Información / Sinopsis
¿Qué es un videojuego? ¿Cómo se crean, cómo se juegan, qué resonancias políticas puede implicar el hecho mismo de jugar? ¿Qué hace que un videojuego sea intrínsecamente complejo? ¿Está obsoleta la diferencia entre real y virtual? ¿Cuál es el potencial del videojuego como herramienta didáctica? Si algo es indudable es que el videojuego es, por su radical novedad como medio de comunicación, un campo fértil para la reflexión y el pensamiento, tanto sobre su propia naturaleza como sobre su lugar en el mundo.
Este libro —a la manera del ensayo y error a través del que se aprende jugando— aborda, desde perspectivas heterogéneas, el mundo del videojuego a partir de una estricta renuncia al encaje totalizador; recurriendo a las visiones diversas, a la vez complementarias y en conflicto, de pensadores académicos, diseñadores o jugadores profesionales, se busca producir una imagen cercana a la verdad actual del videojuego, en constante evolución, fricción y cambio.
Incluye artículos de Gonzalo Frasca, Alejandro Ríos, Roberto Corral, Jordi Vallverdú, Yosuke Nakano, Ignacio Fábregas, Jorge Fernández Gonzalo, Alessio Ceccherelli, Emiliano Ilardi, Fernando Ángel Moreno, Daniel Moreno Roldán, Alejandro Lozano, Alba Giménez, Roger Ferrer, Alfonso García Lapeña y David Ferragut.
Ediciones
Nuestra opinión
Ensayos y Errores es una lectura muy interesante y estoy seguro de que gustará a todos aquellos interesados en enfocar el videojuego de una forma más cultural o que quieran explorar los límites y las capacidades del medio. A pesar de que, como ya he dicho, no me ha parecido una lectura especialmente densa ni obtusa, sí creo que el lector debe tener en cuenta a qué se enfrenta antes de apoquinar el producto. Nos encontramos ante grandes ensayos, atrayentes y sugestivos, pero con un enfoque que puede que no resulte llamativo a todo el mundo. Sin embargo, si os agrada la idea de contemplar el entretenimiento electrónico como algo más que una industria, como una mina de potencial creativo, artístico y con herramientas únicas para transmitir y hacer sentir, entonces no lo dudéis, a por él de cabeza.
Leer nuestro análisis