De fantasma en fantasma… ¡Y tiro porque me toca! No sé que está ocurriendo en la Comunidad de Madrid últimamente, pero parece que el rollo espectral nos está molando más que al propio Iker Jiménez. Y es que entre finales de marzo y principios de abril hemos podido disfrutar de dos juegos madrileños con temática fantasmal, ambos adornados con una agradable estética infantil que esconde en su jugabilidad una buena cantidad de retos y desafíos. Por un lado está Bubble Ghost Remake de Nakama Game Studio, del cuál ya os hablé hace unas semanas en su correspondiente análisis. Y por el otro está este Jin & Jan del estudio Reference Games, que también es un juego de habilidad y rompecabezas de vista cenital en el que nos tocará reparar un ritual espiritual controlando y moviendo a dos fantasmas a la vez a lo largo de 45 niveles repartidos en tres mundos diferentes.
Jin & Jan nos cuenta una divertida historia en la que ambos fantasmas, cada uno representando a la Luz y a la Oscuridad, se meterán en un buen lío. Jin (Luz) ha encontrado un móvil por los rincones del cementerio y, justo cuando Jan (Oscuridad) estaba comenzando a leer las primeras palabras de un conjuro, ¡no se le ocurre otra cosa que hacerse un selfie! Dicha acción revierte totalmente el hechizo y hace que ambos fantasmas estén obligados a ir por separado. Ha llegado la hora de afrontar los desafíos controlando a ambos fantasmas, pero tendremos que calcular bien nuestros pasos ya que se mueven en direcciones opuestas. Sí, también tenemos que hablar sobre el reciente boom de los ambidiestros y los movimientos inversos dentro de nuestra industria, pero eso ya para el próximo día.

La jugabilidad de este juego funciona de la siguiente manera: si movemos a Jin hacia la derecha, Jan lo hará hacia su izquierda; si movemos a Jin hacia arriba, Jan lo hará hacia abajo. Todo ello con el objetivo de juntar a ambos fantasmas en una meta que estará ubicada en el centro de los niveles, pero que para llegar a ella ambos espectros deberán superar unas rutas totalmente diferentes compuestas por numerosos obstáculos, enemigos y otros peligros. Suena complicado, pero debo deciros que la dificultad de Jin & Jan me ha parecido equilibrada, sobre todo porque es un juego enfocado en todos los públicos. Puro ensayo y error en el que fallaremos muchísimas veces, pero todo ello servirá para aprender unas preciosas «coreografías de baile» con las que lograremos tanto llegar a la meta central como recoger los sellos de ambos fantasmas para completar el nivel al 100%.
Aunque los movimientos de los fantasmas son limitados en cada pantalla, no hay penalización por tiempo y eso permite pensar cuidadosamente el siguiente paso que vamos a hacer. Además, Jin siempre será la referencia principal para realizar dichos movimientos a pesar de que no hay que quitarle ojo en ningún momento a la ruta que tenga Jan. Los niveles de cada uno de los tres mundos que componen la campaña del juego destacan gracias a una variedad sensacional, arrancando con pantallas suaves para comprender nuevas mecánicas u obstáculos (esencias que recargan los movimientos, láseres dañinos, intercambios de rutas, baldosas que se caen…) para luego pasar a los verdaderos desafíos que combinan todos esos elementos y que intentaremos decenas de veces hasta conseguir la maravillosa recompensa de superarlos. La frustración con Jin & Jan existe, pero no llega a niveles tan exagerados. Todos sabemos que fallar un paso de la coreografía a punto de terminar la canción es un auténtico fastidio, pero al siguiente intento ya tendremos tan interiorizado el patrón de los movimientos que será muy facil recuperar ese momento y lograr terminar el nivel. Lo mismo ocurre con los 9 desafíos adicionales que se suman a las 36 pantallas principales de la campaña, los cuales se van desbloqueando a medida que vamos consiguiendo los sellos de Jin & Jan. Aunque son niveles algo más puñeteros, la experiencia sigue siendo la misma y estas pantallas también servirán para completar los 45 emblemas que desbloquearán el final verdadero del juego.
Conclusión
Jin & Jan es un juego de habilidad y rompecabezas muy disfrutón. El título de Reference Games ofrece un buen desafío a lo largo de 36 niveles principales y 9 desafíos adicionales donde los movimientos inversos de ambos fantasmas nos harán medir cada paso con precisión. Ensayo y error constante a través de una buena variedad de niveles y mecánicas con las que aprenderemos las coreografías correctas para que así ambos fantasmas restauren su ritual espiritual. Más allá del equilibrado desafío, su divertida historia contada a través de viñetas y los diálogos previos a los niveles hacen que Jin & Jan sea un juego ideal para todos los públicos.
Autor
Jugando a videojuegos desde que Spyro The Dragon y una PS One llegaron a mi vida. Actualmente disfruto descubriendo juegos españoles tanto en mi blog personal "Tukunime" como en otras redes sociales o proyectos.