TÍTULO |
REDACTOR |
PUBLICACIÓN |
PLATAFORMA |
PUNT |
Super Dodgeball Beats
|
|
14/09/2019 |

|
88 |
Aunque tras un primer vistazo puede que creamos estar viendo un juego de balón prisionero, lo cierto es que Super Dodgeball Beats es otra cosa. El estudio español FinalBoss Games ha querido hacer un juego musical competitivo, y su resultado es mas que satisfactorio. Seguir el ritmo para machacar al rival mientras sorteamos las trampas que nos tiran es muy divertido si te gustan estas mecánicas. ¡Prepárate para partidos de lo más marchosos!
Leer análisis
|
Etherborn
|
|
18/07/2019 |

|
89 |
Encontrar los caminos adecuados y ver cómo se va formando la historia con cada triunfo es genial. Sorprender con una narración que roza la perfección hace que la experiencia ante este título sea extraordinaria. Etherborn puede ser una buena opción para iniciarse en el complejo mundo de los plataformas en 3D. Igual que para desempolvar nuestro cerebro y hacer funcionar todas nuestras neuronas.
Leer análisis
|
Legendary Eleven
|
|
09/01/2019 |

|
59 |
Legendary Eleven es uno de esos juegos frescos que ya no abundan y que triunfaron en otras épocas más arcade, que hacen de la acción directa y de su fútbol fantasía su mejor arma. Quizás se le podría haber pedido mayor personalidad a la hora de diferenciar tanto el estilo de juego de los países como de los jugadores en particular. Para entender esto me vuelvo a referir a Soccer Brawl, donde la diferencia en los disparos especiales marcaba la elección de equipo a la hora de jugar.
Leer análisis
|
Legendary Eleven
|
|
09/01/2019 |

|
59 |
Legendary Eleven es uno de esos juegos frescos que ya no abundan y que triunfaron en otras épocas más arcade, que hacen de la acción directa y de su fútbol fantasía su mejor arma. Quizás se le podría haber pedido mayor personalidad a la hora de diferenciar tanto el estilo de juego de los países como de los jugadores en particular. Para entender esto me vuelvo a referir a Soccer Brawl, donde la diferencia en los disparos especiales marcaba la elección de equipo a la hora de jugar.
Leer análisis
|
MechaNika
|
|
09/11/2018 |

|
60 |
MechaNika se postula como una aventura gráfica convencional “point'n click” que destaca principalmente por dos aspectos. El primero de ellos es la propia protagonista de la aventura y sus deseos de arrasar con la humanidad, lo que conducirá al jugador a crear un robot, el MechaNika, buscando las partes necesarias por todo el escenario. El segundo aspecto destacable es el sentido del humor, bastante adulto y adentrándose en todo tipo de temas y tópicos. Además, que el estudio sea español refleja un humor que nos llega y complace. Eso sí, los controles con mando no están bien implementados, siendo un poco desesperante tener que mover el puntero por todo el escenario. Una propuesta cortita (me ha durado menos de 3 horas tomándolo con calma) pero interesante para los amantes del género.
Leer análisis
|
Candle
|
|
26/07/2018 |

|
88 |
No hay duda. Candle: The Power of Flame es uno de los indies más bonitos que vas a poder disfrutar este año en Xbox One. Ya no sólo por su excelente apartado visual que habla por sí sólo, sino por la historia que envuelve a Teku, sus mecánicas de puzles con trazas de aventura gráfica y por ese interés que despierta en el jugador de seguir avanzando en la trama. Un juego desafiante, que nos hará meditar las situaciones en más de una ocasión, y que requerirá de nuestra paciencia en según que tramos. Si conseguimos pillar el “tempo” de Candle: The Power of Flame, disfrutaremos de su propuesta de principio a fin.
Leer análisis
|
Vesta
|
|
29/01/2018 |

|
74 |
Vesta es un plataformas que os atrapará desde el primer minuto sí sois de esos jugadores a los que no os importa "romperos" un poco la cabeza con sus complejos puzzles, y os gustan las buenas tramas argumentales. Además la manera de presentarnos su argumento principal es muy original, pocas veces visto en un vídeojuego. Sin embargo, peca de poco rejugable, convirtiéndose las zonas de cada nivel en 'pasilleras' con escasos habítaculos opcionales por explorar, y la ausencia de cooperativo hace que pierda diversión. Así es una propuesta indie a tener en cuenta, siempre y cuando no os importe el idioma o dominéis el inglés.
Leer análisis
|
Oh My Godheads
|
Esteban Navarro
|
30/11/2017 |

|
66 |
Esteban Navarro
Su punto fuerte es la jugabilidad que nos ofrece y la diversión que asegura. Pero por otro lado en cuanto al sonido se hará bastante repetitivo y los gráficos son propios de un Indie, asique tampoco es que se sean espectaculares, pero es lo propio en estos juegos.
Leer análisis
|
Nightmare Boy
|
Esteban Navarro
|
27/10/2017 |

|
93 |
Esteban Navarro
Nightmare Boy nos mostrará la versión mas tétrica de las pesadillas desde un punto de vista retro. Su banda sonora sera lo que más nos meta en ambiente y a veces jugará con nosotros en los momentos más críticos de la aventura. Pese a tener una historia bastante corta, su nivel de dificultad será el que nos haga pasar largas horas apretando desesperadamente los botones del mando intentando superar a la ingente cantidad de enemigos que saldrán a nuestro paso.
Leer análisis
|
Raiders of the Broken Planet
|
|
29/09/2017 |

|
84 |
MercurySteam se marca un título muy original en su andadura como estudio en solitario, tomando muchos riesgos y ofreciendo al jugador algo a lo que no está acostumbrado. Piensa antes de actuar, estudia el terreno y a tu enemigo acechándolo tras muros mientras preparas tu emboscada. Muy recomendado para jugar con amigos tanto en cooperativo, como en competitivo asimétrico 4 vs 1, que hará las partidas estresantes y muy interesantes.
Leer análisis
|
Super Hydorah
|
|
18/09/2017 |

|
86 |
Super Hydorah ha superado lo insuperable, incluyendo más canciones y más niveles entre otras muchas cosas. Una grata experiencia para los veteranos del género, los cuales encontraran un reto como hace tiempo no experimentaban. Aunque también es bastante asequible para los nuevos jugadores que quieran meterse en el mundo de los Shooters. En definitiva Super Hydorah es un juego redondo, en el que la nostalgia juega un papel importantísimo.
Leer análisis
|
RiME
|
'mariette900'
|
29/05/2017 |

|
90 |
'mariette900'
Si dijéramos que Rime es un juego de puzles, estaríamos mintiendo. Si dijéramos que es un juego de exploración, también estaríamos mintiendo. Es más, si dijéramos que es un juego, en parte no sería verdad. Rime es una experiencia que no debe dejar pasar aquella persona que disfrute del ocio interactivo, de esos juegos que acarician la palabra “arte” con sus dedos y nos lo transmiten por la vista, los oídos y nuestras acciones con el mando. No dejéis pasar esta obra que firman los chicos de Tequila Works, porque seguro que no os dejará indiferente.
Leer análisis
|
Demon's Crystals
|
|
20/05/2017 |

|
55 |
Demon´s Crystals no reinventa ningún género, sino que basa todo su potencial en ofrecer una propuesta directa y sencilla. Por desgracia, puede llegar a aburrir por su repetición de objetivos, sus mapeados y falta de momentos que rompan la reiteración (sólo lo consiguen los jefes finales). Aun así, es un buen título para disfrutar en compañía gracias a su multijugador local, y puede ofrecernos unas cuantas horas de diversión si somos amigos de las pantallas llenas de disparos. Además, por el precio que tiene de salida, 4.99€, no podemos pedir mucho más.
Leer análisis
|
Spheroids
|
|
12/02/2017 |

|
66 |
Spheroids es un muy buen arcade con sabor español en los que con una jugabilidad muy sencilla deberemos esquivar y disparar principalmente para llegar sanos y salvos a nuestro objetivo en unos niveles que gracias al "doble escenario" y a los puzzles les añade gran complejidad. Todo esto pese a su corta duración, la ausencia de voces y una banda sonora que, en ocasiones, puede resultar monótona.
Leer análisis
|
8Days
|
|
10/02/2017 |

|
70 |
Santa Clara Games firma un juego indie que nos retrotraerá al pasado gracias a su estética pixelada, su música y su dificultad, que a veces puede parecer hasta injusta si llegamos a una sección sin apenas armas o vida. La jugabilidad con los dos sticks cumple, aunque nosotros somos más partidarios de disfrutar este tipo de juegos en PC por un mejor uso con el ratón. Tiene aspectos que mejorar, pero 8 Days es una apuesta desafiante y puede resultar el juego perfecto para jugar en cooperativo local con un amigo.
Leer análisis
|
Rise & Shine
|
|
13/01/2017 |

|
85 |
Rise & Shine es un título único, encandilador, entrañable y muy disfrutable. A su favor lo tiene todo para atraparte y hacer que salves “Mundojuego” acompañando a estos dos protagonistas tan carismáticos. Quizás en su contra juegue su corta duración, pero sin lugar a dudas es una experiencia que no deberías pasar por alto este año, más si eres amante de los retos y el sector de los videojuegos, dado que es todo un homenaje a los grandes clásicos.
Leer análisis
|
Stories of Bethem: Full Moon
|
|
14/09/2016 |

|
78 |
Stories of Bethem: Full Moon es un action-RPG que homenajea a viejas glorias, pero que tiene su propio enfoque, alma y personalidad. Gugames Development ha sabido plasmar con mimo y amor la esencia de uno de los géneros más alabados de la historia de los videojuegos en una aventura entrañable y que sin duda nos ha hecho disfrutar como enanos durante muchas horas. Si te gusta el género, quieres una experiencia, y en definitiva un juego, que te absorba desde luego que no te decepcionará.
Leer análisis
|
UnEpic
|
|
08/01/2016 |

|
95 |
Unepic es un ejemplo de como la industria del vídeojuego en España puede llegar a hacer grandes joyas como esta. La rejugabilidad, la variedad de enemigos y de jefes y el doblaje son sus puntos fuertes. No así el mapa poco intuitivo y otros detalles sin importancia. Pero, en general es un título que debes jugar de principio a fin. Puede que en las dificultades más altas sea un tanto frustrante pero la diversión está asegurada.
Leer análisis
|
Funk of Titans
|
|
13/01/2015 |

|
59 |
La elegía de Perseo en Funk of Titans se queda en un breve paseo de unas 4 horas de duración si queremos completarlo todo, en un arcade bastante plano en su propuesta. Dentro de un juego con tanto colorido, tan lleno de humor (Zeus viene a ser un clon de Samuel L. Jackson y Medusa es representada por Lady Gaga), retos, misiones secundarias e incluso un diseño de fases bastante cuidado, no entendemos cómo otros aspectos fundamentales se han quedado tan olvidados. En un juego donde la música lo es prácticamente todo, al final resulta que es el apartado menos cuidado, con poca variedad de canciones, y unos enfrentamientos con los enemigos finales mediante QTE que no siguen ninguna lógica de pulsaciones o ritmo. Para estropear un poco más el Funk of Titans, el juego no va tan fluido como se espera, y títulos como BitTrip Runner le supera en todos los aspectos (aun tratándose de la anterior generación) gracias a una fluidez en su scroll y una composición musical mucho más cuidada. El estudio situado en Barcelona hace acto de aparición en consolas de sobremesa con un juego que parece pensado para móviles, sólo queda esperar que en un posible Funk of Titans 2 arreglen todos los fallos comentados, ya que en su base nos encontramos con un juego con bastante potencial para futuras entregas.
Leer análisis
|
Deadlight
|
|
07/08/2012 |

|
86 |
Deadlight es un título que brilla por sí mismo con una personalidad definida y que es muy bueno en muchos aspectos aunque en otros se ve lastrado por pequeños fallos como su corta duración o la decisión de no doblarlo al español. En definitiva un título más que recomendable a todo tipo de público, muy entretenido y que engancha de principio a fin.
Leer análisis
|