|
MEDIO |
REDACTOR/A |
PLATAFORMA |
FECHA |
NOTA |
|
|
Daniel Hernández 'Sakuya'
|

|
10/01/2017 |
71
|

Daniel Hernández 'Sakuya'
El Mundo de Nubla es un título que está perfecto para ser jugado si buscamos algo diferente que se aleje en gran medida de otros títulos que están en el mercado. Aquí prima sobre todo el arte sobre la acción, la experiencia visual y sonora que ofrece y que lo hace sin duda especial.
Lamentablemente nos proporciona unos puzles bastante sencillos y su duración se antoja excesivamente corta, a pesar de ello estamos deseando que salga ya al mercado la segunda parte.
Leer análisis
|
|
|
Alejandro Pareja Loeches
|

|
26/11/2015 |
70
|

Alejandro Pareja Loeches
Como dijo el escritor George Bernard Shaw el siglo pasado, "Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma.". Los espejos presentes en esta obra nos demuestran que a pesar de sus fallos, Nubla es un juego con alma.
Leer análisis
|
|
|
Guillem Sanchís
|

|
29/11/2015 |
70
|

Guillem Sanchís
Nubla es el principio de una idea bastante llamativa, personal y única. Tiene algunos errores importantes, no obstante es el primero de una trilogía con la que el estudio tiene mucho margen de mejora, la base ya está asentada, ahora sólo tiene que ir perfeccionando este proyecto absolutamente fascinante que sin duda enganchará a muchos jugadores por su apartado estético. La combinación de arte, literatura, música y videojuego le ofrece una vertiente cautivadora para muchos jugadores, una forma de que los jóvenes vayan adquiriendo una noción más definida del mundo desconocido del arte.
Leer análisis
|
|
|
'Anusky'
|

|
18/01/2017 |
61
|

'Anusky'
Nubla es un juego que pese a que en un principio nos puede parecer oscuro a mi personalmente me ha gustado. El hecho de que todo esté dibujado al puro estilo acuarela creo que lo vuelve original y aunque se me ha hecho corto me ha alegrado saber que en alguna ocasión he tenido que romperme los sesos para poder resolver los puzzles con los que me he topado.
Leer análisis
|
|
|
Sergio Martín
|

|
27/11/2015 |
60
|

Sergio Martín
La idea que hay detrás de este título resulta muy cautivadora y, en cierto modo, es una aventura relativamente interesante para los más pequeños por su carácter docente. Lo que pasa es que se hace monótona y aburrida, y eso que apenas da para dos horas o tres como mucho. Esperamos que para las sucesivas secuelas los desarrolladores cuiden más algunos de sus aspectos jugables, porque en cuanto a su diseño artístico y sonoro va bien servido.
Leer análisis
|
|
|
Faustino Fernández
|

|
28/10/2016 |
60
|

Faustino Fernández
La primera parte de Nubla es una introducción, un preámbulo, a algo más grande que seguro que nos espera en su segunda y tercera parte. Es una posible herramienta didáctica para acercar las obras de los museos a los niños. Para que de una manera amena puedan ver y visitar auténticas obras de arte y quizás algún día puedan acercarse al Museo y decir que ese cuadro que ven delante suyo alguna vez lo vieron en un videojuego.
Leer análisis
|
|
|
Gerard Álvarez Bourbier
|

|
07/12/2015 |
60
|

Gerard Álvarez Bourbier
'Nubla' se presenta como un proyecto educativo y un videojuego diferente e interesante. Si bien no destaca por su jugabilidad ni ofrece nada nuevo, puede ser uno de los peores ejemplos de cómo realizar una aventura gráfica, sí que esconde detrás una muy interesante visión del arte y de la cultura, acompañada de un apartado gráfico innovador y una banda sonora preciosa.
Leer análisis
|
|
|
Ramón Varela
|

|
29/11/2015 |
55
|

Ramón Varela
Como primer proyecto comercial de estudiantes, Nubla es una estupenda iniciativa con un puñado de buenas ideas y pretensiones. De todos los errores se aprende algo y este primer título debería dar una pista a los desarrolladores de lo que funciona y lo que no, y luego tomar uno de los dos caminos posibles: potenciar la parte de aventura gráfica clásica en un fantástico mundo pictórico o volcarse en la parte más educativa. España ha producido excelentes aventuras del género y arte, precisamente, nunca ha faltado.
Leer análisis
|
|
|
|

|
08/01/2017 |
55
|

Nubla es una rara avis dentro del videojuego. Se centra en el mundo del arte, su apartado estético, su intención por transmitir e interactuar con ello lo consigue sobradamente. Pero en cuanto a la jugabilidad se queda bastante cojo, el personaje avanza lentamente, un control tosco, etc. Pero su intención es la de comunicar a través del arte, cosa que consigue así que no podríamos decir que ha fallado.
Leer análisis
|
|
|
'Adaru-San'
|

|
30/11/2015 |
52
|

'Adaru-San'
Nubla es un juego con un concepto original, y un apartado gráfico muy diferente, más cercano al mundo del Arte que al de los videojuegos, lo que le da un toque fresco y novedoso.
A parte de eso, poco más tiene que añadir. Pese a que el juego es didáctico, no cumple una función de entretenimiento, algo indispensable en un videojuego. Sus continuos bugs, y la sensación de estar inacabado, restan muchos puntos al título, que se ha quedado a nuestro parecer en una buena idea pero con una mala ejecución.
Leer análisis
|
|
|
|

|
29/11/2015 |
50
|

Nubla es un juego que quiere plasmar la belleza del arte a los jugadores de PlayStation 4 mediante sencillez y puzles, pero se queda en un mero intento de ser un juego puramente artístico, y esto repercute en su lenta y simplista jugabilidad, en su corta duración y en los numerosos fallos graves que se encuentran en el título de Gammera Nest. Es un juego útil para sacarse trofeos fácilmente y para educar en el mundo del arte a los niños, pero es un juego mediocre para los amantes de los puzles y los veteranos de los videojuegos. Muy buena idea, pero llevada a cabo de mala manera.
Leer análisis
|
|
|
Jorge M. González
|

|
03/12/2015 |
50
|

Jorge M. González
Arte, un apartado gráfico diferente y buenas melodías en un juego de carácter educativo destinado a los más pequeños a muy bajo precio que por el contra podría haber obtenido mejores resultados con un testeo más exigente, cuidando los bugs y poniendo un poco de más dedicación a la jugabilidad. Por desgracia su duración es corta y no hay un argumento que conecte situaciones y aspectos jugables, lo cual le resta enteros al título. En definitiva, un juego discreto cuya principal virtud es su factor educativo y que encontrará ahí el mejor aliciente para hacerse con él.
Leer análisis
|
|
|
Raúl Vázquez Santos
|

|
06/12/2015 |
50
|

Raúl Vázquez Santos
Nubla es un curioso videojuego, que lo mismo no lo hemos entendido en concepto, pero entendemos que pese a ser un producto que sirva como alternativa cultural a ir a un museo o a entender lo que hay dentro de él, su terminación podía haber sido mucho mejor. Esperamos que este tipo de videojuegos sigan saliendo con el tiempo. Y esa cercanía entre las demás artes y la cultura en general se pueda hacer patente en muchos productos, que muestren como la interactividad en los videojuegos es algo que pueda abrir puertas a muchos nuevos tipos de aprendizajes.
Leer análisis
|
|
|
|

|
17/01/2017 |
50
|

Queremos agradecer enormemente el trabajo por Gammera Nest, la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) y el Museo Thyssen-Bornemisza, pero el resultado está bastante lleno de vacíos. Está claro que no es un juego hecho para todos, pero si buscaban en que se convirtiese en algo didáctico, qué menos que una descripción para cada uno de los cuadros que se muestran en el juego. Es de agradecer que el título incluya una demo jugable de su nueva entrega, que además no pinta nada mal y parece haber corregido algunos errores, como el control del personaje. Aun así, cuesta entender que el mismo título que apareció el año pasado en formato digital hoy se encuentre a un precio superior.
Leer análisis
|
|
|
|

|
30/11/2015 |
45
|

Nubla no funciona ni como videojuego ni como experiencia interactiva.
No importa el target objetivo: Adultos, jóvenes y niños se van a sentir contrariados. El apartado visual y sonoro no son suficientes para atrapar al jugador. Errores en la ejecución del planteamiento condenan una obra que estaba destinada a marcar un antes y un después en el ocio interactivo y que quedará en el olvido. Quizás, solo quizás, algún día se convierta en obra de culto, pero hoy por hoy, Nubla adolece de fallos estructurales tan básicos como fundamentales que acaban lastrando la experiencia. Una experiencia que sobre el papel prometía muchísimo y que a la hora de la verdad se queda en un quiero y no puedo. Esperemos que en el segundo capítulo todos esos errores se vean corregidos.
Leer análisis
|
|
|
|

|
08/11/2016 |
40
|

Por su apartado visual, Nubla puede parecer una oferta interesante. Sin embargo, el título de Gammera Nest queda ensombrecido en el resto de apartados. La duración es el borrón más importante, y más teniendo en cuenta que el juego cuesta 9,99 €, algo caro para las poco más de dos horas que nos llevará completarlo. La jugabilidad es otro de los puntos débiles del juego, debido a su control impreciso y la lentitud con la que nos movemos, y hace que la experiencia de juego se vuelva un tanto pesada. Además las partidas llegan a ser algo monótonas, pues se reducen generalmente a llevar un objeto de un sitio a otro, o bien resolver algún acertijo no muy complicado.
Leer análisis
|
|
|
|

|
01/12/2015 |
34
|

Nubla es un título con muy buenas ideas, pero está plagado de errores que deberían solventarse lo antes posible y que sus creadores aprendan de estos errores para que en un futuro proyecto puedan demostrar y plasmar otro buen puñado de buenas ideas en otro título que nos sorprenda y nos llegue a lo más profundo, pero de momento Nubla se lleva un suspenso.
Leer análisis
|
|
|
Pablo Ayllón Lolo
|

|
30/11/2015 |
30
|

Pablo Ayllón Lolo
Lo más sorprendente de todo este asunto es que Nubla es solo la primera parte de una trilogía, algo que debería ser impensable para un juego a medio hacer. Estén incluidas o no en el precio, hay decenas de opciones mucho mejores en las que invertir esos diez euros dentro y fuera de la PS Store. ¿Hace cuánto que no vas a un museo?
Leer análisis
|
|
|
Rodrigo Aliende
|

|
10/01/2017 |
30
|

Rodrigo Aliende
El mundo de Nubla es un título que en teoría sería muy interesante y enriquecedor, pero que su ejecución está mal planteada desde el principio. Cada capítulo empieza metiéndonos en un cuadro, al menos el juego podría decirnos qué cuadro es, quién lo pintó u orientar la jugabilidad en base a la pintura. Ni consigue el propósito de crear interés por el museo ni el de divertir como videojuego que es.
Leer análisis
|
|
|
|

|
11/05/2017 |
30
|

No cabe duda de que la idea de acercar el arte al mundo de los videojuegos es atractiva, pero se ha ejecutado fatal.
Leer análisis
|