Studio koba vuelve después de casi 5 añitos, con la continuación espiritual de Narita Boy, que por si no lo conocéis, en DeVuego le dedicamos un podcast especial.
Hoy volvemos a los mundos virtuales, llenos de neón con Haneda Girl.

Narita Boy sigue en mi vida. Llevo la banda sonora en mi móvil desde 2021, es de esas BSO que no se olvidan jamás y su historia tampoco, así como su estética y su jugabilidad. Haneda Girl cambia por completo todos los paradigmas. Más que una secuela, estamos ante un spin-off que comparte universo con Narita.
Haneda Girl se centra por completo en nuestra precisión y rapidez de movimientos. El juego leva como título el nombre de la recreativa a la que asiduamente juega nuestra protagonista, Chichi Wakaba. Solo ella ha sido capaz de lograr el desafío de esta recreativa y convertirse en mejor jugadora de Haneda Girl.
Haneda Girl, Mega roboces y plataformas

Pese a que Narita es UN JUEGAZO, visto el final del juego, creo que una secuela le hubiera sentado fatal; en cambio, el Reino digital es enorme y una historia centrada en este mismo universo, es justo lo que necesitábamos los fans de Narita boy.
El profesor Nakamura, viejo conocido de los jugadores de Narita Boy y creador del Reino digital, se pone en contacto con Chichi para que se meta dentro de la recreativa. Cada tarde, después de los deberes del cole, Chichi se enfrenta a todos y cada uno de los hackernautas del imperio del caos.
La historia se desvela a poquitos; entre nivel y nivel, los dos personajes se pondrán a charlar sobre su día. Nakamura le contará los cambios que nos va realizando en M.O.T.H.E.R. Todo esto a modo de viñetas de comic. En un entrono en grises y negros en los que las imágenes estáticas, darán paso a la vertiginosa velocidad de Chichi y su mecha por el ciberespacio.
M.O.T.H.E.R. un poderosísimo Mecha en el que Chichi va metida. Pero este mecha no solo es un superrobot, es también un personaje secundario. En cada nivel o escenario, podremos ir cambiando entre Chichi y M.O.T.H.E.R. para superar todos los obstáculos que nos encontremos.
Si Narita era desafiante, abrocharos el cinturón, porque Haneda Girl viene guerrera. Es un juego extremadamente exigente, sin ser muy castigador con el jugador. A pesar de su altísima dificultad, Haneda Girl nos permite jugar 1000 veces si hace falta, a un mismo nivel. Todo lo que haga falta para continuar con la destrucción de los Hackernautas. Bien es cierto que, cuanto más rápidos y menos torpes seamos, mayor puntuación conseguiremos y más recompensas tendremos.
Después de la pantalla de título, entraremos en un enorme universo, mal llamado mapa. Allí encontraremos cientos de niveles, que se irán desbloqueando con nuestro avance. A modo de placas base en la que colocar microchips, cada nivel se iluminará una vez lo hayamos completado. Pero como todo universo, este también está plagado de secretos. Haneda Girl es un juego que te desafía, a que encuentres cada uno de los cd en los que viene oculto un código para desbloquear ese nivel adherido a cada nivel.
La mayoría de estos desafíos, son contrarreloj, con lo que sumados a la dificultad ya de por sí elevada del juego, hace que en más de una ocasión queramos reventar el mando.

Haneda Girl es más simple que su predecesor. Esto no es para nada malo, al contrario, Studio Koba se ha sabido centrar en lo que quería: Crear un juego en el que se focaliza la estrategia y la precisión. Un juego en la que la jugabilidad es frenética y apabullante. De ritmo muy rápido y estratégico. Donde premian nuestros reflejos y el aprendizaje en el rejuego.
Cada nivel es diferente al anterior y tiene una estrategia de juego predefinida. Es de suma importancia NO DEJARSE NI UN ENEMIGO, sobre todo si está al principio del nivel, pues nos tocará volver a por él. Limpieza de enemigos, total y absoluta. «Que no quede ni uno» . Objetivo de juego sencillo, superar todas las barreras y masacrar a los Hackernautas.
Al principio los niveles nos pueden parecen poco detallados, pero tienen su función, y es que de un vistazo localicemos nuestra presa y vayamos hacia ella como un jaguar. Que nos fijemos en que paredes son para destruir o escalar. En que recoveco podemos ir con M.O.T.H.E.R. o, por el contrario, si es muy chiquito ir con Chichi. También podemos detectar y distinguir si un enemigo se elimina fácilmente con Chichi y su Dash o necesitamos de la fuerza bruta de M.O.T.H.E.R.
Conclusiones

Haneda Girl tiene todos los ingredientes que se necesitan para que un juego sea inolvidable. Una Banda sonora, que a pesar de estar de fondito, es brillante y de silbar durante horas. Unos controles sencillos, y amigables para que el disfrute sea desde el tutorial. Los niveles son de estrategia pura y dura. En los que nuestros reflejos se tendrán que combinar con la destreza a la hora de saltar y esquivar enemigos.
Es un juego que se maneja de diez en la Steam Deck, haciendo que sea perfecto para jugar en portátil durante horas sin que se te cansen las muñecas de tanto machacar botones. Además, no importa cuanto tiempo haga desde la última vez que jugaste, puesto que los controles están siempre en pantalla para facilitarnos las cosas.
Haneda Girl es un juego desafiante y muy difícil, en el que no importa ser muy bueno, ya que siempre nos pillaran por sorpresa los enemigos. Respirad hondo, fijaros en el escenario y como auténticos guerreros, elaborar vuestra estrategia para derrotar a los malosos.
Autor
Redactora y creadora de contenido en mis ratos libres en OrgulloGamer donde también llevo la mentoría de Steam y el Twitter/ X, también me podéis leer en DeVuego, en Nivel Oculto en mi blog y en mi Patreon de mi pasión favorita: los videojuegos.