentro del género Tycoon.
Leer análisis
|
|
Blues and Bullets
|
Enrique Roldán
|
02/09/2015 |
|
70
|
Enrique Roldán
A Crowd of Monsters ha demostrado con este primer capítulo de Blues and Bullets que tienen potencial para desarrollar títulos de un altísimo nivel, algo que se echaba en falta en nuestro panorama nacional. Mezcla lo mejor de cada género, aunque tal vez este cóctel podría haber dado más de sí, con un poco más de libertad en las mecánicas y no siendo un juego con escenarios tan cerrados. Tendremos que estar a la altura de nuestra fama y resolver asesinatos explorando el escenario y recopilando pistas, echando un falta cierto nivel de dificultad a la hora de resolver los casos. Su estética lo convierte en una de las grande sorpresas de la temporada, con ese ambiente noir que encaja a la perfección con la historia, todo en blanco y negro a excepción a ciertos objetos con tonalidad roja. Artísticamente aporta un suspense y drama cinematográfico que hará que no perdamos el interés en ningún momento, llegando a hacerse el primer capítulo hasta corto. Todo esto acompañado de una excelente banda sonora digna de una gran superproducción, hacen del juego una sorpresiva joya que ha llegado a Xbox One para quedarse.
Leer análisis
|
|
Blues and Bullets
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
27/07/2015 |
|
60
|
Jaume Esteve Gutiérrez
El primer capítulo de Blues & Bullets deja sensaciones encontradas. Al soberbio trabajo estético y de guión se contraponen dos horas de juego en las que se lleva al límite el concepto de película interactiva y en las que no se requiere demasiado al jugador.
Leer análisis
|
|
Niko: Through the Dream
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
20/07/2015 |
|
78
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Niko: Through the Dream es un proyecto que llama la atención por su apartado visual y que encierra algunas interesantes ideas en la ejecución de sus puzles. La ópera prima de Studio Paint puede hacerse algo monótono a medida que avanza la trama pero es una carta de presentación más que interesante.
Leer análisis
|
|
Red Goddess: Inner World
|
José Luis Ortega López
|
08/07/2015 |
|
75
|
José Luis Ortega López
Red Goddess: Inner World es una interesante propuesta patria que bebe de varios títulos. Quizás peca de ambición al querer tomar lo mejor de cada uno de ellos, algo que se aprecia en un resultado final donde cumple, pero no despunta en ningún apartado de forma clarividente. Aun así, es sin duda una apuesta entretenida con una buena relación calidad/precio. Un título independiente de un estudio español con mucho talento que quiere hacerse un hueco entre los fans, ahora de PS4, de todo el mundo. Buena propuesta.
Leer análisis
|
|
Roving Rogue
|
José Manuel Bringas Troconis
|
06/07/2015 |
|
70
|
José Manuel Bringas Troconis
Roving Rogue es un pulso, un juego fruto de muchísimo esfuerzo y trabajo, y eso se nota. Los niveles son ingeniosos y están diseñados a mala idea, con saltos calculados al milímetro y con la constante sensación de que el tiempo (la lava o las rocas, mejor dicho) se nos echa encima. La dificultad reside en su mayor parte en el interés que tengamos por recuperar todas las estatuas escondidas en cada nivel, interés que se ve avivado porque es la forma que tendremos de conocer la historia del juego, de los orígenes de Kurt. El resultado es un juego muy entretenido, aunque de corta duración, incluso contando con el modo multijugador que, aunque caótico y tronchante, tampoco da para mucho más.
Leer análisis
|
|
Spy Chameleon - RGB Agent
|
Juan García Garrido «xcast»
|
26/05/2015 |
|
80
|
Juan García Garrido «xcast»
Divertido, desenfadado, bien acabado... Son algunos de los adjetivos que podemos regalar a esta producción de nuestra tierra, que peca de falta de ambición a la hora de ofrecernos un juego más largo y profundo. Sin embargo, es entonces cuando recordamos su precio, 5€, y lo entretenidas que resultan las 4 horas (quizás más) que dura, y se nos pasan los males. Puede que mañana ya no nos acordemos del camaleón, pero ¿qué más da?
Leer análisis
|
|
Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today
|
José A. Rodríguez
|
06/04/2015 |
|
80
|
José A. Rodríguez
España está dando buenos títulos dentro del género de las aventuras gráficas de nuevo, y es curioso cómo suelen salir del entorno indie. Dead Synchronicity es un ejemplo vivo de ello, y un juego a respetar, tanto por su calidad argumental y artística como por haber sido creado por sólo cuatro personas. Si nos apetece disfrutar de una aventura profunda, personal, decadente y a la vez violenta (que no por ello exenta de sarcasmos y humor negro), este juego es una apuesta segura, lo compremos en plataformas digitales o su edición física. ¿Quién se apunta a ayudar al pobre Michael a encarar este nuevo y peligroso mundo?
Leer análisis
|
|
Baboon!
|
David Soriano Torras
|
03/02/2015 |
|
78
|
David Soriano Torras
Baboon! es un título más que recomendable, y no solamente porque nos encanten los juegos españoles. Sin inventar la rueda, sino más bien hacer un compendio de mecánicas clásicas fácilmente asimilables, aporta una profundidad sorprendente, un chorrón de horas de juego y una desesperación por la dificultad de algunos niveles como sus ingredientes principales. Todo ello aderezado por una vistosa estética y una genial banda sonora de encargo. 100% recomendado, más aún si atendemos a su relación calidad-precio. Por los 9,99€ que cuesta (descuento del 20% a usuarios Plus) no deberíais ni dudar en comprarlo.
Leer análisis
|
|
Ziggurat
|
José A. Rodríguez
|
12/01/2015 |
|
80
|
José A. Rodríguez
Ziggurat es un dungeon crawler divertido, completo y con un apartado técnico muy potente, capaz de enganchar y a un precio más que asequible en Steam. De lo mejor del indie nacional.
Leer análisis
|
|
Randal's Monday
|
Emmanuel González
|
12/11/2014 |
|
88
|
Emmanuel González
Nos encontramos ante una aventura gráfica que puede suponer un referente en el género, en el videojuego español y una fuente de inspiración para muchos estudios. Nexus Game Studios ha conseguido crear una aventura gráfica a la vieja usanza, cargada de grandes detalles, una aventura de despacho que puede mirar de tú a tú a los clásicos ya que tiene suficiente base como para convertirse en un clásico moderno. Ya lo decíamos en el avance, aun hay esperanza en el género, por supuesto que la hay.
Leer análisis
|
|
InviZimals: La Resistencia
|
José A. Rodríguez
|
10/11/2014 |
|
70
|
José A. Rodríguez
Invizimals: La Resistencia nos ofrece una experiencia desenfadada, divertida, que aprovecha las cualidades de realidad aumentada de PS Vita y que es, por encima de todo, un gran videojuego para los más pequeños de la casa. Gracias a su duración (los chavales podrán luchar con sus monstruos todo lo que deseen para subirlos de nivel) y al buen planteamiento de los combates, estamos ante un juego notable, que tan solo falla al faltar algo de profundidad en sus mecánicas y en ciertos aspectos técnicos, puntos en los que cojea sin que se lleguen a difuminar sus cualidades positivas.
Leer análisis
|
|
Kromaia
|
Antonio Gila
|
06/11/2014 |
|
70
|
Antonio Gila
Kromaia intenta ser original usando ideas ya vistas. La fórmula resulta divertida al principio pero pronto se vuelve algo monótona. Hay aspectos, como el diseño de niveles o el sonido, que con un poco de “maquillaje” hubieran dado lugar a un título muy superior al que finalmente ha salido a la venta. De todos modos, debería ser un juego de compra obligada para los amantes de los shoot 'em up en un concepto más clásico, aunque con toques modernos y una jugabilidad muy sólida que, sin duda, es lo más destacado del juego.
Leer análisis
|
|
Gods Will Be Watching
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
24/07/2014 |
|
85
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Con sus pequeños defectos, Gods Will Be Watching es uno de los juegos más estimulantes que se han creado en nuestro país en los últimos años. El título de Deconstructeam nos empuja en todo momento a la gestión de crisis donde las decisiones nunca son fáciles y donde el jugador deberá ser capaz de salir airoso de situaciones imposibles. Especialmente interesante es la capacidad del juego para sumir al usuario en situaciones tan desagradables como la escena de la tortura.
Leer análisis
|
|
Circuits
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
05/06/2014 |
|
85
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Circuits es un juego simple, muy simple, de hecho, casi se podría recomendar su versión para iOS que la propia versión de Steam ya que es un dispositivo más apropiado para este tipo de juego. Al menos, eso sí, su precio en Steam es muy ajustado, por apenas 3€ nos llevamos un puzle musical muy completo, que intenta y consigue entrar a través del oído y no a través de los ojos como la gran mayoría de títulos actuales, y eso se agradece y mucho.
Leer análisis
|
|
Full Mojo Rampage
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
15/05/2014 |
|
85
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Full Mojo Rampage demuestra que los chicos de Over The Top Games se están abriendo paso en estos de los videojuegos con un título redondo, muy divertido y largo. Realmente no inventa nada pero lo que hace lo hace muy bien.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow 2
|
Bruno Sol «Némesis»
|
25/02/2014 |
|
79
|
Bruno Sol «Némesis»
Lords of Shadow 2 presenta buenas ideas (exploración a lo Darksiders, una excelente mecánica en los combates, unos jefes realmente vistosos), pero queda lastrado por elementos tan incongruentes, y tan mal ejecutados, como esas fases de sigilo que nadie había pedido y que chirrían frente al resto del juego. Son momentos puntuales, pero que tenemos que sufrir por narices, agotando nuestra paciencia y ensombreciendo el resto del trabajo realizado por MercurySteam. Lords of Shadow 2 ofrece unas 20 horas de juego. Habría preferido la mitad, a cambio de pasármelo en grande de principio a fín. Esta vez no ha podido ser.
Leer análisis
|
|
Zombeer
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
13/02/2014 |
|
60
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Zombeer es una experiencia casi única dentro del panorama indie de Playstation 3 (próximamente también llegará a Steam) gracias a su sentido del humor y a su descarada apuesta por la diversión sin más, aunque es posible que debido a su propia naturaleza haya apartados con demasiadas deficiencias que entorpecen el conjunto y lo dejan en zona de nadie.
Leer análisis
|
|
UnEpic
|
Juan García Garrido «xcast»
|
28/01/2014 |
|
80
|
Juan García Garrido «xcast»
Unepic no es el mejor juego de Wii U, pero sí un título que logrará saciar las ansias de plataformas y rol de todos aquellos aficionados a la fórmula metroid-vania. Además, añade su propio sello de calidad con un sentido del humor desbordante que cambia completamente el tono de la aventura. Y por si fuera poco, su bajo precio (8 euros) casi obliga a que lo compremos.
Leer análisis
|
|
Funk of Titans
|
Juan García Garrido «xcast»
|
09/01/2014 |
|
65
|
Juan García Garrido «xcast»
Funk of Titans no es un mal título, aunque se queda corto como juego de sobremesa, siendo más propia su propuesta de una plataforma móvil. Su jugabilidad es simple y accesible, pero carece de profundidad jugable y tampoco consigue ser excesivamente variado. No se puede decir que no estemos ante un juego divertido, pero a estas alturas debe exigirse más (técnica y jugablemente) a los desarrollos de nueva generación, por muy indies que sean. Al menos su precio no es exagerado... Si al menos hubieron puesto marcadores online o algún tipo de opción multijugador, tendría una mayor justificación. Sin embargo, a pesar de toda esta palabrería no tan positiva, se trata de un buen punto de partida para Crowd of Monster en consolas, ya que lo que falla de Funk of Titans no son las bases, sino detalles que podrían solucionarse en futuros lanzamientos.
Leer análisis
|
|
Tadeo Jones: El videojuego
|
Bruno Sol «Némesis»
|
13/12/2013 |
|
68
|
Bruno Sol «Némesis»
Tadeo Jones es una producción destinada al público infantil, y como tal tenemos que pasar por alto ciertos detalles, como la mecánica repetitiva y una dificultad que brilla por su ausencia (salvo en los últimos niveles). Además sale a un precio bastante atractivo (29,99 euros). Si ya tienes sombra de bigote deberías estar perdiendo el tiempo con otros juegos, pero si tienes un crío en casa, y no te da miedo que te pringue la pantalla de la PS Vita con sus dedazos manchados de nocilla, este juego te garantiza tenerle entretenido durante bastante tiempo. Aunque claro, te preguntará por qué no hay ninguna secuencia de la película dentro del juego (y sí muchos fotogramas de ella). Será el momento idóneo para hablarle de la industria del entretenimiento y sus entresijos legales. Cuando antes aprenda, menos chascos sufrirá en el futuro.
Leer análisis
|
|
FX Fútbol 2.0
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
11/12/2013 |
|
76
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Porque FXFútbol es un juego que se disfruta a toda velocidad y en el que nos encontraremos jugando temporadas como posesos. En FX Interactive han hecho cierto hincapié en mostrar más información del universo futbolístico que rodea al juego pero, en ocasiones, se echa de menos una mayor inmersión en el mundo del juego.
Pero aparte de estos puntos y algunos bugs que deberían corregirse a no mucho tardar (que el juego te recomiende jugadores pero no te permita ver su ficha y te obligue a buscarlo por tu cuenta o que, por ejemplo, no nos enteremos del momento en que un nuevo fichaje forma parte de nuestra plantilla), FX sigue fiel en su propuesta de manager ligero y para todos los públicos.
Leer análisis
|
|
Carps & Dragons
|
José Manuel Bringas Troconis
|
24/10/2013 |
|
67
|
José Manuel Bringas Troconis
Carps and Dragons no pretende reinventar el género, pero es un título muy entretenido que arregla fallos de su predecesor en Wii, todos ellos centrados en el deficiente control. A destacar el modo Fishtris, con un toque estratégico y un punto más dinámico que los otros dos. A dobles gana muchos enteros.
Leer análisis
|
|
España: 1936
|
Ricardo Fernández Andrés
|
15/10/2013 |
|
73
|
Ricardo Fernández Andrés
Los amantes de la estrategia están de enhorabuena y no solo por optar por un producto ambientado en nuestra España, que también, sino porque Ageod ha vuelto a realizar un juego de estrategia que deja en pañales a tantos otros de, en teoría, más calidad. Detalles tan ínfimos como la edad de un líder entre muchos otros son aspectos que destacan a esta desarrolladora americana de las demás compañías y por ello es tan querida por los amantes de los títulos RTS. Con una jugabilidad y simulación a prueba de bombas que no deja margen de error y con un rigor histórico que ríete tú del Libro Gordo de Petete, España 1936 se posiciona de momento en el mejor título ambientado en la Guerra Civil Española y suponemos que durante un largo tiempo. Debido a la mezcla de todos estos ingredientes no recomendamos el juego a jugadores con poca paciencia o que quieran iniciarse en el género de la estrategia con este título debido a su alta dificultad en el manejo de las mil y una opciones que ofrece su interfaz y mecánica.
Leer análisis
|
|
Castlevania: Lords of Shadow
|
Marta Sánchez Ortigosa
|
28/08/2013 |
|
85
|
Marta Sánchez Ortigosa
Lords of Shadow ofrece una experiencia muy especial, llena de fantasía, con un tono lúgubre y adulto, y es una propuesta muy diferente de otras disponibles para PC, por lo que este juego, que dispone de muy buenos apartados, se convierte en casi un imprescindible (siempre que sea un género que disfrute el usuario). Un juego que pese a llevar existiendo años es un soplo de aire fresco, a la vez que mantiene la jugabilidad de una saga clásica como lo es Castlevania. Además, estar desarrollado por un estudio español le da un plus de interés en nuestro país, del que ya han salido juegos tan sobresalientes antes como Clive Barker's Jericho. ¿Apetece ir a destruir la oscuridad para recuperar a la mujer amada? Seguro que sí.
Leer análisis
|
|
Scourge: Outbreak
|
Juan García Garrido «xcast»
|
11/07/2013 |
|
69
|
Juan García Garrido «xcast»
La duración de Scourge: Outbreak no es excesiva, un poco menor de lo que suele dar de sí un título de acción (el tamaño es menor, por ser un juego descargable), pero invita a ser rejugado, y es que superarlo en compañía es lo que más impulsa a disfrutar de las misiones, resultando lo más acertado de la versión consola de este TPS. Además, para conocer todas las historias contenidas en el título, hay que jugarlo 4 veces (una con cada mercenario). Los checkpoints son frecuentes, pero no tanto como a veces desearíamos, y si quitamos el juego probablemente tengamos que re-jugarnos una parte que nos haya hecho sudar. Hay varios niveles de dificultad, y aunque no sea un título sencillo, los más altos pueden resultar una verdadera odisea, tarea solo indicada para 4 jugadores online.
Leer análisis
|
|
FX Fútbol
|
Jaume Esteve Gutiérrez
|
14/05/2013 |
|
70
|
Jaume Esteve Gutiérrez
Teniendo en cuenta su precio y la actualización a las plantillas de la temporada que viene, y repitiendo una vez más que estamos ante un primer título (del que ya se trabaja en correcciones como la de los fichajes o la imposibilidad de hacer cambios durante la visualización de un partido), hay que poner el acento sobre los aciertos. Tiempo habrá para fijarse en los errores de futuras entregas y comprobar si la evolución del título es satisfactoria.
Leer análisis
|
|
Alien Spidy
|
Juan García Garrido «xcast»
|
02/04/2013 |
|
69
|
Juan García Garrido «xcast»
Alien Spidy es uno de esos lanzamientos que tiene un concepto inicial muy bueno pero fracasa en su ejecución. La idea de guiar una araña a través de escenarios plagados de obstáculos teniendo que hacer uso de nuestra capacidad para saltar y balancearnos con nuestra tela de araña es genial, si no fuera por lo difícil que resulta no fallar en demasiadas ocasiones debido sus problemas jugables. Y justamente eso, su impreciso control, es una tara demasiado importante para el tipo de producto del que estamos hablando, puesto que si algo se le pide a un plataformas es que no nos deje vendidos a las primeras de cambio.
Leer análisis
|
|
The Respawnables
|
Gina Tost Faus
|
10/01/2013 |
|
83
|
Gina Tost Faus
The Respawnables para iOS (y próximamente en Android) es un shooter casual lleno de humor para pasar buenos ratos. Tiene un modo campaña ideal para practicar con el control y un multijugador online bastante más desafiante. En definitiva, una opción adictiva para pasar muchas horas dándole a los botones virtuales de tu iPhone o iPad.
Leer análisis
|
|
Hollywood Monsters 2
|
Gina Tost Faus
|
19/12/2012 |
|
87
|
Gina Tost Faus
La historia hilarante que ha creado BulkyPix entre estos dos personajes tan diferentes, se está convirtiendo en un referente dentro del género, que esperamos que pueda crecer. Cumple completamente las expectativas, aunque le falten algunos detalles para llegar a la excelencia.
Leer análisis
|
|
Zack Zero
|
Gustavo Maeso García
|
25/10/2012 |
|
80
|
Gustavo Maeso García
Zack Zero se pasea triunfal por PS Network desde enero de este año y ahora, por fin, llega al PC con una versión renovada y que atesora todas las mejoras del juego de PS3.
Leer análisis
|
|
Hidden Runaway
|
Gina Tost Faus
|
24/10/2012 |
|
85
|
Gina Tost Faus
Hidden Runaway es uno de los mejores juegos de esta semana, y un imprescindible para los fans de la saga y las aventuras gráficas. Buen diseño, buenos gráficos, y una historia que todos conocemos, con guiños a referentes de la cultura pop. Tiene sus fallos, claro, pero precisamente por eso no ha conseguido la puntuación más alta posible.
Leer análisis
|
|
Supermagical
|
Gina Tost Faus
|
28/08/2012 |
|
75
|
Gina Tost Faus
Si puedes soportar el audio, podrás disfrutar del color y la jugabilidad de esta pequeña joya para iOS hecha en España por el estudio Super Mega Team con la distribuidora japonesa Gala Rocket. Es apta para todos los públicos y la podéis encontrar de manera gratuita en la App Store.
Leer análisis
|
|
Nihilumbra
|
Gina Tost Faus
|
16/08/2012 |
|
80
|
Gina Tost Faus
Más de 3 horas de juego, Nihilumbra destapa una sorpresa final que hará el juego rejugable hasta las 10 horas. Por sólo 2,39€, es uno de los imprescindibles para iPad (la pantalla grande ayuda, siempre). Eso si, desde aquí ya avisamos que la sorpresa final es casi imposible de terminar por su extrema dificultad. ¿Te gustan los retos? Aquí tienes uno.
Leer análisis
|
|
Deadlight
|
Juan García Garrido «xcast»
|
09/08/2012 |
|
85
|
Juan García Garrido «xcast»
Deadlight no carece de estilo ni sustancia, y dura la cantidad de tiempo erfecta. La historia es mínima pero interesante, y el final es inesperado -- de una forma buena. Algunas secciones desentonando un poco, pero no lo suficiente para alejarnos de lo que es una adictiva y memorable experiencia.
Leer análisis
|