Cuando piensas que ya has visto de todo en este mundillo y que nada te puede sorprender, aparece un juego de ninjas que recorren mazmorras y templos resolviendo puzles y luchando contra enemigos. Todo muy el estilo de The Legend of Zelda y con una estética vóxel de lo más pintona, una banda sonora exquisita y mucha, mucha aventura. Es lo que tienen los videojuegos, que nunca nos vamos a dejar de sorprender. Y este Katana Dragon, de Tsunoa Games, y aun estando en Early Access, es un claro ejemplo de ello.

Captura de Katana Dragon. Se ven a los dos protagonistas en su casa, están quietos y se miran entre ellos

Las aventuras de Shin y Nobi

Pongámonos en situación rápido. Sois Shin y Nobi, dos aprendices de ninja que están en el monte con tu sensei, un antiguo maestro de las artes ninja, entrenando a diario. Un buen día os cuenta la leyenda de la Katana Dragon: Una espada forjada por antiguos monjes que una vez empuñó un héroe para enfrentar a un temible dragón. Se dice que, tras el combate, la katana se partió en varios trozos, y todos ellos están ocultos en algún lugar de Sogen, nuestro mundo. El que logre recuperar los trozos de la Katana y la empuñe obtendrá un poder increíble.

Todo eso está muy bien, pero la realidad es que somos unos niños que empuñan bokens de madera y debemos ir a llevarle un encargo a los vecinos (que están en el quinto pino, literalmente). En nuestro camino encontramos una cueva misteriosa con un tesoro y, desobedeciendo las órdenes del sensei, entramos. Durante esta pequeña incursión un terremoto sacude la región y una maldición cae sobre todos los que estaban en la superficie. Hora de coger una katana de verdad, dominar las artes ninja y partir a la aventura en busca de las piezas de la Katana Dragon para salvar el mundo.

Captura de Katana Dragon. Uno de los protagonistas corre por uno de los mapas. Se ve sendero verde, está en un prado

The Legend of Ninja

Es imposible no acordarse de los videojuegos de The Legend of Zelda con solo echar un pequeño vistazo a este Katana Dragon. La inspiración es más que evidente. No obstante, la buena gente de Tsunoa Games han procurado dotar a todo el juego de personalidad propia y que todo avance en el juego sea un logro. En nuestra aventura con Shin y Nobi tendremos que explorar, resolver numerosos rompecabezas, combatir, volver sobre nuestros pasos y abrirnos camino a zonas nuevas. Una progresión muy de los juegos de nuestro querido Link, pero que aquí se ha condensado mucho más, dando lugar a mapas plagados de secretos y caminos alternativos. Los puzles, aunque de inicio puedan parecer desafiantes, no son nada que con un poco de exploración no deduzcamos perfectamente.

Los tesoros estarán por todas partes, tanto en exteriores como en cuevas, llegar a ellos no es tarea fácil puesto que hace falta dar muchas vueltas y estrujarse el coco para encontrar la lógica que nos lleve al tesoro. En las cavernas la dinámica es distinta, y aquí es donde se ve claramente la inspiración. Cada una tiene sus propios desafíos que deberemos de completar para conseguir todos los premios. Las hay que requieren de nuestra velocidad, otras de puro combate, exploración, plataformas, etc. Todo es variado y nuevo, y cuando piensas que alguna mecánica no podría dar más de sí, aparece otra zona que requiere un nuevo uso.

Captura de Katana Dragon. Uno de los protagonistas corre por uno de los mapas. Se ve un camino de piedras, está dentro de una cueva

El noble arte ninja

Las habilidades de Shin y Nobi son de lo más variadas en este punto del desarrollo del juego. En estos momentos los ninjas pueden correr, saltar, empujar objetos, esquivar (activando un tiempo bala si somos precisos), incluso invocar a una sombra como apoyo. Todo esto consume magia, pero tenemos la opción de meditar para rellenar rápidamente la barra de maná y seguir. En cuanto al combate tenemos ataques normales y ya, no hay demasiado que comentar a este respecto puesto que es un combate estándar con nuestra katana y los esquives correspondientes, se siente bien y satisfactorio, cumple con las expectativas perfectamente (vamos, creo que en este tipo de juegos los combates deben de ser así, simples pero entretenidos).

Pero no solo contamos con habilidades de combate y exploración. Porque, además, tenemos niveles y atributos, gemás dragón para mejorar nuestras estadísticas y sellos malditos (que nos aumentan alguna característica a costa de disminuir otra), por lo que aquí tenemos bastante con lo que jugar y experimentar para adaptarlo a nuestro estilo y situaciones. ¿Necesitas pegar más fuerte? ¿más vida para superar una mazmorra? Pues dicho y hecho. Mención aparte merecen la enorme cantidad de cosméticos que tenemos a nuestra disposición y que, normalmente, estarán localizados en los cofres de tesoro de las mazmorras y el mapa. Con ellos podemos personalizar tanto la vestimenta como el pelo de los protagonistas. Con todo esto ¡que no se diga que no hay alicientes para explorar!

Captura de Katana Dragon. Uno de los protagonistas corre por uno de los mapas. Se ve una isleta de piedra, está dentrod e una cueva, rodeado de agua

Jugabilidad y arte sobresalientes

En Katana Dragon todo funciona como debería, y no lo digo como frase cliché introductoria. La exploración es muy satisfactoria y los controles responden a la perfección. Tenemos tantas opciones que es imposible no superar ninguna situación, y si se da el caso en el que quedas fuera de combate, puedes reaparecer en la misma pantalla con el progreso intacto (vamos, que si te falta nivel para superar un combate, puedes repetirlo cuanto quieras y así ganas experiencia). Además hay que recalcar que al inicio del juego debemos escoger a nuestro protagonista, pero lo único que varía es la misión de introducción y algunos diálogos. En cuanto comienza la aventura se nos dará la opción de cambiar de personaje en cualquier momento y, además, podremos jugar en cooperativo con otro amigo.

Estéticamente el juego es una pasada, el mundo es bonito y llamativo, además que reacciona a tus interactuaciones a la perfección. Todo es destruible o interactuable. El estilo vóxel le sienta de maravilla, y el apartado sonoro también merece mención aparte. Porque tanto la música como los sonidos que emiten los protagonistas es de una calidad sobresaliente. Parece mentira que el juntar tantos elementos iba a salir tan bien, y sinceramente espero que este estilo de juego llegue para quedarse.

Captura de Katana Dragon. Uno de los protagonistas corre por uno de los mapas. Se ve sendero verde, está en un prado

Un Early Access aún con margen de mejora

La única pega que se le puede poner en este momento a Katana Dragon es su cámara. No porque no sea correcta o necesite de efectos. Sino porque, en movimiento, el juego hace unos parpadeos extremadamente molestos. Como si hubiera un flickering constante de la pantalla al completo, y creedme que cuando llevas un rato molesta bastante y lastra mucho la experiencia. He probado a cambiar la resolución, a quitar la pantalla completa, a mirarlo en Steam Deck, y de momento se comporta así. Sé que es algo técnico pero cuanto antes se arregle este asunto con un parche, mejor para todos. Sería una pena que un producto tan redondo no llegara a más por culpa de un fallo así.

En este momento podremos disfrutar del prólogo y el primer episodio (primera mazmorra grande), 6 técnicas, 2 personajes, 3 biomas, 5 tipos distintos de sellos, gemas y atuendos. Lo cual ya es una cantidad de material bastante considerable. Está previsto que el desarrollo esté terminado al 100% en unos dos años y que , durante este periodo, el precio vaya aumentando. Por lo que si te estás pensando si comprarlo o no, aprovecha. Tienes de forma gratuita una demo y el prólogo. Además, así se apoya el desarrollo de este grandísimo juego. En mi caso particular, me he aventurado de lleno en este mundo tan simpático, he procurado resolver todos los rompecabezas y obtenido todas sus skins (y me quedo con ganas de más). Muy muy recomendable, sinceramente.

Captura de Katana Dragon. Uno de los protagonistas corre por uno de los mapas. Se ve sendero verde, está en un prado, pasando por un puente

Conclusión

Katana Dragon es un gran juego de exploración y puzles con buena dosis de combate y un apartado artístico excepcional. Con claras referencias a los juegos de The Legend of Zelda pero con personalidad propia, hace gala de multitud de situaciones divertidas y desafiantes, que exploran las mecánicas del género hasta la extenuación. Largo y divertido aún estando en Early Access. Ojo a este juego, que se puede venir un grande con nosotros.

Autor

Clase dual (Programador/Filólogo), antes era solodev y ahora estoy en proyecto de divulgador e investigador académico en game studies, próximamente multiclase. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas. Creo contenido, juego, leo manga y escribo, a veces varias de estas cosas a la vez.

Juan Carlos García Romero

Clase dual (Programador/Filólogo), antes era solodev y ahora estoy en proyecto de divulgador e investigador académico en game studies, próximamente multiclase. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas. Creo contenido, juego, leo manga y escribo, a veces varias de estas cosas a la vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.