Categorías
Charlas ExposiciónInformación
¿Qué haría una madre para salvar a sus cachorros? ¿Te imaginas un héroe de acción como el Penitente peleando en escenarios llenos de elementos religiosos? ¿Te dejarías llevar por los países oníricos de Gris?
El videojuego español está lleno de situaciones y personajes inolvidables. Esta es tu oportunidad para conocerlo. Arsgames y el Instituto Cervantes de Tokio os invitan a la exposición y ciclo de actividades Presente y futuro del videojuego español. Esta exposición itinerante llega a Tokio, la referencia mundial de la industria, para mostrar toda la creatividad, innovación y talento que hay detrás de nuestros juegos favoritos, con la participación especial de Yoshitaka Amano y Ryuichi Nishizawa.
Te invitamos a una oportunidad única de descubrir arte, talento, creatividad e innovación española en las industrias digitales a través de dos principales actividades: una exposición que tendrá lugar en la segunda planta del Instituto Cervantes de Tokio, del 23 de septiembre al 3 de noviembre, y diálogos sobre videojuegos, donde, los días 23 y 24 de septiembre de 2024, se darán citas creadores japoneses de máximo prestigio e invitados españoles.
- Sinopsis de la exposición
El vínculo entre el videojuego español y japonés es una relación de influencia mutua y respeto. Los desarrolladores españoles continúan inspirándose en el legado japonés, mientras que los juegos españoles encuentran un público entusiasta. Esta interacción no solo ha fortalecido ambas industrias, sino que también ha fomentado una mayor comprensión y aprecio cultural entre ambos países.
La exposición propone mapear las características propias del desarrollo del videojuego actual español destacando las excelencias nacionales y poniéndolas en relación con el mercado videolúdico japonés. A través de la presentación de diversos materiales, la exhibición pretende registrar la complejidad de los procesos productivos y los resultados estéticos de modo simple y seductor. Pensada para un público general, esta exposición quiere dar vida a un debate con y entre el público y los creadores y artesanos de esta industria que es cada día más importante en España.
Obras de los estudios de videojuegos Herobeat Studios, Tequila Works, Fictiorama, Nomada Studio, Péndulo Studio, Deconstructeam, The Game Kitchen, Out of the Blue Games y Brainwash Gang compartirán espacio con Yoshitaka Amano, quien hará una reinterpretación de la portada de Endling: Extinction is forever (2023) de Herobeat Studios, y Ryuichi Nishizawa, encargado de una reinterpretación de la portada de American Arcadia (2023) de Out of the Blue Games.
La exposición Presente y futuro del videojuego español es la actualización de una muestra audiovisual interactiva y un ciclo de conferencias itinerante que navegaba por el videojuego español, desde sus inicios en los años 80 hasta la primera década del siglo XXI, en 2011 y 2012. También en colaboración con el Instituto Cervantes, esta exposición, Pasado y presente del videojuego español, visitó 15 ciudades en los 5 continentes.
Más información